Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Presidente de Argentina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Presidente de Argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

He creado (adaptada de w:en) una plantilla para marcar fácil y uniformemente sucesiones, y he comenzado a aplicarla, porque cada presidente tenía una tabla distinta para indicarlo. Cualquier ayuda será bienvenida.

Tabla de contenidos

[editar] Dudas y Sugerencias

Tengo entendido que la investidura de Rivadavia era Presidente de la Liga Unitaria, no de la República. Al igual que el anterior, Urquiza fue el Presidente de la Confederación Argentina, no de la República Argentina. Además, se podría destacar a Urquiza como el primer Presidente Constitucional (Constitución Federal de 1853). A Juan Perón se le cuenta dos veces, en su primer y tercer mandato ¿No se lo tendría que contar una sola vez? ¿Se está contando las personas que tuvieron la investidura presidencial o se esán contando los períodos presidenciales? En tal caso, se tendrían que contar la segunda presidencia de Perón y la segunda de Menem, como se hizo con la segunda presidencia de Julio Argentino Roca.

[editar] Duhalde

El mandato de duhalde, según la asamblea del 1 de enero de 2002 que se lo concedió, finalizaba el 10 de diciembre de 2003. Duhalde renunció el 25 de mayo de 2003 y se aplicó la nueva ley de acefalía para que asuma Kirchner. Esta ley de acefalía dice que "En caso de existir Presidente y Vicepresidente de la Nación electos, éstos asumirán los cargos acéfalos.", cosa que la ley anterior no contemplaba. La nueva ley fue sancionada a principios de 2003 para que el presidente que ganase pudiese asumir y reemplazar directamente al renunciante duhalde, de lo contrario hubiese correspondido que ante la renuncia de duhalde asumiese el presidente provisional del senado, quien tenía que elegir a otro senador, gobernador o diputado como presidente. En el caso de Kirchner, sin esta ley podría haber asumido al igual que lo hizo Menem en 1989 porque era gobernador, pero a principios de 2003 no se sabía quien ganaría, por lo que la nueva ley se hizo para agregar esto de que habiendo presidente electo asume él.

Barcex 13:34 27 mar 2006 (CEST)

[editar] Más información

Creo que esta lista se podría mejorar agregando fotos de cada presidente, y los partidos por los cuales se presentaron --Thanos 04:36 29 jul 2006 (CEST)

Estaria bueno, pero es un laburito. —Wolverine26 08:45 29 jul 2006 (CEST)

[editar] Sobre Puerta y Camaño

El título del encabezado dice "personas que ostentaron el cargo de presidente de la Nación, es por ello que los saqué de la lista, porque el art. 99 de la Constitución Nacional establece que el Presidente de la Nación será elegido por el pueblo, o en su caso por la Asamblea Constituyente, en caso de acefalía. Cosa muy distinta a quienes ocupan/ocuparon la Presidencia de la Nación interinamente es decir, Vicepresidente de la Nación, Presidente del Senado, Presidente de la Cámara de Diputados y el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. A ellos de ninguna manera se los puede llamar "Presidente", y precisamente ese fue el caso de Puerta y Camaño, quienes ocuparon interinamente el cargo hasta que se designó a un Presidente, Rodríguez Saá en el caso de Puerta y a Duhalde en el caso de Camaño. --the joker 20:14 7 sep 2006 (CEST)

Yo creo que deberían estar. Una cosa es cuando alguien ocupa el cargo de forma interina debido a asuntos protocolares mientras hay un presidente en funciones que simplemente no puede ejercer el cargo por el momento (por estar en otro país o lo que fuera), esos sí se los debería omitir, pero los casos de Puerta y Camaño son diferentes. Cuando ellos fueron presidentes, no había otro a quien estuvieran reemplazando. Se debe aclarar bien la naturaleza de sus cargos, pero creo que es válido mencionarlos aquí. --Thanos 20:37 7 sep 2006 (CEST)
Comparto lo que dice Thanos. Lo que importa es que haya sido la más alta autoridad del país y haya ocupado el cargo de presidente. Cuando el presidente de un país va a otro país no deja de ser el presidente, simplemente no puede ejercer el cargo dentro del país. Pero sigue siendo la más alta autoridad. No hay ruptura de continuidad. Cuando un presidente muere o renuncia, deja de haber presidente y debe ser reemplazado. Eso pasó con Puerta y Camaño. En caso contrario habría que decir que fue sucedido por nadie y habría un día (o varios, no importa) en el que el país no tuvo presidente, lo cual no es cierto. -- Pepe 00:26 8 sep 2006 (CEST)

Yo creo que ni Puerta ni Camaño corresponden a la lista, porque jamás ocuparon el cargo de Presidente de la Nación, aunque sé que es un caso en la zona gris y sí los admitiría en esta lista bajo la condicción de que en las observaciones se ponga "Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional" (según corresponda, y según es clarísima la ley de acefalía, no son presidentes sino que conservan su mismo cargo pero ejercen las funciones del PEN). Estos casos son muy particulares, porque ejercen el PEN pero la misma ley les da un plazo de 2 días esencialmente sólo a los efectos de convocar a la Asamblea para que se elija quien ocupará la Presidencia (Saa y Duhalde en este caso) Barcex 16:50 8 sep 2006 (CEST) PD: Ahh y en la intro de la lista mejor sería poner, personas que tuvieron a cargo el Poder Ejecutivo.

Hay una opción más simple: En "notas" indicar "Presidente Interino" y listo. La situación de Puerta y Camaño no es nueva ni original, seguramente todos los países, en algún momento de sus historias, tuvieron presidentes interinos ejerciendo el cargo de momento en situaciones institucionalmente análogas. Quien lea "Presidente Interino" sabe a qué atenerse. --Thanos 17:01 8 sep 2006 (CEST)
Aquí hay una cuestión de términos que habría que precisar. ¿Qué se va a entender como "presidente de la Nación"? Por ejemplo, Uriburu, Lonardi y Aramburu fueron "presidentes interinos". También Duhalde fue un presidente interino. ¿Y Guido? Por otra parte durante el PRN la máxima autoridad del país no era el presidente de la Junta Militar, sino la Junta Militar misma, era un triunvirato. Tampoco es igual el título de "presidente" constitucional, y el título de "presidente" de facto. La propia palabra "de facto" está diciendo que no era presidente. Aunque la aclaración ayuda, se trata de títulos no comparables, con facultades completamente distintas (el llamado presidente de facto es en realidad, en términos funcionales, un presidente/congreso, porque reúne las funciones ejecutivas y legislativas). Personalmente mi posición es: lo que importa es saber, cada día, quien era la más alta autoridad ejecutiva del país, sin importar lo que la ley diga (por supuesto aclarando los distintos supuestos: interino, de facto, a cargo, etc.). Esa persona, aunque haya desempeñado el cargo 10 minutos, debe figurar. Teóricamente un Estado nunca debiera estar acéfalo. Por lo tanto si alguna vez la Argentina estuvo acéfala habría que consignarlo. Como dice Barcex la situación de Puerta y Camaño está explicada en la Ley 20.972 de Acefalía, Puerta asumió con el título de "Presidente Provisional del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo" (VER: Puerta: presidente por 48 horas, BBC; y Camaño con el título "Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en ejercicio del Poder Ejecutivo".-- Pepe 18:02 8 sep 2006 (CEST)

Bueno, hay una cosa... "Presidente de la Nación Argentina" sólo son los que están al amparo de la Constitución y la ley que les otorga ese título, en los cuatro casos en cuestión Duhalde y Saa fueron presidentes (interinos). Puerta y Camaño no fueron ni siquiera presidentes interinos, sólo fueron senador y diputado en ejercicio de PEN (recordemos que el PEN está en manos de Presidente normalmente), por eso admito que se incluyan en la lista con su correspondiente aclaración. Para los demás casos (de los cuales no opino en particular) lo correcto es que cuando no sean Presidentes de acuerdo a la Constitución, se aclare esa irregularidad aunque se incluyan en la lista (cosa que históricamente me parece correcto). Y todo se arregla con una mejor intro que explique qué criterio general sigue la lista, en vez de decir que sólo lista a Presidentes. Barcex 18:20 8 sep 2006 (CEST)

Es que no correponde que ellos estén en lista de Presidentes de la Nación ya que sólo estuvieron a cargo del Poder Ejecutivo Nacional en forma interina, se puede poner en otro lado que ellos estuvieron a cargo del Poder Ejecutivo por dos días (Puerta 20 y 21 de dieciembre de 2001 y Camaño 30 y 31 de diciembre de 2001) pero en otro lado no en la lista de Presidentes ya que ellos no lo fueron. Es mas la renuncia de los Presidentes deben ser aprobadas por la Asamblea Legislativa, por lo que técnicamente el mandato de de la Rúa continuó hasta el 22 de diciembre de 2002 en que la Asamblea Legislativa le aceptó la renuncia y designó a Rodríguez Saá como Presidente de la Nación, y no hasta el 20 de diciembre de 2001 en que firmó la renuncia, lo mismo para este último ya que la Asamblea Legislativa del 1 de enero de 2002 le aceptó la renuncia y designó a Duhalde mientras que el renunció por televisión el 30 de diciembre de 2001 desde Chapadmalal. agrego firma omitida Sebaparedes

Estoy de acuerdo con Pepe y Barcex. Salvo a los presidentes interinos por cuestiones protocolares, en la lista hay que ponerlos a TODOS, y aclarar el criterio. O, mejor aún, antes de empezar con el listado, detallar bien cuáles son en Argentina las leyes y reglas sobre Presidente, Presidente Interino, Presidente de facto, juntas, acefalías, etc; así cuando se indique eso en cada uno queda explícito de qué se está hablando --Thanos 18:59 8 sep 2006 (CEST)

Lo que sucede Sebaparedes es que si se adopta un criterio estríctamente jurídico, hay que sacar a todos los gobernantes impuestos por golpes militares, desdee ya, sin discusión (son de facto), y probablemente también a Justo, Ortiz, y Castillo, y a Guido. Y hasta podría discutirse si Frondizi e Illia fueron presidentes "constitucionales". Aclarar es mejor que sacar info, ¿no?. Saludos -- Pepe 19:13 8 sep 2006 (CEST)
A ver, si bien es cierto que los impuestos no son constitucionales, los actos posteriores de los gobiernos que los sucedieron les dieron legitimidad a sus mandatos vgr. Gobiernos contitucionales que refrendaron esos períodos de "gobierno", pero eso es otra cosa. El criterío jurídico es el que termina decidiendo si un tipo fue o no Presiente de la Nación. Es mas que claro que Puerta y Camaño no fueron Presidentes de la Nación, fueron personas que estuvieron a cargo del Poder Ejecutivo Nacional en la situación que todos sabemos que pasó, las renuncias de de la Rúa y Rodríguez Saá debieron ser aceptadas por el Congreso de la Nación y en esas mismas Asambleas Legislativas se designó a los sucesores. Está bien que se agregue información, y se cuente que es lo que pasó pero no creo que corresponda ponerlos como Presidentes. No creo que pueda discutirse a Justo, Ortiz, Castillo, por que si bien ganaron las elecciones en la década infame eran los Presidentes de la Nación. Lo mismo de Frondizi e Illia con la proscripción del peronismo. Guido como presidente del Senado ocupó la Presidencia, designado por la Asamblea Legislativa, si bien no eran muy claras las cosas en esos días, el tipo fue designado. (ojo! no quiero decir que era transparente y cristalino, mas bien todo era muy negro en esos tiempos). --the joker 20:28 8 sep 2006 (CEST)


Esto es un diálogo de sordos. Tratemos de oir lo que los otros dicen. Puntualicemos algunas cosas:
  • Si todos fueron presidentes "legítimos" no habría necesidad de poner "de facto". "De facto" es lo opuesto de legítimo. Por otra parte nadie "legitimó" la usurpación del PEN en 1966 y 1976 (¿o cuándo votaron los radicales que Illia estuvo legítimamente removido y los peronistas que Isabel estuvo legítimamente removida?).
  • Si "Presidente" es la persona a cargo del PEN, ninguno de los dictadores fue "presidente", o habría que aclarar que en esos casos "presidente" significa otra cosa. El título correcto si eso queremos es "dictador" (suma del poder público).
  • Guido no fue designado por la Asamblea Legislativa sino por la Corte Suprema en primera instancia y luego por la Junta Militar en la propia Casa Rosada. Recién después de que fue examinado por la Junta Militar pudo asumir. Intervino todas las provincias por decreto y disolvió el Congreso. "Eso" no es un presidente según lo definía la Constitución vigente entonces. En todo caso, que el "Presidente" constitucional estaba detenido.
  • Las presidencias de Frondizi e Illia pueden ser discutidas, no tanto por la proscripción del peronismo (que si es una causa grave) sino básicamente porque la derogación de la Constitución de 1949 y la reforma constitucional de 1957 no se realizaron siguiendo los procedimientos legales establecidos para ello. Y en todo caso, si se aceptara que la Constitución de 1949 no era válida, entonces Perón (1952-1955) no fue un presidente legítimo, y habría que sacarlo. Y así efectivamente lo hizo la Revolución Libertadora que nunca "legitimó" a Perón, que prohibió que se mencionara su nombre y que lo definió como "tirano".
  • Justo fue elegido presidente con la ilegalización de los candidatos radicales y la no aplicación de la Ley Saénz Peña. Hay un amplio sector que considera que ninguno de esos gobiernos (Justo, Ortiz, y Castillo) fueron gobiernos legítimos.-- Pepe 22:33 8 sep 2006 (CEST)
Ok, pero no veo la relación con que Puerta y camaño sean considerados como Presidentes de la Nación.--the Joker 22:55 8 sep 2006 (CEST)
La relación es que los otros que figuran en la lista tampoco eran "presidentes de la Nación" con el alcance jurídico que vos le das. Entonces, o se hace una lista de presidentes "constitucionales", que después de 1930 apenas superan los 5, o hacemos una lista con todos los que fueron cabeza del PEN, aclarando en cada caso el alcance y título de su cargo. Esta última lista es mucho más útil que la otra puramente jurídica. -- Pepe 23:34 8 sep 2006 (CEST)

Creo que hay consenso en que Puerta y Camaño tienen que estar, y como ya se explicó bastante bien en el resto del artículo la situación sobre la línea sucesoria creo que no debe haber problema en que los ponga de vuelta. Por otra parte, le puse un "renunció" a Duhalde, ya que aunque su salida no fue tan desordenada como la de Alfonsín, De La Rua o Rodriguez Saa, no completó el mandato que le fuera dado originalmente; para mí eso es renunciar. --Thanos 16:59 17 sep 2006 (CEST)

Insito, Puerta y Camaño con su correspondiente aclaración. Y lo de duhalde no es para vos, acá tenés la renuncia de Duhalde. Barcex 18:57 17 sep 2006 (CEST)

Propongo quitar la primera columna que los numera puesto que ese número no tiene ningún significado. Barcex 19:02 17 sep 2006 (CEST)

[editar] Elección presidencial

Estimados: En el artículo se afirma: "Los presidentes elegidos en 1973, 1983 y 1989 lo fueron mediante un sistema de sufragio universal, secreto, obligatorio y directo con un sistema de doble vuelta si ningún candidato obtenía el 50% más uno de los votos.". A mi me parece que esta dato no es correcto. No estoy seguro, por eso no lo modifiqué, pero por lo menos en 1983 y 1989 la elección se hizo mediante colegio electoral. Mandrake33 Mensajes? 00:07 14 dic 2006 (CET)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com