Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Rosetta (sonda interplanetaria) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosetta (sonda interplanetaria)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosetta es una sonda espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) que fue lanzada el 2 de marzo de 2004. La tarea de la sonda será la de orbitar alrededor del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Debido a la elevada velocidad necesaria, la sonda Rosetta requerirá del impulso gravitacional proporcionado por la Tierra y Marte para que de esa manera pueda adquirir el impulso suficiente hasta alcanzar a 67P/Churyumov-Gerasimenko para el año 2014.

La misión comenzó el 2 de marzo de 2004 a las 7:17 UTC cuando la sonda fue lanzada con un cohete Ariane 5 desde la base de lanzamiento de Kourou en la Guayana Francesa. El cohete Ariane ubicó exitosamente en una órbita excéntrica (de 200 X 400 km) a la etapa superior y su carga. Cerca de dos horas después, a las 9:14 UTC, la etapa superior se encendió para alcanzar la velocidad de escape necesaria para escapar de la atracción terrestre y entrar en una órbita heliocéntrica. 18 minutos después, la sonda Rosetta fue liberada.

El Centro de Operaciones de la ESA en Darmstadt, Alemania estableció contacto con la sonda a medida que ésta se alejaba de la Tierra a una velocidad relativa de 3,4 km/s. Por los siguientes 8 meses se controlarán e inspeccionarán todos los sistemas de a bordo.

Tabla de contenidos

[editar] Trayectoria de vuelo

Animación de la sonda Rosetta.
Aumentar
Animación de la sonda Rosetta.
Recreación artística de la sonda Rosetta y el módulo de aterrizaje Philae.
Aumentar
Recreación artística de la sonda Rosetta y el módulo de aterrizaje Philae.

La nave pasará tres veces cerca de la Tierra y una vez por Marte para que diez años después logre el encuentro con el cometa. Lejos del Sol, Rosetta hibernará en diferentes periodos, completando un tiempo de hibernación igual a 80 meses del total de 115 que durará la misión. La misión sólo recibirá órdenes desde Darmstadt para las maniobras de corrección orbital y para sus inspecciones de al menos un asteroide que encontrará en su camino.

El primer encuentro planetario de Rosetta tuvo lugar en 2005, cuando se acercó a la Tierra, que le proporcionó el impulso gravitacional necesario para que la sonda tome una trayectoria que la llevará a alcanzar Marte dos años más tarde.

En febrero de 2007 Rosetta tendrá su primer encuentro con Marte. El vuelo de reconocimiento la acercará a unos 200 km de la superficie desde donde realizará observaciones científicas. Después del sobrevuelo sobre Marte, Rosetta se dirigirá a su segundo encuentro con la Tierra en noviembre del mismo año. Ambos encuentros planetarios proporcionarán el impulso orbital necesario para que Rosetta pueda adentrarse en el cinturón de asteroides.

La sonda estará expuesta a un factor de variación de luz solar de 40. Como Rosetta viajará más allá de la órbita de Marte, dependerá de paneles solares especialmente diseñados por la ESA para poder lidiar con la baja recepción de energía proveniente del Sol.

El tercer y último encuentro con la Tierra en noviembre de 2009 enviará a Rosetta hacia la órbita de 67P/Churyumov-Gerasimenko.

A mediados de 2011, cuando esté ubicada a unos 800 millones de kilómetros del Sol, la sonda encenderá su motor principal para ubicarla en una trayectoria de intersección con la órbita del cometa. A principios de enero de 2014, Rosetta será activada y se preparará para una fase de acercamiento que durará seis meses.

[editar] Descenso sobre 67P/Churyumov-Gerasimenko

El objetivo inicial de la Misión Rosetta era el cometa 46P/Wirtanen, pero debido al retraso del lanzamiento original en enero de 2003, Churyumov-Gerasimenko fue seleccionado como el cometa de reemplazo.

Churyumov-Gerasimenko es un cometa periódico que se encuentra atrapado en las proximidades del Sol, después de haber sido impulsado por Júpiter.

El cometa fue descubierto en 1969 por el Instituto Astrofísico Almaty en Kazajstán. El cometa fue detectado por el astrónomo Klim Churyumov de la Universidad de Kiev, Ucrania, gracias a imágenes captadas por su colega Svetlana Gerasimenko, del Instituto de Astrofísica de Dushanbe, Tayikistán.

En agosto de 2014 Rosetta empezará a acompañar al núcleo del cometa para producir un detallado mapa que permitirá seleccionar un sitio de aterrizaje para Philae, el aterrizador (o módulo de aterrizaje).

Philae, con un peso de 100 kg, será soltado a una altura de 1 km. Debido al tenue campo gravitacional del cometa, el aterrizador se posará suavemente. Para fijarse a la superficie y evitar rebotar en el aterrizaje, la sonda lanzará dos arpones que permitirán que quede anclada a la superficie. Philae operará por varias semanas y transmitirá los datos a Tierra a través de su orbitador.

Rosetta continuará sus observaciones del núcleo cometario hasta diciembre de 2015 y tendrá un lugar privilegiado de observación cuando el cometa entre en un período de actividad al aproximarse al Sol en su perihelio (octubre de 2015).

[editar] Instrumentos científicos del orbitador

Los gases arrojados por 67P/Churyumov-Gerasimenko serán analizados por los instrumentos científicos a bordo de Rosetta permitiéndole examinar la exacta composición química y de esta manera determinar las condiciones existentes hace 4500 millones de años, cuando se formó el sistema solar.

Los instrumentos científicos a bordo del orbitador son los siguientes:

  1. ROSINA servirá para identificar átomos, moléculas e iones del vapor liberado por el cometa a través de espectrómetros de masa (República Checa).
  2. BERENICE identificará la presencia de isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxígeno gracias a la combinación de un cromatógrafo y un espectrómetro de masa (Gran Bretaña).
  3. COSIMA identificará los materiales rocosos y granulares del polvo expulsado por el cometa con un espectrómetro de masa (Alemania).
  4. MIDAS examinará los granos de polvo en gran detalle con la ayuda de un microscopio de fuerza atómica (Austria).
  5. GIADA medirá el momento, las velocidades y masas de los granos de polvo provenientes tanto del núcleo como de otras partes del espacio (Italia).
  6. OSIRIS permitirá mapear la superficie del cometa en gran detalle a través de cámaras de alta resolución (Alemania).
  7. ALICE analizará y mapeará los materiales de la superficie y vapor a través de las marcas del ultravioleta extremo (Estados Unidos).
  8. VIRTIS analizará y mapeará los materiales de la superficie y vapor a través de las marcas visibles e infrarrojas (Italia).
  9. MIRO analizará el vapor a través de las marcas de microondas y sondeará algunos centímetros debajo de la superficie (Estados Unidos).
  10. CONSERT sondeará el interior a través de señales de radio en intercambio con el aterrizador a través del cometa (Francia).

[editar] Philae, el aterrizador

El Philae, aterrizador de la misión Rosetta, fue creado con la colaboración liderada por Alemania, Francia e Italia.

Gracias a las imágenes de alta resolución del orbitador, los científicos serán capaces de enviar el aterrizador para posarse en el núcleo del cometa. Este procedimiento se realizará a una velocidad de 5 km/h permitiendo al aterrizador anclarse sobre el núcleo, entonces varios instrumentos miniaturizados examinarán la superficie. El aterrizador también lleva una pequeña estación de radio para el experimento CONSERT con el orbitador.

[editar] Instrumentos del aterrizador

  1. APXS Espectrómetro de rayos X y alfa.
  2. SD2 Dispositivo de muestra y distribución.
  3. PTOLEMY Analizador de gas.
  4. CIVA/ROLIS Sistema de imágenes (cámaras panorámicas y visualizador de descenso).
  5. COSAC Experimento de Muestra cometaria y composición.
  6. SESAME Experimento para el monitoreo eléctrico y acústico de la superficie, monitor de impacto de polvo.
  7. MUPUS Sensor multiutilidad para ciencia superficial y subsuperficial.
  8. ROMAP Magnetómetro RoLand y monitoreo de plasma.
  9. CONSERT Sondeo de ondas de radio del núcleo del cometa.

[editar] Fuentes

  • Póster: ROSETTA: For the closest inspection of a comet ever made / Une première dans l'histoire de l'exploration cométaire (2002).
  • Comunicado de Prensa de la Agencia Espacial Europea, N° 14-2004 (2 de marzo de 2004).
  • Página oficial de la misión

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com