Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Solifugae - Wikipedia, la enciclopedia libre

Solifugae

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Solifugae
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Solifugae
Sundevall, 1833
Familias

Ver el texto

Los solífugos (lat. Solifugae) o solpúgidos (lat. Solpugides) son un orden de arácnidos carnívoros, relativamente grandes, presentes en todos los países tropicales.

Tabla de contenidos

[editar] Características

Gluvia dorsalis, vista dorsal
Aumentar
Gluvia dorsalis, vista dorsal
Gluvia dorsalis, vista ventral
Aumentar
Gluvia dorsalis, vista ventral

De acuerdo con el modelo más común en los arácnidos, el cuerpo está dividido en dos regiones, un prosoma, o cefalotórax, y un opistosoma, o abdomen. El prosoma es proporcionalmente pequeño y no forma un caparazón, como en las arañas o escorpiones, sino que sus segmentos están articulados flexiblemente. En su extremo anterior, en la cara superior, justo delante de los quelíceros, se encuentra una pequeña protuberancia sobre la que se sitúa un par de ojos simples.

Los apéndices se articulan con el prosoma. Éste porta dos quelíceros proporcionalmente enormes, dirigidos hacia adelante. Cada quelícero tiene dos artejos o piezas; la basal, proyectada hacia adelante, termina en un diente serrado; la distal, articulada ventralmente con la anterior, también. En los machos los quelíceros llevan inserto en el extremo del segmento basal (el de posición superior) el flagelo, una estructura anatómica, a veces compleja, paralela a la cara mediana del quelícero.

Detrás de los quelíceros se insertan ventralmente los pedipalpos; éstos son largos y flexibles, más voluminosos que las patas, y se engruesan hacia el extremo, que termina en una almohadilla adhesiva. Sirven para la manipulación de la presa a la vez que como órganos táctiles.

A continuación, también ventrales, se insertan los cuatro pares de patas locomotoras, que terminan en un par de uñas. Son de construcción más ligera las primeras, usadas sólo para una función táctil, y progresivamente más gruesas y largas las de los tres pares siguientes, éstas sí de función propiamente locomotora; sus artejos son como en otros arácnidos, pero falta la patela, igual que ocurre en los pseudoescorpiones. El último par de patas porta en sus artejos basales (coxa y trocánter) apéndices llamados maléolos (latín malleolus, literalmente «martillitos», que es lo que parecen en muchos casos) cuya función es olfativa.

El opistosoma, proporcionalmente voluminoso, se basa en 11 segmentos; es piriforme y se engrosa hacia su extremo posterior, mostrando una segmentación externa muy visible.

Todo el cuerpo, también los apéndices, está cubierto de pelos (sedas) largos, rígidos y erectos, de función sensorial. Los más largos se insertan sobre los pedipalpos, y les sirven para tantear y «probar» el ambiente.

El sistema respiratorio es traqueal, con tres o cuatro pares de espiráculos que se abren, el primero, en la base de las segundas patas y el resto en la cara ventral del opistosoma.

La excreción, como en otros arácnidos de ambientes muy secos, se basa en guanina. Ésta es añadida a las heces por tubos de Malpighi.

El tamaño total del adulto varía entre 1,5 y 7 cm, según las especies. La longevidad es limitada, un año, probablemente como consecuencia de una elevada tasa metabólica, necesaria para su comportamiento «frenético». El crecimiento se produce a través de 9 instares (etapas entre mudas).

[editar] Modo de vida

Gluvia dorsalis, devorando una chinche (Eurydema oleraceum)
Aumentar
Gluvia dorsalis, devorando una chinche (Eurydema oleraceum)

Los solífugos habitan regiones áridas y desérticas. Algunos son nocturnos (son los que dan su nombre al grupo: «los que huyen del sol») y otros son activos durante las horas diurnas, desplazándose rápidamente de una sombra a otra. Ver a un solífugo corriendo hacia uno produce la impresión de una persecución o ataque, pero es sólo la búsqueda de la sombra la que motiva esa conducta.

Son carnívoros voraces, que persiguen a la presa hasta sujetarla con los extremos adhesivos de sus pedipalpos, para lanzar luego rápidos y eficaces mordiscos de sus quelíceros. De esta manera son capaces de atrapar y devorar incluso presas armadas y potencialmente peligrosas, como escorpiones o avispas. A medida que despedazan la presa, la rocían con jugos digestivos, lo que facilita la posterior succión de los restos en una forma fluida; coinciden en esto con las arañas y otros arácnidos depredadores.

[editar] Diversidad

Se distribuyen por las regiones áridas, principalmente tropicales, de todos los continentes, salvo Australia. Son especialmente diversos en África y el Oriente Medio. Hay unas 900 especies catalogadas, repartidas entre doce familias:

  • Ammotrechidae, 83 especies de Sudamérica y Mesoamérica.
  • Ceromidae, 20 especies de África meridional.
  • Daesiidae, 177 especies del Cono Sur, África y el Sudoeste de Asia. También del sur de Europa. Gluvia dorsalis, la única especie ibérica, se encuadra aquí.
  • Eremobatidae, 187 especies del Sudoeste de Norteamérica.
  • Galeodidae, 200 especies de África y el oeste árido de Asia.
  • Gylippidae, 25 especies del Sudoeste de Asia y África meridional.
  • Hexisopodidae, 25 especies de África meridional.
  • Karschiidae, 40 especies de África septentrional, Oriente Medio y Asia Central.
  • Melanoblossidae, 15 especies en Sudáfrica y Namibia y una en Indonesia y Vietnam.
  • Mummuciidae, 18 especies de Sudamérica.
  • Rhagodidae, 98 especies de Medio Oriente hasta la India y África septentrional y oriental.
  • Solpugidae, 23 especies, todas africanas.

[editar] Evolución y parentescos

El registro fósil del grupo es muy limitado. El fósil más antiguo (Protosolpuga carbonaria), muy mal conservado, revela la antigüedad del grupo, un dato que concuerda con la diferenciación muy temprana de todos los órdenes de los arácnidos. Se conocen además un fósil del Cretácico de Brasil, asignado a la familia Ceromidae, actualmente presente sólo en África meridional, y otro del Paleógeno dominicano, conservado en ámbar.

Los análisis filogenéticos modernos, basados en la morfología, la anatomía o las secuencias genéticas, sitúan a los solífugos como grupo hermano de los pseudoescorpiones, cercanos ambos a los escorpiones, y todos ellos en un clado común con los opiliones.


[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com