Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Términos relacionados con el ajedrez - Wikipedia, la enciclopedia libre

Términos relacionados con el ajedrez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Existen multitud de términos relacionados con el ajedrez. Algunos de ellos son:


Índice:

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z


[editar] A

  • Activa. Se refiere a una pieza que controla o puede ser movida a muchos escaques.
  • Apertura. Fase inicial de la partida. Ver apertura.
  • Aplazamiento. Hasta hace unos años, cuando se llegaba a cierto movimiento de la partida (normalmente la jugada 40), la partida se aplazaba unas horas, de forma que los jugadores tenían la oportunidad de descansar y analizar la posición antes de reanudarse el juego. Actualmente ya no se aplazan las partidas.
  • Alfil bueno. Se dice del alfil que se mueve sobre casillas de color diferente a la que ocupa su peón central más avanzado.
  • Alfil malo. Se dice del alfil que se mueve sobre casillas del color que ocupa su peón central más avanzado.
  • Alfiles opuestos. Es la situación en la que, mientras a un bando solo le resta el alfil de casillas claras (de la pareja de alfiles) al rival le queda el alfil de casillas oscuras. En el final esto suele conducir a tablas a pesar de una diferencia de hasta 2 peones. En cambio en el medio juego se dice que el bando que ataca lo hace con una pieza extra.
  • Ataque a la descubierta. Un ataque hecho por una dama, torre o alfil luego de mover una pieza propia que se encontraba en el camino de la figura atacante y la pieza atacada.

[editar] B

  • Batería. Dos o más piezas apoyándose la una a la otra en la misma columna, fila o diagonal.
  • Bloqueo. Es la ubicación estratégica de una pieza exactamente frente a un peón enemigo evitando que así su avance, esto en ocasiones va seguido de la captura de dicho péon.

[editar] C

  • Calidad. Diferencia de valor entre una torre y un alfil o caballo. Cuando un jugador consigue cambiar un alfil o caballo por una torre del adversario, se dice que ha ganado la calidad.
  • Captura al paso. Captura especial del peón. Ver peón.
  • Celada. Trampa que se le tiende al contrario.
  • Centro. Se denomina centro del tablero a las casillas centrales del mismo. En notación algebraica serían las casilas e4, d4, e5 y d5. Términos relacionados son: dominio del centro, centro de peones, etc.
  • Centro ampliado. Lo constituyen las dieciséis casillas centrales del tablero.
  • Columna. Es cada una de las ocho líneas de ocho escaques que se forman alineando estos verticalmente respecto a los jugadores.
  • Columna abierta. Es aquella columna que no tiene peones.
  • Columna semia-abierta. Es aquella columna que carece de peones de solo un color.
  • Combinación. Secuencia de jugadas, generalmente implicando sacrificios, que conduce a una ganancia por parte de un jugador.
  • Complicaciones. Fase de la partida en la que predomina la táctica y en la que la valoración de la posición resulta confusa.
  • Compongo. Palabra que suele y debe pronunciarse antes que un jugador corriga una o más piezas mal ubicadas sobre el tablero y no desee moverlas. Internacionalemnte es j'adoube.
  • Contraataque. Un ataque que responde al ataque del otro jugador.

[editar] D

  • Desarrollo. Movimiento de una pieza de su casilla original a una ubicación más activa.
  • Diagonal. Cada una de las líneas de cuadros del mismo color que conforman el tablero de ajedrez.
  • Doblar las torres. Se dice de colocar dos torres del mismo color sobre una misma columna o fila.

[editar] E

  • Enroque. Jugada especial que involucra el rey y una torre.
  • Escaque. Otra forma de denominar a cada uno de los cuadros o casillas que forman el tablero de ajedrez. Ver escaque.
  • Estrategia. Junto con la táctica, la estrategia es una de las dos áreas fundamentales del ajedrez. Por estrategia se entiende la "planificación de acciones que conduzcan a un objetivo". La realización concreta de esas acciones entra en el terreno de la táctica.

[editar] F

  • Fianchetto. Forma de desarrollar el alfil vía b2 o g2 para las blancas y b7 o g7 para las negras. Ver fianchetto.
  • Fila. Es cada una de las ocho líneas de ocho escaques que se forman alineando estos verticalmente respecto a los jugadores.
  • Final. Fase final de la partida, cuando quedan pocas piezas sobre el tablero. Ver final.
  • Flanco. Cada una de las mitades izquierda y derecha del tablero, excluyendo las columnas centrales. A la mitad izquierda se la denomina flanco de dama y a la mitad derecha flanco de rey.

[editar] G

  • Gambito. Es un sacrificio (generalmente de un peón) en la apertura. Ver apertura.

[editar] H

  • Hole. En español, agujero o hueco. Defecto en la estructura de peones por el cual una casilla ha quedado sin posible protección de peones. Una pieza contraria podría por tanto instalarse con seguridad en esa casilla.

[editar] J

  • Jaque. Un jaque es amenazar con capturar al rey.
  • Jaque al decubierto. Un jaque hecho por una dama, torre o alfil luego de mover una pieza propia que se encontraba en el camino de la figura atacante y el rey contrario.
  • Jaque doble. Es una variante del jaque al descubierto donde la pieza que se mueve también da jaque.
  • Jaque mate. Una posición en la cual el rey de un jugador esta en jaque y el jugador no tiene jugada legal alguna. El jugador que tiene a su rey en jaque mate pierde el juego.
  • Jugada de espera. Aquella jugada que se realiza sin otro objetivo que esperar a ver las intenciones del contrario.
  • Jugada forzada. Jugada que es claramente la única que no termina en desastre para el jugador que mueve.

[editar] M

  • Medio juego. Fase intermedia de la partida entre la apertura y el final.

[editar] O

  • Oposición. Término utilizado en el final de partida. Cuando los dos reyes están enfrentados, separados por una casilla, se dice que están en oposición. Ver Oposición.

[editar] P

  • Pareja de alfiles. Cuando un jugador posee el alfil de casillas negras y el alfil de casillas blancas se dice que posee la pareja de alfiles. En general, en posiciones abiertas se considera mejor que la pareja de caballos y el dúo alfil y caballo.
  • Peón aislado. Es aquel peón que no tiene peones de su mismo color en las columnas adyacentes. Puede convertirse en una debilidad, pues la defensa natural de un péon es otro peón.
  • Peón pasado. Es aquel peón al que no se le opone ningún peón del bando contrario en su camino a la promoción. Es decir, en las filas que le separan de la casilla de promoción no existe ningún peón contrario ni en su columna ni en las adyacentes.
  • Peón retrasado. Es aquel peón que en las columnas adyacentes sólo tiene otros peones de su mismo color más adelantados que él.
  • Peones doblados. Par de peones del mismo color en la misma columna.
  • Peones colgantes. Par de peones ubicados en columnas adyacentes sin el apoyo de peones vecinos.
  • Piezas mayores. Se llama así a la dama y las torres.
  • Piezas menores. Se llama así a los alfiles y los caballos.
  • Profilaxis. Prevención. Las jugadas profilácticas son aquellas que tienden a anticiparse a los planes del contrario y neutralizarlos.
  • Promoción. Cuando un peón llega a la octava fila, puede cambiarse por otra pieza cualquiera (excepto un rey u otro peón). A esto se le denomina promoción del peón.

[editar] R

  • Ruptura. Un lance de peón que abre líneas en una posición cerrada.

[editar] S

  • Sacrificio. Entrega de una pieza, esperando conseguir alguna ventaja a cambio.
  • Sacrificio de calidad. Es el sacrificio de una torre por un alfil a un caballo.

[editar] T

  • Tabiya. Posición final de una apertura muy conocida.
  • Táctica. Junto con la estrategia, la táctica es una de las dos áreas fundamentales del ajedrez. Se puede definir como la "realización plasmada en jugadas concretas de una cierta estrategia". También se suele usar el término táctica para referirse a la combinación.
  • Triangulación. Maniobra que se realiza con el rey en el final, con objeto de ganar la oposición.

[editar] V

  • Variante. Es una estrategia de apertura que es una subdivisión de otra.

[editar] Z

  • Zeitnot. Significa "apuros de tiempo". Se aplica cuando a un jugador le queda muy poco tiempo en el reloj para completar la partida.
  • Zugzwang. Es aquella situación en la que, teniendo el turno un jugador, cualquier movimiento que este haga pierde. En este caso, se dice que el jugador está en zugzwang. Esta situación cambiaría tocándole jugar al rival.
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com