Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Torrejón de Velasco - Wikipedia, la enciclopedia libre

Torrejón de Velasco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torrejón de Velasco, población de la Comunidad de Madrid (España).

Se encuentra ubicada al sur de la misma, a 1 km del punto kilométrico 29 de la carretera A-42 en un desvío de la N-404.

Limita al noroeste con Torrejón de la Calzada, al norte con Parla, al este con Valdemoro y al sur con la provincia de Toledo.

Tiene una población de 3.700 habitantes empadronados


Tabla de contenidos

[editar] Historia

Los orígenes de la fundación del pueblo se pierden en la noche de los tiempos sin que se pueda establecer en forma concreta. Según ciertas fuentes podría ser fruto de una avanzadilla militar romana de la guarnición de Getafe, que posteriormente devendría en una población visigoda.

Si queda patente la importancia estratégica de la población en la época de la Reconquista, sobre todo a partir del año 881 cuando la incursión de Alfonso III a las inmediaciones mismas de Toledo pusieron de manifiesto que la orografía de la sierra norte de Madrid no suponían ya una defensa natural frente a la pujanza de los reinos cristianos. Es por ello que no resulta difícil imaginar una línea defensiva en el sur de la Comunidad de Madrid que abarcase las poblaciones de Batres, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdemoro... que protegiese Toledo frente a los reinos cristianos del norte y su expansión repobladora.

Durante los siglos XII y XIII en la organización territorial madrileña coincide el conflicto de concejos por establecer sus límites con la constante tendencia expansionista del Arzobispado de Toledo. Es en ese contexto en el que surge la creación de las Órdenes Militares que vienen a desempeñar un papel de primer orden en la repoblación del área. Así, en ese marco de conflicto en la delimitación territorial, la patente debilidad de la casa Trastamára siempre envuelta en tenaces luchas dinásticas acentuó el proceso feudal al verse obligado a efectuar amplias concesiones de terreno a prohombres de la época.

De ese modo queda documentada la concesión de la localidad de Torrejón de Velasco a que se vio obligado a efectuar Alfonso XI, en 1332, a favor de Sebastián Domingo, conde de Puñonrrostro. Y prueba del declive aún mayor que sufriría en los años siguientes la casa de Trastamára es el hecho de que ya en el Siglo XVI los señoríos de Puñonrrostro abarcarían no sólo Torrejón de Velasco, sino también las localidades de Casarrubuelos, Cubas, Batres, Griñón, El Álamo, Villamanta y zonas de Moraleja de Enmedio. Finalizada la Reconquista y perdida ya la importancia militar del Castillo, este, como muchos otros, paso a convertirse en improvisada prisión de personajes ilustres.

En 1775, aún bajo los Condes de Puñorrostro, se instaló en su interior una fábrica de jabones y una hilatura de lana. Fue en el siglo XIX, durante la guerra de Independencia, cuando el Castillo sufrió importantes desperfectos a manos de las tropas francesas que lo utilizaron como blanco de sus entrenamientos y maniobras con artillería.

Posteriormente, ya bien entrado el silgo XIX, con la desamortización de Mendizábal cambio de propietario, dejando de pertenecer a los herederos de Puñonrrostro, y pasando el Castillo a tener un uso como almacén de aperos de labranza y corral para ganadería.


[editar] Monumentos destacables

[editar] Castillo

Aun cuando originalmente el castillo quedaba situado a las afueras del núcleo de la población, el vertiginoso crecimiento de los últimos tiempos le ha ido relegando a una situación central en la población. Sin duda alguna la singularidad del Castillo de Torrejón de Velasco viene dada porque junto al Torreón central, al que debe su nombre la localidad, lo que es propiamente la Torre del Homenaje, hay una muralla que crea un espacio interior o patio central de treinta y siete por veintiún metros y fortalecido por nueve torres semicilíndricas que dotan de mayor imponencia al conjunto.

La entrada principal del Castillo, guarnecida por la Torre del Homenaje, es en arco ojival de sillería. El conjunto de torres que rodean la construcción muestran restos de haber albergado en su día diferentes cámaras y estructuras que las interconectaban entre sí. Actualmente aun cuando el Castillo se encuentra en un estado avanzado de ruina se encuentra accesible al público, sin que el vallado exterior suponga otra cosa que una advertencia del peligro de desprendimiento de la estructura.

Murallas.

[editar] Iglesia de San Esteban Protomártir

La edificación mitad de piedra de sillería y mitad de piedra y ladrillo con contrafuertes que la fortalecen y una torre de ladrillo con tres campanas. La parroquia tiene 8 altares en el centro de la nave y dos altares más en la capilla del Alto Cristo de la Salud. En el extra-muro estuvo el convento de Religiosas Trinitarias de Jesus cuya Iglesia estaba dedicada a San Juan Evangelista, fundada en el Siglo XVII. En extra-muros hubo tres ermitas: La Alta Vera Cruz, otra dedicada a la Santa Virgen de los Peligros y la tercera a Don Nicasio; Esta última tiene tres altares. La torre de la Iglesia se hizo a fines del Siglo XVII. El altar mayor de la Parroquia y su retablo datan del año 1784. El altar mayor, el tabernáculo y la obra de las escaleras de piedra datan de finales del siglo XVIII.

Durante la Guerra Civil la Iglesia fue parcialmente destruida y durante la década de los años sesenta se reconstruyó.

Ermita de San Nicasio. Plaza Castellana.

[editar] Yacimientos paleontológicos

En el año 1991 la empresa Tolsa buscaba sepiolita en los alrededores de Torrejón de Velasco cuando dio por casualidad con los restos inmejorablemente bien conservados de un Tigre diente de sable. Desde ese momento y gracias a la intensa labor de investigación que se ha venido realizando han podido ser recuperados restos fósiles de veinticinco especies de vertebrados que van desde peces, reptiles, aves y mamíferos. En el término municipal de Torrejón de Velasco en una época lejana, que los paleontólogos han fechado en unos nueve millones de años, habitaban animales tan variopintos como son los rinocerontes o los tigres de dientes de sable.

Se conocen 5 yacimientos paleontológicos bien documentados en el cerro de los Batallones de Torrejón de Velasco (Batallón 1, Batallón 2, Batallón 3, Batallón 4 y Batallón 5) y un área en el mismo cerro con indicios de vertebrados fósiles (Batallón 6).

En el llamado Batallón 2 se han extraído restos muy completos de mastodontes en un estado de conservación excepcional. En el Batallón 4 se produjo el hallazgo de un esqueleto casi completo de jirafa del Mioceno Superior, 10 millones de años de antigüedad. En los yacimientos Batallón 3, Batallón 5 y Batallón 6 se han encontrado restos de rinocerontes, tortugas y otros vertebrados.

Pero es sin duda alguna el yacimiento Batallón 1 el que ofrece una singularidad única y que dota al conjunto de la verdadera importancia que se le ha atribuido. Ello es debido a la abuntande cantidad de carnívoros que se han hallado, cuando hablamos de restos paleontológicos del Mioceno medio (aproximadamente hace nueve millones de años) lo normal es hallar una mayor cantidad de herbívoros que de carnívaros, hasta el punto de ser normalmente en una proporción de nueve a uno, en cambio en Batallones 1 ocurre precisamente lo contrario. A ciencia cierta se ignora el motivo, es de suponer que en aquella época el cerro constituyese una zona próxima a una laguna donde los animales acudían a beber o en busca de herbívoros, y que el propio lodazal de los alrededores se convirtiese en una trampa natural para dichos animales.

Sea cual fuere el motivo lo cierto es que constituye sin duda un caso único en cuanto a abundancia de fósiles e inmejorable estado de conservación.

Para dar una idea aproximada de la importancia del lugar baste con decir que en el campamento Batallones 1 hay limpiados e identificados más de siete mil restos fósiles y otros más de tres mil que ya han sido reconstruidos y trasladados a almacenes.

[editar] Fiestas

Las fiestas patronales de Torrejón de Velasco se celebran el 15 de Mayo y el 11 de Octubre, en honor a San Isidro y a San Nicasio, respectivamente.

Durante la celebración de San Isidro, el 15 de mayo se lleva a cabo una romería, instituida por el párroco D. Régulo Jiménez Masegosa, a la “Fuente de la Teja” en la que contando con la presencia de la imagen de San Isidro, se celebra una misa en su honor, para posteriormente bendecir los campos.

El 11 de Octubre, san Nicasio, se celebra con la tradición de los actos religiosos, los festejos taurinos, los fuegos artificiales, la paella popular, la elección de las reinas y el desfile de las carrozas, elaboradas artesanalmente por los vecinos.


[editar] Actividades

Senderismo y cicloturismo.

[editar] Economía

Población tradicionalmente agrícola que en el correr de los siglos ha ido mudando su actividad de la viticultura a la industria olivarera y que actualmente centra su mayor producción en cebollas y patatas de gran calidad y reconocido prestigio.

En épocas recientes ha visto surgir una incipiente industrialización en el sector servicios entorno al Polígono Industrial que se halla a las afueras de la población.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com