Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Venta del Moro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Venta del Moro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Venta del Moro
Bandera de Venta del Moro Escudo de Venta del Moro
Localización de Venta del Moro respecto al País ValencianoLocalización de Venta del Moro respecto a la comarca de Requena-Utiel
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Requena-Utiel
• Partido judicial Requena
Ubicación 39º 29' Norte 1º 21' Oeste
• Altitud 730 msnm
• Distancia 32 km a Requena
100,7 km a Valencia
100,7 km a Valencia
Superficie 272,6 km²
Población 1413 hab.
• Densidad 5,18 hab./km²
Gentilicio Venturreño/a
Predom. ling. oficial Castellano
Código postal 46310
Alcalde Mª Amparo Cárcel Castillo
Fiestas mayores Del 5 al día 10 de diciembre
Sitio web Web Oficial de Venta del Moro

Venta del Moro es un municipio de la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de Requena-Utiel.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Su territorio es el tercero en extensión de la provincia de Valencia. La capital municipal se halla a una altitud sobre el nivel del mar de 725 metros, oscilando las altitudes del término municipal desde los, aproximadamente, 500 metros de la ribera del río Cabriel hasta los 1.000 metros de la sierra del Rubial, pasando por los 700-800 metros de los llanos donde se hallan las principales zonas agrícolas. Se puede decir que el término municipal está divido en dos zonas paisajísticas muy diferentes: la parte oriental está compuesta por extensas zonas de cultivo de vid, salpicadas de pequeñas extensiones de pinares, y la occidental, que coincide con la sierra del Rubial y la ribera del río Cabriel, esta última más agreste y montañosa, con numerosos barrancos, recoge parajes de belleza indescriptible como las espectaculares "Hoces y Cuchillos del Cabriel", el puente de "Vadocañas", construido en el siglo XVI sobre un basamento de origen romano, "El Retorno", "El Tete", "Tamayo", "Los Cárceles", "La Fonseca".

Desde Valencia, se accede a esta población a través de la A-3 para enlazar con la CV-465.

[editar] Barrios y pedanías

En el término municipal de Venta del Moro se encuentran también los siguientes núcleos de población:

  • Casas de Moya.
  • Casas de Pradas.
  • Casas del Rey.
  • Jaraguas.
  • Las Monjas.
  • Los Marcos.

[editar] Localidades limítrofes

El término municipal de Venta del Moro limita con las siguientes localidades: Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Requena y Villargordo del Cabriel todas ellas de la provincia de Valencia.

[editar] Historia

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
Mª Amparo Cárcel Castillo


[editar] Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
1.952 1.728 1.659 1.636 1.601 1.567 1.543 1.493 1.413

[editar] Economía

En la actualidad se basa prácticamente en el cultivo de la vid, olivo y almendro, habiendo adquirido la viticultura un auge creciente por la cada día más importante demanda de los extraordinarios caldos que se elaboran en la comarca bajo la denominación de origen "UTIEL-REQUENA".

[editar] Monumentos

[editar] Monumentos religiosos

  • Iglesia de Cristo Rey. Edificio de interés arquitectónico en Casas del Rey.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Loreto. Edificio de interés arquitectónico.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Edificio de interés arquitectónico en Las Monjas.
  • Iglesia de San Antonio Abad. Edificio de interés arquitectónico de Casas de Moya.
  • Iglesia de San Francisco Javier. Edificio de interés arquitectónico en Jaraguas.
  • Iglesia de San Gregorio. Edificio de interés arquitectónico en Casas de Pradas.
  • Iglesia de San Isidro Labrador. Edificio de interés arquitectónico de Los Marcos.

[editar] Monumentos civiles

  • Yacimiento Paleontológico. Descubierto a principios de los años setenta del pasado siglo, posee una inmensa riqueza en mamíferos y en plantas fósiles de la época del Mioceno terminal (hace aproximadamente unos 7 millones de años) que fueron encontrados en arcillas con lignito y margas.
  • Puente Vadocañas. De interés arquitectónico.
  • Puente Viejo. De interés arquitectónico.
  • Plaza de Toros. Edificio de interés arquitectónico.

[editar] Lugares de interés

  • Rutas:
  • Vereda de la Mancha.
  • Vereda de San Antón.
  • Línea Férrea Baeza-Utiel (conserva túneles, puentes, etc.).
  • Descenso del Río Cabriel.
  • Microreservas y parajes de alto valor medioambiental:
  • Los Cuchillos y las Hoces del Cabriel.
  • La Derrubiada.

En todo el territorio existen diversas fuentes naturales, destacando las de Medrano, Julianazo, Solar, Rebollo, de la Oliva, del Piojo, Gadea, de la Víbora, etc., algunas de ellas de muy saludables aguas, como en el caso de la "Fuente de la Zorra" y "Fuente del Hambre".

[editar] Fiestas locales

  • Semana Santa.
  • Los Mayos. Tradición ancestral muy arraigada en el pueblo y en algunas de sus aldeas, son los "Mayos" (cantos populares), que tienen lugar la noche del 30 de Abril.
  • San Isidro Labrador. Tiene lugar el 15 de mayo.
  • Fiestas Patronales. Se celebran en del 5 al día 10 de diciembre en conmemoración de su Patrona la Virgen de Loreto.

[editar] Gastronomía

Posee una amplia oferta gastronómica elaborada con productos naturales y recetas tradicionales, que el Ayuntamiento ha recogido y editado en una publicación, a los que les sirve de complemento y buena compañía el buen vino que se obtiene de los viñedos del municipio.

Entre los guisos y arroces destacan: el guisado de cordero, el potaje de vigilia, el arroz con coliflor y bacalao, el arroz con bajocas, las almortas, etc.

Otros platos típicos venturreños son el "morteruelo" de la matanza del cerdo, el pernil al horno, el bollo con sardinas y tajadas magras, la "atasca" y el moje de sardinas.

Por último, en el apartado de postres, cabe destacar los buñuelos, las magdalenas borrachas, los mantecados, las torrijas y las migas dulces.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com