Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Yedisán - Wikipedia, la enciclopedia libre

Yedisán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Yedisán o Edisán (También es frecuente encontrar la forma Jedisan). Región histórica que corresponde a los actuales territorios sudoccidentales de Ucrania.

El Yedisán era principalmente la región costera al norte del Mar Negro ubicada entre el río Dniester -al oeste- y el río Dnieper -al este-, limitando al oeste con la Besarabia y el Bužak, al norte con la Podolia y Zaporižia y al este con la Taurida.

[editar] Nombres

Antes de ser llamado Yedisán, el territorio en cuestión fue conocido a fines del medioevo con el nombre de Dykra, recibió el nombre Yedisán por la horda de los tártaros nogais que se instalaron allí; por esto también se le llamó Tartaria Nogai o Nogai Occidental distinguiéndole así de la Pequeña Tartaria donde también residían nogais.
El Yedisán en ocasiones fue llamado Tartaria Okachov o simplemente Okachov por los rusos ya que su principal población fortificada era Okachiv.
En ucraniano se le llama:Eдиcaн (Yedisan); en ruso: Ëдиcaн (Edisan, Ëdisan, Iedisan); en tártaro crimeano y en turco: Yedisán.
La denominación "Yedisán" surge a partir de la presencia de los nogais, aunque anacrónicamente algunos mapas históricos aún aplican tal nombre a momentos anteriores.

[editar] Historia medieval y moderna

Durante el medioevo la región que se llamaría Yedisán, como toda la Llanura Sarmática, fue un corredor por el que se desplazaron -estableciéndose parcialmente- muy diversos pueblos, ya a fines de la Edad Antigua fue un centro de los visigodos tras haber suplantado a los sármatas, a su vez los visigodos fueron suplantados por los hunos, alanos, ávaros, jázaros etc. En el s VIII desde el norte, bajando por los ríos Dniester y Dnieper, avanzaban los varengos para dirigir sus correrías hasta Constantinopla. En la Edad Media se establecieron en la región los llamados uliches y, especialmente, los pechenegas, luego los cumanos ("polotsianos").
La invasión mongola del s XIII transformó el territorio en una especie de provincia del gran janato de la Horda de Oro.
Tras la declinación mongola, en el s XV la zona pasó al control del Gran Ducado de Lituania y, por la alianza de la casa Jagellón, a cierto grado de vasallaje respecto a Polonia, durante ese período el Yedisán era llamado Dykra. Sin embargo los nómades tártaros del grupo nogai tras haber sido forzados a abandonar el Asia Central y tras haberse establecido en la cuenca del Kubán se establecieron en el territorio en cuestión y le llamaron "Yedisán".
Por otra parte los turcos otomanos, tras haber logrado el vasallaje del janato de Crimea en 1475 ocuparon el Yedisán durante el sultanato de Süleiman Kanuni hacia 1565, consolidándose la ocupación turca al ser conquistada la Podolia en 1672, de este modo el Yedisán pasó a ser parte del Imperio Otomano dentro de la "provincia" o vilayat de Özi (luego: Silistra), las fortalezas de Jedibey (luego llamada Odessa) y Özi fueron así los mayores centros militares de la ocupación otomana en la región al noroeste del Mar Negro, en tiempos de la ocupación turca se reforzó la denominación "Yedisán" puesto que se asociaba con "territorio sometido a un yedibe o jedibe (especie de virrey).
Entre tanto el territorio era teatro de un feroz conflicto entre los tártaros -aliados a los turcos- y los cosacos zaporogos -auspiciados por el incipiente imperio de Rusia-.

[editar] Historia Tardomoderna y Contemporánea

La Rusia zarista inició concretamente su expansión en el Yedisán durante el gobierno de Catalina la Grande, tras la guerra ruso-turca de 1768-1774, Rusia obtuvo el Yedisán Oriental y el Bug Meridional, todo el Yedisán pasó a la soberanía rusa tras la guerra ruso-turca de 1787-1792, por el tratado de Iaşi que ponía fin a dicha guerra la frontera del zarato ruso se extendía ya al río Dniester, pudiendo fundar los rusos la ciudad de Odessa en 1794, el territorio pasó a ser parte meridional de la "Nueva Rusia" repoblada por colonos rusos, ucranianos junto a una significativa población de origen alemán. En esa época el Yedisán pasó a formar parte del gobierno ruso de Jersón, quedando desde entonces casi obsoleta la denominación "Yedisán".

En 1917 -a fines de la Primera Guerra Mundial- el territorio cayó en poder del Imperio Alemán, luego pasó efímeramente al control de una primera república de Ucrania, transformándose en uno de los campos de batallas entre los ejércitos "rojos" (comunistas) y "blancos" (anticomunistas) en 1920 la victoria era de los primeros por lo cual el Yedisán pasó a ser parte de la URSS.
Durante el período soviético (1920-1989) el Yedisán fue integrado en la llamada República Socialista Soviética de Ucrania (por su parte incluida dentro de la URSS); un hiato a tal situación ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, entre inicios de 1942 y casi mediados de 1944 el territorio fue ocupado por las tropas del llamado Tercer Reich, pasando al estado entonces satélite de Rumania de un modo formal la zona occidental del Yedisán que fue -siempre formalmente- anexada a la provincia rumana de Transnistania. En 1945 la región volvió al pleno control de la URSS.
Al colapsar la URSS pasó el Yedisán a ser una de las partes más valiosas de la actual república de Ucrania, como parte de los oblast (provincias) de Odessa y Mykolaiv.

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com