Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ablitas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ablitas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ablitas
Ablitas
País
Bandera de España
     España
Comunidad autónoma
Bandera de Navarra
     Comunidad Foral de Navarra
Provincia Navarra
Comarca
Merindad Tudela
Mancomunidad
Código postal 31523;
Prefijo telefónico 948
Alcalde
Mandato en curso

2003-2007
Hermanada con Geaune;
Longitud 1° 38' O
Latitud 41° 58' N
Altitudes media : 387 m
mínima : — m
máxima : — m
Superficie 77,4 km²
Censo 2417 habitantes (Enero 2004)
Población flotante
Densidad 31,2 hab./km²

Ablitas es un pueblo de 2.417 habitantes situado en la ribera de Navarra (España), junto a Tudela, a 104 km de la capital Pamplona.

Tabla de contenidos

[editar] Gentilicio

Ablitero, ya que Ablitense es como se conoce al equipo de futbol de la localidad

[editar] Geografía

Limita con Tudela por el N. Fontellas, Ribaforada y Cortes por el NE, Mallén, Borja y Tarazona (Zaragoza) par el S y Barillas y Cascante por el O.

Desde el punto de vista geomorfológico se puede dividir en dos partes. En el NO dominan Los aluviones cuaternarios de Las terrazas del Queiles y de Los glacis de erosión; aqui están la balsa de Valpertuna y la laguna de Lor. En el resto, el terreno es topográficamente más accidentado, sobre todo en la banda miocénica de yesos con módulos de silex y un poco menos en Los afloramientos limo-arcillosos con intercalaciones de estratos calcáreos del mismo periodo geológico, que se prolonga por el E, desde El Mojón (433 m) hasta Monterrey (375 m).

El clima es de tipo mediterráneo continental: fuertes oscilaciones térmicas, temperatura media anual de unos 14"C, lluvias escasas (350-400 mm, en unos 60 días) e irregulares, aridez (unos 750 mm de evapotranspiración potencial), sobre todo en verano.

Destruido de modo casi total, el paisaje vegetal originario, no quedan otros bosques que Los pinares de repoblación.

[editar] Historia

Está documentado como núcleo habitado inmediatamente después de la reconquista de Tudela (1119), a cuyo fuero y jurisdicción fue adscrito por Alfonso I el Batallador. El mismo monarca puso la mezquita bajo la dependencia de Santa Maria de Tudela (1121), pero en el lugar subsistió una nutrida comunidad musulmana.

También debió de permanecer una minoría de origen judío. Tras una penetración aragonesa (1137), a la que respondió pronto Garcia Ramírez el Restaurador con una contraofensiva en este nuevo sector de la frontera del reino pamplonés, la villa y el castillo estuvieron encomendados durante veinte años a Gonzalo de Azagra, «tenente» también en Tudela.

Quedó luego directamente vinculada al patrimonio de la corona. En tiempos posteriores conservó su importancia de plaza fronteriza. Sufrió el asalto de grupos aragoneses incontrolados (1350-1352).

Carlos III otorgó (31 de enero de 1405) el señorío hereditario de la villa y su término al mariscal Martin Enriquez de Lacarra. El régimen señorial fue confirmado por Juan II (1439), el cual atribuyó también a sus titulares la jurisdicción baja y mediana (1450). La población, a la que el mismo soberano rebajó en su cuarta parte su contribución en concepto de cuarteles (1454), quedó así vinculada secularmente al linaje de Los Lacarra; estos iban a asumir incluso la jurisdicción criminal en primera instancia (1638), pocos años antes de que el señorío fuera instituido en condado (1652) con derechos de nombramiento de alcalde y dos regidores.

El concejo local, que mucho tiempo atrás había tratado de participar en la marcha del reino y había sido castigado (1300) por integrarse a Las juntas formadas frente al soberano francés Felipe I (IV) el Hermoso, está documentado par lo menus desde mediados del siglo XV.

No se conocen Los destinos de la floreciente aljama de moros, a la que habían tratado de incorporarse (1304) sus correligionarios de Ribaforada y que en el siglo XIV agrupaba más de la mitad de Los hogares de la villa.

El término, poseía canteras de alabastro que se explotaron para labrar capiteles del castillo de Tudela (1391-1394) e imágenes de Los reyes destinadas al palacio de Olite (1413).

Con cargo a Las pechas de la villa había fundado Enrique I(1271) en el monasterio femenino de Tulebras una capellanía perpetua, confirmada par Carlos III (1388); la citada donación del señorío a Los Lacarra privó de este beneficio a las monjas, Las cuales lograron finalmente que la princesa Leonor renovara la dotación (1477) con cargo a Los derechos que todavía corresponderían a la corona en concepto de cuarteles e imposición.

Al acabar el XVIII la gobernaban dos regidores y un alcalde que designaba el conde (entonces la condesa de Montijo).

A comienzos del siglo XIX, se recogía en el lugar trigo, cebada, uva, cáñamo, y aceite; había pastos para ganado lanar y canteras de alabastro y yeso. Mediada la centuria, su tierra de cultivo se estimaba en 7.000 robos, alga menus que la que se debla cultivar a comienzos de siglo.

CENTRO HOSPITALARIO

Ablitas poseyó un hospital, fundado en el año 1300 por acuerdo del ayuntamiento. El sostenimiento de Los enfermos y gastos de conservación del edificio cornan a cargo del Hospitalario, que conseguía Los fondos gracias a Las limosnas de Los vecinos.

En 1767 el Real Consejo de Navarra ordenó que la colecta fuera realizada par dos regidores Los dias festivos. En 1896 fue declarado municipal y en 1910 se encargó en custodia a Las Religiosas de la Consolación

[editar] Economía

La propiedad comunal ocupa 3.400 Ha (45,1% de la superficie cerrada), de Las que 2.234 son de cultivo en secano, 990 de pastos y 14 de viñedos.

El regadío es fundamentalmente extensivo y ocupa el 43% (2 Ha son comunales) de Los terrenos de cultivo; nota distintiva es el alto porcentaje (42,5%) que en él ocupan Los cultivos leñosos, vid y oliva sobre todo. La primera acapara más de 600 Ha. (poco menos que hace unos años), el segundo unas 400 (445 en 1961) y la combinación de ambos abarcaba 45 Ha en 1982; habían sido 80 en 1970 y nada menus que 118 en 1891.

Sumando la vid de secano y regadío había en este año, poco antes de la filoxera, 296 Ha de viñedo puro y 118 de viña-olivar, lo que quiere decir que es muy superior el vinedo hoy que entonces.

En Los secanos, cultivados en sistema de año y vez, domina ampliamente el cereal, la cebada más que el trigo. A lo largo del siglo XX aumentó considerablemente la superficie calificada de tierra de labor de secano: 1.316 Ha en l891, 1.706 en 1906, 2.131 en 1935, 2.490 en 1950 y 3.200 en 1961; poco más o menos igual que hay en la década de 1990.

En paralelo al retroceso de la vid y el olivo, en los últimos años se ha registrado un aumento proporcional de la superficie dedicada al almendro y al espárrago, que en el periodo 1981-84 lo hizo en un 28,5% y en un 37,6% respectivamente.

El 5 de marzo de 1952 se fundó la Bodega Cooperativa Nuestra Senora del Rosario. que tiene como sección un Trujal Cooperativo.

En 1935 había en Ablitas 21 cabezas de ganado caballar de labor, 193 de mular y 295 de asnal. La mecanización de la agricultura ha sido responsable de su casi total desaparición.

[editar] Administración

Lista de alcaldes
2003 - ? {alcalde}
1999- 2003 {alcalde}
1995 - 1999 {alcalde}

[editar] Demografía

Evolución demográfica
1897 1900 1930 1940 1950 1960 1970 1975 1981 1991 1999

[editar] Monumentos

[editar] Monumentos religiosos

[editar] Monumentos civiles

[editar] Cultura

[editar] Gastronomía

[editar] Deportes

[editar] Fiestas

Las fiestas patronales de este peculiar pueblo son del 7 al 14 de septiembre en honor a la virgen del Rosario. En pleno verano son las fiestas de la patrona conocida por el tradicional lanzamiento de peras desde el balcón del antiguo ayuntamiento.

[editar] Ocio

[editar] Personas célebres nacidas en esta localidad

[editar] Leyendas

[editar] Véase también

[editar] Bibliografía

[editar] Enlaces externos

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Navarra. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com