Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ahuehuete - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahuehuete

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Taxodium mucronatum

Taxodium mucronatum, "El Árbol del Tule"

en Santa María del Tule, Oaxaca, México

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Taxodiácea
Género: Taxodium
Especie: T. mucronatum
Nombre binomial
Taxodium mucronatum

El ahuehuete o ciprés mexicano, ciprés de Moctezuma o sabino (Taxodium mucronatum Ten.), es una especie originaria de América del Norte. Su nombre proviene del náhuatl ahuéhuetl que significa "árbol viejo de agua", debido a que crece en lugares donde abunda el agua. Son árboles longevos, con troncos de diámetros considerables entre 2 y 14 metros y alturas de más de 30 metros; el más antiguo, el Árbol del Tule en Oaxaca, se estima en unos 2,000 años de edad. En 1921 para celebrar el centenario de la independencia mexicana, fue seleccionado como árbol nacional. Desde tiempos prehispánicos se le han atribuido cualidades sagradas y estos árboles han sido parte de leyendas y de la historia de diversas poblaciones y lugares.

El origen de estos árboles se remonta a la Era Mesozoica, entre 100 a 200 millones de años, cuando las coníferas dominaban el paisaje y formaban impresionantes bosques primitivos.

También es llamado penhamu en tarasco (Michoacán). De hecho los nombres de Pénjamo en Guanajuato y Penjamillo en Michoacán significan el lugar de los árboles ahuehuetes. Hay muchas otras comunidades que toman su nombre del árbol ahuehuete como Ahuehutitlán en Oaxaca, Ahuehutzingo en Puebla y Ahuehuetitla en Hidalgo, todas localidades de México.

Tabla de contenidos

[editar] Ahuehuetes famosos en México

  • El árbol de la Noche triste, bajo el que el conquistador español Hernán Cortés lloró la derrota de una batalla contra los aztecas y la pérdida de la mitad de su ejército. Todavía puede observarse este árbol en la calzada México-Tacuba, en la Ciudad de México.
  • El árbol sagrado de los peregrinos que van a Chalma.
  • Los bosquecillos de ahuehuetes plantados por Netzahualcoyotl en los alrededores de Texcoco.
  • El Sabino de San Juan, con casi 4 metros de diámetro, 25 metros de alto y alrededor de 700 años. Está ubicado en Xochimilco, en la Ciudad de México.
  • Los ahuehuetes sagrados del bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.

[editar] El árbol más grueso del mundo

El ciprés mexicano "El Gigante" o "El Árbol del Tule" está en la iglesia de Santa María del Tule, Oaxaca, México y tiene el récord mundial de ser el árbol más grueso del planeta. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue] tiene un díametro de 14,05 metros y una altura de 41,85 metros, tiene un peso de 636,107 toneladas. Su perímetro alcanza los 46 metros. Serían necesarias al menos 30 personas para poder abarcar su tronco. En su sombra caben aproximadamente 500 personas. Cuando en 1996 se inició a cortar la madera inerte se produjeron 10 toneladas. Este árbol está en competencia con las secuoyas (árbol gigante, Sequoiadendron giganteum) de California, EUA que alcanza 12 metros en la base del tronco y que puede ser el árbol más grueso de la Tierra.

Este tipo de ciprés se trata de árboles longevos y es un de los que alcanzan mayor edad. El árbol de Tule debe tener una edad de 2000 años (otras fuentes señalan de 4000 a 6000 años).

[editar] Distribución

Se le encuentra al Sur del Río Bravo, aunque también en Texas y en todo el territorio de México, así como en Guatemala. Por lo general se localiza en la cercanía de ríos o arroyos formando galerías de árboles.

Aunque los mejores ejemplares de ahuehuete se encuentran en México, en España también hay ahuehuetes notables tanto por su belleza como por su tamaño. Se puede destacar un ejemplar que existe en el Jardín del Buen Retiro en Madrid, España, plantado probablemente en 1632, con un diámetro de 2 m y 30 m de alto. También hay algunos ejemplares importantes en el Jardín del Príncipe (Aranjuez), uno de ellos sobrepasa los 40 m de altura.

[editar] Descripción

Son árboles con fronda perenne y sub-perenne que alcanzan alturas de hasta 40 m de alto y tienen un tronco de uno a tres m. Las hojas están ordenadas en espiral y yacen en dos filas horizontales superpuestas y son de uno a dos cm de largo de uno a dos mm de ancho. Las piñas son ovales de 1,5 a 2,5 cm de largo y de uno a dos cm de ancho.

[editar] Usos

Además de su uso ornamental, en la herbolaria mexicana se usa su corteza, resina y hojas para tratar varias enfermedades. Tiene varios usos religiosos, ya sea en ritos tradicionales mexicanos o en procesiones y altares.

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com