Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Albrecht von Wallenstein - Wikipedia, la enciclopedia libre

Albrecht von Wallenstein

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Albrecht von Wallenstein
Aumentar
Albrecht von Wallenstein

Albrecht Wenzel Eusebius von Wallenstein (también llamado Waldstein, en checo: Albrecht Václav Eusebius z Valdštejna), 24 de septiembre de 1583- 25 de febrero de 1634. Fue un militar y político nacido en Bohemia que llegó a poseer un ejército de entre 30.000 y 100.000 hombres bajo su mando durante la Guerra de los Treinta Años al servicio de los intereses católicos de Fernando II, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico, además de rey de Hungría. Fue un gran militar y aventurero que se distinguió por ser cruel y despiadado y con carácter agrio, cínico y siempre malhumorado, demostrádolo en varias ocasiones como cuando un mensajero le fue a dar un mensaje importunándole, en un descanso de una de sus campañas militares.

En 1799 el poeta y dramaturgo Friedrich Schiller le dedicó una obra a Albrecht von Wallenstein.

Tabla de contenidos

[editar] Primeros años

Nació dentro de una familia de la nobleza menor de Bohemia en Hermanice. Fue educado en la escuela denominada Hermanos de la Vida Común en Koschumberg y en el colegio jesuita de Olomouc. Desde 1599 estuvo estudiando en las universidades de Altdorf, Bolonia y Padua. Se enroló en el ejército del rey Rodolfo II, bajo el mando de Giorgio Basta.

Pese que nació siendo protestante, en 1604 se convirtió al catolicismo mediante su amistad con los jesuitas y con los integrantes de la dinastía Habsburgo de aquella época. Se casó en 1607 en la ciudad de Bolonia con Lucrecia Nikossie von Landeck, una rica viuda tres años mayor que él, cuyos bienes de Moravia fueron heredados por él a la muerte de ella en 1614. Albrecht utilizó pronto la riqueza de Lucrecia en su favor como por ejemplo para ofrecer y comandar a más de doscientos coraceros y mosqueteros a caballo, para el archiduque Fernando de Estiria (el que sería Fernando II) en su lucha con Venecia en 1617. Se ganó así una reputación como militar. Luego donó parte de la herencia a un monsterio que llevaría su nombre. En el mismo año de 1617 volvió a casarse, esta vez con Isabella Katharina, hija del Conde Harrach.

[editar] Guerra de los Treinta Años

El comienzo de la Guerra de los Treinta Años tuvo lugar por la revuelta de los protestantes de Bohemia en 1618 en la que Wallenstein sufrió por ser católico. Sus posesiones fueron saqueadas e incautadas y tuvo que huir a Viena no sin antes haber rescatado el tesoro de Moravia pra psteriormnete entregárselo al emperador.

Equipó un ejército de coraceros consiguiendo una gran distinción bajo el mando de Karel Bonaventura Buquoy en la lucha contra Ernst von Mansfeld y contra el príncipe de Transilvania, un convencido anti-Habsburg , Gabriel Bethlen en Moravia. Reconquistó sus tierras y después en la Batalla de la Blanca Montaña protegió las posesiones de la familia de su madre y confiscó tierras de protestantes. Agrupó sus nuevas posesiones en Friedland en el norte de Bohemia siendo él gobernador. Su gran valor en las distintas acciones de 1622 le llevaron a ser nombrado conde palatino, en 1623 príncipe y en 1625 duque de Friedland. Además Feranado II asoció a Wallenstein en un sindicato en que se autorizaba a emitir moneda en Bohemia, Moravia y Austria. Empezó a comprar las propiedades de los nobles protestantes ejecutados o deportados.

 Albrecht von Wallenstein, general bohemio al servicio de Fernando II

En 1626 Fernando II pidió auxilio a Wallenstein por la situación caótica que estaban llevando a cabo los prostentantes del norte, con lo cual se creó una Liga Católica bajo el mando de Johan t'Serclaes, Conde de Tilly. Wallenstein aumentó las fuerzas con un ejército imperial de 30.000 hombres que se unieron gracias a la popularidad de Wallenstein. Lucharon juntos entre 1625 y 1627 contra Ernst von Mansfeld. Golpeó a éste en Dessau, saliendo victorioso y liquidando al resto del ejército de Mansfeld en 1627 en Silesia. En esta época compró para el emperador el ducado de Sagan con el dinero conseguido en las rapiñas y saqueos efectuados a los protestantes de Mansfeld. Su condición de militar a la causa católica era la de quedarse con el botín y cobrar los impuestos de las regiones capturadas. Se puso de nuevo junto a los soldados de Tilly para luchar en contra del rey danés Cristian IV y conquistar el ducado de Mecklemburgo. Las victorias siguieron de su parte al conquistar Pomerania y Jutlandia a los daneses. Sin embargo, no pudo capturar la capital danesa de la isla de Seeland al no poseer una flota ya que los polacos no permitían crear una flota imperial en el Mar Báltico. En 1628 fracasó en la captura de Stralsund, la cual fue auxiliado por las tropas suecas de Gustavo II Adolfo. En el Tratado de Lübeck en 1629, Dinamarca dejaba de apoyar a los protestantes.

La popularidad de Wallenstein se fue acrecentando por sus victorias y esto creó que algunas personas de la corte de Fernando II pusieran en alerta al emperador de que su comandante quería hacerse con el control de los príncipes alemanes y restaurar el poder imperial bajo su persona erigiéndose él emperador, además de apoyar el protestantismo aliándose con el rey sueco Gustavo II Adolfo. Fernando destituyó de su cargo a Wallenstein en septiembre de 1630, que dejó sus tropas en manos del Conde de Tilly y se retiró a Jicin, capital del ducado de Frienland. Allí vivió en una atmosfera de misteriosa magnificencia. Wallenstein quiso unirse a Gustavo Adolfo reclutando un ejército pagado (como siempre) de sus propios fondos pra atacar a los católicos. pidiendo ser virrey de todas aquellas regiones que conquistara. Pero el rey sueco desoyó a Wallenstein, desconfiado al tratarse de un traidor.

Sin embargo el emperador Fernando pronto tuvo que volver a llamar a Wallenstein ya que los católicos habían sufrido dos grandes derrotas a manos de los suecos, como la Batalla de Breitenfeld y la batalla del río Lech, en donde resultó muerto Tilly, además de la ocupación de Bohemia y el avance sobre Munich. Wallenstein volvió a la lucha atacando al rey Gustavo II Adolfo con un nuevo ejército y fue rechazado cerca de Nuremberg, pero consiguió saquear Sajonia de una manera bárbara, y en la batalla de Lützen (1632), en donde las fuerzas católicas acabaron huyendo, pero el rey sueco murió en combate.

En 1633 volvieron a aparecer las sospechas de Fernando II sobre Wallenstein porque este había mostrado falta de voluntad en las batallas y de abandonar al emperador. Además llegó a prepararse para forzar una justa paz para una Alemania unida negociando con Sajonia, Brandeburgo, Suecia y Francia para este fin. Sin embargo no obtuvo el apoyo suficiente y ansioso al ver su poder debilitado, asumió la ofensiva contra suecos y sajones, consiguiendo su última victoria en Steinau, en el río Oder, en octubre. Entonces consiguió que se reanudaran las negociaciones.

[editar] Traición y muerte

En diciembre de 1633 se retiró con sus soldados a Pilsen, Bohemia. El emperador seguía sospechando sobre la lealtad de Wallenstein, ya que además de haber tenido poca voluntad en la lucha se ofreció como arbitro en la negociaciones entre católicos y protestantes. Fernando II pensó que Wallenstein podía cambiar de bando y le retiró de nuevo el mando de sus ejércitos y le declaró traidor a la causa católica condenándole a muerte. Perdió el apoyo de parte de sus soldados y el 23 de febrero de 1634 junto con unos cientos de soldados leales se dirigió desde Pilsen hacia Cheb con la esperanza de reunirse con el ejército sueco comandados por Bernhard of Saxe-Weimar. Fue invitado junto con sus generales a una fiesta en Cheb en la noche del 25 de febrero. Se hizo un banquete en un palacio de dicha ciudad y cuando Wallenstein se encontraba en su estancia, tres de sus generales (Trcka, Ilow y Kinsky) fueron asesinados por soldados enviados por el emperador. Luego, junto con seis soldados dragones, un oficial inglés, Walter Deverax, también conspirador de Fernando, atravesó con una lanza el cuerpo de Wallenstein. Fue enterrado en Jicin.

[editar] Enlaces externos

Vida y Milagros de Wallenstein

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com