Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Antártida Argentina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Antártida Argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antes de tomar encuenta los límites del territorio, deben pensar en el Tratado Antártico, y además que ese territorio también es reclamado por Chile e Inglaterra. Por lo que ese territorio esta reclamado por Argentina, pero no es soberano. --Gmagno 05:09 19 may, 2005 (CEST)


¿Artículo sospechoso de no respetar neutralidad?...De ningún modo,en toda enciclopedia debe existir un artículo que hable de la Antártica Chilena y de la Antártida Argentina -y de cada reclamación legítima sobre los territorios antárticos.El usuario que usa como apodo el de Gmagno expone las opiniones del estado HERMANO y MUY QUERIDO que es Chile.Ahora bien,para mayores precisiones corresponde aclarar que Chile reclama territorios en la Antártida/Antártica,delimitados por el Polo Sur,y los meridianos 53º Oeste y 90ºOeste (sin fijar un límite septentrional),con tales límites reivindicados por Chile es evidente que las reclamaciones argentinas y chilenas se translapan en un 50% del área en cuestión.Chile reclama aproximadamente la mitad occidental de la Antártida Argentina,...por su parte Argentina no reclama nada que se ubique al Oeste del meridiano 74ºOeste,por lo que la Antártica Chilena es indisputada hasta los 90º Oeste.Alguna buena solución al diferendo se dará. N.B.:Hasta el día de la fecha (viernes 27 de mayo de 2005)no existe en Wikipedia en español ningún artículo que se denomine 'Antártica Chilena'),tal artículo puede ser de interés general.


He leído el artículo y lo que he encontrado es una gran cantidad de errores ortográficos, de formato, edición y montones de nombres de lugares que no había oido antes. Si bien he iniciado el artículo, la mayoría del mismo fue agregado posteriormente. Pero sería un gran aporte para Wikipedia si en lugar de unicamente marcarlo como neutral, pudieras aclarar los párrafos que consideras no neutrales. (De esta manera marcas todo un artículo como no neutral cuando tal vez sólo un par de renglones lo sean).

Si tienes información acerca de los reclamos de Chile e Inglaterra, por ejemplo, qué reclaman, desde cuándo, cómo fundamentan estos reclamos, a quién le han reclamado, que institución/corte externa ha mediado en este tema, etc, etc, por supuesto dando la opinión de todas las partes. Seguramente Argentina tendrá sus motivos históricos para tomarlo como parte de su territorio y la forma de dejar este artículo sin sospechas de neutralidad es presentar los hechos con todos los puntos de vista. Lo interesante sería agregar una sección con toda la información relativa a esos reclamos. --LadyInGrey - (mensajes) 23:35 27 may, 2005 (CEST)


...LadyInGrey  :Monte Chiriguano,islas Quijada Portillo,glaciares Sargento Cabral y Falucho etc ...,es muy dificil que se encuentren tales topónimos en mapas impresos fuera de Argentina (por lo común la cartografía entregada al público en atlas etc,da las denominaciones "anglos" de esta parte de Nuestra Tierra -y aquí me refiero a todo el planeta que es de todos nosotros los seres humanos-);se encontrarán los topónimos referidos en el artículo en cartografía editada oficialmente en Argentina . ¿Editar en el artículo Antártida Argentina,las argumentaciones del querido estado chileno o las argumentaciones de Inglaterra?...creo que lo más productivo -y ya lo expresé antes- es que cada reclamante legítimo edite su artículo.Con toda sinceridad -por ejemplo- me interesa conocer la historia de las reclamaciones chilenas o la geografía de la Antártica Chilena entre los meridianos 74º Oeste y 90º Oeste (que no competen al artículo Antártida Argentina).En cuanto a los errores de formato lejos estoy aún de dominar los secretos de Wikipedia (hace poco más de un mes que estoy editando...así Lady...I'm Sorry). Y ciertamente que RUEGO a --LadyInGrey- todas las DISCULPAS...dado que -como buen argentino- me encuentro con muchísimo trabajo ,tengo mis fatigas y las fatigas hacen que uno (como todo humano) tenga sus lapsus calami, errores de escritura (aquí quizás sea más correcto hablar de "lapsus teclæ"),LE AGRADEZCO me los advierta así los corrijo,y LE AGRADEZCO asímismo que haya iniciado la edición del artículo Antártida Argentina.  ;-)


También creo que en algún sentido es "no-neutral", pero la solución me parece fácil.

Todas las reclamaciones territoriales han sido "congeladas" (nunca mejor dicho :)) por el Artículo 4 del Tratado Antártico firmado el 1 de diciembre de 1959 y vigente desde el 23 de junio de 1961. De los miembros consultivos (es decir, miembros con derecho a voto) del Tratado, 7 han efectuado reclamaciones territoriales formales: Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelandia y el Reino Unido. La mayoría de los estados firmantes del Tratado desconocen cualquier reclamación territorial. Estados Unidos y Rusia también las desconocen, pero se han reservado el derecho de formularlas si otros estados pretenden hacerlas efectivas. El territorio reclamado por la Argentina ("Antártida Argentina"), entre los 25° y los 74° de longitud O; el reclamado por Chile ("Antártica Chilena"), entre los 53° y los 90° de longitud O; y el reclamado por el Reino Unido ("British Antarctic Territories"), entre los 20° y los 80° O, se superponen parcialmente. Existe también una reclamación informal de Brasil (un acto de gobierno que puede entenderse como preparatorio de una eventual reclamación), con la declaración de Zona de Interés en 1986, comprende el sector entre los 28° y los 53° O, superponiéndose también con los anteriores. El reclamo formal del Reino Unido data del 21 de julio de 1908, siendo el primer estado en efectuar una reclamación sobre territorio antártico. Las reivindicaciones formales chilena y argentina datan de 1940 y del 13 de agosto de 1943, respectivamente.

Tratándose de territorios controvertidos, y mediando el "congelamiento" fruto del Tratado Antártico, parecería razonable encabezar el artículo con algo como Antártida Argentina es la denominación oficial dada en la Argentina al territorio antártico sobre el que dicha nación reclama soberanía. Este reclamo está en suspenso por aplicación del Art. 4 del Tratado Antártico, y se superpone con las reclamaciones de otras naciones o con las reclamaciones de Chile y el Reino Unido (y potencialmente de Brasil). ¿Estamos de acuerdo? Si es así, podríamos insertar ese párrafo(1) y dedicarnos a mejorar el artículo, que precisa una pulida.

Nota (1): Un párrafo similar, con las variaciones que en cada caso correspondan, debería incluirse en los artículos sobre Antártica Chilena, Territorio Antártico Australiano, Tierras Australes y Antárticas Francesas, Tierra de la Reina Maud, Territorio Antártico Neocelandés y Territorios Antárticos Británicos.

Saludos, Cinabrium -- mensajes 08:21 28 may, 2005 (CEST)


De acuerdo,proceda.

Ahora bien en cuanto a las posibles pretensiones brasileñas.Las conozco bastante...y por esto pregunto: ¿qué asidero tienen?,Brasil ni fue pionero en las exploraciones antárticas,ni tampoco lo fue en establecer bases,ni es país próximo al continente antártico.

Saludos.


[editar] Muy Bien

El territorio Antártico Argentino puede ser argentino por derecho propio, pero recordemos, esta es una enciclopedia universal y no de un país. Cualquier inclinación que afecte la neutralidad sería un atentado contra Wikipedia.

Le quite la plantilla de la noneutralidad,porque se solucionó el problema, además el artículo esta muy bien hecho. --Gmagno 05:35 12 jul, 2005 (CEST)

[editar] Argentártida

¿¿Argentártida?? http://www.google.com.ar/search?q=Argent%C3%A1rtida&num=100&hl=es&lr=&filter=0

Nunca había leído esa denominación. Y parece que el Instituto Antartico Argentino tampoco. ¿Me dejan quitarlo? --Albasmalko 18:51 16 feb 2006 (CET)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com