Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Usuario Discusión:Arona - Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario Discusión:Arona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arona, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.


Saludos, y que aprendas tanto de la wikipedia como nosotros esperamos aprender de ti. Si tienes alguna duda, pregunta, que aquí estamos para ayudar. --Desatonao, α 21:20 14 abr, 2005 (CEST)


¡¡¡Bienvenida!!!--GengisKanhg (discusión) 22:19 14 abr, 2005 (CEST)

Tabla de contenidos

[editar] Hola

Hola, qué bueno que contribuyas en la parte de laboratorio porque no hay casi nada. En bureta hablas de titraciones, quisiera saber si será lo mismo que en Argentina decimos titulación o es algo distinto.

[editar] Paracetamol

Hola, es más facil ver los detalles que puedan quedar cuando no es uno quien ha escrito el texto. Saludos. --Ascánder 23:13 5 nov, 2005 (CET)

[editar] Feliz Navidad

Imagen:Adventskerze.ani.gif Felicitacion Imagen:Adventskerze.ani.gif
¡Feliz Navidad!

Platonides 13:53 25 dic 2005 (CET)

Aumentar

El usuario George McFinnigan, que es Irlandés y quien confiesa -eso le honra- que no conoce a ningún catalán, o a ningún catalanoparlante, se dedica a insultar al catalán llamándolo, de manera desdeñosa y burlesca, "dialecto".

Es común que esta persona, si ve que alguno de nosotros se expresa con otro en catalán, aunque sea en privado, borre tales referencias (ha sido conocido por cambiar en las páginas de usuarios, sagradas, Catalunya por Cataluña, por lo que le fue advertido que sería sancionado: tal es su respeto por las reglas cuando su patriotismo y su centralismo se cruzan de por medio). Por lo tanto, el teórico desconocimiento sobre lo catalán y sobre nuestra nación, que utiliza para defenderse de las acusaciones de insultarnos, no se sostiene; porque sí sabe lo suficiente como para modificar páginas de Usuario, personales. Por lo tanto, se trata de una persona de ideología claramente anti-catalanista, centrista-españolista y lo demuestra cada día.

No podemos permitir, sea cual sea nuestro signo político, que insulte al catalán: al llamarlo dialecto comete dos falsedades (harto mezquinas): en primer lugar, falsifica la historia, pues el catalán descendió del latín, no del castellano.

En segundo lugar, el usuario George McFinnigan pretende que el catalán, ignorando todas las cuestiones lingüísticas e históricas (que son fácilmente consultables en catalán o Cataluña), sea un dialecto del castellano simbolizando la opresión, la subordinación de lo catalán a lo español: es decir, el catalán es dialecto del castellano en cuanto en tanto que es un idioma secundario, subordinado ante un poder mayor, un poder opresivo que él apoya: no es inocente en sus descalificaciones.

Por lo tanto, nosotros, varios usuarios ofendidos por tal actitud, proponemos que, de forma pacífica, sin insultos ni cosas por el estilo, acudamos a su página de discusión y le exhortemos a que detenga su actitud anti-catalanista, sin conocimiento de causa pues el mismo afirma desconocer nuestros pueblos, y que deje de insultarnos con esa actitud centralista, anticuada y reaccionaria. Pídamosle de buenas palabras que lo haga: cuando vea todos los que somos, quizás cambie su actitud, pues esperamos que sea una persona sensata.

Saludos.

[editar] paracetamol

Felicitaciones por el artículo. Pero no podrías agregar algunos enlaces externos y referencias en español (que son más importantes que en inglés), animo, solo es cosa de paciencia y esfuerzo. -- Agguizar..., Mensajes aquí... Aquí me escribes 19:06 4 jun 2006 (CEST)

[editar] Paracetamol, controversias

Hola, soy usuario:CleverChemist, me agrada saber, que no me encuentro solo en esta pugna de establecer ¿cual o que? término debe ser el correcto, con respecto a: tiempo de vida media. Me parece saludable tu opinión, que, el nombre más apropiado debe ser, vida media de eliminación.

  • Pues si bien, no es una reacción química netamente, ya que se trata de un conjunto de varias etapas de reacciones bioquímica y demas (que se suceden al momento de metabolizarse un medicamento) y tú al igual que yo, sabemos que de estas cosas en quimica organica se habla mucho del "mecanismo de reacción".
  • Asi que en virtud de evitar desviar mucho este tema, al igual que tú, yo también estoy de acuerdo que el término mas apropiado debe ser "vida media de eliminación".
  • Sin embargo quisiera resumir en forma breve las confusiones a las que han llegado ciertos personajes como usuario:Jclerman y usuario:Octavio han llegado en el curso de la redacción del artículo de Paracetamol.
  1. Usuario:Octavio hizo algunas modificaciones al artículo, entre ellas agregar enlances y esas cosas, pero sin embargo insistía en borrar esta frase "la nomenclatura antigua o tradicional de la quimica organica ya no se debería utilizar, segun la IUPAC Blue Book I 1993". Me pareció que esta frase, debía estar incluida en el artículo pues era relevante colocarla, acontinuación de los antiguos nombres del paracetamol.(Asunto ya superado)
  2. Usuario:Jclerman insiste que el término mas apropiado para indicar t_{{1 \over 2}}\, es semivida o hemivida, basandose en algunos peer reviews, sobre esa controversia en la traducción del inglés. Pero yo insisto que muchos libros de fisicoquímica (que son el principal sustento de la farmacología (no es el único, pero es el quizás mas reelevante)); afirman que el nombre es tiempo de vida media.
    1. Él y usuario:Octavio consideran que, mas bien, el termino tiempo de vida media además esta incorrecto no solamente por esta traducción, si no que, ellos, bueno usuario:Jclerman aduce que, vida media es la inversa de la constante de una reacción de desintegración.
    2. En otras palabras vida media es igual a
t_{{1 \over 2}}={1\over K}\, ¿y de donde saca el esta expresión?. Pues de esta formula, de la de tiempo de vida media para reacciones de primer orden.
t_{{1 \over 2}}={ln2\over K}
    1. Tu como yó, sabemos que estas reacciones, las de desintegración nuclear, son de primer orden, y solamente aquí se cumple el hecho de que el tiempo de vida media está representado por esa ecuación (además de otras posibles reacciones de primer orden).
    2. Sin embargo, me da la impresión por su defensa inicial, (ambos Usuario:Jclerman y usuario:Octavio) pretenden generalizar esa formula para todo tipo de reacciones. Y eso no creo que sea correcto, más bien, algo totalmente equivocado.
    3. Como podrás ver, todavia quedan algunos asuntos por establecer de forma adecuada para evitar creas estas controversias entre los lectores, pero sin embargo, me parece saludable que un paso para lograr un consenso en este asunto pueda ser, reemplazar el témino semivida, por el siguiente que tu propones (vida media de eliminación), y que despues de haber leido el artículo (y además leer un libro al respecto) me convenció totalmente.

De nuevo, gracias por tu amable lectura, es gratificante encontrar a un colega químico aquí en wikipedia. Cheers. --CleverChemist 00:23 12 jun 2006 (CEST)

[editar] Step by step and you got it

Pues ya diste el primer paso para la traducción del artículo Elimination half-life a Vida media de eliminación ; por lo que a mi concierne creo que este artículo es la referencia mas saludable para que el lector pueda enlazarse desde la página del artículo de Paracetamol. Por mi parte he efectuado pequeños ajustes en ese artículo.

  • Sin embargo, quisiera que estos asuntos, no queden mal interpretados. Perfecto, se trata de una reacción in vivo, en otras palabras al interior de un ser vivo puede ser un conejo, una persona, etc.
    • Pero esto no significa que, aqui no se de un conjunto de etapas bioquimicas y complejos mecanismos de reacción que son parte del metabolismo de cada ser viviente, pues en realidad si se dan. Probablemente como tu dices, este no es tema de fondo, en ello te doy la razon. Pero lo coloqué en la discusión del artículo de Paracetamol para advertir de esta manera a usuario:Jclerman y usuario:Octavio que la vida media de eliminación de una pastilla o un farmaco, no se debe entender de la misma forma o interpretar de la misma manera tan igual como se da en una desintegración nuclear, como la del carbono 14 por ejemplo. Mas bien, tiene una relación muy estrecha con la cinética química.
  • Tambien es importante evitar controversias entre ciertos asuntos, pues, tanto usuario:Octavio y usuario:Jclerman, justificaban (en un inicio) que el termino de vida media estaba incorrecto, porque segun ellos (solamente significaba 1/K) . Cuando tu y yo sabemos que, por lo general en las reacciones de primer orden, el tiempo de vida media es t_(1/2) = ln2/K . Se que esto es mas tópico de la fisicoquímica de una reacción quimica que de cinetica farmacológica. Pero, espero que bajo estas aclaraciones no se incurran en la confusión ante futuros lectores. Pues me dio la impresión que usuario:Jclerman y usuario:Octavio estaban incurriendo en esa falta. Ante todo gracias por tu atención, cheers.--CleverChemist 21:00 12 jun 2006 (CEST)
Hola, lamento responder tan tarde a tu intervención en mi página de usuario colega químico, pero desafortunadamente se ha armado un gran desaguizado en la página de artículos destacados con respecto al artículo de Moldeo por inyección.
El tema que quedó pendiente en la agenda es Usuario:Octavio y usuario:Jclerman versus Vida media de eliminación. En lo personal me gusta tu propueda de escribir un apartado en la página de discusión de paracetamol para así, responder todo tipo de dudas y aclarar los conceptos relacionados con este tema de tiempo de vida media y semivida.
De momento no puedo escribir esa explicacion oficial que tu propones, porque tengo que resolver unos pequeños asuntos en la página de Moldeo por inyección, que tambien te invito a que participes. Espero que tu puedas escribir esa explicacion oficial en la página de discusión de paracetamol y yo, atentamente emitiré mi opinion de presentarse un cierto rechazo a esta alternativa si puede ser o no, mal acogida por algunos, que en lo personal me parece la más salomónica y mas correcta. Despidiendome, CleverChemist dice cambio y fuera.--CleverChemist 06:54 24 jun 2006 (CEST)

[editar] Colorantes

Hola, ¡Que bueno que hagas artículos en el campo de la quimica! voy a ayudar en algunos articulos de quimica!!

  • Tambien puedes ayudarme a hacer artículo de colorantes. Abajo está la lista de todos los colorantes.
  • Tambien puedes completar o cambiar los enlaces por unos existentes en Números_E.

¡¡Venga, que tienes mucho arte haciendo la tablas de isotopos, como cansa traducir paginas chicas, pues me imagino lo suyo!!!!!

--Faelomx!! El Puerto de Santa Maria, España 19:19 30 jun 2006 (CEST)

[editar] Ampliació num.E

Números_E ha sido ampliado, le falta traducír el texto del frances, pero ya esta ordenado con el TOC/TDC.

Es un arduo trabajo!!!, pero vale la pena

AL respecto con la estetica de la tabla 1 la estoy 'tuneando' para ponerla bonita, paciencia y pronto estará lista!!!

--Faelomx!! El Puerto de Santa Maria, España 18:25 3 jul 2006 (CEST)

[editar] Mejor tabla periodica

Me dispongo a hacer una tabla periorica(en adelante TP), por que la TP actual es pauperrima.

voy a hacer una nueva... va a quedar de lujo... comenteselo a sus wikiamigos quimicos para ver el mejor plan de actuacion.

Le dispongo aqui lo que seria un "CUADRITO" de un elemento.


+----- esto es el numero v +--------+ |17 222| <--- esto seria el punto de fusion | Cl 280| <--- simbolo y p de ebull. | cloro | <--- nombre del elm. +--------+

si no lo ves bien pulse AQUI

¿que mas puedo meter?


gracias

--Faelomx!! El Puerto de Santa Maria, España //]] 21:36 15 jul 2006 (CEST)

[editar] Tabla periodica

Si... claro yo así lo tenía en mente no "reventar" la actual y hacer una tabla a parte de la actual.

Que ponga un enlace --> asi Tabla extendida.

--Faelomx!! El Puerto de Santa Maria, España //]] 21:47 16 jul 2006 (CEST)

[editar] Acerca de la nueva tabla periodica

El proyecto de la tabla periodica esta paralizado por el gracioso de Dodo.

Tabla periódica de los elementos extendida

Saludos.... dodo se extinguirá... como el autentico dodo!!!! :}

¿como podemos echarlo?

[editar] TABLA PERI

Wikipedia:Zona_de_pruebas#Las_pruebas_en_esta_secci.C3.B3n

aki esta la nueva version de la caja --Faelomx!! El Puerto de Santa Maria, España //]] 19:43 29 jul 2006 (CEST)

[editar] Pues créatea...jejeje

Si... Arona... no hay ni plantilla del valenciano ni del andaluz, pues créatela.... ¡¡es muy facil!! yo me hice una del andaluz y me dijiero que eso es un dialecto del español y que no tiene norma ortográfica (si la tiene la NOA)... pero siempre nos desprecian, y sobre todo el andaluz que habla en cataluña y le dice el catalan: "quieres hablar bien" y el andaluz le responde: "lo mismo digo".

...pero han usado el AN para el Aragonés (¿idioma y el andaluz no...?) y tenemos que biscarnos las papas para saber que abreviatuar poner.

Ah! lo de la tabla periodica la estoy cambiando para adaptar los colores para las demas tablas de todas las wikis.


Faelomx 16:54 19 ago 2006 (CEST)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com