Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Barón Rojo (banda) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Barón Rojo (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término, véase Barón Rojo.


Barón Rojo
Carlos de Castro de Barón Rojo tocando en Guernica en el 2006
Carlos de Castro de Barón Rojo tocando en Guernica en el 2006
Información general
Origen Madrid,  España
Estilo(s) Heavy metal
Tiempo 1980 – actualidad
Sitio web www.baronrojo.net
Miembros
Armando De Castro
Carlos De Castro
José Martos
Ángel Arias

Barón Rojo es un grupo de heavy/rock español, llamado así en homenaje al aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido como Barón Rojo.

Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos: los hermanos Armando y Carlos De Castro, José Luis Campuzano, también conocido como "Sherpa", y Hermes Calabria.

Los hermanos Carlos y Armando De Castro permanecieron en el grupo Coz hasta 1980, momento en que las relaciones del grupo se deterioraron y el grupo se dividió en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el baterísta uruguayo Hermes Calabria, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más.


Tabla de contenidos

[editar] Historia

Una vez formado el grupo debuta en 1981 con el álbum Larga vida al rock'n roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema Con botas sucias, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos del anterior grupo de los hermanos De Castro.

El disco obtiene una considerable aceptación, lo que conlleva actuaciones por todo el país y comentarios en televisión, radio y prensa.

El grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo, titulado Volumen Brutal. Se graba en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en sólo dos semanas. De este disco existen dos versiones una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage" que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Este LP tuvo ventas a nivel mundial, llegando incluso a tierras japonesas.

Barón Rojo continúa "bombardeando" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el número uno del Top Ten inglés y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializadas.

El 27 de agosto del 1982 Barón Rojo actúa junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twisted Sister y M.S.G. en el "Reading Festival 82".

En 1983 se publica el tercer disco, titulado Metalmorfosis, grabado también en Londres. Aparecen en él temas como Casi me mato, El malo y Tierra de vándalos.

En 1984 sale a la venta un disco en directo titulado Baron al rojo vivo grabado con los más avanzados sistemas de la época, presentando cinco canciones nuevas entre sus hits más conocidos.

En 1985 presentan el disco En un lugar de la marcha con canciones tan conocidas como Hijos de Caín y Cuerdas de acero.

El año 1986 sale a la venta el álbum en vivo “Siempre Estáis Allí”, en el cual deleitan a sus fans con los temas que lamentablemente no pudieron entrar en el álbum en vivo anterior, “Barón Al Rojo Vivo”, producido por la misma banda para Chapa Discos.

Los LP posteriores no tuvieron el mismo éxito que los antes citados y tras varios avatares en el grupo, los hermanos De Castro deciden continuar con el mismo y experimentan con varias formaciones, como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, al unírseles Pepe Bao al bajo (conocido por bandas como Manzano), José Antonio del Nogal "Ramakhan" a la batería (de Tritón), y Maxi González (también de Tritón), voz solista en todos los temas.

En 1987, nos entregan su trabajo “Tierra de Nadie”, producido por Joaquín Torres para Serdisco, el cual fue grabado en "Torres Sonido" de Torrelodones, Madrid, durante los meses de marzo, abril y mayo del mismo año. Con este álbum comienza un período de experimentación en el cuál Barón Rojo busca integrar su estilo compositivo con elementos del Glam Metal, en pleno auge en la década de los ochenta.

En el año 1988, su álbum “No Va Más”, igualmente con la disquera Serdisco, es un álbum enfocado en el tema de las apuestas y sus consecuencias, el mismo demuestra a un barón Rojo que experimenta ampliamente con teclados, apreciable en los temas "Cansado de esperar" y "Mil años luz". Hasta nos encontramos con la experimentación de un curioso violín chino en el extraño tema "Celtas cortos".

Un año después, en 1989, llega su nuevo trabajo “Obstinato”, nuevamente producido por Barón Rojo para Serdisco. El álbum fue grabado en los estudios Chamber durante marzo y abril de 1989.

El primer álbum de Barón Rojo en la década de los noventa, es “Desafío”, álbum producido por Carlos de Castro para la casa disquera Avispa. Fue grabado en los estudios M-20 de Madrid durante enero de 1992. En este álbum la formación estaba compuesta por los hermanos Carlos y Armando de Castro, José Antonio del Nogal "Ramakhan" en la batería y Niko del Hierro al bajo.

En el año 1995, para celebrar sus 15 años, Barón Rojo saca al mercado “Larga Vida Al Barón”, el cual fue un álbum doble recopilatorio publicado por la casa disquera Zafiro con 24 de los mejores temas de la trayectoria de Barón Rojo con ese sello, contiene lo mejor desde el álbum "Larga vida al rock & roll" hasta "Obstinato".

Luego de este trabajo y con nueva casa disquera en 1996, nos entregan su nuevo álbum “Arma Secreta”, el cual fue grabado y producido por Carlos de Castro para Clave Records en los estudios Kilociclo de Madrid durante el año 1996. Vuelve la banda a un sonido más básico y más duro, que preparará al Barón Rojo del nuevo Milenio.

En 1999, luego de la adquisición de los derechos de los temas por BMG, sale al mercado el álbum doble recopilatorio llamado “Cueste Lo Que Cueste” con 31 de los mejores temas de la trayectoria de Barón Rojo desde el disco "Larga vida al rock & roll" hasta el "Obstinato", además incluye cuatro temas nuevos, "Cueste lo que cueste", "El trepa", "Cielo o infierno" y "Más de ti" y una nueva versión del "Resistiré", cantada esta vez por Carlos de Castro, todos ellos grabados en los estudios Sonoland de Madrid durante Julio y Agosto de 1999.

En el año 2001, Barón Rojo entra en el nuevo milenio con el álbum “20+” en alusión a la existencia de la banda por más de 20 años. Este álbum fue producido por V. M. Arias para Zero Records, y grabado en los estudios Oasis de Madrid durante diciembre de 2000 y enero de 2001. En este álbum encontramos un Barón Rojo que sin timidez incluye instrumentos de viento en sus arreglos, el evidente uso de Saxofón, Trombón e incluso Trompetas, le impregna un sonido muy particular a este veterano álbum. En este álbum se incluyó un video-clip multimedia del sencillo "Fronteras".

En el año 2002, nos entregan nuevamente un álbum doble en vivo, titulado “Barón En Aqualung”, producido por Barón Rojo para Zero Records. Este álbum fue grabado en vivo el día 5 de octubre de 2001 en la sala “Divino Aqualung” de Madrid y salió a la venta en la primavera de 2002 inicialmente con el título "Barón en divino" como DVD y posteriormente en un doble CD con el título "Barón en Aqualung" puesto a la venta el 11 de mayo del mismo año. Fue mezclado en los estudios Ritmo & Compás de Madrid. En esta grabación en vivo apreciamos al nuevo sonido de Barón Rojo, que incluye plenamente la presencia de músicos invitados con instrumentos de viento…

El 9 de junio de 2003 sale a la venta el álbum de versiones titulado “Perversiones”, grabado y mezclado en los estudios Oasis de Madrid durante los meses de marzo, abril y mayo de 2003. Producido por José Miguel Ros y Carlos Rufo para Zero Records. Este álbum incluye versiones de las bandas que son consideradas por sus mismos integrantes como influencias en la carrera musical de los Barón Rojo, como Black Sabbath, Deep Purple, y Jimi Hendrix entre otros.

Como muchos ya sabemos, los Barones han permanecido desde el pasado mes de mayo en los estudios Oasis de Madrid, inmersos en lo que será su nuevo proyecto discográfico. Ya están grabados los que serán los nuevos temas de su próximo disco, serán concretamente, además de una introducción, once canciones impresionantes en los que afortunadamente se dejan ver las influencias de los cuatro Barones, lo que garantiza que el resultado va a estar acorde a lo que se espera, un auténtico trabajo de Heavy Rock del bueno, que unido a lo que suele ser el sonido habitual del grupo, garantiza el disco que todos los fans del grupo estamos esperando. Adicionalmente le informamos a los defensores del metal que también esta disponible el disco tributo a Baron Rojo, Titulado el Baron Vuela sobre Argentina donde fastuosas bandas Argentinas como Lorehim, ICARO, Mala Cara; Alegory, Devastación y Diego valdez entre otros completarán las 17 bandas y 17 temas de lo que va a ser este tributo Argentino a Baron Rojo.

Barón Rojo ha actuado en directo en varios lugares de Europa, así como en Estados Unidos, Sudamérica e incluso en el continente africano. Ha sido, junto a Obús y Ángeles del Infierno, el grupo de heavy metal español de referencia para muchas de las bandas de rock duro surgidas en España en la década de los 90 y la actualidad.

[editar] Miembros

  • Armando De Castro: Guitarra y voz.
  • Carlos De Castro: Guitarra y voz.
  • José Martos: Batería
  • Ángel Arias: Bajo y coros

[editar] Miembros pasados

  • José Luis Campuzano Sherpa: Bajo y voz.
  • Hermes Calabria: Batería.
  • Máximo González (1991): Voz
  • Pepe Bao (de 1990 hasta 1991): Bajo
  • José Antonio Del Nogal Ramakhan (de 1991 hasta 1992): Batería
  • Niko Del Hierro (de 1991 hasta 1992): Bajo
  • José Luis Aragón (de 1993 hasta 1995): Bajo
  • Valeriano Rodríguez (de 1998 hasta 2005): Batería

[editar] Discografía oficial

[editar] Álbumes

  • Larga vida al Rock And Roll - 1981
  • Volumen brutal - 1982
  • Metalmorfosis - 1983
  • Barón al rojo vivo - 1984
  • En un lugar de la marcha - 1985
  • Siempre estáis allí - 1986
  • Tierra de nadie - 1987
  • No va más - 1988
  • Obstinato - 1989
  • Desafío - 1992
  • Larga vida al Barón - 1995
  • Arma secreta - 1996
  • Cueste lo que cueste - 1999
  • 20+ - 2001
  • Barón en Aqualung - 2002
  • Perversiones - 2003
  • Ultimasmentes - 2006

[editar] Otros

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com