Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Barrios de Medellín - Wikipedia, la enciclopedia libre

Barrios de Medellín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La ciudad de Medellín está actualmente dividida en 16 comunas urbanas y 5 corregimientos (se les da el nombre de "corregimientos" a las zonas más rurales o más campestres de la ciudad), de los cuales dos de ellos, los corregimientos de San Antonio de Prado y San Cristóbal, son los más poblados de Colombia, pues cada uno de ellos cuenta con más de cuarenta mil habitantes.

Zonas y comunas de Medellín
Aumentar
Zonas y comunas de Medellín

Las comunas urbanas de Medellín son (catalogadas según los barrios):

Tabla de contenidos

[editar] Popular

Ubicado en el extremo nororiental de la ciudad, es el barrio más pequeño de todos, al tiempo que encabeza la lista de "población relativa".

Primer metrocable de la ciudad, en el barrio Popular
Aumentar
Primer metrocable de la ciudad, en el barrio Popular

También está situado en la comuna más pobre, la cual es una de las grandes receptoras del desplazamiento forzado de población campesina.

En esta comuna se destacan el barrio Santo Domingo y las obras del Metrocable, que han convertido esta zona en un destino turístico.

[editar] Santa Cruz

Ubicada al occidente de la anterior ("abajo", en términos topográficos), comparte con aquélla muchas peculiaridades urbanísticas y sociales.

[editar] Manrique

Carlos Gardel (1933)
Aumentar
Carlos Gardel (1933)

Manrique es un grupo muy amplio de comunidades desarrolladas en torno al famoso barrio Manrique, centro de la afición antioqueña por el tango. En la Avenida Carlos Gardel, conocida popularmente como "la 45", y donde actualmente en el 2006 se está desarrollando un importante sistema de transporte masivo, existe el monumento al inmortal intérprete del tango, y Gardel es uno de los íconos de la ciudad de Medellín. Es, por tradición, el barrio tanguero popular por exclencia en esta ciudad.

[editar] Aranjuez

Desarrollada en la década del 10 del siglo XX en torno al barrio Berlín y la iglesia San Nicolás de Tolentino; el barrio Berlín se conoce hoy como Aranjuez, aunque el sector que realmente lleva este nombre está unas cuadras hacia el occidente y es hoy conocido como San Cayetano. La comuna presenta un aspecto algo diferente al de sus vecinas, con sectores residenciales de clase media emergente, aunque también se encuentra Moravia, tal vez el barrio más deprimido de la ciudad. En el perímetro de la comuna 4 se encuentran el campus principal de la Universidad de Antioquia y el Jardín Botánico.

Estas cuatro comunas se nombran en conjunto, de forma popular aunque errónea, como "comuna nororiental"

[editar] Castilla

Desarrollado como proyecto de extensión urbanística en los años cuarenta, Castilla es el núcleo de un sector que incluye ahora otros barrios; Boyacá y Tricentenario. Es un barrio popular con grandes vías de acceso.

Está habitado en su mayor parte por clases trabajadoras, y ofrece una amplia variedad de lugares de entretenimiento como tabernas, bares y espacios públicos. Su topografía es quebrada y sus calles empinadas.

[editar] Doce de Octubre

Ubicada en el extremo noroccidental, es una de las de más reciente población, y conforma una importante aglonmeración junto con algunos barrios de la vecina ciudad de Bello. Es un barrio popular, con graves problemas de desplazamiento de la población.

[editar] Robledo

Punto Cero de Medellín, entrada desde el centro de la ciudad al barrio Robledo
Aumentar
Punto Cero de Medellín, entrada desde el centro de la ciudad al barrio Robledo

Antigua población rural, Robledo es hoy una comuna de contrastes, donde coexisten la clase popular con la clase media y una buena infraestructura en materia de hospitales, clínicas y universidades.

En este último aspecto, Robledo es líder en Medellín, pues en su perímetro se encuentran la Universidad Santo Tomás (sede Medellin), la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, la Ciudadela de Robledo de la Universidad de Antioquia, además del Colegio Mayor de Antioquia, la Institución Universitaria ESUMER el Instituto Tecnológico Metropolitano (ahora institución universitaria adscrita a la Alcaldía de Medellín), la Escuela de Ingenieros y la Facultad de Medicina de la UPB, entre otros.

La gran atracción turística de Robledo es el cerro El Volador, el parque más grande de la ciudad, reserva ecológica y arqueológica preferida por caminantes, deportistas y ecologistas.

Las comunas 5, 6 y 7 son popularmente conocidas en términos generales y en conjunto como "comuna noroccidental"

[editar] Villa Hermosa

Es un conjunto heterogéneo de barrios emplazados en una de las faldas orientales del valle de Aburrá. El barrio más oriental de la comuna y de la ciudad, La Sierra, se volvió famoso a raíz de un documental del mismo nombre. Este sector es deprimido, a diferencia del barrio que le da el nombre a la comuna y otros aledaños a éste, donde reside clase media.

[editar] Buenos Aires

Uno de los sectores tradicionales de Medellín está ubicado al oriente de la ciudad, muy cerca al centro urbano y organizado en torno a la avenida de nombre Ayacucho. Destacan en él las hermosas iglesias góticas del Sagrado Corazón y la de La Milagrosa. Hoy por hoy este barrio es un sector de la clase media trabajadora.

También llamado "Miraflores", este barrio fue antiguamente asiento de mansiones de muy generoso diseño, de las cuales todavía se conservan bastantes.

Este barrio fue la salida obligada hacia el Oriente Antioqueño aproximadamente hasta los años 60, pues no había más rutas por dónde ir hacia allá. De hecho, el barrio conserva intacto el segundo bar tradicional que hubo en Medellín. Hoy día, 2006, sus calles conducen directamente, por la vía a Santa Elena, hacia el municipio de Rionegro.

[editar] La Candelaria

Corresponde al centro de la ciudad y engloba los barrios aledaños (Prado, Boston, San Benito, San Diego). Muchos de los atractivos arquitectónicos de la ciudad se encuentran aquí. El nombre de la comuna se debe a la Iglesia de La Candelaria, ubicada en el Parque Berrío, punto central de Medellín.

El barrio Prado fue el primer lugar de residencia de las clases pudientes antioqueñas. Aun hoy pueden verse en la calle Palacé mansiones de gran heterogeneidad de estilos arquitectónicos y que son, en su conjunto, parte imprescindible de la historia de la ciudad.

[editar] Laureles

El barrio Laureles combina casas antiguas con modernos edificios
Aumentar
El barrio Laureles combina casas antiguas con modernos edificios

Barrio diseñado en los años 30, fue la primera expansión planeada de la ciudad propiamente dicha hacia el occidente del río Medellín. Hoy sigue siendo el barrio de la clase media alta, sometido a un furibundo crecimiento vertical desde los años 80. La comuna engloba otros barrios similares socioeconómicamente como Conquistadores, Suramericana, Carlos E. Restrepo y Los Colores. Es uno de los centros de esparcimiento de la ciudad, pues en su perímetro se encuentra el Estadio Atanasio Girardot y la famosa carrera 70. Además, aquí se encuentra el campus principal de la Universidad Pontifica Bolivariana, verdadero símbolo del barrio.

El trazado de las calles en Laureles es radial, organizado en torno a la glorieta de Santa Teresita o "Segundo Parque de Laureles". Esto genera un caos en la nomenclatura de las calles del sector en relación con el resto de la ciudad, organizado a la manera tradicional española.

[editar] La América

Antigua población independiente, La América englobaba toda el área al occidente del río Medellín y que fue absorbida por Laureles. Hoy La América sigue siendo un centro dinámico de toda el área circundante, que comprende los tradicionales barrios La Floresta, Santa Mónica y Simón Bolívar. Incluye además al barrio Calazans.

[editar] San Javier

Extremo occidental de Medellín, es un sector heterogéneo, pues su sector central se vio favorecido por el rápido acceso que brinda el Metro, convirtiédolo en lugar de elección para los urbanizadores. Por contraste, los barrios altos viven una marginalidad aguda; éstos fueron el escenario de un conflicto militar urbano en el año 2002. Limita con el corregimiento de San Cristóbal.

Desde la estación del metro ubicada en este barrio, en 2006 se comenzó a construir el segundo metrocable de la ciudad.

[editar] El Poblado

El Poblado de San Lorenzo de Aburrá fue el primer emplazamiento urbano de la ciudad de Medellín. En este barrio se fundó la ciudad. Tradicionalmente, esta fue el área rural de veraneo de los medellinenses hasta los años 50 del siglo XX, cuando su paisaje comenzó a cambiar, fruto de la industrialización de la ribera del río; fue entonces cuando se le retiró a El Poblado su carácter de corregimiento.

Arquitectura contemporánea en el barrio El Poblado
Aumentar
Arquitectura contemporánea en el barrio El Poblado

En los años 70 se convirtió en lugar de residencia de la clase alta, al tiempo que en un segundo centro urbano y en el principal centro de esparcimiento, con la llamada Zona Rosa.

El Poblado funciona en muchos sentidos como una ciudad independiente; muchos de sus habitantes viven y trabajan en el sector, sin salir de allí y sin mayor relación con el centro u otros barrios de la ciudad.

Es la comuna más grande de Medellín, la Comuna 13, y también la menos poblada en términos absolutos. Es el sector urbano con más alta calidad de vida en Colombia, junto con la aledaña ciudad de Envigado, con la que comparte continuidad urbanística.

Muchos arquitectos y urbanistas nacionales y extranjeros opinan que las características de este barrio lo catalogan como uno de los conglomerados urbanos más bellos del mundo.

[editar] Guayabal

El sector industrial por antonomasia, Guayabal es uno de los sectores más contaminados. En su perímetro se encuentra el Aeropuerto Olaya Herrera, que se usa para el servicio regional, así como el tradicional barrio Trinidad o Antioquia. Guayabal y el vecino municipio de Itagüí forman un continuo urbano indiferenciado.

[editar] Belén

Antiguo corregimiento, Belén es hoy el sector de la clase media emergente, en coexistencia con sectores más populares; uno de sus barrios periféricos (Zafra) fue el primer centro de la emigración afrocolombiana hacia Medellín. Funciona en algunos aspectos como una pequeña ciudad.

La Calle 30 del barrio Belén. Acá se desarrolla en 2006 - 2007 el proyecto piloto de transporte masivo de la ciudad conocido como Metroplús
Aumentar
La Calle 30 del barrio Belén. Acá se desarrolla en 2006 - 2007 el proyecto piloto de transporte masivo de la ciudad conocido como Metroplús

Fue el primer epicentro de la industria textil, y por lo tanto de la emigración; todavía hoy pueden verse en su sector central antiguas casas campesinas al lado de los edificios residenciales. Belén es el sector más poblado de Medellín en población absoluta, en proporciones similares al municipio de Envigado, y por lo tanto afronta problemas de tráfico automotor.

En el perímetro de la comuna se encuentra el cerro Nutibara

[editar] Resumen de barrios por comuna

Comunas y sus barrios:

1 - Popular: Santo Domingo Sabio Nº 1, Santo Domingo Sabio Nº 2, Popular, Granizal, Moscú Nº 2, Villa Guadalupe, San Pablo, Aldea Pablo VI, La Esperanza Nº 2, El Compromiso, La Avanzada, Carpinelo.

2 - Santa cruz: La Isla, El Playón de Los Comuneros, Pablo VI, La Frontera, La Francia, Andalucía, Villa del Socorro, Villa Niza, Moscú Nº 1, Santa Cruz, La Rosa.

3 - Manrique: La Salle, Las Granjas, Campo Valdes Nº 2, Santa Inés, El Raizal, El Pomar, Manrique, Central Nº 2, Manrique Oriental, Versalles Nº 1, Versalles Nº 2, La Cruz, Oriente, Maria Cano – Carambolas, San José La Cima Nº 1, San José La Cima Nº 2.

4 - Aranjuez: Berlín, San Isidro, Palermo, Bermejal - Los Álamos, Moravia, Sevilla, San Pedro, Manrique Central Nº 1, Campo Valdes Nº 1, Las Esmeraldas, La Piñuela, Aranjuez, Brasilia, Miranda.

5 - Castilla: Toscaza, Las Brisas, Florencia, Tejelo, Boyacá, Héctor Abad Gómez, Belalcazar, Girardot, Tricentenario, Castilla, Francisco Antonio Zea, Alfonso López, Caribe.

6 - Doce de Octubre: Santander, Doce de Octubre Nº 1, Doce de Octubre Nº 2, Pedregal, La Esperanza, San Martín de Porres, Kennedy, Picacho, Picachito, Mirador del Doce, Progreso Nº 2, El Triunfo.

7 - Robledo: Cerro El Volador, San Germán, Barrio Facultad de Minas, La Pilarica, Bosques de San Pablo, Altamira, Córdoba, López de Mesa, El Diamante, Aures Nº 1, Aures Nº 2, Bello Horizonte, Villa Flora, Palenque, Robledo, Cucaracho, Fuente Clara, Santa Margarita, Olaya Herrera, Pajarito, Monteclaro, Nueva Villa de La Iguaná.

8 - Villa hermosa: Villa Hermosa, La Mansión, San Miguel, La Ladera, Batallón Girardot, Llanaditas, Los Mangos, Enciso, Sucre, El Pinal, Trece de Noviembre, La Libertad, Villa Tina, San Antonio, Las Estancias, Villa Turbay, La Sierra (Santa Lucía - Las Estancias), Villa Lilliam.

9 - Buenos Aires: Juan Pablo II, Barrios de Jesús, Bombona Nº 2, Los Cerros El Vergel, Alejandro echevarria, Barrio Caicedo, Buenos Aires, Miraflores, Cataluña, La Milagrosa, Gerona, El Salvador, Loreto, Asomadera Nº 1, Asomadera Nº 2, Asomadera Nº 3, Ocho de Marzo.

10 - La Candelaria: Prado, Jesús Nazareno, El Chagualo, Estación Villa, San Benito, Guayaquil, Corazón de Jesús, Calle Nueva, Perpetuo Socorro, Barrio Colón, Las Palmas, Bombona Nº 1, Boston, Los Ángeles, Villa Nueva, La Candelaria, San Diego.

11 - Laureles - Estadio: Carlos E. Restrepo, Suramericana, Naranjal, San Joaquín, Los Conquistadores, Bolivariana, Laureles, Las Acacias, La Castellana, Lorena, El Velódromo, Estadio, Los Colores, Cuarta Brigada, Florida Nueva.

12 - La América: Ferrini, Calasanz, Los Pinos, La América, La Floresta, Santa Lucia, El Danubio, Campo Alegre, Santa Mónica, Barrio Cristóbal, Simón Bolívar, Santa Teresita, Calasanz Parte Alta.

Avenida San Juan desde el centro, rumbo a los barrios La América y San Javier
Aumentar
Avenida San Juan desde el centro, rumbo a los barrios La América y San Javier

13 - San Javier: El Pesebre, Blanquizal, Santa Rosa de Lima, Los Alcázares, Metropolitano, La Pradera, Juan XIII - La Quiebra, San Javier Nº 2, San Javier Nº 1, Veinte de Julio, Belencito, Betania, El Corazón, Las Independencias, Nuevos Conquistadores, El Salado, Eduardo Santos, Antonio Nariño, El Socorro, L||||a Gabriela.

14 - El Poblado: Barrio Colombia, Simesa, Villa Carlota, Castropol, Lalinde, Las Lomas Nº 1, Las Lomas Nº 2, Altos del Poblado, El Tesoro, Los Naranjos, Los Balsos Nº 1, San Lucas, El Diamante Nº 2, El Castillo, Los Balsos Nº 2, Alejandría, La Florida, El Poblado, Manila, Astorga, Patio Bonito, La Aguacatala, Santa Maria de Los Ángeles.

15 - Guayabal: Tenche, Trinidad, Santa Fe, Shellmar, Parque Juan Pablo II, Campo Amor, Noel, Cristo Rey, Guayabal, La Colina.

16 - Belén: Fátima, Rosales, Belén, Granada, San Bernardo, Las Playas, Diego Echevarria, La Mota, La Hondonada, El Rincón, La Loma de Los Bernal, La Gloria, Altavista, La Palma, Los Alpes, Las Violetas, Las Mercedes, Nueva Villa de Aburrá, Miravalle, El Nogal - Los Almendros, Cerro Nutibara.

Corregimientos: Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com