Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Carcarañá (Santa Fe) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Carcarañá (Santa Fe)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carcarañá es una ciudad del Departamento San Lorenzo, provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra ubicada a 45 km al oeste de la ciudad de Rosario y en la margen derecha del río Carcarañá, en la intersección de éste con la RN 9 Carretera Panamericana Juan Bautista Alberdi y con la Autopista Rosario-Córdoba (a diciembre de 2006, tramo resuelto entre Rosario y esta localidad); situándose en un punto medio entre Buenos Aires (a 350 km) y Córdoba (a 350 km)

Está a 196 km de la capital provincial Santa Fe (capital).

Carcarañá (Santa Fe)

[[Image:|250px]]
Topónimo oficial {{{topofi}}}
País Argentina Bandera de la Argentina.
Organización:  
 - Provincia  Santa Fe
 - Departamento  San Lorenzo
 - Municipio  {{{municipio}}}
Código postal S2138
Código Telefónico 0341
Localización: 32°51′ 00 S°61′ 08
Superficie 145 km²
Altitud 37 msnm
Distancia {{{distancia}}}
Fundación 1870
Fundador Cia.de Tierras del Ferrocarril Central Argentino
Población:  
 - Total 15.619 habitantes (INDEC, 2001)
 - Densidad 107,71 hab./km²
 - Variación intercensal + 8,08 %
Gentilicio {{{gentilicio}}}
Jefe de gobierno  Jefe de gobierno
Aglomerado urbano 
Sitio web {{{sitio_web}}}
Información oficial IFAM


Tabla de contenidos

[editar] Creación de la Comuna

  • 10 de diciembre de 1890

[editar] Creación del Municipio

  • 8 de enero de 1981

[editar] Historia

Las tierras del actual distrito de Carcarañá tuvieron un dueño poderoso: los pueblos originarios. Los europeos al llegar a estas tierras usaban una concepción geopolítica de avasallamiento y usurpación, creando imágenes falsas de la realidad: "que esta zona era un desierto, que solo había silencio, solo había precariedad". Los originarios (considerados subhumanos, "hasta quizás sin alma"): Timbués, Chanás, Caracaraes, de modo trashumante recorrían la pampa en busca de alimentos.

  • finales de s. XVII, ostenta títulos usurpados de propietario, el vecino de Santa Fe, maestro de campo Antonio de Vera Muxica, solicita y obtiene por Merced Real las tierras desde la bajada de San Lorenzo, hasta el río y Bajo de Salinas (hoy arroyo Ludueña), estableciendo la "Estancia de la Bajada de los Espinillos de Mendieta". *1719, Vera Muxica vende la estancia a la Compañía Jesuita de Santa Fe, para la cría de vacunos, mulares y caballares (establecimiento jesuita más productivo)
  • 1767, el rey Carlos III expulsa a la Compañía de Jesús de las tierras del reino de España. Los jesuitas abandonan las tierras, conventos y estancias, pasando la administración de las mismas a la Junta de Temporalidades de Santa Fe, a cargo del Tte. de Gobernador Joaquín Maciel. Dicha junta tras inventariar y tasar las propiedades las subasta
  • 1775, las adquiere José Basualdo. Sobre esos terrenos (actual distrito de Capitán Bermúdez) se levantó la "Posta del Espinillo", que dependía del sistema de postas "de la carrera del Paraguay". En el camino real a Asunción, prestaba su servicio, 20 km al Sur hasta la capilla del Rosario, y 25 km al Norte hasta el arroyo San Lorenzo
  • 1787, el primer maestre de posta Juan Toval, fallece, fue remplazado por Anselmo Basualdo Ramos. Tras perder la vida en forma violenta, lo sustituye su viuda Francisca Roldán y luego Sebastián Basualdo, quién colabora con Celedonio Escalada y con el general San Martín, dándoles caballada necesaria la noche del 2 de febrero de 1813. Será en la Posta del Espinillo, donde los Granaderos a Caballo del Coronel José de San Martín cargarán contra la infantería de marina realista frente al Convento San Carlos en San Lorenzo.
  • 1870 ó 1871, proyecto de colonización con inmigrantes europeos; bajo el control de la "Compañía de Tierras" del Ferrocarril Central Argentino quien conformaba colonias en cada Estación de FF.CC., habitándose a partir de las leguas otorgadas por el Gobierno a esta empresa extranjera. La fundación es imprecisa, por contradicciones del inspector de Colonias Guillermo Wiltken y el registro de compras de tierras de la "Compañía de Tierras del Ferrocarril Central Argentino" quien trazó el ejido urbano. Si bien se debe la fundación del poblado a los ingleses, no fueron ellos los primeros en habitar estas tierras cercanas al río, ya que, sus primitivos pobladores fueron el pueblo originario Querandíes. Aniquilados con la usurpación de los realistas que establecieron grandes haciendas en la región, siendo los propietarios más destacados, hasta el siglo XVIII, los Padres Jesuitas (Estancia de San Miguel del Carcarañal)
  • 1906 Club Atletico Carcarañá "Cremería"
  • 1907 Club Atletico y Biblioteca Campaña
  • 1919 Colegio Niño Jesús de Praga
  • 1924 Biblioteca Pablo A. Pizzurno

[editar] Datos censales

  • 1870, primer dato censal de la colonia de Carcarañá (Censo de dicha Compañía de Tierras, dando 14 familias con 63 integrantes
  • 1872 500 hab. en 102 familias: suizas, francesas, alemanas e etalianas, y en menor cantidad norteamericanas, inglesas, austríacas, polacas, suecas y chilenas.
  • 1887 Censo Provincial: 1649 hab. (980 argentinos y 669 extranjeros)
  • 1930 deja de ser colonia y se convierte en Municipio, con 6.000 hab. Poseía: Juzgado de paz, Registro Civil, Comisaría y Edificio de Correos y Telégrafos
  • 1970 8.788 hab., en solo diez años la población se incrementó en 2.000 personas, por las penosas condiciones de vida de múltitud de pequeñas localidades fuera de rutas pavimentadas y de vías de FF.CC; y el atractivo de Carcarañá como polo industrial y fuente de trabajo para migrantes nativos de otras provincias que comenzaron a radicarse en sucesivas oleadas migratorias hacia los años 1960 (Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa) empobreciendo aún más aquellas provincias.

Logrando tras ese constante crecimiento la categoría de Ciudad el 8 de enero de 1981, puesto que el censo arrojó una población de 11.526 hab.

[editar] Toponimia

Del pueblo originario Querandíes que por su bravura los llamaron "Cara-caraes", vocablo del guaraní "Cara-cara-añá" que significa "Carancho Diablo".

[editar] Clima

Clima templado; heladas aisladas entre junio y setiembre. lluvias de tipo monzónico, concentrando el 65 % de las lluvias en verano. Promedio anual: 1.200 mm Vientos predominantes del Norte, promedio de 5 km/h

[editar] Museos

  • Museo Arqueológico Regional CARA-CARA-AÑA
  • Museo de la Ciudad

[editar] Turismo

Posee estructura turística y recreativa sobre las márgenes del Río Carcarañá, contando con numerosos balnearios y campings,

[editar] Parque Sarmiento

Sitio Municipal, a la vera del río Carcarañá con 23 ha arboladas, piletas, cabañas, sanitarios, canchas de fútbol y de paddle

[editar] Área Industrial

El Área Industial está en la intersección de la RN 9 y la RP S 26, al este de Carcarañá y a 3 km del río Carcarañá, con las vías del FF.CC. Nuevo Central Argentino. Tiene 31 ha, servicios, efluentes y publicidad de las empresas radicadas (con frente a la RN 9). Electricidad, gas natural

[editar] Enlaces externos

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Argentina. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com