Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Colina (Chile) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Colina (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colina
Fundada como
Fundación
Población 77.815 habitantes
Superficie km²
Densidad Hab/km²
Región Metropolitana de Santiago
Provincia Chacabuco
Circunscripción 7
Distrito 16
Gentilicio
Alcalde
Mario Olavarría Rodríguez (UDI)
(2004-2008)
www.colina.cl

Colina es una comuna chilena ubicada al norte de la Región Metropolitana de Santiago. Es la capital de la Provincia de Chacabuco. La palabra "Colina" se origina de la lengua peruana que significa “perdiz”, aunque hay otra versión que dice que el nombre deriva de un antiguo cacique llamado “Colinura”, que en quechua significa “Jefe de Bríos”. Los españoles alterarían dicho nombre, estableciendo la actual denominación de la comuna.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

  • Altitud: 574 metros.
  • Latitud: 33º 12' 00" S
  • Longitud: 070º 40' 59" O

[editar] Antecedentes Históricos

La presencia humana en la comuna de Colina se remonta al año 1400, período en que estas tierras eran habitadas principalmente por comunidades Incas.

Los antecedentes históricos indican que en 1599, Pedro de Vizcarra le otorgó la Hacienda de Chacabuco a Don Pedro de la Barrera. Posteriormente, este fundo es ocupado por los Jesuitas y también sirvió de albergue a los Patriotas, en las guerras de la Independencia, específicamente en la Batalla de Chacabuco la que se desarrolló el 12 de Febrero de 1817, y que tuvo como protagonistas al Ejército de Los Andes o Ejército Libertador, a cargo del general San Martín, y las Tropas Realistas, comandadas por general Rafael Maroto, designado por Marcó del Pont.

El triunfo de los patriotas en Chacabuco, significó el fin del dominio realista y, por lo tanto, del período llamado de La Reconquista. Luego, el Ejército Libertador entró a Santiago y se estableció el Gobierno Patriota con Bernardo O'Higgins como Director Supremo.

Se ha establecido como fecha de compraventa de Colina el 24 de Noviembre de 1723. Los vendedores son Doña Melchora de Arraño y Doña María Ana de Arraño. Le venden Colina al muy R. Padre Maestro F. Joseph de Carvajal. Sucesivamente los terrenos se vuelven a vender, se dividen y se subdividen.

En Santiago, el 22 de Diciembre de 1891 se decretó la creación de la Municipalidad de Colina y su territorio comprendía la subdelegación 18 Cañada de Colina, subdelegación 19 Colina, subdelegación 20 Baños de Colina y subdelegación 21 Chacabuco.

Debido al desarrollo alcanzado por el pueblo de Colina, cabecera del territorio del mismo nombre, el 25 de Mayo de 1896, por decreto se le concede el título de Villa, cuyas viviendas estaban dispuestas linealmente a ambos costados de la calle principal (Av. La Concepción), ocupando hasta dos manzanas al oriente de la actual carretera.

De acuerdo a la historia, Colina era el punto de parada obligatorio para los viajeros entre Mendoza y Santiago. Hoy lo sigue siendo, de norte a sur, la comuna es cruzada por la Carretera General San Martín, Actualmente al año 2006 esta comuna cuenta con una moderna Autopista llamada Los Libertadores y que conduce al paso fronterizo del mismo nombre, que une a Chile con Argentina. Entre los edificios más antiguos que posee nuestra comuna, cabe destacar la Iglesia Inmaculada Concepción, originalmente ubicada en Avda. Concepción, fue construida en el año 1579 y restaurada en [1622], fue declarada monumento Nacional en 1971, y actualmente acoge a la Casa de la Cultura de la comuna.

Señores por nombrar otra casa patronal, es la Casa de la Hacienda de Chacabuco, también declarada Monumento Nacional, La historia nos relata que en el año 1599, en Chile de aquella época existió el Gobernador del Reino don Pedro Vizcarra quien otorga estas tierras de Chacabuco, en calidad de Merced, a don Pedro de la Barrera, quien a su muerte las hereda a don Antonio Martínez Vergara, Alguacil Mayor del Cabildo de Santiago, quien poco antes de morir deja estas tierras a la orden de los Jesuitas a partir del año 1696. El terremoto de 1730 destruye las casas y la capilla, lo que da inmediata reconstrucción a la obra. A la expulsión de los jesuitas en el año 1767, esta histórica hacienda alcanzaba una extensión de 29.000 mil hectáreas. Esta Casa Patronal también albergo en su niñez y hasta los 11 años a Juanita Fernández Solar, Santa Teresa de los Andes. En el territorio comunal se encuentran además, terrenos donados por Air France, en donde se establece la Base Aérea Ex Regimiento de Artillería Anti Aérea de Chile, hoy con asiento en Quintero y el campo militar de Peldehue. En 1958, se establece y entra en funcionamiento la División NASA, con una estación de rastreo de satélites, y continúa en funcionamiento hasta hoy, pero bajo el alero de la Universidad de Chile.

La historia de la comuna, nos permite también asumir que en esta localidad aun se mantiene una de las tradición de orden religiosa, que data de la época de la Colonia y una fiesta antigua de la zona central de este país, como es la Cuasimodo, esta se realiza una semana después de semana Santa y con el único objetivo de llevar la comunión a los enfermos, por los distintos sectores de mi Colina. Peregrinación que se realiza montado solo a caballo y que reúne alrededor de 3.000 jinetes, los cuales acompañan al párroco.

[editar] Turismo

Un lugar que posee tradición y que es conocida desde la época en que Colina era sólo un fundo, son las Termas de Colina ubicada en Peldehue. Las aguas y sus propiedades son conocidas desde antes de 1822, las que estaban constituidas por un hermoso y cristalino arroyo que se abría paso por el valle, en sus fuentes estaban los célebres baños. Varios manantiales abundantes brotan de la roca viva a una temperatura que no baja de 100° Fahrenheit. El agua es clarísima, sin sabor ni olor especial. Las termas estaban conformadas por cavidades abiertas en las rocas que formaban los baños con un frente de ladrillo. La cantidad de agua caliente era tan grande que, al salir de los baños, con el aumento de un pequeño manantial que se le unía en el camino, forma el Río Colina. Otra de las atracciones turísticas es El Carvajalino, lugar que cuenta con dos (2) Piscinas, con un lugar donde puedes hacer tú asado y descansar al aire libre, zona totalmente campestre, sin dejar de mencionar las Canteras de Colina, con más de 100 años de vida, aquí puedes encontrar artesanía con la piedra que nace con vida de nuestra tierra, también puedes encontrar una laguna artificial en el sector de Piedra Roja en Chicureo, sector de Colina. El turismo también se puede hacer por los verdes campos y colinas de esta tierra.

[editar] Actualidad

Colina actualmente es una ciudad con proyecciones futuristas, la comuna es centro de importantes inversiones, principalmente en el área Agro industrial, debido a la instalación de grandes e importantes empresas, que de paso entregan un gran número de empleos a la comunidad; y en el área de parcelaciones de agrado, lo que ha contribuido a aumentar considerablemente el número de habitantes de la comuna, trayendo consigo los beneficios que sustentan las comunas en continuo crecimiento.

Posee servicios básicos como Compañías de Bomberos —la 1ª en Colina, la 4ª en Esmeralda y la 5ª de Chicureo—; la 8ª Comisaría de Carabineros, Unidades de Rescate, Defensa Civil, Cruz Roja, Consultorio o Posta para atención primaria de urgencias, Centros Médicos. Además posee centros comerciales, bancos, farmacias, supermercados, discotheques, restaurantes, Medios de comunicaciones, como Televisión por cable —Tv Más—, Radio emisora —Cumbre FM 90.9—perteneciente a la ARCHI y el portal Web: Chicureo.com. Otros servicios básicos: Distribuidoras de gas licuado, Empresa de Agua Potable, Empresa Eléctrica, Etc.

[editar] Municipalidad

El actual Alcalde de Colina es don Mario Olavarría Rodríguez, el que fue reelecto el año 2004 para cumplir un segundo período. Sucedió en el cargo a don Manuel Rojas, el que a su vez se encontraba cumpliendo un tercer período.

Los miembros del Concejo electos el 2004 son: Angélica Antiman Palma, Unión Demócrata Independiente; Gonzalo Ruiz-Tagle Serrano, Renovación Nacional; Maximiliano Coloma Andrews, Unión Demócrata Independiente; Alejandra Bravo Hidalgo, Partido Demócrata Cristiano; Jorge Suárez Suárez, Partido Socialista de Chile; Nicolás Pavez Cuevas, Partido Demócrata Cristiano.

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com