Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Conde de Oropesa - Wikipedia, la enciclopedia libre

Conde de Oropesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El título de Conde de Oropesa es uno de los vinculados a la familia aristocrática de los Álvarez de Toledo, que se fortaleció con la crisis bajomedieval y las guerras civiles castellanas hasta convertirse en una de las más poderosas de la alta nobleza.

[editar] Biografía del octavo conde de Oropesa

La mayor parte de las referencias históricas a un conde de Oropesa se refieren al octavo de este título, al que añadía los de conde de Alcaudete y marqués del Villar. Su nombre era Manuel Joaquín Álvarez de Toledo-Portugal y Pimentel(1650-Barcelona, 1707), y llegó a ser valido en dos ocasiones (1685-1689 y 1698-1699) durante el reinado de Carlos II. También ocupó los cargos de gentilhombre de su Majestad, consejero de Estado, presidente del Consejo de Castilla y del Consejo de Italia.

El bando nobiliario que encabezaba se oponía a don Juan José de Austria, hijo natural de Felipe IV y valido del incapaz rey Carlos II. Ve frustradas por dos veces su candidatura a virrey de Aragón propuesta por el propio Consejo de Aragón. Muerto Juan Jósé de Austria, y tras el periodo en que el Duque de Medinaceli le sustituye, alcanza la presidencia del Consejo de Castilla (1684). Obtiene la máxima confianza de la reina Ana de Habsburgo en 1685 con el cargo de primer ministro o valido. Se propone sanear la desastrosa Hacienda con medidas que en términos modernos llamarían un plan de estabilización (devaluación, recorte de gastos). Las banderías nobiliarias no acabaron, enfrentándosele los partidarios de el cardenal Portocarrero y el duque de Arcos, que se acercan al poder con el segundo matrimonio del rey (con Mariana de Neoburgo en 1689). El conde de Oropesa renunció a sus cargos en 1691 y se le ordenó permanecer alejado de la corte en su señorío de la La Puebla de Montalbán.

De nuevo es llamado a la corte en 1696, reocupando la presidencia del Consejo de Castilla, y en 1698 el máximo poder, como primer ministro o valido. Quedando claro que el rey no tendría sucesión directa, propone a José Fernando de Baviera como candidato a sucederle, pero éste muere (febrero de 1699) y opta por el archiduque Carlos de Austria. Es objeto del motín de los gatos (abril 1699), tras el que vuelve a caer en desgracia. Es sustituido por el Cardenal Portocarrero, partidario de la sucesión francesa. Vinculado a la corte del pretendiente austríaco, murió en 1707, durante la Guerra de Sucesión, en Barcelona.

[editar] Genealogía de los condes de Oropesa

Hay que advertir que la familia Álvarez de Toledo se dividió en varias ramas, sólo una de las cuales ostenta el título de Conde de Oropesa. Conviene evitar las confusiones con la que formó la Casa de Alba, uno de cuyos duques y grande de España fue el famoso Fernando Álvarez de Toledo (1507-1582), homónimo con alguno de los condes de Oropesa. Finalmente el condado de Oropesa se integraría en la propia Casa de Alba a finales del siglo XVIII.

Enumeramos los que ostentaron este título, en cuyo orden hay alguna confusión por la que nos disculpamos (se citan fuentes de internet):

  • Enrique II el de las mercedes concedió a García Álvarez de Toledo el señorío de la villa de Oropesa (finales del siglo XIV),
  • el primer conde de Oropesa, Fernando Álvarez de Toledo...[[1]]
  • el segundo conde de Oropesa Fernando Álvarez de Toledo, quinto señor de Jarandilla mediados siglo XV [[2]]

casado con Elvira López de Ayala, señora de Cebolla (siglo XV). Hijos:

    • García Álvarez de Toledo que heredó el condado de Oropesa como tercer conde
    • Diego López de Ayala (adoptó los apellidos de su abuelo materno) que heredó el señorío de Cebolla. [[3]]
  • el cuarto conde de Oropesa, para otras fuentes tercero, Fernando Álvarez de Toledo séptimo Señor de Jarandilla, (muerto en 1571), casó con Beatriz de Monroy y Ayala, segunda condesa de Deleitosa y señora de Cebolla, Segurilla, Mejorada, Cervera, Almar y Monroy de la poderosa familia Zúñiga.[[4]]
  • el quinto conde de Oropesa, Juan Álvarez de Toledo, primer conde de Deleitosa (se entiende primero al añadir a los títulos de la casa de Oropesa, pues su madre era la segunda condesa) y señor de Cebolla, Mejorada, Segurilla y Cervera.
  • Don Duarte de Portugal (de la casa de Braganza) se casó en 1595 con Beatriz de Toledo, hija del conde de Oropesa, siguiendo la política de Felipe II de enlazar las aristocracias portuguesa y castellana. Tienen como hijo a:
  • el sexto conde de Oropesa (para otras fuentes quinto) Fernando Álvarez de Toledo, casado con Mencía de Mendoza Pimentel: hijos Duarte Fernando, que hereda el título y Mariana Engracia de Toledo, Marquesa de los Vélez [[5]]
  • el séptimo conde de Oropesa (para otras fuentes sexto) Duarte Fernando Álvarez de Toledo, fue presidente del Tribunal de Justicia de Valencia y virrey de Navarra y de Valencia durante el reinado de Felipe IV (mediados del siglo XVII)..[[6]]
  • el octavo conde de Oropesa (para otras fuentes noveno) Manuel Joaquín Álvarez de Toledo-Portugal y Pimentel(1650-Barcelona, 1707), llegó a ser valido en dos ocasiones (1685-1689 y 1698-1699) durante el reinado de Carlos II.[[7]]
  • el décimo conde de Oropesa muere sin descendencia a mediados del siglo XVIII, por lo que este condado, junto con el de Deleitosa y el señorío de Belvís pasará a manos del Duque de Alba, cabeza de la rama más importante de la misma familia, los Álvarez de Toledo.
  • En 1776 la herencia entera pasa a María del Pilar Teresa Cayetana de Silva, Duquesa de Alba, condesa de Oropesa y Deleitosa y Señora de Belvís entre otros títulos, conocida históricamente por su relación con Francisco de Goya.[[8]]

Con ubicación equívoca se encuentran

  • un segundo (sic) conde de Oropesa Francisco Álvarez de Toledo y Pacheco (perteneció al reinado de Carlos V (primera mitad del siglo XVI),(ver Lagartera).
  • el conde de Oropesa (sic) que para otras fuentes es sólo hermano del conde [[9]] y más conocido como el famoso virrey Toledo, o Francisco de Toledo (1516-1582). Fue el quinto virrey del Perú (1569-1581), que fundó Huancavélica con el nombre de Villarica de Oropesa (agosto 1570)(ver anedotario de la historia del Perú)[[10]]
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com