Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Distrito de Carabayllo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Carabayllo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Carabayllo
Departamento Departamento de Lima
Provincia Provincia de Lima
Capital Carabayllo
Área 346.88 km²
Población
  - Total
  - Densidad

148.634 (2002 estimada)
148.5/km²
Imagen:Lica-carabayllo.png

El distrito limeño de Carabayllo es uno de los 43 distritos de la provincia de Lima. Se localiza al norte de la ciudad de Lima, limitando al norte y noreste con el distrito de Santa Rosa de Quives de la provincia de Canta, al sur limita con el distrito de Comas, al este con el distrito de San Juan de Lurigancho y al oeste con el distrito de Puente Piedra y el distrito de Ancón. Se ubica a ambas márgenes del río Chillón, en el valle del mismo nombre, este río nace en las alturas, en la cordillera de la Viuda (Canta), este valle es muy feraz y sus productos agrícolas y pecuarios alimentan a la gran Lima. El actual alcalde del distrito es el Ing. Miguel Ríos Zarzosa.

Creado en los tiempos de la independencia, fue el primer distrito fundado por don José de San Martín en 1821. En sus inicios este distrito abarcaba desde la Portada de Guía (límite actual del Rímac, en la división blindada Cuartel Hoyos Rubio por el sur) ocupando los actuales distritos de San Martín de Porres, Los Olivos, Comas y Puente Piedra, hasta Quives.

Carabayllo es una zona de expansión reciente de la ciudad. Este distrito se conecta con otros distritos por vías como la avenida Túpac Amaru y la avenida Universitaria. Tiene una altitud entre 238 a 500 metros sobre el nivel del mar (chaupi yunga o costa media). Su población pertenece, socioculturalmente, a los niveles C, D y E.

Su centro urbano activo más antiguo es el pueblo de San Pedro de Carabayllo y es un distrito con una gran área rural (aproximadamente el 65% tierras de cultivo) teniendo haciendas de importancia como Punchauca(donde se reunieron San Martín y La Serna), Huacoy, Huarangal, Caballero, etc. La zona urbana se divide en urbanizaciones como: Santa Isabel, Tungasuca, Lucyana, Enace, Apavic, Santo Domingo; pueblos jóvenes como Raúl Porras Barrenechea, La Flor, El Vallecito, Villa Esperanza, El Progreso, etc. y asentamientos humanos como Las Malvinas.

Entre los atractivos turísticos y lugares de interés de la zona tenemos:

  • La casona de Punchauca (donde se reunieron San Martín y La Serna)
  • El pueblo de San Pedro de Carabayllo (El más antiguo de Lima Norte)
  • La Iglesia de San Pedro (La más antigua de Lima Norte y una de las más antiguas del Perú y donde Santo Toribio de Mogrovejo realizó un acto litúrgico en su visita por su diócesis)
  • Los restos pre hispánicos de Con Con
  • El ecosistema de Las Lomas de Carabayllo conocido como "Bosque Seco"
  • El Centro Nuclear de El Huarangal (RACSO)
  • Los petroglifos de Checta
  • Otros atractivos naturales que van a lo largo de las carreteras que corren a ambas márgenes del río Chillón y que atraviezan el distrito.

Cuenta con importantes instituciones educativas públicas como:

  • Raúl Porras Barrenechea (1966)
  • José María Arguedas
  • Ciro Alegría
  • Trompeteros 2084 (1973)
  • Virgen de Fátima 3058
  • Santa Isabel
  • La Flor
  • Industrial Lucyana
  • Inicial Nº 315
  • Los Angeles de Naranjal, y otras.

Instituciones educativas privadas como:

  • Carl Friedrich Gauss
  • Jean Piaget
  • Juan Pablo II
  • Organización de Colegios San Ignacio
  • San Vicente de Paúl
  • Santo Domingo de Guzmán, y otras.

[editar] Historia

En este valle se han encontrado restos líticos con una antigüedad de 10,000 años a.C. en Chivateros. Durante el intermedio tardío llegó la influencia chimú. Además se desarrollaron los Collecs o Collis(llamados Collique por los españoles) quienes desarrollaron 7 curacazgos (Chuquitanta, Carabayllo, Zapán, Macas, Guaraui, Guancayo y Quivi), teniendo su centro o núcleo en el cerro fortaleza Collique (al costado del hospital Sergio Bernales, Collique, Comas) y que fueron conquistados por las tropas de Tupac Yupanqui de manera violenta. En escarmiento fueron gobernados por un yanacuna y ajusticiada la población adulta masculina por complotar mediante hechicerías contra el inca. Luego de esto fueron traídos mitimaes aymaras para el cultivo de tierras. La voz Carabayllo es de origen aymara y se cree que fue aplicada por estos mitimaes. Según la Dra. María Rostworowsky en Quivi (Quives) se sembraba la mejor coca del Tahuantinsuyo.

En la colonia las tierras de este valle fueron repartidas como encomiendas, el camino que iba al norte pasaba por estas tierras, por tal razón cruzó Santo Toribio de Mogrovejo (2º arzobispo de Lima) para visitar su diócesis. También cruzó por estas tierras Isabel Flores de Oliva: Santa Rosa de Lima, pues su padre trabajó administrando unas minas en el pueblo de Quives.

Durante la emancipación y en los antiguos linderos se encontraba la hacienda Aznapuquio (actualmente en Los Olivos) donde se gestó el motín que depuso al Virrey Pezuela. En la hacienda Punchauca se llevó a cabo la conferencia entre don José de San Martín y el Virrey José de la Serna.

En la República este distrito estaba constituido por grandes haciendas y durante el siglo XX, las masívas migraciones provenientes principalmente de la sierra, poblaron inicialmente la margen derecha de la av. Túpac Amaru (faldas y laderas de los cerros).

[editar] Enlaces externos

[editar] Véase también


Provincia de Lima | Distritos Escudo de Lima

Ancón | Ate | Barranco | Breña | Carabayllo | Chaclacayo | Chorrillos | Cieneguilla | Comas | El Agustino | Independencia | Jesús María | La Molina | La Victoria | Lima | Lince | Los Olivos | Lurigancho | Lurín | Magdalena del Mar | Miraflores | Pachacámac | Pucusana | Pueblo Libre | Puente Piedra | Punta Hermosa | Punta Negra | Rímac | San Bartolo | San Borja | San Isidro | San Juan de Lurigancho | San Juan de Miraflores | San Luis | San Martín de Porres | San Miguel | Santa Anita | Santa María del Mar | Santa Rosa | Santiago de Surco | Surquillo | Villa El Salvador | Villa María del Triunfo

El Centro histórico de Lima, fue declarado en 1988 por la UNESCO como «Patrimonio Común de la Humanidad»
Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com