Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Distrito de San Pedro de Lloc - Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de San Pedro de Lloc

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

El pueblo de Lloc fue un pueblo pescador; este pueblo se halla ubicado en las faldas del cerro denominado Poémape; años después, se trasladaron dos leguas más al norte de Poémape y fue el jefe de la parcialidad de Lloc el que inició y fundó esa nueva localidad, que se denominó Lloc en honor a su fundador.

A la conquista de los españoles, adoptaron el nombre de San Pedro agregándole de Lloc. Se fundamentó el nombre, por la analogía del oficio del santo de ese nombre con el oficio más numeroso de los pobladores. Pocos años después y bajo a dirección de los padres agustinos, recién establecido en Guadalupe, procedieron a la construcción de un pequeño templo de adobes. Existiendo en ese lugar hasta fines del siglo XVII.

Siendo estrecho el terreno que habían elegido y estando rodeados por los arenales descendieron unas cuadras y fundaron la población en el lugar que hoy se encuentra. Nobles de la principal dinastía castellanam establecieron sus cómodos solares y aportaron su cultura, influyendo esto, en el trazo de sus calles y sus holgadas mansiones que aún conservan ese abolengo de la vieja nobleza.

Tabla de contenidos

[editar] Datos geográficos

El distrito de San Pedro de Lloc se encuentra situado a una altura de 43 m.s.n.m., entre los 7º 25’ de latitud sur y los 79º 30’ de longitud oeste. Limita: por el norte con el pacasmayo; por el sur, con Ascope; por el este, con San José y por el oeste con el Mar de Grau.

San Pedro de Lloc, es la capital de la provincia de Pacasmayo y que pertenece a La Libertad. El distrito tiene una superficie total de 440 km2, aproximadamante. La población según el censo de 1993 fue de 15.845 habitantes; y según datos actualizados del INEI al año 2000, la población del distrito es de 16.198 habitantes.

El territorio correspondiente al distrito de San Pedro, es ligeramente accidentado, ya que está influenciada por algunos pequeños ramales de la cordillera occidental de los Andes (Pelagatos), presentando algunos plegamientos, levantamientos y muchos otros fenómenos propios de la erosión. Destracan en los alrededores los cerros “Pitura”, “Chilco”, “Blanco”, “Poema pe", “Cañoncillo”, entre otros.

Estos accidentes del terreno se encuentran en su mayoría hacia el este, ya que la faja adjunta al litoral es completamente plana, con formaciones de médanos por efecto del viento y de la escasez de agua.

La provincia de Pacasmayo se encuentra irrigada por las aguas del rió Jequetepeque, que es de régimen irregular como casi la totalidad de los ríos de la costa peruana. Nace este rió en Cajamarca bajando de las punas por el valle, formando la cuenca del mismo nombre. En la época de [lluvia`]]s en la sierra el caudal del río Jequetepeque es apreciable; a pesar de ello, no bastan sus aguas para dar riego suficiente a todas sus tierras. De allí que no se cultive toda la tierra.

Existen lagunas que son consideradas reservorios naturales para las épocas de escasez de agua. como por ejemplom Hornito, laguna del Muerto, laguna del Sondo, y otras, más pequeñas.

Tiene un clima cálido y seco, debido a los arenales, que recalientan durante el día el ambiente y por acción del viento tibio. Sin embargo, la temperatura es variable, oscilando de acuerdo a las estaciones de los 13°C a los 35°C en la sombra.

[editar] Historia

El territorio del distrito perteneció en la época pre colombina al territorio del gran Chimú. Durante la colonia perteneció al corregimiento de Saña, en la época republicana perteneció a la provincia de Lambayeque hasta que el 22 de marzo de 1839, por razones económicas (recaudación de contribuciones) Agustín Gamarra formó la provincia de Chiclayo en la que se encontraba incluido el distrito de San Pedro de Lloc, siendo su capital, la ciudad de Chiclayo.

El 23 de noviembre de 1864, durante la presidencia del general Juan Antonio Pezet, se anexó el distrito a la recién creada provincia de Pacasmayo, en el ex departamento de La Libertad y que comprendía los distritos de San Pedro, Pacasmayo, Jequetepeque, San José, Guadalupe, Chepén y Pueblo Nuevo, siendo la capital la villa de San Pedro de Lloc.

La creación de la provincia se debió a los esfuerzos de José Bernardo Goyburo y Estévez y Alejandro de la Fuente y Goyburo. La separación de la provincia de Pacasmayo del departamento de Lambayeque se debió a razones socio-económicas, expuestas en el proyecto de creación como provincia, presentada ante el gobierno por los distritos solicitantes y que obtuvo la promulgación de la ley de creación de la provincia de Pacasmayo.

El congreso en 1864, lo nombró capital de la provincia de Pacasmayo y por ley s/n del 28 de enero de 1871, fue elevado a la categoría de ciudad.

[editar] Personajes

San Pedro es cuna y tumba del héroe de la independencia americana y teniente coronel de la caballería don José Andrés Rázuri. Es el centro de la cultura en la provincia, cuenta además de varias escuelas primarias, 2 centros de educación secundaria. La GUE "José Andrés Rázuri" y el colegio de mujeres "Santa Teresa", que fuera creado gracias a la señorita Teresa Saco Vértiz, virtuosa dama pacasmayina; este centro de estudios fue inaugurado el 10 de abril de 1932. A partir de esta fecha, viene irradiando cultura a las mujeres peruanas; la Escuelas Normal "David Sánchez Infante", que inició sus labores en el año de 1962.

[editar] Atractivos turísticos

  • Chocofán: que deriva del verbo chocopani (apedrear). Fue un ayllu guerrero que defendía el ingreso al gran camino [Imperio inmca|incaico]], que pasa por la base de la fortaleza de Chocofán. La fortaleza constituida por un cerro, con peñascos rojizos aislados, se eleva a 150 metros del suelo y termina en un lomo de peña viva de unos 300 metros.
  • Mazanca: que se deriva de matanca (cogote); llamado así por la forma del ramal pequeño de cerros en cuyas inmediaciones está situado este caserío.
  • Jatanca: nombre de la campiña de San Pedro de Lloc que termina en los médanos del lado oriental.
  • Calasnique: pareja de la campiña de San Pedro que viene de “ccala” (desnudo) y “nique” (tu) significa tu desnudes, por que por allí estaba los medanales, que impiden el cultivo de una gran porción de terreno que antes se cultivaban.
  • Cosque: la hacienda próxima al distrito de San José; este nombre Cosque, proviene de ccosccaiqui (prometer); allí se haría alguna promesa memorable en tiempos remotos, según la tradición.


[editar] Véase también

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com