Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Esgrima corvo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Esgrima corvo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

No sé qué tan común sea encontrar corvos colgando de las parederes en casa chilenas. He estado en muchas, y no recuerdo haber visto uno. También eliminé lo de "lo más alto del orgullo chileno". Sinceramente el uso del corvo, o de cualquier otra arma, no me hace sentir orgulloso de ser chileno, ni siquiera de ser humano. --Renacimiento 06:35 17 feb, 2005 (CET)

por lo menos aqui en el norte si hay varios corvos colgados como adornos en las casas, el corvo es muy apresiado en las zonas en donde se lucio, osea antofagasta,arica,iquique, negar que el corvo es un orgullo chileno es negar la identidad propia, claro, porque fue mas que un arma, un simbolo de la gente humilde de chile, de los postergados, oprimidos, el corvo fue el arma de trabajo diario, un compañero de faenas, un amigo fiel, un defensor, acaso japon no se enorgullese de su katana, los gurkas de su cuchillo, por favor respetemos los valores que nos han legados nuestros ancestros, que es lo poco y nada que queda en la cultura chilena,(el corvo se mancho durante los eventos del 73, pero nopor eso hay que negar su historia). en cuanto a las armas, son solo instrumentos de quienes la usan, asi que un ser humano que las usa y otro que las no, no tienen mucha diferencia, es por ello que se le asigna a un arma empuñada para la justicia una vibracion especial y honorifica... bueno ese es mi opinion muy personal, gracias.....

Y bueno, comparto que un arma no siempre es motio de orgullo, sin embargo para los amantes de los cuchillos, el corvo chileno es muy preciado, más ahora que se discontinuo su fabricación, en mi casa no cuelgan en las paredes por razones de seguridad, pero si no hubieran niños, habría más de alguno por ahí.

Tabla de contenidos

[editar] El corvo

Tengo entendido y así cuenta la historiografía chilena, que el corvo era de uso masivo entre los peones que trabajaban las minas de salitre en el hoy norte de Chile. Nunca fue un arma de combate. Las tropas formadas por mineros durante la Guerra del Pacífico, lo usaron como arma de "repaso"; es decir, su uso era más criminal que militar. Mucho se usaba como arma de pendencias entre los mineros chilenos. --Ari 03:11 6 ago, 2005 (CEST)

[editar] ¿Arte Marcial chileno?

El muy poco usual uso del corvo en Chile JAMÁS ha sido un arte marcial... por favor, no subamos cualquier cosa a la red. Esto es una exageración de corte nacionalista. De un nacionalismo mal entendido, por cierto, y con rasgos fascistas, queriendo fijar la identidad chilena en una parte determinada de nuestra historia e idealizándola sin cuestionamientos. Alan.

Vuelvo a repetir: como historiador conozco el corvo como "arma de pendencias" entre los mineros atacameños. Un regimiento del ejército de Chile compuesto por voluntarios mineros, lo usó durante la guerra del Pacífico, para el "repaso": es decir, su uso era más criminal que militar. Hubiera sido ideal una mayor identificación de Alan, para revatir lo afirmado en el artículo. Personalmente no tengo elementos para poner en duda lo que se afirma en el mismo. --Ari Herrera Cuntti (discusión) 01:57 23 jun 2006 (CEST)

[editar] El Corvo es lo que es

El Corvo es lo que es:

un arma típicamente popular, que surgió en los campos de la zona central de Chile o tal vez el Norte Chico, mediados del siglo XIX, a partir de un pedazo de guadaña o de hoz quebrada (examinar las imágenes de los "corvos populares"), que se ocupó como cuchillo multiuso, y también para duelos y pendencias. Tuvo su momento de fama en la Guerra del Salitre, o Guerra del Pacífico, como "auxiliar" de ciertos cuerpos de la infantería chilena. Tal vez en realidad fue más eficaz que la bayoneta para los soldados que asaltaban trincheras... y remataban sin piedad enemigos caídos. Cosas menos bélicas como palas afiladas, manoplas y garrotes se usaron en la Primera Guerra Mundial.

Para cuando oficiales de las futuras "fuerzas especiales" del Ejército chileno lo "recobraron", en la década de 1960, estaba en desuso en los estratos populares, y en los medios criminales que, como arma de baja tecnología, empezaron a preferir armas blancas más fáciles de ocultar... de hecho, sí existió una "esgrima" de corvo. Ella les fue enseñada por un delincuente que cumplía condena por homicidio en San Bernardo, y a lo que agregaron lo que sabían de artes marciales orientales en la época.

Se transformó en símbolo de valor de los soldados, que paradójicamente sirvieron de carne de cañón en la Guerra del Pacífico, y en la revolución de 1891, y como obreros del salitre sufrieron opresión económica y social, hasta culminar en la masacre de la Escuela Santa María.

Hoy, después de los eventos de 1973, de los profesores asesinados con un "atacameño", de amenazas de "corvos acerados"... es claro que se identifica con un conjunto de ideas o convicciones sobre la posición de los soldados profesionales en Chile... que algunos aún mantienen. Sin embargo FAMAE ya no fabrica ni el "pico de loro", ni el "atacameño"... y como arma serían ineficaces contra un soldado con arma automática, chaleco antibalas y casco de kevlar... de seguro los rambos chilenos prefieren cuchilos al estilo de los "marines" en Irak.

El corvo es lo que es, y para lo que sirve, un arma que permite "carnear" gente. El significado social que le des... eso es decisión de cada cual.

Personalmente como símbolo de chilenidad... me quedo con Condorito.

Eduardo Gutiérrez.

[editar] Categoría

Claramente no corresponde a la categoría de "arte marcial". Propongo eliminar la mención de esta categoría al final del artículo.


[editar] Categoría alternativa

Simplemente debería pasar a la de arma blanca. La "Esgrima del Corvo", sí existió como tal formalmente, está olvidada... y la que hoy se practica no es más que un "refrito", de técnicas en el uso de armas blancas similares, y de un poco de artes marciales orientales y lucha cuerpo a cuerpo sin reglas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com