Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Eslida - Wikipedia, la enciclopedia libre

Eslida

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eslida
Bandera de Eslida Escudo de Eslida
Localización de Eslida respecto al País ValencianoLocalización de Eslida respecto a la comarca de la Plana Baja
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Plana Baja
• Partido judicial Nules
Ubicación 39º 53' Norte 00º 18' Oeste
• Altitud 381 msnm
• Distancia 25 km a Villarreal
33 km a Castellón de la Plana
71 km a Valencia
Superficie 18,1 km²
Población 861 hab. (INE 2005)
• Densidad 47,57 hab./km²
Gentilicio Eslidero/a
Predom. ling. oficial Valenciano
Código postal 12528
Alcalde Carlos Miravet Valle
Fiestas mayores Última semana de agosto
Sitio web Web Oficial de Eslida

Eslida es un municipio perteneciente a la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana, (España), situado en la comarca de Plana Baja.


Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Se encuentra ubicado en el centro la Sierra de Espadán, en las cercanías del pico Espadán con 1.041 metros de altura.

El pueblo se halla adosado al monte del Castillo situado al pie del Puntal del Aljibe.

La Sierra de Eslida, ramificación con nombre propio de la Sierra de Espadán, está conformada por un arco de 180º en dirección E-O con alturas que se aproximan a los 800 m. (La Costera, Plana, la cadena de montañas desde Cocons hasta el Puntal de Artana, pasando por las Masías y la Solana de la Mina), organigrama de montes y barrancos que vierten sus aguas en el río Anna, que atraviesa el paisaje de Oeste a Este.

Su fascinante orografía, cuenta con frondosos bosques de pinos y alcornoques, está representada por los picos La Costera, Tarraguán, Puntal del Aljibe, Fonillet, La Batalla, Cocons, Maset, Solana la Mina.

Se accede a esta localidad desde Castellón a través de la CV-100, tomando luego la CV-10 y finalmente la CV-223.

[editar] Localidades limítrofes

Aín, Alcudia de Veo, Artana, Alfondeguilla, y Chóvar todas ellas en la provincia de Castellón.

[editar] Historia

Las primeras noticias de pobladores del valle de Eslida las encontramos en los restos de ofrendas funerarias halladas en la Cueva de l'Oret y pertenecer a la Edad de bronce.

De origen musulmán, el trazado de sus calles lo revela claramente, tuvo en esa época una gran actividad llegando a contar con una escuela coránica.

Fue conquistada por el rey Jaime I quien, en 1242, otorgó la primera carta puebla. En 1255 es donada a Teresa Gil de Vidaure y posteriormente perteneció a los duques de Medinaceli.

Tras la Reconquista, Jaime I respetó la autonomía de los moriscos que habitaban estas tierras, y aunque formaba parte de la hijuela de Vall de Uxó, el cadí residía en Eslida. El castillo de Eslida se unió a la revuelta de Al-Azraq de 1247. El 19 de Septiembre de 1256 tuvo lugar la batalla de la Sierra Espadán.

Durante la guerra de las Germanías, como quiera que los moriscos tomaron el partido de los nobles se les obligó a bautizarse para incrementar con ellos el número de las fuerzas de los agermanados.

Eslida participó activamente durante la sublevación morisca de la Sierra de Espadán de 1526.

En 1609, la expulsión de los moriscos causó su total despoblamiento. En 1612 se otorgó una nueva Carta Puebla por la que se repobló la Baronía de Eslida, que en 1633 pasa a manos de la Casa de Medinaceli, que construyó un horno, un hostal y varias almaceras en enfiteusis, dando nuevo esplendor a la villa. Algunos de estos edificios todavía se conocen como La Casa del Duc, y la calle del Porxet. En 1910 alcanza el máximo de su población con 1.522 habitantes.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
Carlos Miravet Valle


[editar] Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
848 842 823 775 766 769 767 828 861

[editar] Economía

A lo largo del siglo XVIII crece la producción de aceite, la morera y otros productos tradicionales. También se explotan las minas de cinabrio de la Solana la Mina.

[editar] Monumentos

  • Castillo de Eslida. Corona la imagen del pueblo, en lo alto de un risco. Hoy sólo quedan las ruinas. Construcción de planta poligonal irregular con una Torre del Homenaje de planta triangular (posiblemente ésta y el Castillo de la Muela de Novelda son los únicos ejemplares de torres musulmanas de Planta Triangular existentes en toda la Comunidad Valenciana).
  • Acueducto de la Rambla. Acueducto sobre el río Anna, con varios arcos de medio punto.
  • Calvario. Ermita dedicada al Stmo. Cristo del mismo nombre, construida a principios del siglo XVIII y , adosado a ella, un aljibe donde se custodia un retablo cerámico de la Virgen de la Cueva Santa.

[editar] Lugares de interés

  • El Moli d'aire. Restos de un antiguo molino de cereales.
  • Els Corrals. Antiguas alquerías o aldeas, situadas frente a la población, al otro lado del río.

En el término existen fuentes de aguas minero-medicinales que salpican los montes de Eslida. Destacan: Fosques, Matilde, Castro, Fonillet, San José, sin olvidar El Barranc, el Rei,.. (Como dato importante subrayar que la fuente de Fonillet es el único manantial de agua potable de toda la Comunidad Valenciana).

También hay muchas cuevas como las de: L'Oret, La Ferrera, Fonillet y Matilde meten sus laberínticos tentáculos en el interior de la Sierra.

[editar] Fiestas

  • Fiestas de la Juventud. Múltiples actos festivos y populares durante la última semana de Julio.
  • Fiestas patronales. En honor del Stmo. Cristo del Calvario. Se celebra la última semana de agosto.
  • Muestra de Productos de Eslida. Se celebra el domingo más próximo al 15 de Agosto.
  • San León. Patrón de Eslida.
  • San Vicente. Se celebra el lunes siguiente a San León.

[editar] Gastronomía

Los platos típicos de la localidad son la "olla de poble" con múltiple variabilidad según las diferentes épocas del año, el "arròs caldós" o la paella de montaña, además de su variada repostería: les orelletes amb mel, bunyols de figa, la coca escudellà, coca malfeta, cristines, rotllets, rosegons, pastissos etc..

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com