Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Francisco Mora Berenguer - Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Mora Berenguer

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arquitectos
Información Personal
Nombre Francisco Mora Berenguer
Nacionalidad España
Fecha de nacimiento 7 de septiembre de 1875
Lugar de nacimiento Sagunto, Valencia
Fecha de fallecimiento 24 de enero de 1961
Proyectos realizados
Edificios
representativos
Mercado de Colón

Asilo de San Juan de Dios
Palacio de la Exposición
Casas Sagnier

Proyectos
representativos
Plan de Ensanche de Valencia


Francisco Mora Berenguer, Arquitecto, (1875 - 1961).

Francisco Mora Berenguer nació en Sagunto (España) el 7 de septiembre de 1875 y murió el 24 de enero de 1961.


Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Francisco Mora nació en Sagunto (Valencia) el 7 de septiembre del año 1875. Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal, trasladándose más tarde a Barcelona para estudiar en la Escuela de Arquitectura dirigida por Domènech i Montaner. Se matriculó en dicha escuela en 1890, obteniendo el título en 1898. Fue compañero de estudios de Manuel Peris y estuvo vinculado en los años de su carrera con Buenaventura Conill, frecuentando a menudo el taller de Antonio Gaudí.

Su llegada a Valencia se produjo en el año 1901, al obtener el cargo de arquitecto municipal del Ensanche. Dos años después de su llegada realizó para Manuel Gómez la casa número 31 de la calle de la Paz, primera de las edificaciones conocidas como Casas Sagnier. Estas primeras obras están muy influidas por el modernismo de Domenech, y esta concretamente bebe de la Casa Calvet de Gaudí. En 1905 se cambió un proyecto, diseñado en un principio por Antonio Martorell, por otro de Mora para el mismo Manuel Gómez. Este edificio ubicado en la calle de la Paz esquina Comedias es la segunda de las Casas Sagnier.

Un tercer ejemplo de este tipo de decoración lo ofrece en el primer proyecto para la casa de F.Ordeig, en la plaza del Mercado, número 13, fechado en 1907 y que más tarde fue sustituido por otro distinto de una línea de revival góticofloral.

A partir de 1908 inició una fase de revival neogótico, cuyos elementos estaban inspirados en monumentos locales de estilo gótico. De esta época son el proyecto definitivo de la casa de F.Ordeig, comentada con anterioridad, y la construcción del Palacio Municipal de la Exposición Regional Valenciana de 1909, una combinación de elementos inspirados en los principales monumentos góticos del País Valenciano.

A parte de estas construcciones, Mora se encargo de la restauración de la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia en 1909.

En 1910 se planteó la construcción de un Mercado Central de Valencia y con ello los oportunos concursos. Mora fue relevado como arquitecto municipal para poder presentar uno de líneas neomudéjares, que fue rechazado. Pero no todo fue malo porque dos años más tarde, en 1912, consiguió la aprobación de su Plan de Ensanche para Valencia, sobre una superficie de 1300 hectáreas. Y ya en 1913 proyectó su obra maestra por excelencia: el Mercado de Colón de Valencia, que lo finalizó en el año 1916. Un año antes, en 1915, fue nombrado académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

Años más tarde participó en obras de estilo francés, como las dos casas gemelas para Carmen Ortiz de Taranco en la calle Maestro Gozalbo 1924, y será el introductor del casticismo con obras como la del Banco Hispano Americano, en la calle de las barcas, construido en 1925 y enderrocado en 1970.

De 1925 data uno de sus últimos proyectos: La Escuela Industrial, de la que era profesor de Estereotemía, pero que no se construyó hasta más tarde, sufriendo diversas reformas.

Desde 1920 hasta su muerte, participó activamente en congresos profesionales, teniendo una intensa vida social y de representación, siendo Decano del Colegio de Arquitectos de Valencia y presidente del Consejo superior de Colegios de Arquitectos de España.

Francisco Mora Berenguer murió en accidente de automóvil en compañía de su hijo Carlos Mora Ortiz de Taranco, el 24 de enero de 1961 cuando contaba con 85 años de edad.


[editar] Obras representativas en la ciudad de Valencia

Mercado de Colón en Valencia.
Aumentar
Mercado de Colón en Valencia.
Palacio Municipal para la Exposición Regional de 1909.
Aumentar
Palacio Municipal para la Exposición Regional de 1909.
Asilo San Juan de Dios en Valencia.
Aumentar
Asilo San Juan de Dios en Valencia.

1903

  • Iglesia Parroquial de Nazaret.
  • Casa para Manuel Gómez en la calle de la Paz núm. 31 (Casas Sagnier).

1904

  • Casa de Vicente Dalfó en la calle Corregería núms. 11 y 13.
  • Casa para Gregorio Vega en la calle Fresquet.

1905

  • Proyecto para la fachada del Ayuntamiento, en colaboración con Carbonell.
  • Casa en la calle de la Paz esquina Comedias (Casas Sagnier).

1907

  • Hospital Asilo de San Juan de Dios en la playa de la Malvarrosa.
  • Casa para F.Ordeig en la plaza del Mercado núm.13.

1908

  • Casa y capilla para J.Uhr en la calle de la Palma núm.5.

1909

  • Palacio Municipal para la Exposición Regional celebrada en Valencia.
  • Casa Noguera en la plaza del Ayuntamiento núm. 22
  • Casa Suay en la plaza del Ayuntamiento núm. 24.
  • Restauración de la puerta de los Apóstoles de la Catedral.

1910

  • Proyecto del Mercado Central.

1911

  • Casa de la Democracia en la calle Correos núm. 11

1913

  • Mercado de Colón.
  • Almacenes para Antonio Noguera en la Carretera de Madrid.
  • Reformas para Teresa Martínez en la Carretera de Ademuz.

1922

  • Reforma de la fachada del Ateneo Mercantil.

1924

  • Reformas interiores en el Ayuntamiento.
  • Dos casas para Carmen Ortiz de Taranco en la calle Maestro Gozalbo.

1925

  • Proyecto para la Escuela Industrial.
  • Banco Hispano Americano en la calle Barcas núm. 8.


[editar] Galeria fotográfica

[editar] Bibliografia

  • La arquitectura del eclecticismo en Valencia: vertientes de la arquitectura valenciana entre 1875 y 1925. Benito Goerlich, D. Ayuntamiento de Valencia, 1992.
  • Conocer Valencia a través de su arquitectura. Varios autores. Ed. Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana-Ajuntament de València, Valencia. 2001.


[editar] Enlaces externos

Mercado de Colón

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com