Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
General José de San Martín - Wikipedia, la enciclopedia libre

General José de San Martín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

General José de San Martín

[[Image:{{{imagen}}}|250px]]
Topónimo oficial {{{topofi}}}
País Argentina Bandera de la Argentina.
Organización:  
 - Provincia  Chaco
 - departamento  Libertador General San Martín
 - Municipio de 1ª  General José de San Martín
Código postal H3509
Código Telefónico {{{ct}}}
Localización: 26°32′ S 59°20′ O
Superficie 79,89 km² (municipio)
Altitud 79 msnm
Distancia {{{distancia}}}
Fundación {{{fundación}}}
Fundador {{{fundador}}}
Población:  
 - Total 25.781 habitantes (INDEC, 2001)
 - Densidad S/D
 - Variación intercensal 34,0 %
Gentilicio sanmartiniano/a
Intendente  Aldo Adolfo Leiva
Aglomerado urbano  {{{aglomerado}}}
Sitio web {{{sitio_web}}}
Información oficial IFAM

La ciudad argentina de General José de San Martín, originalmente fundada como El Zapallar, está ubicada en el centro-este de la provincia del Chaco. Es cabecera del departamento Libertador General San Martín y es la cuarta ciudad en importancia dentro de la provincia. Es el centro de una zona que tiene rasgos productivos únicos en la provincia, donde los principales cultivos -además del algodón que sí se encuentra en todo el Chaco- son el arroz y el tabaco. Los carnavales sanmartinianos son también los más importantes de la zona. Fue considerado uno de los mejores carnavales del país, todos los años en época de Corsos, muchas personas del resto del país y también del mundo llegan a esta ciudad para ver el paso de cada una de las comparsas.

Tabla de contenidos

[editar] Ubicación geográfica

Se encuentra a una distancia de 1.125 km de la Capital Federal y 115 km de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia. El río Bermejo se encuentra a apenas 20 km de la ciudad, y de él parte un acueducto que abastece del vital líquido a la ciudad.

[editar] Vías de acceso

La principal vía asfaltada de comunicación con el resto de la provincia es la la ruta provincial 90 de la provincia del Chaco, que la surca de sudeste a noroeste. La ruta provincial 3 la surca de este a oeste, y comienza su tramo asfaltado en esta localidad para desembocar en Pampa del Indio y Presidencia Roca, constituyéndose por tanto San Martín en un paso obligado para alcanzar estas localidades. La ruta provincial 7 (en excelente estado) la cruza de este a sudoeste, y es una de las rutas provinciales terradas más importantes de la provincia. Además numerosos caminos vecinales terrados en buen estado de conservación la comunican con las numerosas colonias agrícolas circundantes. El puente sobre el río Bermejo, (Libertador General San Martín), cercano a este ciudad une la orilla chaqueña con la formoseña (más precisamente con la localidad de El Colorado), y es actualmente uno de los dos únicos que une a ambas provincias. El ramal de ferrocarril que originalmente unía a la localidad con Lapachito fue levantado en un proceso muy famoso durante la década de 1980 por una serie de irregularidades denunciadas.

La ciudad de General José de San Martín cuenta con un aeródromo de tierra operable para máquinas de pequeña capacidad.

[editar] Reseña Histórica

Esta ciudad chaqueña fue creada por decreto de fecha 25 de abril de 1907, aunque las mensuras y división culminaron recién el 2 de julio de 1913. Fundada con el nombre de El Zapallar, su progreso fue lento como consecuencia de la falta de comunicaciones. La primera insinuación de progreso comienza en 1917 cuando Juan Godoy inaugura una precaria línea de colectivos que cubría el trayecto desde Resistencia.

En 1924 contaba con 5.000 habitantes siendo, en ese entonces, capital del departamento Toba. Tenía además comisaría, juzgado de paz, registro civil, club social, estafeta de correos y servicio telegráfico. Ese año se creó la “Asociación Agrícola Ganadera El Zapallar” verdadero baluarte en el progreso de la región. Tuvo notable gravitación en el progreso de la ciudad el ferrocarril Quijano, que la unía con Lapachito.

En 1928 por decreto del presidente Irigoyen se creó la Comisión de Fomento. En 1934 se creó la Municipalidad manteniéndose el mismo ejido: 7989 ha, 97 a y 88 ca.

[editar] Origen del nombre

Las plantaciones de zapallos dieron origen al nombre original de la ciudad, que aun conserva una colonia cercana y varias instituciones de la zona. En realidad existen dos versiones sobre estas grandes plantaciones de zapallos: una dice que en el lugar vivía una tribu cuya dieta consistía básicamente de este vegetal que crecía casi en forma libre; la otra dice que uno de los primeros pobladores de la zona tenía una gran plantación de la misma.

Desde 1955 se llama General José de San Martín, en homenaje al militar que lideró las batallas por la independencia de Argentina, Chile y Perú. El motivo del abandono del primer nombre es que no se lo consideraba digno de una pujante localidad, el cambio se realizó en base a una propuesta de los propios pobladores

[editar] Medios de comunicación

Existen ocho emisoras de radio FM; dos son homologadas por el COMFER y las restantes tienen sus presentaciones en trámite; un sistema de televisión por cable; una repetidora de canal 9 de Resistencia; tres corresponsalías de diarios provinciales, servicio telefónico, que está cubierto por la empresa Telecom. También posee servicio de Internet via Wi-Fi y acceso telefónico.

[editar] Educación

Cuenta con escuelas de Educación General Básica, Polimodales y Secundarias (de comercio, bachillerato, técnica, tecnológica y agrotécnica), y también con un Instituto de Nivel Terciario que posee varias carreras: Lengua, Matemática, Química, Psicología y Bibliotecología.

[editar] Cultura

Las siguientes asociaciones tienen pie en la ciudad: Asociación Cultural Sanmartiniana, Asociación Alicia Moreau de Justo, Asociación Madre Teresa de Calcuta, Asociación Amigos del Hospital y Asociación Amigos del Hogar de Ancianos “Cristo Rey”.

Por otro lado, los pobladores cuentan con varias escuelas de danzas nativas, diversos talleres de dibujo y pintura, y además desarrollan talleres literarios, de los cuales han surgido algunos representantes de la literatura provincial.

Una actividad que destaca a la ciudad en su ámbito es la realización de los Carnavales, frecuentemente referidos como los más importantes del Chaco. Además se desarrollan eventos tales como encuentros nacionales de escultura, encuentros de motoqueros, festivales de danzas y campeonatos de fútbol, de voley y de tenis. También se llevan a cabo obras teatrales en el Teatro General José de San Martín, reinaugurado el 17 de septiembre de 2005. Esta sala teatral es considerada como una de las mejores de la provincia, y representa una verdadera obra arquitectónica por sus dimensiones y características.

[editar] Población

Según el censo de 2001 cuenta con alrededor de 25.000 habitantes, lo que la deja como el cuarto aglomerado urbano de la provincia, aunque de continuar los ritmos de crecimiento de la década pasada, este puesto debería estar actualmente en manos de la localidad de Juan José Castelli.

[editar] Cámara Regional Económica "El Zapallar"

La Cámara Regional Económica "El Zapallar" es una agremiación de comerciantes, industriales, profesionales y productores con más de 50 años de trayectoria. Es una de las Organizaciones No Gubernamentales más activas de la ciudad. Es una de las Cámaras fundadoras de la Federación Económica del Chaco, cuya vice presidencia ocupa en la actualidad. La principal meta que se ha fijado actualmente la Cámara es conseguir la pavimentación de la Ruta 7, que une la RP 90 con la RN 16.


Municipios del Chaco | Argentina Bandera de Argentina
Municipios de 1ª Categoría: Barranqueras | Charata | Fontana | General José de San Martín | Las Breñas | Machagai | Presidencia Roque Sáenz Peña | Quitilipi | Resistencia | Villa Ángela
Municipios de 2ª Categoría: Avia Terai | Campo Largo | Concepción del Bermejo | Coronel Du Graty | Corzuela | General Pinedo | Hermoso Campo | Juan José Castelli | La Escondida | La Leonesa | Las Palmas | Makallé | Miraflores | Pampa del Indio | Pampa del Infierno | Presidencia de la Plaza | Puerto Tirol | Puerto Vilelas | San Bernardo | Santa Sylvina | Taco Pozo |Tres Isletas | Villa Berthet
Municipios de 3ª Categoría: Basail | Capitán Solari | Charadai | Chorotis | Ciervo Petizo | Colonia Benítez | Colonia Elisa | Colonia Popular | Colonias Unidas | Cote Lai | El Sauzalito | Enrique Urién | Fuerte Esperanza | Gancedo | General Capdevila | General Vedia | Isla del Cerrito | La Clotilde | La Eduvigis | La Tigra | La Verde | Laguna Blanca | Laguna Limpia | Lapachito | Las Garcitas | Los Frentones | Margarita Belén | Misión Nueva Pompeya | Napenay | Pampa Almirón | Presidencia Roca | Puerto Bermejo | Puerto Eva Perón | Samuhú | Villa Río Bermejito
Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com