Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Grandes terremotos del Mediterráneo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Grandes terremotos del Mediterráneo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen:Merge-arrows.svg
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Grandes terremotos del mundo. (Discusión).

[editar] Terremotos más importantes ocurridos en la zona mediterránea

Aunque con alguna excepción, se incluye en estas listas los sismos de Intensidad igual o superior a V (Mercalli-MSK-EMS) y de Magnitud igual o superior a 4° (Richter), pues es a partir de ahí cuando empiezan a causar cierta alarma entre la población. No son listados exhaustivos, sino orientativos. De algunos sismos no se encuentra información más allá del año en que ocurrieron. Por otra parte y en ausencia de información sobre la intensidad de ciertos terremotos, se basa en la interpretación libre de dibujos y pinturas de época, tomando como punto de referencia la escala Mercalli. En todo caso se adjuntan las ilustraciones para basar los cálculos de intensidad, cuando en las referencias sísmicas que se encontró no constaba esta.

Las citas informativas adjuntas a varios sismos así como las ilustraciones que incluyo, están tomadas de diversas fuentes. La bibliografía y páginas web de donde se extrajeron dicha información figuran al final del libro. La búsqueda no fue fácil, puesto que la mayor parte de los sismos recogidos en los listados que a continuación siguen no se encontraban albergados en los listados de registros sísmicos del ING: Instituto Nacional de Geodesia. En los lapsus de tiempo que a menudo aparecen en los listados, sobre todo a comienzo de estos, no es que no hayan acontecido movimientos telúricos, sino que no hay o no se ha encontrado información sobre ellos.

[editar] Mediterránea Oeste

-218. Magnitud e intensidad desconocidas. Cádiz. Tsunami improbable

                    (fiabilidad 0) causado por un sismo submarino.

-210. Magnitud e intensidad desconocidas. Cádiz. Tsunami improbable

                    (fiabilidad 0) causado por un sismo submarino.

-60. Magnitud e intensidad desconocidas. Observado en la Lusitania. Costas inundadas. Tsunami improbable (fiabilidad 1) causado por un sismo submarino.

21-07-365. Magnitud e intensidad desconocidas. Almería “Descrito por el escritor latino Amiano Marcelino”.

0880. Magnitud (5’7). Intensidad VIII. Localización epicentral en Córdoba. Aunque la Magnitud señalada entre paréntesis intente ser un registro de aproximación sísmica, es claro que hay error de considerar la Intensidad como baremo comparativo de esta, error por otra parte muy extendido. El término Magnitud fue empleado por primera vez en 1935, por Richter, “ quien, estableciendo analogías con la medida de brillantez de las estrellas en astronomía, empleó por primera vez el término magnitud para catalogar los temblores.” Hasta esa fecha y desde finales del siglo anterior (Rossi-Forel), solo se tenía en cuenta la Intensidad. “la intensidad es una medida relativa que nos da una idea de las severidad con que se manifestaron los sismos en diversos sitios, pero no cuantifica la energía liberada de la fuente; con éste último fin se desarrolló la escala de magnitud. Muy pronto se hizo evidente que la intensidad, si bien es útil para describir los efectos de un terremoto, no es un parámetro apropiado para describir la cuantía o magnitud de un sismo al ocurrir un fracturamiento en el interior de la tierra.” La Magnitud además, es un registro mecánico, por tanto es imposible cuantificarla en temblores anteriores a 1935. “Los primeros aparatos de registro de los que se tiene constancia pueden catalogarse como sismoscopios, es decir, aparatos que dan indicación de la ocurrencia de un movimiento telúrico; pero no de la medida del movimiento acaecido. ”

0881. Magnitud (7’2). Intensidad X-XI. Golfo de Cádiz.

06-10-881. Magnitud e intensidad desconocidas. Tsunami observado en Cádiz. “Retirada del mar en el Sur peninsular”. La escueta nota del ING no aclara que este maremoto aconteciese a consecuencia del sismo anterior, aunque por las dimensiones y localización de ese sismo parece que sí. Y de serlo, se podría conjeturar que el sismo anterior tuvo lugar entre el 5 y el 6

                    de octubre de 881.

03-07-0944. Magnitud desconocida. Intensidad VII. Córdoba.

    09-0955. Magnitud (5’7). Intensidad VIII. Córdoba.
          0957. Magnitud e intensidad desconocidas. Córdoba. 
          0971. Magnitud e intensidad desconocidas. Córdoba. 

20-05-0973. Magnitud e intensidad desconocidas. Córdoba.

09-11-0974. Magnitud e intensidad desconocidas. Córdoba.

          1009. Magnitud e intensidad desconocidas. Lisboa y Sur peninsular.
    1013-14. Magnitud e intensidad desconocida. Costa oriental de Al Andalus. 

15-03-1024. Magnitud desconocida. Intensidad X. Sur de Córdoba.

          1048. Magnitud desconocida. Intensidad VIII-IX-X. Orihuela (Alicante) y   
                    Murcia. “Se produjeron unos terremotos en el territorio de Tudmir en las             
                    ciudades de Orihuela y Murcia en el espacio comprendido entre ambas.  
                    Aquello se produjo dentro del año 440 (13 de julio de 1048 a 1 de julio de  
                    1049) de la Hégira y duró aproximadamente un año. Todos los días se  
                    presentaban varias veces. No pasó ni un solo día ni una sola noche en que  
                    no aparecían esos terremotos. Las casas se derrumbaron, las torres se  
                    abatieron, así como todos los edificios altos. La Mezquita mayor de  
                    Orihuela se derrumbó junto con sus alminares; la Tierra se abrió por toda  
                    la nahiya de la hawana. Muchos manantiales desaparecieron bajo la  
                    tierra y surgieron otros que manaba un agua hedionda.”
    1079-80. Magnitud desconocida. Intensidad IX-X. Sur peninsular.
          1169. Magnitud (6’8). Intensidad IX-X. Andújar (Jaén). Grandes grietas en la  
                    ciudad. 
          1221. Magnitud desconocida. Intensidad VIII-IX. Andújar (Jaén).
      
          1344. Magnitud (6’5 a 7’0). Intensidad desconocida. Lisboa.

24-08-1356. Magnitud desconocida. Intensidad IX-X. SO. Cabo San Vicente. Daños

                    importantes en  Sevilla. 
          1357. Magnitud (5’9). Intensidad VIII-IX. Sur peninsular. 

02-03-1373. Magnitud desconocida. Intensidad VIII-IX. Condado de Ribagorça

                    (Huesca-Lérida). Colapso  de castillos en el área  epicentral. 

18-12-1396. Magnitud (6’5). Intensidad VIII-IX. Tavernes de la Valldigna (Valencia).

                    Hundimiento de 200 casas en Tavernes. 
          1406. Magnitud (5’9). Intensidad VIII-IX. Vera (Almería).

15-03-1427. Magnitud desconocida. Intensidad VIII. Amer (Gerona). 15-05-1427. Magnitud desconocida. Intensidad VIII-IX. Olot (Gerona). Olot destruida.

02-02-1428. Magnitud desconocida. Intensidad IX-X. Queralbs (Gerona).

                    Destrucción de la ciudad. 

24-04-1431. Magnitud (6’7). Intensidad VIII-IX. Sur de Granada. Grandes daños en la

                    Alhambra.  
    07-1431. Magnitud (6’5). Intensidad IX-X. Atarfe-Granada. “…estos terremotos hay  
                    que situarlos entre los días 1 y 10 de julio”.  "En este tiempo tremió  
                    la tierra en el Real é mas en la cibdad de Granada, é mucho más en el  
                    Alhambra, donde derribó algunos pedazos de la cerca della. En este  
                    mesmo año tremió mucho la tierra en el Reyno de Aragón, especialmente  
                    en Barcelona y en algunos lugares del Principado de Catalueña y en el  
                    Condado de Ruisellón, é fueron por ello despoblados algunos lugares é  
                    derribadas algunas Iglesias; é fue tanto este terremoto é tantas veces, que  
                    no era memoria de hombres que semejante cosa en aquella tierra hubiesen  
                    visto". "La tierra se estremecía con grandes vaivenes y subterráneos  
                    bramidos y truenos que en sus entrañas se oían, atemorizaba á los más  
                    valientes, y todos esperaban grandes cosas".
          1432. Magnitud e intensidad desconocidas. Debe tratarse de alguns réplica del  
                    sismo anterior, aunque no es muy seguro.
          1464. Magnitud (6’5). Intensidad IX-X. Sevilla. 

10-02-1466. Magnitud desconocida. Intensidad VIII. Carmona.

10-10-1482. Magnitud desconocida. Intensidad IX. Orihuela.

          1484. Magnitud desconocida. Intensidad VIII. Orihuela.
    11-1487. Magnitud desconocida. Intensidad IX. Almería. “derrumbó la torre más  
                    fuerte y la mayor parte de las murallas de Almería (…)mucha parte de la  
                    ciudad está en ruinas y deshabitada, sus casas que en otro tiempo pasaban  
                    de cinco mil hoy no llegan a ochocientas.”

26-01-1494. Magnitud desconocida. Intensidad VIII. Sur de Málaga. Daños en la mayor

                    parte de viviendas de la ciudad.


05-04-1504. Magnitud (6’8). Intensidad VIII-IX. Carmona (Sevilla). Caída o grietas en

                    la mayor parte de  construcciones de Carmona.

08-04-1946 magnitud 8.3 Al norte de la República Dominicana daños en la vivienda y la infraestutura de la época. muertes 100 aproximadamente -Octavio Frías


Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com