Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
HMS Royal Oak - Wikipedia, la enciclopedia libre

HMS Royal Oak

De Wikipedia, la enciclopedia libre

HMS Royal Oak, acorazado inglés hundido en 1939 por el U-47 alemán comandado por Günther Prien, mientras permanecía fondeado en la base naval británica de Scapa Flow.

El HMS Royal Oak tenía un desplazamiento de 31.200 t y pertenecía a la Clase Sovereing. Construido en 1912 y botado en 1914, era el séptimo buque inglés en llevar este nombre. Durante su existencia no participó en ningún hecho de relevancia, su triste fama se debe a su hundimiento.

Tabla de contenidos

[editar] Un U-Boot penetra en Scapa Flow

El 13 de octubre de 1939, el HMS Royal Oak se encontraba en su fondeadero en Scapa Flow, al mando de su comandante, el contraalmirante HFC Blagrove. La inteligencia alemana había informado al OKK (Alto Mando de la marina) que en Scapa Flow había importantes acorazados fondeados, ya que los íngleses consideraban inexpugnable la base naval. Sin embargo, la actuación de un espía alemán nacionalizado, más algunos sondeos realizados por el reconocimiento aéreo alemán, habían detectado que se podía hacer pasar un submarino por un estrecho sector en la parte oriental de la base.

Los ingleses habían hundido en las entradas toda clase de buques para que actuaran como una defensa pasiva contra intrusos y habían fondeado además minas y redes.

En efecto, Scapa Flow se consideraba inexpugnable y sus canales estaban protegidos por redes y barcos hundidos, a lo que se sumaba un intenso patrullaje. Un minucioso estudio realizado por el reconocimiento aéreo alemán revelaba que había un pasaje de 17 m de ancho entre dos cascos semihundidos en la entrada oriental de la isla Lamb Holm.

La Abwehr entregó esta información a Dönitz y éste encargó a Günther Prien, su mejor submarinista, que estudiase la posibilidad de introducirse en la base. Prien se abocó de inmediato al estudio junto a Dönitz y sus asesores.

Terminadas las discusiones, Prien concluyó que el plan era factible, con una probabilidad de éxito del 40%, y se dio el visto bueno. Günther Prien y su "U-47" zarparon desde Wilhelmshaven para introducirse en la base y atacar lo que hubiera allí.

El 12 de octubre, Prien llegó al sector determinado y enfiló su angosto submarino por el hueco detectado en la parte oriental, en medio de la penumbra, pero al acercarse se percató de que existían unos cables entre ambos cascos hundidos. No pudiendo invertir el rumbo por la fuerte corriente, Prien tomó la arriesgada maniobra de hacer pasar su U-Boot por encima de los cables, cosa que logró, pero la fuerte corriente le hizo derivar y encallar en un bajío.

Prien hizo vaciar, en una maniobra de emergencia, los tanques de lastre para desencallar el submarino y, cuando por fin lo hubo liberado, se introdujo en dirección a Scapa Flow. Al llegar al lugar más probable de fondeo de buques, Prien encontró que estaba vacío; no había buques de guerra allí.

En un último intento Prien hizo maniobrar su "U-47" más hacia el oeste para revisar unas últimas posiciones antes de salir, pero no encontró nada, ni siquiera una patrulla.

Desesperado enfiló hacia el norte, el sector de menos probabilidad, hacia lo más extremo del perfil y súbitamente apareció una silueta en medio de la noche; sin duda aquello parecía un navío de guerra. En efecto, era el HMS Pegasus, un portahidroaviones. Al escrutar una segunda sombra que cubría parcialmente a la primera silueta, distinguió otro navío que identificó como un buque de guerra de la clase Sovereign.

[editar] El hundimiento del Royal Oak

HMS Royal Oak
Aumentar
HMS Royal Oak

Günther Prien esperó, sin apresuramientos, a la medianoche, sumergiendo el submarino a profundidad de periscopio, y después de que pasara una patrulla, se lanzó a la caza. Ya pasada la medianoche Prien, usando los tubos de proa, disparó simultáneamente los cuatro torpedos en un abanico cerrado y esperó. Para horror de la tripulación, un torpedo quedó atascado en el tubo y se realizaron desesperadas maniobras para inactivarlo y extraerlo, por lo que sólo tres torpedos salieron rumbo al blanco. Uno de los torpedos golpeó al HMS Royal Oak, en el sector de proa, pero la detonación fue de muy baja potencia y no fue percibido por los tripulantes británicos. Los otros dos torpedos pasaron por bajo de la quilla del HMS Pegasus y se perdieron, Prien reviró su submarino y disparó con el tubo de popa, pero nada sucedió. Prien no cabía en sí de ira por tener a bordo unas "escopetas de madera". No pudiendo creer en su mala suerte, Prien ordenó recargar los torpedos, maniobra que le costaría 20 minutos. Al observar en medio de la noche que todo seguía tranquilo, sin alarmas y que al parecer nadie había percibido su presencia, el U-47 salió suavemente a superficie y se colocó más hacia el sur. Mientras se efectuaba la recarga de torpedos, Prien se asomó a observar y notó que uno de sus oficiales de cubierta se había puesto a pasear relajadamente, pues la tranquilidad era tal que no se percibía que el U-47 hubiera sido descubierto; el oficial fue duramente amonestado.

Completada por fin la recarga de los tubos, Prien volvió a sumergirse, se situó en posición de ataque y disparó nuevamente los cuatro tubos de proa, saliendo todos ellos. Esta vez el U-47 obtuvó tres impactos: el HMS Royal Oak fue alcanzado en la zona central, un torpedo dio en la santabárbara, causando una explosión secundaria atronadora. 837 tripulantes se ahogaron en agua y petróleo al hundirse y zozobrar por estribor el buque. Sólo unos 390 fueron rescatados y su comandante, el Contraalmirante H.F.C. Blagrove, estaba entre las víctimas. El HMS Pegasus no sufrió ningún impacto.

Prien observó el vuelco del gran acorazado de 31.200 t para confirmar el blanco y procedió a evadirse lo antes posible de allí. Para ello usó un paso entre un casco hundido y una isla, mucho más estrecho que el de la entrada, pero sin cables que lo detuvieran, y por allí consiguió salir.

A su regreso a Wilhelmshaven, la noticia cundió por toda Alemania. Dönitz recibió a la tripulación del submarino como héroes y a Prien se le concedió la Cruz de Caballero por esta acción, que le fue entregada personalmente por el Führer.

Prien, su tripulación y el U-47 se perdieron en febrero de 1941, después de su décima patrulla por el Atlántico.

[editar] Sus restos en la actualidad

Actualmente, los restos del HMS Royal Oak permanecen hundidos a 25 m de profundidad, en buen estado de conservación, siendo el lugar uno de las pocas tumbas navales de guerra que la Royal Navy conmemora.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com