Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Instrumentos de vuelo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Instrumentos de vuelo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se llama instrumentos de vuelo al conjunto de mecanismos que equipan una aeronave y que permite la navegación en condiciones seguras. Dependiendo de su tamaño o grado de sofisticación, una aeronave puede contar con un número variable de instrumentos.

Tabla de contenidos

[editar] Brújula

El instrumento de vuelo primario es la brújula o compás, que permite al piloto conocer el rumbo de la aeronave. En muchas ocasiones, la brújula se complementa con un giróscopo, cuyo movimiento es más estable y preciso que el del compás.

[editar] Altímetro y variómetro

El altímetro y el variómetro indican, respectivamente, la altitud de vuelo de la nave y su tasa de descenso o ascenso. La precisón del altímetro depende de que haya sido debidamente ajustado a la presión barométrica existente en la zona de vuelo ya que, básicamente, es un barómetro aneroide.

El radioaltímetro es un aparato que se usa para determinar la altura sobre el terreno con una exactitud de centímetros, y su funcionamiento está basado en una onda de radar que se emite hacia abajo y vuelve reflejada al instrumento, cuyo procesador mide el tiempo transcurrido y, por consiguiente, la distancia recorrida por la onda de radio. Es tal su precisión que en los aviones de gran porte su indicación establece el punto en que el piloto manualmente, o los sistemas automáticos, inician la recogida, "flare" en inglés, inmediatamente previa al contacto con el suelo.Dando así la altura real del avion respecto ala superficie terrestre en ese momento.

[editar] ADI, antes "Horizonte artificial"

En su época revolucionario instrumento que no ha sido jamás reemplazado. Sustituyó al "Turn & Bank", de los tiempos iniciales de la aviación por medio de un giróscopo de movimiento universal. Su rigidez en el espacio se representa en un instrumento donde aparece la tierra, el cielo, la línea del horizonte y una maqueta reproduciendo al avión real. Lo que se ve en el instrumento, es exactamente la posición relativa del avión verdadero en el espacio. Su invención por la casa Sperry significó una revolución en el vuelo sin visibilidad.

[editar] HSI

El segundo en importancia de los modernos instrumentos de posición y actitud de vuelo. En su carátula aparece el avión como si fuese visto desde arriba, proyectado sobre un círculo graduado que muestra los 360 grados de rumbo. Todas sus indicaciones representan los movimientos del avión sobre la tierra, y mediante la superposición en su carátulas de indicaciones provenientes de receptores de NDB, VOR, ILS, FMS, etc. que se describen a continuación, hacen de él una extraordinaria herramienta de vuelo, navegación y aproximación.

[editar] Receptores de radionavegación

Otros instrumentos son receptores de radio que se sintonizan con estaciones emisoras en tierra. El más sencillo se llama ADF, o Radiogoniómetro automático, y el más complejo recibe el nombre de VOR, o emisor VHF Omnidireccional. Toda aeronave certificada para operar en condiciones de baja visibilidad, de acuerdo con las Reglas de Vuelo Instrumental o IFR, necesita disponer de esta clase de equipos por duplicado.

Los receptores de ILS, sistema de aterrizaje por instrumentos, posibilitan el acercamiento a la pista siguiendo su eje y un ángulo de planeo que conducirá exactamente a la aeronave a su punto de contacto con el suelo.

Los receptores de balizas o fan markers, determinan distancias exactas al punto de contacto, siendo complementarios al DME, que se describe a continuación.

[editar] Dme

Corresponde a Equipo medidor de distancia. Un transmisor de muy alta frecuencia colocado en el avión, emite una señal codificada que es recibida por una instalación terrestre. Por medio de la clave emitida, el equipo terrestre devuelve la señal al avión que la generó, donde el procesador del DME calcula la distancia al equipo terrestre, y por efecto Doppler, la velocidad de alejamiento o acercamiento a la misma. Desde hace muchos años, los equipos terrestres de DME, se localizan junto a las estaciones de VOR o las de ILS.

[editar] Transponders

Se elaboraron a partir del momento en que la multitud de puntos luminosos que aparecían en las pantallas de radar de los controles de navegación y aproximación, hicieron imposible identificar a cada avión en particular. El eco primario, o sea, la señal básica reflejada por el avión, ya no fue suficiente para controlar simultáneamente a una cantidad de aeronaves. La invención del transponder posibilitó la creación del llamado eco secundario, donde el equipo del avión puede superponer datos vitales para el controlador, tales como el número del vuelo, su altura y su velocidad. Además, la señal devuelta a tierra por el equipo de a bordo, tiene una gran intensidad, por lo cual la representación en pantalla es mucho más evidente que la del eco primario.

Para que se comprenda mejor el principo de funcionamiento, podríamos decir que el transponder recibe la onda emitida por el radar de tierra, la amplifica, la dota de informaciones adicionales, y la devuelve a tierra. Poco después de su invención, se apreció la posibilidad de incluir información relativa a acontecimientos anormales registrados en el avión, tales como averías de radio, situaciones de emergencia, o de interferencias ilícitas en el vuelo. Los pormenores de estas utilizaciones adicionales del transponder, no pueden ser puestos en conocimiento del público.

[editar] Sistemas inerciales

Dado que las aeronaves de pasajeros, en función de su altitud de vuelo, necesitan operar según las Reglas de Vuelo Instrumental, se han desarrollado sistemas de navegación específicos para ellas, como los llamados inerciales, que calculan la posición en función de las resultantes de todas las fuerzas de aceleración que actúan sobre el avión desde el momento que inicia su resplazamiento para el despegue.

[editar] GPS

El instrumento de vuelo más reciente es el GPS, cuya entrada en funcionamiento ha supuesto toda una revolución, ya que puede ofrecer prestaciones similares al de las emisoras clásicas de radionavegación, a precios mucho más económicos, ya que evitan el mantenimiento de costosos equipos de tierra. La navegación instrumental mediante GPS está siendo implementada en los aviones de pequeño porte, donde la instalación de los sistemas inerciales sería imposible, por el costo, y por el peso. En 2005, una gran cantidad de aeropuertos norteamericanos permiten las operaciones de aproximación y aterrizaje basadas en este equipo.

[editar] FMC

La versión más sofisticada en cuanto a integración de los medios de vuelo, navegación y operación de sistemas, recibe el nombre de FMC, siglas en inglés de Flight Management Computer, ordenador de gestión de vuelo. Este aparato, en realidad un potente ordenador, permite programar la ruta y volarla manualmente o mediante el Piloto Automático, además de calcular una gran cantidad de variables de la aeronave, entre las cuales las relativas a la operación de los motores, la administración del cumbustible, y todos los cálculos imaginables con respecto a la navegación y el vuelo de la aeronave. El FMC, o FMS, nombre este último más adecuado por referirse a todo el complejo en su totalidad, recibe información de prácticamente todos los instrumentos del avión. Los datos cartográficos e información referente a procedimientos de navegación, se insertan electrónicamente en el ordenador central, de la misma forma en que se renuevan las cartas de navegación, aproximación, despegue e información aeroportuaria, cambiando las hojas de papel usadas y sustituyéndolas por las nuevas.

No obstante, este sistema, por razones de redundancia, se sigue utilizando escrupulosamente. La seguridad aérea no puede depender de sistemas electrónicos que puedan fallar.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com