Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Jaraco - Wikipedia, la enciclopedia libre

Jaraco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Xeraco
Jaraco
Bandera de Jaraco Escudo de Jaraco
Localización de Jaraco respecto a la Comunidad ValencianaLocalització de Jaraco en la Safor
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca La Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 39º 01' Norte 0º 12' Oeste
• Altitud 3 msnm
• Distancia 9,1 km a Gandía
61 km a Valencia
Superficie 20,2 km²
Población 5643 hab. (INE 2005)
• Densidad 279,36 hab./km²
Gentilicio Jaraquense
Predom. ling. oficial Valenciano
Código postal 46770
Alcalde Ferrán Bofí Pardo
Fiestas mayores Del 2 al 7 de agosto
Sitio web Web Oficial de Xeraco

Jaraco (oficialmente y en valenciano Xeraco) es un municipio costero de la provincia de Valencia en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de La Safor.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Situado en la comarca de La Safor, se encuentra a 61 km de la capital Valencia.

Entre pueblo y playa distan aproximadamente unos 3 km. Es uno de los pocos municipios de la costa valenciana que no ha sufrido una urbanización desmesurada, sin embargo, la playa ha crecido en un 400% en los últimos años y un 600% en las dos décadas anteriores. La playa es una de las mejores de Valencia, consiguiendo todos los años la bandera azul que otorga la Unión Europea.

Por carretera, se accede a esta localidad, desde Valencia, a través de la N-332.

Cuenta, además, con una salida de autopista AP-7 compartida con Xeresa y con una estación de ferrocarril en la línea de Cercanías C-1 de Valencia.(RENFE).

[editar] Barrios y pedanías

En el término municipal de Xeraco se encuentra también el núcleo de población de Playa de Xeraco.

[editar] Localidades limítrofes

Tavernes de la Valldigna, Benifairó de la Valldigna y Simat de la Valldigna, Xeresa y Gandía todas ellas de la provincia de Valencia.

[editar] Historia

Ayuntamiento.
Aumentar
Ayuntamiento.

Los primeros vestigios humanos del término de Xeraco pertenecen probablemente, al Paleolítico Inferior, según consta en las memorias de unas excavaciones muy superficiales, hechas en la Gurrea y Penalva, en la cueva del "Vell", en el año 1952. Estas excavaciones duraron poco, dieron como resultado restos de sílex, huesos, conchas de caracol, cerámica fragmentada.

Se supone la existencia de un poblado de la Edad del Bronce, en la montaña de la Barcella, del que supuestamente quedan muros de habitaciones muy mal conservados, fragmentos de cerámica lisa, algunos sílex y restos de molinos barquiformes de piedra.

El municipio de Xeraco aparece documentado por primera vez en el "Llibre del Repartiment" del rey Jaime I, como donación a Arnau Busquet el 3 de julio de 1248. Dicho año, el rey Jaime I el Conquistador recuperó esta alquería que había sido entregada al moro Avecendrell, quien colaboró en la invasión de los moros a esta parte de la costa. La alquería se convirtió en señorío en 1479.

En esta época, hubo una gran tala de árboles, con gran protesta de los plebeyos y, se intensificó el cultivo del arroz y hortalizas, aprovechando las aguas de las fuentes y las restantes de Valldigna, hecho por el cual la alquería de Xeraco y, sus tierras fueron anexionadas al convento de Santa María de la Valldigna, en tiempos de Jaime II el Justo, nieto del Conquistador. Poco después volvería a ser tributaria de Gandia.

Durante la sublevación de las Germanías, el virrey, conde de Milito, huyó de la ciudad, y acto seguido los nobles organizaron dos ejércitos, uno en el sur, en los alrededores de Cocentaina y después en Játiva. Vicent Peris, cabecilla popular del pueblo valenciano, después de acampar en Xeraco, batió en Gandía al virrey. En la primera de las acciones bélicas, el señor de Jaraco tuvo una notable actuación al hacer prisionero a Miguel Estellés.

Probablemente durante la segunda mitad del siglo XVI se construyó la torre de Guaita o de vigilancia que se encuentra a las orillas del río Vaca, para divisar posibles ataques de piratas berberiscos.

En 1609, el beato Juan de Ribera, con motivo de la expulsión de los moriscos, ordenó la destrucción de la antigua Mezquita , la cual había sido convertida en ermita, por el Abad de Valldigna, para construir en su lugar una Iglesia para los nuevos cristianos conversos. Al lado de esta Iglesia se conservó la antigua torre árabe, que fue convertida posteriormente en cárcel.

Alrededor de 1847, la población tenía unos 490 habitantes. El presupuesto municipal era de 3000 reales y el pueblo estaba formado por 24 casas, incluida la prisión y el Ayuntamiento. Había dos colegios, uno de niñas con 30 alumnas, y otra de niños con 22. El 27 de Diciembre de 1885 empiezan las obras de la Cisterna, hecho decisivo y de vital importancia.

El período comprendido entre 1940 y 1960, es un periodo duro, en el que la historia colectiva de la gente del pueblo es lo más importante: la escasez, la falta de trabajo y su dureza.

A partir del 1960 se dan muchos cambios y transformaciones sociales. Si bien la agricultura y los almacenes de naranja son los pilares fundamentales de la economía local, además del turismo y de la construcción (especialmente en la Playa, apartamentos, camping y algún restaurante), es también la época de la emigración a Francia y la vendimia del Otoño.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
Ferrán Bofí Pardo


[editar] Demografía

Actualmente se encuentra en un periodo de crecimiento económico y demográfico.

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
4.622 4.605 4.693 4.573 4.574 4.982 5.145 5.443 5.643

[editar] Economía

La agricultura ha sido y parece ser la actividad económica más importante , aunque los otros sectores han experimentado un considerable aumento. Hasta finales del siglo XIX, el 80% de la superficie agrícola del término estaba dedicada a la agricultura de secano. Acabada la segunda Guerra Mundial, el cultivo de naranjos experimenta un auge notable, por lo que sustituyen a otros cultivos mayoritariamente.

A partir de los años 70 del pasado siglo, el sector de la construcción y la industria de la carpintería, tanto de madera como metálica, experimentan un desarrollo debido al auge de la edificación ligada al turismo. La actividad de recogida, almacenamiento y comercialización de cítricos, representa una oferta de trabajo estable para el municipio.

Quizá sea el sector servicos el que haya experimentando un mayor auge, debido al incremento del turismo en la localidad. Así pues, se han tenido que facilitar infraestructuras y servicios turísticos para satisfacer una demanda cada vez más exigente.

[editar] Monumentos

Torre de Guaita
Torre de Guaita
  • Ermita Stmo. Cristo de la Agonía. Es del siglo XIX. Se trata de un templete religioso típico devocionario de una sola nave.
  • Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación. Data del siglo XVIII, y es de estilo neoclásico. Posee dos campanarios, uno de ellos, el pequeño adosado a la iglesia se cree que es el antiguo minarete de la mezquita árabe existente en el municipio. Es una iglesia de planta basilical (una sola nave) con pequeñas capillas laterales.
  • Torre de Guaita, empleada como atalaya de vigilancia marítima siglos atrás y restaurada en los años 80 del pasado siglo. Es una construcción cilíndrica, un poco menos ancha en la parte superior que la inferior. Su altura es de 7,40 m. La desembocadura de río Vaca junto a la Torre de Guaita (siglo XVI) constituye un maravilloso paraje natural donde la flora y la fauna autóctona se aprecian en su estado natural.
  • La Cisterna. Data del siglo XIX, inaugurada en 1888. Es un aljibe de agua fresca sito bajo rasante con techo bóveda y planta rectangular, se accede mediante escalera. Su uso actual es de museo local y sala de exposiciones.

[editar] Fiestas locales

  • Fallas. Desde 1997 con la creación de la primera falla, se han consolidando, año tras año, estas fiestas de gran aceptación y participación de los vecinos.
  • Virgen del Carmen. La fecha oficial es el 16 de julio, pero se celebran en fin de semana. Fiestas centenarias que se organizan y celebran en la calle Virgen del Carmen.
  • Fiestas Mayores. Se celebran del 2 al 7 de agosto, son las más importantes, se conjugan celebraciones religiosas dedicadas a los patrones San Cristóbal, San Isidro, Nuestra Señora de la Encarnación y al Santísimo Cristo de la Agonía con actividades de todo tipo.
  • 9 de Octubre. Jaraco participa en el tradicional "correllengua" que se organiza en la comarca de la Safor. Consiste en pasar la "Flama de Canigó" de un pueblo a otro.

[editar] Gastronomía

Entre los platos típicos destacan: arròs al forn, arròs amb crosta "coca" de pimientos, "coques" escaldadas, arroz a banda, pimientos rellenos, berenjenas, "suc" de anguilas y como no la famosa paella valenciana.

Los dulces también son importantes: "coques cristines", turrón de meula, "torró de gat", "panou", "coca" dulce...

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com