Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Jardín Botánico de Fráncfort del Meno - Wikipedia, la enciclopedia libre

Jardín Botánico de Fráncfort del Meno

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palmengarten de Francfort
Aumentar
Palmengarten de Francfort

El Palmengarten Frankfurt am Main (Alemán:Jardín Botánico de Fráncfort del Meno) es uno de los dos jardines botánicos de Frankfurt am Main, Alemania. Se encuentra en el distrito de la ciudad Westend-Süd. El parque en sí mismo es una sociedad anónima que establecieron los ciudadanos de Fráncfort en 1868. Fundado en el 1868 y abierto al público en 1870. Tiene unas 29 hectáreas de extensión.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

La sociedad que lo fundó, le dio el encargo de su construcción a Heinrich Siesmayer (1817-1900) arquitecto y diseñador de jardines. Lo que para el fue la oportunidad de su vida, lo que estaba esperando, el poder diseñar un palacio (la sede social) y además un lugar donde se pudieran cultivar plantas tropicales. Sin dudarlo se puso en el acto manos a la obra.

En el año 1868 se decretó la realización del proyecto. El 6 de mayo se constituyó una Sociedad Anónima por ciudadanos de Fráncfort. Este jardín debía de conservar la colección de plantas del Duque y ser a un tiempo lugar de esparcimiento y de estudio para los ciudadanos de Fráncfort. Se construyó una gran sede social, junto a la cual se situaría "la casa de las palmeras" (Palmenhaus) y los jardines. Los trabajos se iniciaron y el 16 de marzo de 1871 pudo abrir sus puertas el Palmengarten (al que se le asignó este nombre popularmente desde un principio).

La sede social del Palmengarten en 1890-1900
Aumentar
La sede social del Palmengarten en 1890-1900

Una de las visitas más coloristas que tuvo el parque en sus inicios fue la del hombre de la farándula americana Buffalo Bill que trajo su espectáculo del Oeste americano en 1890.

En 1931, la ciudad de Fráncfort asumió el control del Jardín botánico pero más tarde fue transferido a las autoridades americanas ocupantes después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando el Palmengarten volvió a manos de la ciudad en los sesenta, se emprendió una gran labor de reforma y reconstrucción. Las salas destruidas durante la guerra se reconstruyeron y ampliaron. En 1992 los trabajos de reconstrucción terminaron completamente y el Palmengarten resplandece en todo su esplendor con sus nuevas formas.

Directamente, junto al area del Palmengarten se encuentra el "Jardín Botánico de Fráncfort", que pertenece al departamento de Biología del Johann Wolfgang Goethe-Universität Fráncfort.

[editar] Localización

En transporte público :

  • Entrada por "Palmengartenstraße": trenes U6, U7 ó los autobuses 32, 33, 50 a la estación "Bockenheimer Warte".
  • Entrada por "Siesmayerstraße": trenes U6, U7 a la estación "Westend", ó por el autobús 36 a la estación "Siesmayerstraße".

Con el automóvil :

  • Conexión por : Miquelallee, Zeppelinallee, Bockenheimer Landstraße, seguir las indicaciones para girar hacia Siesmayerstraße. Aparcamiento subterráneo para los vehículos, con entrada por Siesmayerstraße 63.

Con Viajes de grupos :

  • Aparcamiento de los vehículos en "Feldbergstraße" y en "Zeppelinallee".

[editar] Colecciones

  • Entrada

La mitad del edificio social original del 1905, que fue de nuevo reedificado, sirve actualmente como entrada principal del Palmengarten. A derecha e izquierda de la entrada encontramos salas de exposiciones y aulas didácticas. En la primera planta en el ala sur se encuentran unas plantas carnívoras, en el ala norte se encuentran unas plantas de piñas americanas, que se cultivan en el interior. El visitante se encuentra "in situ", puntos de información sobre la ecología y geografía de todo lo expuesto en las vitrinas.

Invernadero en el Palmengarten
Aumentar
Invernadero en el Palmengarten
  • La rosaleda

Una vez que se deja atrás el edificio de la entrada, nos encontramos "la rosaleda" con un estilo geométrico de distribución de plantas característico. Una Pérgola da el toque formal de rosaleda, con sus senderos, y sus arriates de flores cuidados con esmero. La casa "Rosenbrunn" se encuentra en el medio, edificada en el estilo de inicios del jardín de 1884, había formado parte de los edificios de oficinas. Los jardines temáticos (por ejemplo: con rosas de aroma ó las así llamadas rosas "clásicas") delimitan la rosaleda por el norte y por el sur.

  • Palmenhaus

Este es el núcleo principal del Palmengarten original, se edificó en 1869 y es una de las mayores construcciones de su especie que se encuentran en Europa. Junto a un gran número de palmeras subtropicales, y cubriendo la parte baja del dosel forestal se encuentran helechos arborescentes, plantas de tallos largos y tiernos, y plantas de hojas anchas, produciendo en su conjunto una imagen de gran exuberancia subtropical. También corre un arroyo que cae en cascada desde la parte alta de atrás de la estructura con forma de colina. En un pasadizo con forma de gruta, bajo la colina, se muestra en acuarios, un colorista mundo subacuático tropical.

  • Rhododendrumgarten

En la parte oeste de los jardines y bordeando el lago que aquí se encuentra, se creó en el 1989 el Rhododendrongarten (jardín de rododendros). Aquí se plantaron unos junto a otros una gran variedad de híbridos de especies del este de Asia y de Norteamérica. Estas plantas necesitan para su desarrollo un suelo rico en humus y muy ácido. Esta zona es todo un espectáculo de color a finales de mayo y principios de junio cuando florecen.

  • La Rocalla
Anemone altaica, en la rocalla
Aumentar
Anemone altaica, en la rocalla

Se encuentra en el punto más elevado del jardín, una colina rocosa con una cascada imponente, desde aquí se obtiene una de las mejores panorámicas. La rocalla "Der Steingarten" ó jardín entre las piedras, se encuentra en los flancos de la colina rocosa, este jardín de plantas rupícolas se remozó totalmente en los años 80. Con suelos ácidos y alcalinos en pequeñas huecos entre las rocas se encuentran estas plantas procedentes de todas las regiones montañosas del planeta.

  • Jardín de brezos

En donde termina la rocalla, por el este, empieza el jardín de brezos con su atractivo colorido en las floraciones del final del verano. También es atrayente la gradación de tonalidades de verde que presentan el resto del año, esta colección de especies salvajes y cruzadas de los géneros Erica y Calluna.

  • Jardín de matojos

Se encuentra en la parte norte del jardín. Esta parte del jardín tiene zonas encharcadas, con agua abundante y un riachuelo acompaña a lo largo del sendero principal del paseo. Aquí las plantas crecen agrupadas en matojos a lo largo del arroyo. Las plantas se encuentran como hierbas verdes, donde las pinceladas de color las aportan las Asteraceae.

Palmengarten en el otoño
Aumentar
Palmengarten en el otoño
  • La casa de las flores

Un enclave digno de ser visitado en el jardín es "La casa de las flores". La casa tiene unos 200 y se divide en zonas caliente y fría. Aquí el visitante, puede encontrar plantas en floración en cualquier época del año. Aquí las plantas se renuevan periódicamente.

  • La casa alpina

Esta es la casa Leonhardsbrunn flanqueada en ambos costados por llamativas torres-invernaderos, fue reconstruida según planos antiguos. Aquí las plantas se muestran con la procedencia y la expedición en que fueron recolectadas. En la torre occidental nos encontramos con cítricos, la torre oriental está dedicada a plantas de la isla de Tasmania. En la estructura central se cultivan plantas de mitad sur de la esfera terrestre.

  • Pradera de la estepa

En la parte oeste del Tropicarium en una zona llana y más seca que en otras parte del jardín, se encuentra una colección de plantas que se desarrollan a pleno sol. Son plantas de las regiones esteparías de Eurasia y de las Américas. En medio del jardín se encuentra un calvero. Aquí se encuentra una selección de hierbas de forraje y entre ellas se desarrollan flores de los prados, tal como se pueden encontrar en cualquier prado de un campo que se ha dejado inculto.

  • La casa subantártica

Estas instalaciones se inauguraron en 1992, reuniéndose en su interior plantas de las regiones frías de la mitad sur del globo terrestre. Las características de la vegetación son de zona de bosques, arbustiva, y de pantanos. La arenisca roja domina en la parte izquierda, donde se sitúan las plantas de la Patagonia, Tierra del Fuego y de las Islas Malvinas, estando delimitadas por una pequeña zona pantanosa. En la parte derecha con un firme grís, se encuentran plantas de Nueva Zelanda e islas aledañas.

  • El tropicarium

Las plantas del Tropicarium no se muestran según sus continentes ó países, sino que se agrupan según su biotopo. Lo que se intenta es mostrar la variedad y riqueza de la zona tropical. El invernadero Tropicarium Sur, es una pequeña estructura que contiene las plantas de zonas semiáridas, sabana, y desierto de niebla.

  • Jardín de cactus

Esta zona merece una mención especial. Se muestra durante los meses cálidos desde mayo hasta septiembre, y es una colección de plantas suculentas que resisten los crudos inviernos. Proceden de América, África y de las Islas Canarias. Entre medias de estas plantas se muestran al mismo tiempo una gran variedad de fuchsias.

[editar] Actividades

El teatro Papageno en el Palmengarten
Aumentar
El teatro Papageno en el Palmengarten

El Palmengarten ofrece una amplia variedad de actividades de ocio durante todo el año que incluyen visitas guiadas, conciertos de verano, festivales por las tardes, y exhibiciones de plantas y de diferentes actos culturales.

[editar] Enlaces externos


Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com