Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Juncos (Puerto Rico) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Juncos (Puerto Rico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juncos, fundado por la petición de Tomás Pizarro el 2 de agosto de 1797, es uno de los 78 municipios que componen la isla de Puerto Rico. El pueblo de Juncos está localizado en la parte este de la isla. El nombre de Juncos se debe a la abundancia de la planta de juncos en el Río Valenciano, Río Gurabo y otros lugares del pueblo. El gentilicio de los ciudadanos de Juncos es junqueños.

Juncos, Puerto Rico
Bandera oficial de Juncos, Puerto Rico Escudo oficial deJuncos, Puerto Rico
Bandera del Municipio Escudo del Municipio
Renombre del Municipio: "La Ciudad del Valenciano"
Localización de Juncos, Puerto Rico
Localización de Juncos
País Puerto Rico
Alcalde Alfredo Alejandro Carrión (PPD)
Fundación 2 de agosto de 1797
Área
  –Tierra
  –Agua
67.6 km²
68 km²
0.01 km²
Población
  –Total (2000)
  –Densidad poblacional

42,087
622.5 habitantes/km²
Huso_horario
AST (UTC -4)
Coordenadas geográficas 18° 22′ 85″ N 65° 91′ 67″ O
Distrito Senatorial Distrito de Humacao
Distritos Representativos 33
Espacio oficial en el internet:


Tabla de contenidos

[editar] Fundación

Estatua del Mulo en la Entrada de Juncos

La petición para la fundación del pueblo de Juncos, conocido también por el renombre de La Ciudad del Valenciano, se efectuó el 2 de mayo de 1782 cuando varios vecinos de Las Piedras solicitaron a los Tribunales Seculares y Eclesiásticos que se trasladase, al lugar de los Juncos, la iglesia parroquial que se encontraba en Las Piedras, además de que se fundara un nuevo pueblo separado de Humacao.

Los vecinos solicitantes de Juncos y su representante Antonio Matos, alegaban que la iglesia de Las Piedras era muy pequeña y no podía ser ampliada por estar localizada en un peñasco, además la humedad del sitio hacía que se pudrieran los ornamentos de la iglesia, no había suficiente población cerca de la parroquia como para fundar un pueblo, y ésta quedaba muy distante y de difícil acceso para los vecinos del sitio de los Juncos. Sin embargo, según los solicitantes, el sitio de los Juncos era uno muy apropiado y saludable para fundar un pueblo y establecer una iglesia, ya que se encontraba muy poblado.

La solicitud para la fundación del pueblo de Juncos fue aceptada por el gobierno y diez años más tarde, el 2 de agosto del 1797, el entonces gobernador interino, Francisco Torralbo, expide la orden para que se fundara el pueblo. También se nombró el primer administrador municipal de Juncos, Don Tomás García Pagán. Posteriormente se fueron construyendo calles, una plaza pública y poco a poco escuelas, comercios etc. Desde ese año, los censos de población mencionan a Juncos como un pueblo aparte. La primera misa en la recién construida Parroquia de La Inmaculada Concepción, se celebró el 8 de septiembre de 1797.

[editar] Geografía y Localización

El pueblo de Juncos tiene una extensión territorial de 67.6 km² y forma parte de los trece municipios que componen la región Este de Puerto Rico. El Río Valenciano y el Río Gurabo atraviesan el municipio de Juncos, además de una variedad de quebradas.

Por el norte y noreste, Juncos colinda con los municipios de Canóvanas y Carolina. Por el noroeste, Juncos limita con Gurabo, por el suroeste limita con San Lorenzo y por este y sureste sus límites son con el pueblo de Las Piedras.

Para llegar a Juncos desde el área metropolitana, tome el Expreso #52 en dirección a Ponce. Luego del peaje en Caguas, tome la primera salida a la derecha, hacia Carr. #1. Tome la segunda salida a la derecha, Carr. #30, dirección Este, hasta la salida #13. El viaje puede durar de 30 a 50 minutos dependiendo de las condiciones del tránsito.

[editar] Barrios de Juncos

  • Caimito
  • Ceiba Norte
  • Ceiba Sur
  • Gurabo Abajo
  • Gurabo Arriba
  • Lirios
  • Mamey
  • Valenciano Abajo
  • Valenciano Arriba

[editar] Economía

Gobernador de Puerto Rico inaugura Medtronic en Juncos
Aumentar
Gobernador de Puerto Rico inaugura Medtronic en Juncos

Hasta finales de la década de los 1960, la economía de Juncos giraba alrededor de la agricultura, especialmente el cultivo del tabaco y la caña de azúcar. Actualmente, los terrenos utilizados para esos cultivos albergan industrias de productos biomédicos e implementos electrónicos entre otros, tales como Amgen, Colgate-Palmolive, Medtronic y Becton & Dickinson.


Amgen en Juncos se encuentra actualmente en una expansión masiva donde ha invertido alrededor de $1,200 millones. Éstas expansiones en proceso crearán unos 900 nuevos empleos, que se suman a los 500 existentes para un total de 1,400 empleados. Se estima que para el año 2007, la cantidad de empleos generados por Amgen en Juncos, ascienda a 1,600.

[editar] Festivales y Eventos

Durante todo el año se llevan a cabo varios festivales y eventos familiares en el pueblo de Juncos. Entre otros, cabe mencionar el Maratón Modesto Carrión, el Carnaval del Valenciano y las Majestuosas Fiestas de Pueblo (también conocidas como Fiestas Patronales). Estas actividades familiares fomentan la cultura y tradición junqueña y puertorriqueña.

Lista de Festivales y Eventos del Pueblo

  • Festival de la Chiringa - Marzo
  • Festival de la Juventud Junqueña - Julio
  • Aniversario de Juncos - Agosto
  • Maratón Internacional Modesto Carrión - Noviembre
  • Majestuosas Fiestas de Pueblo - Noviembre
  • El Carnaval del Valenciano - Noviembre

[editar] Atractivos Turísticos

  • Paseo Escuté

Un pequeño distrito monumental donde se encuentan edificios importantes siguiendo la costumbre de los paseos urbanos europeos. En el Paseo Escuté podemos encontrar la Casa Alcaldía de Juncos, la Biblioteca José M. Gallardo, el Centro de Envejecientes, la Defensa Civil entre otros.

  • Iglesia Inmaculada Concepción

La Iglesia Católica Inmaculada Concepción fue fundada en el 1797, año en que también se fundó el municipio, en honor a la patrona del pueblo, Inmaculada Concepción. En el año 1868 fue destruida por un terremoto y luego de su reconstrucción se integró un atrio y un reloj.

  • Plaza del Soldado

La Plaza del Soldado está localizada en el otro extremo del pueblo, frente a la Escuela Alfonso Díaz Lebrón. Este monumento fue dedicado a los soldados junqueños caídos en acción en la Primera y Segunda Guerra Mundial, Corea, Vietnam y el conflicto del Golfo Pérsico.

  • Antigua Cárcel Municipal

La Antigua Cárcel Municipal de Juncos, ahora Oficina de Cultura y Turismo Municipal, fue restaurada recientemente. Conserva en su mayoría las rejas originales de la que una vez fuera la cárcel municipal. Cuenta con una sala de exhibición donde se encuentra una muestra de arte para el disfrute de los visitantes.

  • Teatro Junqueño

El Teatro Junqueño, originalmente construido para el año 1912, fue renovado y reinaugurado en el 1996, convirtiéndose en el templo cultural de Juncos. En el año 2000, mediante resolución, se designa el Teatro Junqueño con el nombre de Rafael A. Castro Pereda.

  • Antigua Casa Alcaldía

EL 22 de agosto de 1862, el Cura Leandro Fuentes colocó la primera piedra en lo que originalmente sería la Casa del Rey, terminando su construcción el 1 de septiembre de 1866. Posteriormente, fue reconstruida en el año 1944 y se utilizó como Casa Alcaldía hasta el año 1984. Actualmente este edificio es utilizado como comité del Partido Popular Democrático o PPD a nivel municipal.

  • El Cristo de la Fraternidad

Al lado del Teatro Junqueño, se encuentra el Paseo Fraternidad. Se observa un monumento en escaleras simbolizando la fraternidad. Los arcos en actitud cristiana invitan a la unión familiar, el Cristo representa la sencillez y la humildad de los compueblanos vecinos del pueblo de Juncos y la virgen simboliza la estampa de la lavandera junqueña.

  • Café Teatro

El Café Teatro ha sido designado con el nombre de Rafael "Tato" Díaz Lebrón, en honor al reconocido músico oriundo de Juncos.

  • Restaurante El Tenedor

A finales del siglo XIX, El Tenedor fue la destilería del Ron Caray hasta el 1942. Su estructura de carácter escandinavo y mediterráneo ha sido rescatada de la historia. Desde el 1985 brinda servicios al pueblo de Juncos y la Isla como Restaurante. En el 1985 El Tendor es nominado como Parador Gastronómico por la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com