Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
León (Guanajuato) - Wikipedia, la enciclopedia libre

León (Guanajuato)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de León de los Aldama
Guanajuato




Municipios de Guanajuato

Cabecera municipal: León de los Aldama
Latitud: 21º 07' N
Longitud: 101º 40' O
Altitud (msnm): 1 801 m
Superficie (km²): {{{Superficie}}} km²
Población (2005): 1 254 626 hab
Gentilicio Leonés
Creación como municipio: 20 de enero de 1576
Presidente municipal: Vicente Guerrero Reynoso (PAN)
Secciones municipales:
Código INEGI:
Página web: Portal oficial

León (León de los Aldama [nombre oficial]) es uno de los 46 municipios del estado mexicano de Guanajuato, se ubica al poniente de su territorio, a una hora de Irapuato, a 45 minutos de la ciudad de Guanajuato y a unas cuatro horas y media de la Ciudad de México y tiene una extensión de 1.183,20 km², equivalente al 3,87 % de la superficie estatal. Según el censo del año 2000 León es la ciudad más poblada del estado con una población total que asciende a 1.114.626 habitantes, representando el 24.35% de la población estatal y que la hace la quinta ciudad más poblada de México.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

  • Altitud: 1.801 metros.
  • Latitud: 21º 07' N
  • Longitud: 101º 40' O


[editar] Historia

El 20 de enero de 1576 se funda la villa de León, como una guarnición para los españoles que se encontraban en guerra con los grupos de chichimecas que poblaban la región. La villa recibe su nombre por el lugar de origen del Virrey Don Martín Enríquez de Almanza. Cuatro años después es elevada al rango de Alcadía Mayor, cubriendo la extensa área desde la sierra de Comanja hasta el río Lerma (lo que hoy en día son León y los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima, Abasolo y Pénjamo).

Escudo de León
Aumentar
Escudo de León

Durante la guerra de independencia, León fue escenario de numerosos combates, que se extendieron a lo largo de toda la guerra (1810-1821), hasta que, tomada por el realista Agustín de Iturbide (1821), por fin encuentra un período de paz, y el período entre 1822 y 1857 es de relativa calma y prosperidad, fundándose bibliotecas, escuelas y servicios públicos en general (alumbrado público en 1835, primeros diarios en 1855).

No obstante, durante la Guerra de Reforma, especialmente en el período entre 1858 y 1860, el control de la ciudad es alternado entre los partidos liberal y conservador, y en febrero de 1859, la ciudad es atacada por el Gral. José Iniesta, siendo por fin tomada por el gobierno liberal triunfante.

Tras esto, vino el breve Imperio de Maximiliano y la intervención francesa (1862-1867). De hecho, el propio emperador visitó la ciudad en el año de 1864.

(Nota: faltan el periodo del porfiriato y revolucionario)

Desde siempre, la ciudad ha sido un centro moral para los grupos religiosos de la región del Bajío mexicano. Esto es significativo ya que durante mucho tiempo fue objeto de represalias por parte del gobierno, tanto liberal (masacre de 1867) como posrevolucionario (1928). Especialmente éste último conflicto, conocido como la Revolución Cristera, fue de singular importancia, pues representó uno de los períodos de mayor intolerancia religiosa del país, y León fue sede de algunos de los más cuentos enfrentamientos y matanzas por parte del gobierno federal. No obstante, tras la salida de Calles del gobierno, los enfrentamientos se diluyeron, aunque la convicción religiosa de los ciudadanos de León permaneció incólume.

[editar] Transporte

El transporte principal de la zona urbana es provisto por camiones urbanos, los cuales son operados por un grupo de concesionarios autorizados para operar las rutas.

[editar] Sistema Integrado de Transporte (S.I.T.)

Servicio de transporte Optibus
Aumentar
Servicio de transporte Optibus

Desde el 28 de Septiembre, 2003 comenzó a operar el Sistema Integrado de Transporte Optibús, basado en la red de transporte de ciudades como Curitiba, o específicamente el TransMilenio de la ciudad de Bogotá, Colombia.

[editar] Infraestructura

[editar] Rutas

El sistema dividió las rutas actuales en tres categorías, dos de las cuales integran las rutas ya existentes y una categoría nueva, servida por los Optibús. Estas son:

  • Rutas Troncales: Consisten en tres líneas que atraviesan la ciudad de extremo a extremo, servidas por los Optibús (coloquialmente conocidas como orugas debido a su color verde), se trata de autobuses articulados con capacidad para 49 personas sentadas, y aproximadamente la misma cantidad de personas en pie. Consta de 35 estaciones ubicadas en el área central de las principales avenidas de la ciudad.
  • Rutas Alimentadoras y Rutas Auxiliares: Estas son rutas de los camiones urbanos regulares que fueron integradas al sistema, pues tienen como parada una o más estaciones de transferencia. Son identificadas por la letra A (Alimentadora/amarilla) o X (Auxiliar/azul).
  • Rutas Regulares: Estas rutas no han sido integradas al S.I.T. actualmente, sin embargo algunas de ellas proveen rutas similares a las integradas, inclusive con el mismo número identificador. Son identificadas por la letra R (Ruta/roja).

[editar] Estaciones de Transferencia

Actualmente existen dos permanentes (San Jerónimo, Delta) y una provisional (Parque Juárez). Son los puntos terminales para las Rutas Troncales, Rutas Alimentadoras y Rutas Auxiliares. En estas estaciones se permite el transbordo sin costo entre cualquiera de éstas líneas.

[editar] Formas de pago

Se puede pagar con efectivo, o con las tarjetas Pagobús, las cuales son tarjetas magnéticas prepagadas, las cuales se pueden recargar en cualquier taquilla del S.I.T. o en puntos de recarga autorizados. Para incentivar el uso de la tarjeta Pagobús, la tarifa actual utilizando la tarjeta es de MX$ 5.00, mientras en efectivo es de MX$ 6.00 .

  • Es posible solicitar una tarjeta preferencial, en caso de ser estudiante o persona de la 3a edad. Funciona igual que las tarjetas generales, sin embargo aplica una tarifa preferencial de MX$ 2.50, y dicha tarjeta es intransferible.

[editar] Puntos Turísticos

Calle del centro.
Aumentar
Calle del centro.
Palacio Municipal de León
Aumentar
Palacio Municipal de León

Imagen:Arco nocturno.jpg

Imagen:ArcoCalzada.jpg‎
Arco de la Calzada.

La ciudad de León tiene varios puntos turísticos repartidos principalmente en la zona centro. Comenzando por la plaza principal, donde se puede apreciar los jardines municipales, palacio municipal con fachadas coloniales, a un costado se encuentra la fuente de los leones, a escasos cincuenta metros se encuentra la catedral municipal, donde imparte misa el actual presidente de la conferencia del episcopado mexicano José Guadalupe Martín Rábago. Dentro de la catedral se puede observar su influencia colonial con toques barrocos. En un pasaje entre la catedral y la plaza de la fuente de los Leones se puede observar dentro de una zapatería una pared rústica la cual formó parte de la muralla externa de la ciudad durante su fundación.

En la zona centro de León, hay gran cantidad de templos cátolicos (alrededor de 20) de diversos estilos desde lo barroco hasta lo gótico. Algunos de los templos más importantes en la zona son: La Catedral, El santuario de la Virgen de Guadalupe(ubicado sobre la calle Florencio Antillón), el Inmaculado Corazón de María (de influencia Neo-Románica), Nuestra Señora de los Angeles y El templo Expiatorio. Este último de estilo gótico, lleva más de 50 años en construcción, contiene rosetones de gran calidad, pero quizá lo más llamativo de este templo son las catacumbas ubicadas debajo del templo, las cuales son muy visitadas por los turistas.

Muy cerca del templo Expiatorio se encuentra la Calzada de los Héroes con su inconfundible arco con el León de Bronce en la cima, este arco marcaba en la década de los 30's el límite de la ciudad, pero ahora debido al gran crecimiento de la cuidad ha quedado integrada a la zona centro de la misma.

Saliendo de esta zona centro, hacia el este se encuentra el parque Explora y las instalaciones de la feria estatal de Leon. El parque Explora es reconocido por sus diversas salas que van desde el cuerpo humano, hasta el espacio, o el agua. Este parque es muy recomendable para los niños, ya que una de las reglas principales es tocar. además cuenta con una gran pantalla IMAX en la cual diariamente se proyectan películas con gran calidad.

La feria Estatal de Leon se lleva a cabo durante el mes de Enero y los primeros días de Febrero de cada año.

En la ciudad de León existen varios centro comerciales, los cuales son puntos de reunion de varias ciudades aledañas a León, los más importantes son la Plaza Mayor ubicada al Norte, en una zona de buen nivel social, cercana al Boulevard Campestre donde se ubican los principales centro nocturnos, y restaurantes. Otro centro comercial es Centro Max, al este de la ciudad en la Salida a Silao.

La principal atracción de León es quizá su historia como capital del Calzado, existen muchas fabricas pequeñas, medianas y grandes de calzado, que además producen para varias marcas internacionales. Los artículos de Piel y calzado se pueden encontrar dispersos en toda la ciudad, sin embargo, se encuentran concentrados en mayor número en la zona de la central camionera (cerca de las instalaciones de la feria), en esta zona se puede conseguir zapatos, cintos, llaveros, entre otras cosas.

León cuenta además de lo anterior con un parque zoológico ubicado en el noreste de la ciudad, cuenta con gran cantidad de jardines, y sobre todo animales de todos los puntos del planeta, camellos, osos polares, gorilas, leones, elefantes, entre otras. Lo más recomendable para visitar la ciudad de León es visitar la zona peatonal frente al palacio de gobierno en la plaza principal donde se encuentra un Quiosco informativo con diversos artículos entre mapas, souvenirs, además de varior consejos para poder hacer de su visita a León lo más placentera posible.

En Octubre del 2006, fue parcialmente inaugurado el Centro Cultural Guanajuato (Anteriormente se conocía con el nombre tentativo de Centro Cultural Poliforum) este centro cultural cuenta actualmente con una biblioteca, museo, escuela de artes y próximamente albergará el primer teatro en México cuya acústica es ideal para ópera. El Centro Cultural Guanajuato se ubica en las antiguas instalaciones de la escuela Instituto Lux, A.C. el cual fue demolido para la creación de este centro, se encuentra a un costado del museo del calzado y el estadio Nou Camp. El Centro Cultural Guanajuato fue creado con inversión únicamente federal, en el periodo del presidente Guanajuatense Lic. Vicente Fox Quesada.

Un atractivo importante, ha sido la trayectoria del equipo de fútbol CLUB LEON.[1]

[editar] Artículos relacionados

Algunos platillos gastronómicos autónomos de León son las llamadas "guacamayas", las cuales, son tortas de chicharron de cerdo con salsa pico de gallo, limón y cueritos.

La moronga ó "rellena" es un platillo mexicano y de origen leonés. Para cocinarlo se coce papa, zanahoria, garbanzo, ajo, sangre de cerdo y algunas especias dentro de los intestinos del cerdo. Se puede comprar en restaurantes de comida mexicana de la ciudad.

[editar] Enlaces externos


México | Guanajuato
Municipios:

Abasolo | Acámbaro | Allende | Apaseo el Alto | Apaseo el Grande | Atarjea | Celaya | Manuel Doblado | Comonfort | Coroneo | Cortazar | Cuerámaro | Doctor Mora | Dolores Hidalgo | Guanajuato | Huanímaro | Irapuato | Jaral del Progreso | Jerécuaro | León | Moroleón | Ocampo | Pénjamo | Pueblo Nuevo | Purísima del Rincón | Romita | Salamanca | Salvatierra | San Diego de la Unión | San Felipe | San Francisco del Rincón | San José Iturbide | San Luis de la Paz | Santa Catarina | Santa Cruz de Juventino Rosas | Santiago Maravatío | Silao | Tarandacuao | Tarimoro | Tierra Blanca | Uriangato | Valle de Santiago | Victoria | Villagrán | Xichú | Yuriria.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com