Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Llombay - Wikipedia, la enciclopedia libre

Llombay

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Llombai
Llombay
Bandera de Llombay Escudo de Llombay
Localización de Llombay en la Comunidad ValencianaLocalización de Llombay respecto a la comarca de la Ribera Alta
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Picasent
Ubicación 39º 16' Norte 00º 34' Oeste
• Altitud 100 msnm
• Distancia 21,5 km a Alcira
28,8 km a Valencia
Superficie 55,6 km²
Población 2329 hab. (INE 2005)
• Densidad 41,89 hab./km²
Gentilicio Llombaino/a
Predom. ling. oficial Valenciano
Código postal 46195
Alcalde David Cervera Sanz
Fiestas mayores Del 16 al 19 de enero
Sitio web Web Oficial de Llombay

Llombay (oficialmente y en valenciano Llombai) es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de la Ribera Alta, subcomarca del Valle dels Alcalans. Cavanilles lo llamaba Lombai, aclarando que en valenciano el sonido inicial de la sílaba "Lo" era como el castellano "Llo".

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Situado en el valle del río Magro, entre los últimos bordes del macizo cretáceo del Caroig.

Por la parte occidental penetran algunas estribaciones de la sierra del Caballón, dando lugar a las mayores alturas del término (680 msnm, aproximadamente).

El valle del Magro, relleno de sedimentos cuaternarios, es la parte más fértil y en él se cultiva el naranjo y las hortalizas. Al oeste del río aparece una franja de terrenos miocénicos y luego las calizas cretáceas de la sierra Falaquera. Al norte de la población se encuentra la cueva de las Maravillas, abundante en estalagtitas y estalagmitas.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 tomando luego la CV-520.

[editar] Localidades limítrofes

El término municipal de Llombay limita con las siguientes localidades: Alfarp, Catadau, Dos Aguas, Montserrat, Montroy, Picasent, y Real de Montroy, todas ellas de la provincia de Valencia.

[editar] Historia

Sus primeros habitantes fueron de finales del Paleolítico Superior y principios del Neolítico, con abundantes muestras materiales de éste último en el término municipal y en los cercanos. El pueblo se asenta muy posiblemente sobre un poblado íbero, que seguramente no sería en único en la zona. Con la posterior romanización el pueblo se pasó a llamar Lumbardium, que viene de que el pueblo se asienta en una loma. Por esa misma época por el término aparecen más núcleos de población pueblos o pequeñas aldeas, todos hoy desaparecidos o deshabitados. Son los casos de Cabanes, Torralba, Aledua (la única de la que queda algo en pie),Ondara y un posible asentamiento romano al norte de la Sierra del Bessorí.

La mayoría de los asentamientos desaparecieron en la época del Bajo Imperio durante la crisis del siglo III y quedaron como lugares de defensa, a excepción de Aledua, también conocido como Eleydua, que continuó habitado hasta el siglo XVII.

Con la entrada del regimén visigodo el poblado pasa a llamarse Lumba, citado pues en el existía el límite de la diócesis de Elche, muy importante en su tiempo.

Poco se sabe de Llombay en los tiempos musulmanes, cuando paso a llamarse Alumber. El único dato conocido es que el Don Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como El Cid Campeador, paso por allí, después de haber atacado el cercano castillo de Alcalà o Alcalans (de ahí el nombre de la antigua comarca) y de haber capturado a su alcaide.

Conquistada por Jaime I en 1238, durante el Repartiment el pueblo de Llombay fue dado al Caballero Gaulabia. Su señorío fue concedido a Gonzalo García, señor de Mogente, en 1336 por el rey Pedro el Ceremonioso, con jurisdicción alta y baja y mero imperio. Hacia el final del mismo siglo XIV, pasó a la familia Centelles.

El 21 de abril de 1404 tuvo lugar en las cercanías del pueblo la Batalla del Forcat, una batalla entre las familias nobles de los Centelles, a los que claramente apoyaban los habitantes de Llombay ya que estos eran sus barones, y los Vilaraguts, que formaban parte del bando de los Soler.

A mediados del siglo XV la familia Borja, más conocida por el italismo Borgia, compró la Baronia a la heredera de Guillem Ramón Centelles en 1494, es decir, que los papas Alejandro VII y Calixto III fueron, además de los líderes eclesiásticos del cristianismo católico, los barones de estas prósperas tierras.

Carlos I decidió darle a Francisco de Borja el rango de Marqués de LLombay, convirtiéndose en el primer marqués de este pueblo. Con él empezó un cambio drástico en por aquel entonces pequeño pueblo habitado mayoritariamente por moriscos a convertirse en un importante centro cultural y espiritual de la zona, gracias a la construcción del convento de los Dominicos y a la iglesia de la Santa Cruz (un importante y desconocido ejemplo del último gótico rural que queda en España).

El pueblo sufrió mucho durante la expulsión de los moriscos quedando así muy pocas familias cristianas en el lugar, propiciando así la desaparición del poblado de Aledua y el gran descenso de población en Llombay, esto favoreció la extensión de apellidos autóctonos hoy muy abundantes en este pueblo como Bisbal, Climent, Martínez, Adam y Sans.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
Vicent Bartual Ferrando
PCPV
1983-1987
Vicent Bartual Ferrando

Francesc Juanes Llorens

Vicente Forés Peris
1987-1991
José Sanz Durá
1991-1995
José Sanz Durá
UV
1995-1999
Montserrat Forés Martínez
PRSV
1999-2003
Montserrat Forés Martínez
PRSV
2003-2007
David Cervera Sanz


[editar] Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
2.224 2.190 2.227 2.220 2.228 2.271 2.240 2.320 2.329

[editar] Economía

Hoy en día el pueblo se mantiene en un estado económico aceptable debido a las actividades relacionadas con la industria de confección en piel y a las actividades agrícolas y ganaderas. Además se está convirtiendo en un apreciado punto del turismo del interior gracias a sus parajes naturales del Estepar, la Malà, la Colaita, la Cova de les Meravelles y els Estrets del Magre.

[editar] Monumentos

  • Iglesia de la Santa Cruz. Construida en al antiguo convento de los dominicos, fundado en 1545, con elementos góticos y barrocos.
  • Ermita de San Antonio Abad. Siglo XVII.
  • Castillo de Aledua. En absoluta ruina, solo permanece la torre principal.

[editar] Fiestas locales

  • Fiestas Patronales. Celebra estas fiestas a San Antonio Abad y San Vicente Ferrer del 16 al 18 de enero. Durante la segunda quincena de agosto celebra fiestas en honor a Sant Francesc de Borja y el primer domingo de octubre celebra la festividad de su patrona, la Virgen del Rosario.

[editar] Gastronomía

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com