Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Muralla y torres albarranas (Talavera de la Reina) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Muralla y torres albarranas (Talavera de la Reina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Imagen:Merge-arrows.svg
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Murallas de Talavera. (Discusión).


Talavera fue una ciudad con tres recintos amurallados. Estos tres recintos son tangenciales a la Alcazaba en su trazado. Si seguimos el primer recinto, denominado "La Villa", mandado construir por Abderramán III en el s. IX - X, es el más antiguo y monumental. En el recorrido iremos constatando la existencia de hasta sesenta y cuatro torres de planta cuadrada y otras semicirculares de gran importancia, constituyendo estas últimas el elemento más antiguo de la fortaleza de Talabaira (siglo IX). El segundo recinto, que recibe el nombre de "Arrabales Mayores o Nuevos" y tercer recinto, llamado "Arrabales Viejos" datan de los siglos XII y XIII, fueron levantados en "tapiería", es decir en tapial de barro. Del segundo recinto cabe destacar que sufrió durante siglos ampliaciones e incorporaciones llegando a tener numerosas puertas, de las que se conserva la Puerta de Sevilla (siglo XVI) y la Puerta de Zamora.


Las murallas de Talavera de la Reina son Monumento Nacional.

Imaginar a los habitantes de la Talavera (árabe, cristiana y judía) fortificando su Villa no nos será difícil si nos dejamos guiar por esta ruta que nos llevará a rodear La Ciudad y abrazarla, descubriendo en cada rincón todo el sabor de una Talavera acogedora y cálida.

Las Puertas de los recintos amurallados:

Puerta de San Pedro - actual c/ Arco de San Pedro (fue destruida en 1885).

Puerta de Mérida - junto a la actual Casa de Panadería (desmontada en 1881).

Puerta del Río - daba acceso al Puente Romano (derribada en 1862).

Puerta Nueva o de las Cebollas - estaba situada en la Corredera del Cristo junto al Teatro Palenque.

Puerta de las Pescaderías o del Alcázar - se situó en la c/ Pescaderías.

Puerta del Sol - desembocaba en la calle del mismo nombre.

Puerta de Toledo - en la desembocadura de la c/ Cañada de Alfares con c/ de San Francisco (demolida en 1861).

Puerta del Postiguillo - al finalizar la calle del mismo nombre.

Puerta de las Alcantarillas Nuevas o de la Villa - se ubicaba al final de la c/ Cererías.

Postigo de Vengamedel - en las inmediaciones de la c/Cererías y Portiña de San Miguel.

Puerta de las Alcantarillas Viejas o del Pópulo - cercana a la Pza. del Puente Pópulo.

Puerta de la Miel - se hallaba en las inmediaciones de la zona de Puente Moris.

Puerta de Cuartos - se encontraba en la zona del mismo nombre.

Puerta de Zamora - conservada parte de ella en la plaza del mismo nombre.

Puerta de Sevilla - conservada en la c/ Carnicerías.


[editar] Torres Albarranas

Torre defensiva de las Murallas de Talavera
Aumentar
Torre defensiva de las Murallas de Talavera

Esta característica construcción adosada al primer recinto amurallado hizo que Talavera fuera considerada como una de las ciudades más seguras durante siglos, siendo un claro ejemplo de fortificación. Edificadas en mampostería con sillería en las esquinas y en sus elevadísimos arcos, estas enormes torres de planta rectangular dejaban discurrir debajo de ellas el foso, y sus frentes se enlazaban con otro recinto defensivo paralelo al principal, cuyo nombre es barbacana. Originariamente se construyeron cuarenta y siete y todas las fuentes indican que son de origen cristiano levantadas en el siglo XIII.

Se conservan las Torres Albarranas de las calles de Carnicerías, Corredera del Cristo (en su interior se aloja la capilla del "Cristo de los Mercaderes") y Charcón. El escudo de Talavera recoge como símbolo más específico de la ciudad la Torre Albarrana.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com