Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Orquídeas en el Santuario Histórico de Machu Picchu - Wikipedia, la enciclopedia libre

Orquídeas en el Santuario Histórico de Machu Picchu

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La orquídea (Orchidaceae) es una flor de exótica belleza, sutil delicadeza y efímera existencia. No es fácil ver más allá de las formas y colores de estas plantas y no considerarlas sólo como un toque de elegancia de la naturaleza. Sin embargo, hay mucho más: una historia natural fascinante que, al ser observada con detenimiento, nos revela la verdadera belleza de estas joyas del reino vegetal.

Tabla de contenidos

[editar] Características

Orquídea y luciérnaga
Aumentar
Orquídea y luciérnaga

Las orquídeas constituyen el mayor grupo de plantas con flores del planeta. Representan una línea de evolución propia que llegó a producir, en el lapso de millones de años, entre 20.000 y 30.000 especies diferentes, siendo los bosques de Malasia y Sudamérica los privilegiados con la mayor diversidad de esta familia.

[editar] Tamaño y forma

La variedad de sus formas y estructuras no llega a tener paralelo con ningún otro grupo vegetal en la Tierra. El rango en tamaño de algunas plantas es tan amplio que va desde menos de un centímetro, incluyendo flores, hasta más de siete metros de altura. Algunas orquídeas presentan formas achaparradas y diminutas; otras, tipo liana, pueden alcanzar más de treinta metros de largo.

El tamaño y forma de las flores varían de manera tan grande que muchas veces los investigadores tienen serios problemas para reconocerlas como verdaeras orquídeas, llegando a ser, en algunos casos, extravagantes. Su espectro de polinizadores incluye (en orden decreciente de importancia) a abejas, moscas, polillas, mariposas, avispas, aves y escarabajos como eslabones imprescindibles de la reproducción y propagación de las especies.

[editar] Adaptaciones

Curiosas adaptaciones a su entorno hacen posible a las orquídeas establecer complejas relaciones con otros organismos, favoreciendo su existencia en lugares donde se presumiría imposible su desarrollo (los árboles desiertos o las heladas tundras altoandinas). La captación de nutrientes en un medio saturado por la competencia (las selvas tropicales) constituye, sin duda, una valor clave para su supervivencia. Ante la necesidad de conseguir alimento, las orquídeas desarrollaron ciertas modificaciones morfológicas con el objeto de eliminar competidores e incrementar su captación de alimentos: desarrollaron raíces arbóreas capaces de sujetarlas a las altas ramas o rocas y hacerlas independientes del escaso suelo fértil o se asociaron con hormigas para aprovechar sus resíduos y beneficiarse con su protección ante los abundantes depredadores.

[editar] Relaciones

Neofinetia falcata
Aumentar
Neofinetia falcata

La complejidad de las relaciones entre las orquídeas y sus polinizadores se basa en un conjunto de sistemas de "atracción/beneficio" tan elaborados que son muchas veces difíciles de creer. A pesar de ello, es aún poco lo que sabemos acerca de los "trucos" que emplean estas plantas para propagarse. Una legión de polinizadores es atraída por diferentes orquídeas sobre la base de combinaciones específicas de olores. En otras palabras, estas plantas utilizan el perfume para cautivar a sus polinizadores y hacerlos "adictos" a su olor, asegurando así su permanente visita.

En otros casos, son las formas de las flores las que hacen que un solo tipo de insecto pueda acceder a ellas, o que no pueda realizar la polinización si es que no visita a dos especies particulares. Esto trae ventajas para ambos, ya que el insecto se asegura que nadie le arrebate el néctar mientras la planta se asegura de que el insecto deba visitarla diariamente. Algunas plantas han desarrollado tan bien esta relación que poseen partes de su estructura floral especialmente diseñadas para unirse o "calzar" sobre específicas porciones del cuerpo del insecto polinizador. En ciertos casos, más de trece locaciones de este tipo en una flor han sido encontradas para una sola especie de abeja.

Si bien los estudios destinados a conocer más acerca de las complicadas relaciones entre estas plantas y sus polinizadores vienen arrojando nuevas y sorprendentes luces sobre su curioso funcionamiento, lo más importante es que aún no sabemos cómo y porqué existen tantas especies de orquídeas en el mundo. ¿Cuál es la razón para que esta familia haya sido "explotada" evolutivamente por la naturaleza hasta llegar a crear 20.000 o 30.000 especies diferentes, cuando su crítica dependencia con hongos, insector y otras plantas hace suponer que difícilmente sobreviviría?. Sabemos que muchos factores trabajan en conjunto para lograr su propagación y existencia, pero es mucho todavía lo que falta por decubrir en relación con este vasto y espectacular grupo de especies, considerado por muchos como el poseedor de las flores más bellas del mundo.

[editar] Orquídeas peruanas protegidas

Oncidium híbrido
Aumentar
Oncidium híbrido

En el año 1991, fue aprobado, por Decreto Supremo Nº 00057-91-AG, el Reglamenhto de Conservación de Orquídeas en cuyo artículo primero se lee:

"Prohíbase a nivel nacional, a partir de la fecha, y por tiempo indefinido, la extracción, transporte, comercialización y exportación de ejemplares de todas las especies de orquídeas silvestres" Decreto Supremo Nº 00057-91-AG, Artículo 1º

Además:

"Destruír una planta de orquídea silvestre se considera también una infracción" Decreto Supremo Nº 00057-91-AG, Artículo 9º

Finalmente:

"...las infracciones (...) serán sancionadas con una multa no menor de una Unidad Impositiva Tributaria ni mayor de treinta Unidades Imporitivas Tributarias, teniendo en cuenta la gravedad de la infracción o del daño ocasionado. La reincidencia será sancionada con el doble del máximo de la multa antes fijada —"Decreto Supremo Nº 00057-91-AG, Artículo 10º

La Unidad Impositiva Tributaria, en el Perú, asciende a poco más de US $ 1.000,00; es decir, que la multa mínima para estas infracciones, es de este monto, mínimo y la máxima de US $ 60.000,00; la reincidencia, se sanciona con el doble de la máxima, es decir, US $ 120.000,00, como para pensarlo más de dos veces, antes de destruirlas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com