Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Os Pinos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Os Pinos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El texto non es el oficial ni el original, no hay más que compararlo con el que figura en la Wikipedia gallega.--Rocastelo 18:37 17 may, 2005 (CEST)

  • Ya está corregido con el texto correcto--Rocastelo 18:47 17 may, 2005 (CEST)
  • Hay dos normativas en el idioma gallego y ambas son igualmente válidas, por lo tanto la versión escrita en gallego reintegracionista es correcta.
  • Se opine lo que se opine sobre la norma del gallego, sólo hay unha norma oficial.--Rocastelo 18:41 17 ago, 2005 (CEST)
  • El hecho de que la normativa rexeneracionista sea oficial no implica que estemos obligados a utilizarla. El texto en la normativa reintegracionista está correctamente escrito y no debería ser eliminado.
  • Como no quiero entrar en una guerra de ediciones pongo aquí mi opinión. Que debe figurar en el artículo la forma oficial, la traducción al castellano o cualquier versión, sea oficial o no.Si aparece en gallego, lo lógico es que aparezca en la forma en que se oficializó en el Diario Oficial de Galicia y tal como está da la sensación que tiene dos formas oficiales, lo que no es cierto. --Rocastelo 22:22 21 ago, 2005 (CEST)
  • Para despejar toda duda sobre el carácter oficial o no oficial de las normas del gallego existe el artículo gallego que habla extensamente sobre el tema.
  • No se trata de que el texto esté en las normas lingüísticas oficiales, si no en que aparezca el texto oficial (que por cierto no sigue estrictamente las normas lingüísticas oficiales: nazón, des, sóo, iñorantes...) --Rocastelo 22:57 21 ago, 2005 (CEST)
  • Como este es el articulo Queixumes dos Pinos, debería aparecer el texto original, ni el oficial ni los normativizados.
  • Independientemente de la normativa en la que esté escrito el himno (por cierto, creo que debe escribirse el texto original), Queixumes dos pinos es el título del libro de Pondal donde aparecía el poema; el poema en sí se llama Os pinos.
  • Es cierto, voy a escribir el texto original del poema, y actualizar el nombre del artículo a Os Pinos.
  • Como este poema también es conocido por el título del libro que lo contiene, Queixumes dos Pinos, ambos artículos, éste, y Os Pinos, son iguales mientras nadie actualice éste. Por ahora coexisten ambos. Un saludo!
  • Espero que no vuelva a haber problemas con el traslado de la versión del usuario Ecemaml a Os Pinos (letra oficial). Bueno, ahora coexisten las 3 versiones en el mismo artículo, espero que no vuelva a haber problemas --Brincade 17:00 5 abr 2006 (CEST)

No, no va a existir ningún problema. Simplemente se va a volver a la versión anterior, que describía el Himno de Galicia (que tú trasladaste porque quisiste). Si quieres escribir un artículo llamado Os Pinos (poema), tú mismo. --Ecemaml (discusión) 18:03 5 abr 2006 (CEST)

  • Hice el traslado, en un principio, para tener dos artículos, uno con la letra original y otro con la letra oficial, pero más tarde rectifiqué y traté de incluir en el mismo artículo ambas versiones junto a la traducción al castellano. --Brincade 20:43 5 abr 2006 (CEST)
  • Tal y como está ahora el artículo, se puede considerar suficientemente completo y claro.--Brincade 22:15 5 abr 2006 (CEST)

Hombre, muchas gracias. Que después de haber eliminado unas cuantas veces la letra del himno gallego por fin aceptes que debe estar es un detalle. Gracias por tu sanción --Ecemaml (discusión) 08:04 6 abr 2006 (CEST)

  • No entiendo por qué lo bloqueas, ¿podrías dar alguna razón?, quizás no te guste el siguiente trozo de artículo:

El poema Os Pinos, perteneciente al libro Queixumes dos Pinos fue escrito por Eduardo Pondal. Sus cuatro primeras estrofas constituyen la letra original del himno nacional de Galicia, cuya música fue compuesta por Pascual Veiga. Fue regulado mediante la Ley de Símbolos de Galicia, aprobada por el Parlamento de Galicia el 23 de junio de 1984. Y me parece que es más concreto que el tuyo. Creo que sé por qué has bloqueado el artículo, pero de todas formas nos lo puedes decír. --Brincade 14:14 6 abr 2006 (CEST)

¿Bloqueado? ¿De qué me hablas?

Te recuerdo que este artículo es sobre el himno gallego (al menos lo era hasta que tú lo moviste de nuevo). Por lo tanto, parece muy evidente que si el artículo es sobre el himno gallego, denominado Os Pinos, por el poema que musica, debe hablar sobre el himno gallego (de hecho es todo lo que hace el artículo). Darle la vuelta para hablar del poema es válido, como no, pero hace que el artículo se encuentre en una indefinición profunda. Un artículo sobre el himno gallego empieza definiendo el poema en el que se basa cuando el artículo no habla sobre el poema sino sobre el himno. Si eso te parece más "correcto" me parece bien, pero desde un punto de vista de desarrollo lógico tiene poco sentido. Si quieres escribir un artículo sobre el poema, adelante, te animo a ello, pero si dejas que el artículo del himno hable fundamentalmente del himno, no sólo yo, sino también los lectores te lo agradecerán. --Ecemaml (discusión) 14:57 6 abr 2006 (CEST)

  • Pues antes aparecía bloqueado, por un error quizás, e inconscientemente pensé que podías haberlo bloquearlo. No te compliques. --Brincade 15:56 6 abr 2006 (CEST)

[editar] Imprecisiones

La versión actual del artículo tiene errores, para empezar el texto no data de 1886, esa es la fecha de la publicación de Queixumes dos pinos, pero Os pinos no figura en la primera edición de esa obra, fue añadida en la 2ª edición realizada en 1935 por la RAG.

Además la versión que aparece como original no lo es, el texto se publicó por primera vez en 1890 y el texto empezaba así: Que din os rumorosos Na costa verdecente Ó rayo trasparente Do prácido luar...? Que din as altas copas D'escuro arume arpado, co seu ben compasado, Monótono fungar...? que no es la pretendida como versión original en el artículo. Si vemos la primera redacción de Pondal (que afortunadamente se conserva) el texto es el siguiente:¿Que din os rumorosos Q'aos celtas, forte gente Somellan, na pendente Donde bruando estan? O que din escuitémos Nos seus rudos linguages Esas arpas salvages Dos eidos de Breogan..., que tampoco coincide con la versión que se presenta aquí.
La primera versión que Pondal envió a Veiga:Que din os rumorosos Na sua ruda pendente, Ó resplandor dormente Do pracido luar? Que din das altas copas, Cheas de mil queixumes, Os arpados arumes No seu docer fungar?..., que tampoco coincide con el texto presentado aquí como original.
La mayoría de las versiones que se publicaron del himno derivan de la que se publicó en Galicia de La Habana en 1905 y la moderna de la publicada en 1935.
Además las versiones del texto se deberían publicar en wikisource, en el artículo sí se podría referir a las diferencias entre versiones, a sus modificaciones e incluso a los motivos de esos cambios. En todo caso el Himno de Galicia, oficialmente, sólo tiene una versión--Rocastelo 22:34 6 abr 2006 (CEST)

Rocastelo, sí me he dado cuenta de que la versión original no es correcta todavía, trataré de corregirla/incluirla. --Brincade 13:02 7 abr 2006 (CEST)
Ya está, y téngase en cuenta que las cosas tienen existencia por sí mismas, y no por su de calidad de oficial, lo cual no es más que una cualidad. --Brincade 14:13 7 abr 2006 (CEST)

¿Qué versión es? Porque no es la misma que Rocastelo cita como de 1890. --Ecemaml (discusión) 16:54 7 abr 2006 (CEST)

Tanto la letra original como la traducción aparecen en un libro de poesía editado en el año 1972, cuando todavía no existían las actuales normativas, y sí, coincide. --Brincade 17:52 7 abr 2006 (CEST)

O sea, que no puedes garantizarme que sea la versión de 1890, ¿no? --Ecemaml (discusión) 09:29 10 abr 2006 (CEST) PD: Rocastelo, ¿podrías confirmar si la versión que cita Brincade (diferente de la que citas tú) es realmente la original?

Gracias. ¡Qué cruz me quitas de encima! --Ecemaml (discusión) 19:07 10 abr 2006 (CEST)

Que dura es la vida, Ecemaml, pues ese texto no coincide con el que tengo yo, pero si quieres cambialo que a mi no me importa. --Brincade 15:37 11 abr 2006 (CEST)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com