Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Río Urubamba - Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Urubamba

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Urubamba
Vista del río desde un parapente.
Aumentar
Vista del río desde un parapente.
Longitud ? km
Altitud de la fuente ? msnm
Altitud de la desembocadura {{{alt_d}}} msnm
Caudal medio ? m³/s
Superf. Cuenca ? km²
C. Hidrográfica {{{cuenca_h}}}
País que atraviesa Perú
Nace en {{{nace}}}
Desemboca en Río Ucayali
Ancho de desembocadura ?
Río - Hidrología

El río Urubamba (o Urupampa) nace en el nudo de Vilcanota, en el Perú, desde donde recorre gran parte del territorio de la Región Cusco con el nombre de río Vilcanota. Al pasar por la ciudad de Urubamba, recibe el nombre de río Urubamba.

Desde arriba, al borde del mismo Machu Picchu, se puede apreciar un precipicio vertical de 600 metros de altura que termina por donde pasa este río.

Al pasar por Ollantaytambo, el río Urubamba se estrecha y se profundiza. Es la zona geográficamente más accidentada del recorrido (Cañón de Torontoy), en donde en la cumbre de los cerros también se encuentran las ruínas de Machu Picchu. Pasando la cadena montañosa principal se extiende el valle amplio y frutífero de Quillabamba - La Convención antes de travesar los últimos cadenas de montaña baja (Pongo de Mainique) hacia la amazonía. Al confluir con el río Tambo, forman el río Ucayali.

La turbulencia del río Urubamba, atravesando el Valle Sagrado de los Incas, se presta para la práctica del descenso de ríos, que es una de las atracciones turísticas de aventura más interesantes en el Perú.

[editar] Fauna y Flora

Entre el musgo y las orquídeas, miles de plantas epofitas con sus hojas de color amarillo traslúcido se aferran a la piedra mientras las aguas, blancas por la espuma, golpean con fuerza las rocas. Un ruido ensordecedor opacan el canto de las aves. Encaramados sobre una breve saliente, se puede observar el río deslizándose entre los acantilados pulidos por siglos de contínua erosión.

Es normal ver en las aguas del río, al pato de los torrentes (Merganetta arnata), una de las más increíbles criaturas que habitan los ríos de montaña, que logran avanzar contra la corriente casi sin esfuerzo; de cuando en cuando se detienen en alguna de las enormes piedras pulidas, para luego lanzarse a las violentas corrientes, como desafiando al poderoso Urubamba. Comunes en casi cualquier curso de agua a más de 1.000 msnm, pero necesariamente limpia y sin indicios de contaminación; la naturaleza ha dotado a estas aves de una asombrosa habilidad para surcar y navegar los rápidos más violentos, su hábitat indiscutible. Los aparentes riesgos de vivir en un medio de este tipo se ven recompensados por el acceso a un alimento abundante y sin competidores: las larvas de miles de insectos que se encuentran entre las rocas sumergidas en las aguas con abundante oxigenación.

Otra especie, aunque de menor tamaño, comparte con los patos las turbulentas aguas en busca de insectos y larvas aún más pequeñas. Se trata del mirlo acuático (Cinclus leucocephalus), un minúsculo pajarillo de color blanquinegro y poco mayor que un gorrión, que ha aprendido a, literalmente, nadar bajo las aguas en busca de alimento.

Con la misma rapidez con que llegan, los patos se alejan casi "corriendo" sobre las aguas, río arriba. Una fucsia, de color púrpura, ofrece su abundante néctar al siempre hambiento colibrí de ganganta azul. Éste, sin proponérselo, va fecundando cada flor con los granos de polen que lleva adheridos a las minúsculas plumas de su frente. En otro capullo, un par de escarabajos color esmeralda parecen luchar torpemente por el acceso al interior del colorido envoltorio floral.

Aquí un fruto en descomposición se convierte en una atracción irresistible para legiones de coloridas mariposas, y un leve movimiento en la hojarasca denota la presencia de orugas cuya apariencia parece haber sido sacada de un libro de ciencia ficción... este bosque es, además, el hogar de dos criaturas tan hermosas como elusivas: el oso andino (Tremarctos arnatus) y el pudú o sachacabra (Pudu mephistopheles). El primero, el único oso que habita en el continente sudamericano, suele vivir una existencia vegetarianaoculto en lo más profundo del bosque nuboso; el segundo, un venado del tamaño de un perro pekinés, espera el crepúsculo para vagabundear en busca de brotes y frutos caídos al amparo de una vegetación que lo convierte en una criatura invisible para los depredadores.

A medida que se aleja uno del río, por la vía del tren, los cantos de cientos de aves van dominando el ambiente. El aire húmedo y pesado del bosque es el vehículo ideal para transportar sus trinos y gorjeos... y las aves lo saben. Por ello, pregonan con inusitada potencia la posesión de sus territorios o su calidad de consortes a los individuos del sexo opuesto. Los bosques de Machu Picchu albergan a casi tres centenares de especies de aves, número que se incrementa continuamente con los registros de los visitantes. Desde los grandes cóndores que, sin aletear ni una sola vez, dejan sus fríos dominios para echar un vistazo a la exuberancia tropical, hasta las diminutas tangaras cuyos colores harían palidecer de envidia a los bailarines de las fiestas andinas.

Los colibríes son aquí un caso especial. La abundancia de flores en la región permite la existencia de hasta 14 especies diferentes, cada uno con picos diseñados para el consumo del néctar de ciertas variedades de plantas. Los hay tan pequeños como un insecto, adaptados para acceder al néctar de las pequeñísimas flores del capulí, o tan grandes que superan en tamaño a la propia ave, convirtiéndola en el único animal capaz de libar la dulce recompensa que ocultan las campanillas y daturas.

La flora del Santuario no se queda atrás. Los árboles de pisonay (Erythrina falcata) y q´euña de altura (Polylepis racemosa) con sus copas repletas de rojas flores parecen hervir de vida. Para un botánico, cada uno de estos árboles es un muestrario natural de asombrosas proporciones: lianas y bromelias se disputan cada centímetro de las ramas, mientras orquídeas, musgos y líquenes se agrupan confiriéndole a las ramas la apariencia de estar forradas de un abrigo verde y húmedo.

[editar] Véase también

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com