Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Región andina de Colombia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Región andina de Colombia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Artículo principal: Geografía de Colombia
Región andina de Colombia
Extensión 303.021Km²
Lengua propia Castellano, Chibcha
Lenguas oficiales Castellano y lenguas autóctonas.
Superficie


 - total
 - % de Colombia


282.450 km²
35 %

Población


 - Total (2005)
 - % de Colombia
 - Densidad



%
/km²

Gentilicio Andino –a.
Departamentos Nariño
Vertiente oriental: Putumayo, Caquetá, Meta, Casanare y Arauca
Cauca
Valle del Cauca
Risaralda
Quindío
Caldas
Antioquia
Vertiente occidental: Chocó
Huila
Tolima
Cundinamarca
Santander
Boyacá
Norte de Santander
Actividad económica Agricultura, Ganadería, Minería, Turismo, Industria
Límites Norte: Costa Atlántica
Sur: Ecuador, Amazonas
Occidente: Regíon Pacífica, Costa Atlántica
Oriente: Venezuela, Región Orinoquía

La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y coincide con la parte más septentrional de los Andes. Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador y Venezuela. Dentro del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras, Occidental, Central y Oriental, que dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena.

Tabla de contenidos

[editar] Descripción

Al sur de Colombia, en la frontera con Ecuador, los Andes constituyen una sola cordillera con picos volcánicos de hasta 5000 m de altura, pero hacia el norte se divide rápidamente en tres cordilleras llamadas respectivamente Occidental, Central y Oriental, en los nudos de Pasto y Almaguer.

La Cordillera Central está separada de la Occidental una distancia promedio de 400 m por una falla geológica ocupada por el Río Patía al sur y por el Río Cauca al norte.

La Cordillera Oriental se separa gradualmente hacia el este, creando la cuenca del río más importante de Colombia, el Magdalena. Esta cordillera se extiende hacia el noroeste y alcanza su mayor altitud en Boyacá, formando la Sierra Nevada del Cocuy antes de entrar al territorio venezolano, donde adquiere el nombre de Cordillera de Mérida. Un brazo, llamado Serranía del Perijá, se desprende de esta hacia el norte gradualmente perdiendo altura y alcanza el Caribe en Punta Gallinas, en la península de La Guajira, extremo norte de Colombia. En el Perijá se acerca a la Sierra Nevada de Santa Marta, formando un Valle surcado por el Río Cesar. La Sierra Nevada de Santa Marta es la estructura montañosa más alta de Colombia (5.775 m).

Las tres Cordilleras tienen picos principalmente de formación volcánica de más de 4.000 m. La Central y la Oriental tienen picos de más de 5.000 m cubiertos de nieves permanentes. Muchos de estos volcanes son activos y han causado destrucción y muertes en el pasado debido a las explosiones de gas y ceniza como también a las avalanchas de hielo y lodo. El occidente del país está sujeto a una mayor actividad telúrica, lo que demuestra la inestabilidad de su naturaleza geológica. Al noroccidente de la Cordillera Occidental aparece un sistema montañoso llamado Serranía del Baudó, que continúa por el Darién girando al oeste hacia Panamá.

[editar] Departamentos que componen la región

División Geográfica de Colombia
Aumentar
División Geográfica de Colombia

Es imposible dejar circunstritas las regiones naturales a los límites departamentales pues, muchas veces, un departamento puede llegar a tener en su territorio jurisdicciones geográficas naturales muy diferentes inclusive a las del 80% de su territorio restante. Según eso, son Departamentos de la Región Andina:

[editar] Subregiones naturales

La extensa región que cruza el país de suroccidente a nororiente, posee numerosas subregiones naturales y subculturas. Las más destacadas son:

El Bosque andino colombiano se hace rico gracias a la gran diferencia de pisos térmicos y la posición tropical de Colombia
Aumentar
El Bosque andino colombiano se hace rico gracias a la gran diferencia de pisos térmicos y la posición tropical de Colombia



[editar] Desarrollo económico

El Valle de Aburrá, muestra del concentramiento urbano en Colombia en la Región Andina.
Aumentar
El Valle de Aburrá, muestra del concentramiento urbano en Colombia en la Región Andina.

La región andina, donde reside el 80% de la población colombiana, posee la mayoría de los recursos hídricos del país así como las tierras más productivas para la agricultura. De su subsuelo se explotan petróleo, esmeraldas, sal y otras riquezas mineras.

Las tres principales ciudades de Colombia, Bogotá, Cali y Medellín, siendo tanto las más populosas como las de mayor infraestructura industrial y de servicios, se encuentran en la región andina, aunque existen otras con un crecimiento urbano e industrial muy importante como Bucaramanga, Pereira, Manizales, Cúcuta, Popayán y Pasto.

[editar] Cultura

Santuario de las Lajas en Nariño
Aumentar
Santuario de las Lajas en Nariño

Debido a la gran diversidad climática y la historia de los poblamientos, existen diferentes grupos sub-culturales en esta región. Entre los principales sub-grupos se destacan:

  • paisa: Se extiende en la parte montañosa de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío, así como el norte del departamento del Valle del Cauca y el noroccidente del Tolima, que conforman la llamada Región paisa y su subregión, el Eje cafetero. Su acento se caracteriza por el voseo y la «s» laminal (similar a la de España).
  • santandereano: Es otra "raza de montaña" que se extiende por las montañas de Santander y Norte de Santander. El hablar directo y el uso casi exclusivo de "usted" caracterizan su lenguaje.
  • opita: Se presenta en el valle del Alto Magdalena, en los departamentos de Huila y Tolima.
  • valluno: En el Valle del río Cauca, correspondiente a la parte central del departamento del Valle del Cauca. En el hablar se destaca también el voseo.
  • pastuso: equivalente al serrano en el Ecuador. Se extiende principalmente por las montañas de Nariño. Su forma de hablar el español deja ver el substrato quechua de sus ancestros, conservando la distinción entre la «y» y la «ll», y conteniendo palabras como «guagua» y «achichay».
  • cundiboyacence: se extiende principalmente por el altiplano homónimo, excepción, tal vez, de la ciudad de Bogotá, que posee algunos rasgos culturales propios. La forma habitual de trato formal es «sumercé».

Estos no son los únicos grupos culturales, existiendo un continuo cultural que une, por ejemplo, al grupo opita con el santandereano, separando a los grupos paisas de los cundiboyacences; hay también grupos indígenas como los guambianos y los Nasa (Paéz), que no están incluidos en la clasificación anterior.

Es la cuna de uno de los géneros musicales más hermosos, el bambuco. Otros ritmos incluyen el pasillo, la guabina y el bunde.

Panorama de Bucaramanga, Colombia.
Aumentar
Panorama de Bucaramanga, Colombia.

[editar] Parques Nacionales Naturales de la Región Andina

[editar] Nudo de los Pastos

Santuario de Fauna y Flora Galeras
Santuario de Fauna y Flora La Corota

[editar] Cordillera Occidental

Parque Nacional Natural Paramillo
Parque Nacional Natural Las Orquídeas
Parque Nacional Natural Farallones de Cali
Parque Nacional Natural Munchique

[editar] Cordillera Central

Parque Nacional Natural Los Nevados
Parque Nacional Natural Las Hermosas
Parque Nacional Natural Puracé
Parque Nacional Natural Nevado del Huila
Parque Nacional Natural Selva de Florencia
Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya

[editar] Cordillera Oriental

Parque Nacional Natural Catatumbo Barí
Parque Nacional Natural Guácharos
Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos
Parque Nacional Natural Chingaza
Parque Nacional Natural Sumapaz
Parque Nacional Natural Cocuy
Parque Nacional Natural Pisba
Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes
Parque Nacional Natural Tamá
Área Natural Única Los Estoraques
Santuario de Fauna y Flora Guanenta Alto Río Fonce
Santuario de Fauna y Flora Iguaque

[editar] Véase también

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com