Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
San José de Metán - Wikipedia, la enciclopedia libre

San José de Metán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San José de Metán

[[Image:|250px]]
Topónimo oficial
País Argentina Bandera de la Argentina.
Organización:  
 - Provincia  Salta
 - departamento  Metán
 - Municipio  {{{municipio}}}
Código postal A4440
Código Telefónico {{{ct}}}
Localización: 25° 28′ 60″ S 64° 57′ 00″ O
Superficie km²
Altitud 802 msnm
Distancia {{{distancia}}}
Fundación 26 de mayo de 1859
Fundador
Población:  
 - Total 28.922 habitantes (INDEC, 2001)
 - Densidad
 - Variación intercensal 14,2 % (1991-2001)
Gentilicio
Intendencia de 1ª  Roberto Enrique Gramaglia, PRS
Aglomerado urbano 
Sitio web {{{sitio_web}}}
Información oficial IFAM

San José de Metán es una localidad del NOA de Argentina, en la Provincia de Salta. Es cabecera del Departamento Metán, y se encuentra a 160 km de la Ciudad de Salta, capital de la provincia. La Ciudad de San José de Metán, cabecera departamental, tiene una privilegiada ubicación en el contexto del sur de la provincia, ya que equidista en una distancia no mayor de 170 km de las capitales provinciales de Salta, Jujuy y Tucumán, que conforman una parte de la región del NOA.

Ubicada en la vera de la RN 9 y RN 34, que desde Rosario (Santa Fe) llega hasta el límite con Bolivia y del Ferrocarril General Manuel Belgrano, que su red troncal y ramales la conectan con el sur boliviano, con el norte chileno y con el Puerto Barranqueras (Chaco) sobre el Río Paraná, hacia el este.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Su nombre procede de la voz lule: Mepao ("pueblo de la miel"). Fundada en tierras cedidas por José I. Sierra. Fue escenario de acontecimientos históricos, como el degüello de Marco Avellaneda en 1841 -en Metán Viejo-, el combate de Las Piedras -a unos 25 km- y otros.

[editar] Ciudad de Esteco

Al desaparecer Esteco da origen a los pueblos de Metán (Viejo) y de Rosario de la Frontera. La ciudad colonial fue castigada por un terremoto, el 13 de septiembre de 1692.

Esteco era la ciudad más rica y poderosa del norte argentino. Estaba asentada en un valle fértil y sus habitantes usaban un lujo desmedido y en todo revelaban ostentación. Eran soberbios y petulantes. La 1ª ciudad se asentó al sur de El Quebrachal, en el departamento Anta. Se la conocía como Talavera de Esteco (Esteco viejo).

En 1592, se traslada a Nueva Madrid de la Junta por su decadencia comercial, a los constantes ataques de indios para liberar a sus pares que trabajaban como esclavos en las encomiendas, y a las enfermedades por la proliferación de insectos y animales dada su cercanía a una laguna.
En su último emplazamiento, la población se fusionó con la de la Villa de Nueva Madrid y así nació Talavera de Madrid de Esteco.

Avanzado el siglo XIX, todavía los viajeros podían ver las ruinas, el predio nunca fue preservado.

En 2005 se asegura que el lugar exacto del emplazamiento colonial estaría dentro de una finca privada. Por eso la Justicia salteña ordenó al propietario no avanzar con el desmonte, hasta saber el área y se resuelva legalmente la cesión de las tierras. Por su lado, la directora de Turismo de la municipalidad metanense, Graciela Walter de San Juan, explicó que hay una comisión que está trabajando en el tema. Junto con ella, participan el doctor Alfredo Tomasini, profesor de la Universidad de La Plata e investigador del Conicet; la licenciada Mirta Santoli, directora del Museo de Antropología de Salta, y el licenciado Cristian Vitri, asesor del Museo de Alta Montaña de Salta.

Con las reservas del caso a pedido de la comisión de investigadores -ya que se intenta preservar la ubicación a fin de evitar más depredaciones de distintos elementos (tejas, vasijas, cerámicas, etc.).
El propietario se dispone a donar 10 ha de las 50 que se afectarían para realizar las investigaciones. Para el resto, el Estado debe expropiarlas. Las 49 manzanas de la antigua ciudad están enterradas.

[editar] Combate de las Piedras

Jalón en la Guerra contra los realistas. A 22 km de Metán, por la RN 9-34, hay una gruta que señala el empalme con la RP 4; esta vía lleva hasta el monolito que recuerda el Combate de las Piedras. Este acontecimiento casi nunca evocado en las ceremonias escolares fue el punto de inflexión frente al avance realista desde el norte. La victoria levanó la moral de las tropas del Ejército del Norte, que venían desalentadas por la derrota en Huaqui, a orillas del río Desaguadero (límite norte del Virreinato del Río de la Plata). Al mando del coronel mayor Manuel Belgrano, como general en jefe de la expedición, el 23 de agosto de 1812 el ejército debió replegarse hasta Tucumán, por orden del Gobierno. Se produjo entonces el “Éxodo Jujeño”, para lo cual se puso en práctica la política de tierra arrasada. El general realista Pío Tristán avanzó hacia el sur en persecución del ejército patriota -que marchaba cubriendo el camino con sus guerrillas-, y el 3 de setiembre de 1812, enterado Belgrano de la situación, dispuso alistar la tropa para el enfrentamiento, a orillas del río Piedras.
Formó dos pequeñas piezas de artillería y contraatacó con dos columnas de infantería a las órdenes de los capitanes Carlos Forest y Miguel Aráoz. Al centro formó la caballería al mando del capitán Gregorio Aráoz de La Madrid, y las reservas a cargo de los jefes Díaz Vélez y Juan Ramón Balcarce.
El Combate de Las Piedras se desarrolló con un breve e intenso tiroteo, que puso en fuga a los 600 realistas. Quedaron en el campo de batalla 20 muertos y 25 prisioneros realistas. El coronel Huici, que se había adelantado hasta Trancas, cayó prisionero. Con este acto, el ejército volvía a recuperar su orgullo, antes de avanzar con su retirada hasta Tucumán, donde llegó el 13 de setiembre de 1812. Una vez allí, Belgrano ataca al enemigo en las afueras de la ciudad. Así, el 24 de setiembre de ese año, se libra la Batalla de Tucumán.

[editar] Geografía

Metán es un activo centro agrícolo-ganadero. Se halla en una planicie con cerros al oeste de la precordillera, cruzada por numerosos ríos y arroyos que bajan de la misma. Junto al río de Las Conchas y las RN 9 y 34, funciona el balneario municipal. Hay modernos edificios públicos y de estilo colonial como el de la Municipalidad.

[editar] Festejos

  • 19 de marzo se festeja a San José, patrono local.

[editar] Turismo

  • Paseos a Junta de Balderrama, atractivo lugar al pie de la sierra de Metán, en la unión de dos arroyos que forman el río de Las Conchas.
  • Práctica de andinismo.
Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com