Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
San Martín (Buenos Aires) - Wikipedia, la enciclopedia libre

San Martín (Buenos Aires)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciudad del Libertador General Don José de San Martín, más conocida como San Martín, es una ciudad del Gran Buenos Aires, Argentina, cabecera del Partido de San Martín, y está situada en el centro-norte del mismo.

San Martín

[[Image:{{{imagen}}}|250px]]
Topónimo oficial {{{topofi}}}
País Argentina Bandera de la Argentina.
Organización:  
 - Provincia  Buenos Aires
 - partido  San Martín
 - Municipio  {{{municipio}}}
Código postal B1650
Código Telefónico 011
Localización: 34°34′ S 58°32′ 50
Superficie {{{superficie}}}
Altitud 28 msnm
Distancia {{{distancia}}}
Fundación 1856
Fundador ley provincial
Población:  
 - Total 427.993 habitantes (INDEC, 2001)
 - Densidad 7.264 hab/km²
 - Variación intercensal %
Gentilicio
Intendente  Ricardo Ivoskus, Afirmación
Aglomerado urbano  Gran Buenos Aires
Sitio web http://www.sanmartin.gov.ar/
Información oficial IFAM


Tabla de contenidos

[editar] Geografía

En pleno cinturón de conurbación con la ciudad de Buenos Aires. Limita al noreste con San Isidro, Vicente López y Tigre; al este con Buenos Aires, de la que está separado por la Av. General Paz, al sudoeste con 3 de Febrero y al noroeste con los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.

El territorio del partido se halla casi totalmente urbanizado, caracterizándose por tener una conformación altamente industrial, a expensas del desplazamiento de la producción agropecuaria.

Su crecimiento manufacturero le otorga la suficiente relevancia como para erigirlo en uno de los más pujantes dentro del Eje Industrial, así como también del ámbito provincial y nacional, siendo esto aseverado por su valor agregado que alcanza una participación del 6,3% con relación al primero, del 4,4°/o con respecto al segundo, y del 2 % al tercero.

[editar] Historia

  • San Martín nace como pueblo de campaña, al crearse el Virreinato del Río de la Plata, se instalan los padres Franciscanos y Mercedarios. Estas órdenes, gracias al producido, contribuían al mantenimiento del Santo Sepulcro y de los Santos Lugares de Jerusalén. Quizás de ello provenga lo de ¨Pagos de los Santos Lugares¨ que reemplazó el de ¨Pago de la Virgen¨, por el oratorio al costado del Camino al Norte. La Chacra de los franciscanos ocupaba parte de la actual planta urbana y en donde se encuentra la Escuela Nº 1. Los Mercedarios estaban en lo que sería San Andrés y Villa Ballester.
  • 1730 a 1825: Santos Lugares pertenece al Curato de San Isidro. La población de Santos Lugares se encontraba en la ¨Tierra de la Capilla¨ (calle Mitre de Pellegrini a la Av. 9 de Julio), con chacras y no más de 3000 hab.
  • 1840: el gobernador Juan Manuel de Rosas utiliza la capilla y el convento como cuartel y cárcel. desde . Junto a las posesiones de las órdenes existían quintas y chacras que tenían a Buenos Aires como mercado para sus productos. Estas unidades productivas colocaban en la capital virreinal: leche, carne de novillo, hortalizas, frutas y trigo
  • junio de 1806: sucesos políticos y militares europeos llegan a estos parajes, cuando una fuerza expedicionaria británica, semiclandestina, del sur de África se apodera fácilmente de Buenos Aires mientras el Virrey huye hacia Córdoba. Se comienza a organizar la resistencia con dos protagonistas: el hacendado Juan Martín de Pueyrredón y el marino de origen francés al servicio de España Santiago de Liniers. Éste busca tropas a la Banda Oriental mientras el 1º "levantaba" la campaña. Reúnen 600 hombres en la Villa de Luján, se detienen en ¨Caseríos de Perdriel¨. Allí esperaban los ingleses, el desembarco de Liniers con tropas desde la orilla oriental del Río de la Plata. Pero la derrota no fue tan negativa para los patriotas pues dispersada la caballería, puede reunirse otra vez para sumarse a las tropas de Liniers hacia Buenos Aires, reconquistada el 12 de agosto.
  • 1811: con la ubicación estratégica de Santos Lugares, se construye una Posta de Correos, del Real Itinerario de Postas de Buenos Aires hacia el Norte, a Paraguay
  • 1813: la posta albergó al Regimiento de Granaderos y al General San Martín, en la persecución a buques realistas, que realizó desde el Cuartel del Retiro a San Lorenzo, donde tuvo el bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo, creado por él mismo, 3 de febrero de 1813
  • 17 de noviembre de 1823: primera escuela pública para varones en los Santos Lugares
  • 1825: se crea la parroquia en este lugar, separándola de San Isidro con el nombre de Jesús Amoroso. Su primer cura párroco fue Feliciano José Pueyrredón (hermano del ex Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón). La iglesia provisoria de esta parroquia estaba ubicada en ¨La Calera de los Franciscanos¨ (barrio de Belgrano)
  • 1834: la iglesia de Jesús Amoroso se traslada a la capilla vieja de los Franciscanos
  • 1836: se construye un templo nuevo frente a la actual plaza central (esta iglesia fue ampliada en 1853, refaccionada en 1865 y demolida en 1874 para instalar la iglesia parroquial)
  • 1836: el pago de los Santos Lugares fue testigo del nacimiento del gran poeta José Hernández en la chacra de sus tíos maternos, los Pueyrredón. Hoy allí, en esa casa de 1831, funciona el Museo Histórico José Hernández - Chacra Pueyrredón.
  • 1836: vecinos dirigidos por Don Félix Ballester solicitan al poder ejecutivo, trazar calles y quintas. El oficial mayor del Ministerio de Gobierno Agustín Garrigos escribe en diciembre de 1836 ...¨Deseando por una parte llenar los justos deseos de ese virtuoso vecindario, transmitidos por la autoridad civil y por la otra no dejar al olvido de los tuempos el nombre santo de esos lugares que le acordaron sus antiguos padres, he creído que todo podía conciliarse fijando el siguiente nombre santo y militar: Santos Lugares de Rosas...¨
  • 11 de abril de 1837: el agrimensor Marcos Chiclana traza 81 manzanas, y 49 quintas. Cada manzana, dividida en cuatro solares
  • 1840: en el antiguo convento de los Mercedarios, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, levantó el célebre Campamento de los Santos Lugares (localidad de San Andrés)
  • 1848: en la cárcel del Campamento fusilan a Camila O´Gorman y al cura Ladislao Gutiérrez que habían huido juntos en diciembre de 1847. En la antigua comandancia de campamento (única edificación que quedó en pies después de la demolición en 1906) funciona el Museo de Historia Regional Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas.
  • 1852: caído Rosas, el vencedor de Caseros, el General Justo José de Urquiza dirigiéndose (un mes después) al lugar donde se desarrolló la penosa batalla, agasajó a sus acompañantes con un asado en los Santos Lugares. Con Urquiza se encontraba el dibujante y pintor uruguayo Juan M. Besnes e Irigoyen que realizó dibujos, en uno de ellos aparece la Iglesia de ¨Jesús Amoroso¨.
  • 1856, ante un pedido de los pobladores del año anterior, se confecciona una nueva traza urbana (debido a la declinación de la población a partir de 1852). El 6 de diciembre de ese año se sustituye el nombre de Santos Lugares por el de General San Martín y el 18 de diciembre se aprueba el decreto que determina la nueva traza urbana y se crea la primer comisión de vecinos. Esta fue realizada por el agrimensor Juan Fernández y sirvió para que una población mayor se afincara definitivamente
  • 1857: la zona urbana del pueblo quedó comprendida con las manzanas entre las actuales avenidas Perdriel, Balbín, Presidente Perón y 25 de Mayo
  • 25 de febrero de 1864: se crea el Partido de General San Martín ...¨teniendo en consideración que el rápido incremento que toma día a día el pueblo de General San Martín, se hace necesario crear para él autoridades que atiendan a su fomento y mejor desarrollo, así como a la custodia del orden y seguridad individual por la población en que ya cuenta que exige tener las propias y más inmediatas...¨
  • 1873: nueva villa para el partido: Billinghurst, como resultado de una futura línea ferroviaria que uniría Buenos Aires con Rosario, pasando por San Martín y dicha villa. Este proyecto no prosperó pero asentamiento si
  • 1875: se funda el pueblo de Caseros, que creció gracias al paso del FF.CC (1888), como el tranvía rural de Lacroze
  • 1876: la importancia de San Martín se origina con el FF.CC. a Campana, creando una ruta rápida a Buenos Aires. Trabajadores provincianos se incorporaron a la población estable gracias a la instalación de galpones y talleres
  • 1888: el Partido de General San Martín cede a la flamante Capital Federal sus tierras al sur de la Av. Gral. Paz (que actualmente forman los barrios de Villa Pueyrredón, Villa Devoto y Villa Real). Para compensar esta secesión, el partido recibe las localidades de Ciudadela, José Ingenieros, Santos Lugares y Sáenz Peña (que pasarían a formar el Partido de 3 de Febrero en 1961)
  • 1900: San Martín tenía 27.000 hab. (11.000 en la traza urbana) y crecía su industria: se instaló una usina eléctrica que unía San Martín con el centro de Buenos Aires
  • 1910: se coloca la piedra fundamental del monumento al General San Martín
  • 2 de noviembre de 1911: es elevado a la categoría de ciudad por Ley
  • 1912: en Villa Maipú, frente a la actual cancha de Chacarita, se levantó, el hipódromo de San Martín que funcionaba los domingos a la mañana y la Municipalidad obtenía el 10 % de lo recaudado. Cerró sus puertas definitivamente en 1929.
  • 11 de abril de 1915: estatua ecuestre del Libertador
  • 1920: el radicalismo accede a la intendencia un destacado dirigente: Ángel Bonifacini
  • década de 1920: autódromo ubicado en Villa Maipú entre las calles Estrada y Presidente Illía
  • 1929: debacle económica mundial hace sentir su negativo efecto en la economía nacional
  • 1930: se interrumpe el orden constitucional ante el primer golpe de estado por parte de las Fuerzas Armadas. El líder, el General Uriburu subleva al Colegio Militar (instalado en parte del antiguo Cuartel General de Rosas desde 1890) y algunas pequeñas unidades de Campo de Mayo. En la mañana del 6 de setiembre de 1930, estas pequeñas fuerzas parten con Uriburu a la cabeza, desde la plaza principal de San Martín hacia la Casa Rosada, donde destituyen a las autoridades radicales. El nuevo Intendente que tuvo el partido (elegido por la intervención federal a la Provincia de Buenos Aires) fue el Dr. Juan Guglialmelli (1930-1937).

[editar] Museos

[editar] Museo Histórico "José Hernández-Chacra Pueyrredón"

Presbítero Carballo 5042, Villa Ballester. Tel: 4847 5035
Horario: Martes a Viernes de 10 a 16. Sábados 11 a 17.
Visitas Guiadas

• Taller de Tapiz y Telar • Curso de Historia Argentina. • Dibujo y Pintura. • Curso Pro-Huerta. A cargo de la Secretaría de Desarrollo Social. • Cerámica aborigen. • Cestería.

[editar] Museo Histórico Regional de San Martín "Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas"

Diego Pombo 3324, San Andrés. Tel: 4830 0683
Horario: Martes a Sábados de 10 a 16.

[editar] Proyecto: "El Museo va a la Escuela"

  • Se propone material didáctico y profesionales especializados para la realización de actividades en las áreas de: Ciencias Sociales, Lengua y Tecnología.

[editar] Sanmartinienses ilustres

Véase también:

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Argentina. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com