Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Santa Isabel (Puerto Rico) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Isabel (Puerto Rico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

[editar] Historia

Durante la época precolombiana, la zona fue por sociedades indígenas. La buena calidad del terreno, la abundancia de manantiales, corrientes de agua y el fácil acceso al mar fueron los factores que llamaron la atención de estos aborígenes. Por esas razones, el área es conocida por sus ricos yacimientos arqueológicos. De hecho, en esta zona se encontró el Cemí más grande del país. El área que hoy se conoce como Santa Isabel formó parte de la tercera ciudad permanente fundada por los españoles, la Villa de San Blás e Illesca, en Coamo. De hecho, Coamo Abajo fue el nombre distintivo de lo que posteriormente sería Santa Isabel. El 19 de noviembre de 1841, Santiago Menéndez Vigo, Gobernador y Capitán General de Puerto Rico, aprueba la fundación del pueblo. Sin embargo, es el 5 de octubre de 1842 la fecha, que por tradición, se celebra el aniversario de la fundación del pueblo.

  • Santo Patrón: Santiago Apóstol
  • Cognomento: La Ciuda de los Potros, Tierra de Campeones
  • Gentilicio: Santaisabelinos
  • Población: 21,665 habitantes
  • Extensión Territorial: 34.1 millas cuadradas

Localización: El municipio de Santa Isabel está localizado en la parte central de la costa sur de Puerto Rico.También son parte de su territorio las puntas: Cayito, Petrona y Águila, así como los cayos:Barbería, Cabuzazos y Caracoles y el islote llamado Los Puercos. Sus colindancias son: por el sur, el Mar Caribe; por el norte, Coamo; por el oeste, Juana Díaz y por el este, Salinas. Geográficamente, Santa Isabel está situado en lo que se conoce como la Llanura Aluvial Ponceña, Patillas del Llano Costero del Sur, al sur de la Cordillera Central y la Sierra de Cayey.

  Barrios:                 Playa, Boca Velázquez, Descalabrado,
                           Jauca I, Jauca II, Felicia I,
                           Felicia II. Los núcleos urbanos más 
                           poblados son: Playita Cortada, Jauca, 
                           Las Ollas y El Ojo.
  Lugares de Interés:      Malecón, Playa Jauca, Museo 
                           Indígena,Plaza de los Fundadores, 
                           Bosque Aguirre, Casa Alcaldía, 
                           Iglesias, Biblioteca Pública, La Casa 
                           de Piedra, Monumentos de Camarero y 
                           Gaviota, Villa Pesquera entre otros.
  Festivales del Pueblo:   Festival del Mangó      - Mayo
                           Festival de Jueyes      - Junio
                           Fiestas de Reyes        - Enero
                           Carnaval Santaisabelino - Junio
                           Carnaval El Pino        - Noviembre
                           Carnaval El Indio       - Enero
                           Carnaval de Baloncesto  - Junio
                           Carnaval El Pavo        - Noviembre
                           Carnaval El Jucayex     - Mayo


                      Bandera      

Paño dividido en tres franjas horizontales. Como característica interesante esta bandera es similar a la bandera nacional de España, con excepción de la franja superior blanca en el tope del paño. Blanca en la parte superior, amarillo en la central y rojo abajo. El significado de los colores: blanco Pureza, amarillo Representa la caña con o sin los tallos o el armamento de los tallos de la caña de azúcar y rojo de Caridad.


                       Escudo  

Los esmaltes o colores del escudo y las figuras que lleva aluden al nombre del pueblo, a la fecha de su fundación, a su Santo Patrón y a las supremas autoridades, bajo cuyo gobierno se estableció el Municipio de Santa Isabel. Santa Isabel está simbolizada por la I latina y su corona de tipo medieval. Los esmaltes plata y rojo, que son los antiguos colores de Hungía, representan la pureza y la calidad.

El Apóstol Santiago está simbolizado por las veneras, denominadas también en la heráldica con los nombres cristianos de Conchas de Santiago o Conchas de peregrino, debido a que fueron el emblema de romeros, peregrinaciones y santuarios en la Edad Media.

Los esmaltes oro y rojo del escudo y la corona mural, representan los orígenes españoles. La corona mural es el timbre propio de los pueblos y municipios. Los tallos de caña de azúcar que rodean el escudo, aluden al principal producto agrícola de Santa Isabel y a elementos característicos de su paisaje.

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com