Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Santa Olalla - Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Olalla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Olalla
Bandera de Santa Olalla [[Imagen:Imagen:Escudo_de_santa_olalla.JPG‎|90px|Escudo de Santa Olalla]]
País  España
• Com. Autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia Toledo
• Comarca Torrijos
Ubicación 40º 01' N 4º 25' O
• Altitud 492 msnm
• Distancia 80 km a Madrid
Superficie 72 km²
Fundación Prerromana
Población 2.973 hab. (INE 2005)
• Densidad 41.3 hab./km²
Gentilicio Santaolallero
Código postal 45530
Alcalde Sagrario Recio Gómez (PP)
Sitio web [1]

Santa Olalla es un municipio español, situado en la provincia de Toledo dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se ubica muy próximo a los dos grandes ciudades de la provincia: Toledo y Talavera de la Reina, en torno a un arroyo llamado popularmente "Cantarranas".

Tabla de contenidos

[editar] Clima

Santa Olalla tiene un clima mediterráneo continental. Las temperaturas son muy extremas del invierno, alcanzando cifras bajo cero, siendo frecuente las heladas al alba, al verano, donde se superan los 40º grados ampliamente durante los meses de julio y agosto principalmente. En cuanto a las precipataciones, son muy escasas y se concentran en los meses de otoño y primavera.

[editar] Población

Durante varios años en la década de los 90, el aumento de la población parecía estancada, pero factores como el el auge de la vivienda y la buena comunicación con Madrid mediante la N-V, han invertido este tendencia y el padrón municipal supera en la actualidad los tres mil habitantes.


Evolución demográfica de Santa Olalla entre 1981 y 2005
1981 1986 1991 1996 2001 2004 2005
1.928 2.158 2.269 2.418 2.536 2.857 2.973

[editar] Historia

Santa Olalla es desde sus orígenes lugar de paso y estancia obligada de viajeros. Los medios han cambiado, de una cañada celta y una calzada romana, hemos pasado a tener una moderna autovía (N-V) y dos carreteras regionales. Pero como el fin es el mismo, Santa Olalla sigue ofreciéndose abierta y amable al viajero.

En el Paleolítico el entorno era frecuentado por tribus nómadas de cazadores y recolectores. En la Edad del Hierro los celtas crean el primer asentamiento junto a su cañada ganadera, este seria el origen del pueblo. En torno al año 500 A.C. los carpetanos, pueblo de origen ibero, ocuparon la antigua aldea céltica, hasta el siglo II A.C. cuando los romanos ocupan el lugar y lo incluyen en la provincia romana llamada Carthaginensis.

Sobre la cañada ganadera de origen celta montaron los romanos la calzada que unía Mérida con Toledo. Durante el Bajo imperio romano el pueblo recibe por primera vez el nombre Santa Eulalia, en honor a la mártir emeritense.

Los visigodos construyeron la primera iglesia que se dedico a Santa Eulalia. Fue destruida por los musulmanes, que posiblemente edificaron sobre su solar una pequeña mezquita, además Santa Eulalia pasa ha llamarse Vinco Cominario.

En 1083 es reconquistada por el rey Alfonso VI y retoma su antiguo nombre que con la evolución del castellano se transforma en Santa Olalla. Tras este acontecimiento Santa Olalla empieza a tomar importancia, es amurallada, la primera referencia a la muralla aparece en 1127 en una bula papal. Fue necesario amurallarla para protegerla de las incisiones árabes, como la de Miramarmolín en 1196. El caudillo almohade llego hasta las inmediaciones de la ciudad de Toledo.

También se convierte durante la Edad Media en cabeza de un arciprestazgo y de un señorío. Hasta ese momento dependía en lo religioso de la parroquia toledana de Santa Leocadia. En lo político los distintos poderes castellanos se interesaron y pugnaron, por la posesión de este señorío, magnates, caballeros, cabildos y las ordenes militares de Calatrava y Santiago. Finalmente se constituye como señorío civil y estuvo en manos de ilustres nobles, la Casa de Castro los Lope de Haro, Martín Fernández, los Guzmán, señores de Orgaz y desde 1529 Condes de Orgaz por concesión de Carlos V.

Llego a tener, aparte de la muralla con sus tres puertas (Madrid, Toledo y Badajoz pero conocidas como Maqueda, Alcabón y Talavera), cuatro iglesias (San Pedro, San Julián, San Miguel y San Juan), un convento, el palacio de los Condes de Orgaz de estilo herreriano hospital de caridad con capilla, y tres ermitas (San Sebastián, San Roque, San Blas), entre otros monumentos menores que hacían de Santa Olalla capital jurisdiccional de todos los pueblos de la comarca que pertenecían al señorío (casi 50 aldeas, de las que hoy solo subsisten 12).

Más tarde vinieron años de decadencia como por ejemplo el transcurso de la guerra de la Indepencia. En la famosa batalla de Talavera combatieron tropas fracesas y anglo-hispanas en los terrenos del municipio, quedando Santa Olalla totalmente arrasado y reducida a ruinas. Con el paso de los años Santa Olalla pudo recuperar parte de su poder de antaño.

[editar] Comunicación

Santa Olalla está situada en el km 80 de la N-V que une Madrid con Badajoz, además existen otras dos carreteras la TO-7723-V (Torrijos-Santa Olalla) y la CM-4053 (Santa Olalla-El Carpio). Hay que añadir que en las estribaciones del término municipal se encuentra una estación de tren, pero que actuamente se encuentra en desuso.

[editar] Economía

La actividad económica de la localidad se basa principalmente en el comercio, la agricultura, las fábricas de mazapanes y repostería y la construcción de las nuevas viviendas del centro y las afueras de la localidad.

[editar] Fiestas

  • San Antón (17 de enero): Bendición de los animales.
  • San Sebastián (penúltimo domingo de enero): Tradicional procesión a la ermita con la posterior venta de rosquillas y naranjas de santo.
  • Romería de San Blas (1er domingo de febrero): Procesión hasta la ermita de San Blas, fuegos artificiales, ferias, paella y rifas.
  • Virgen de la Piedad (1er domingo de mayo): Fiestas patronales, pregón, orquestas, ofrendas florales, carrozas, fuegos artificiales, torneos de caza y tenis, festejos taurinos, feria y atracciones.
  • San Cristóbal (1er domingo de julio): Orquesta.
  • Cristo de la Caridad (16 de julio): Fiestas patronales, orquesta, limonada popular.

[editar] Monumentos

  • Ermita de San Blas: de principios del siglo XX, posiblemente de 1905 y de estilo popular.

Imagen:Ermita_san_blas.jpg

  • Ermita de San Sebastián: del siglo XVI pero muy restaurada, la talla del santo es de la casa escultórica del hijo del Greco.
  • Ermita de San Cristóbal: capilla moderna de 1983, creada por suscripción popular.
  • Iglesia de San Pedro: construcción primitiva del siglo XI pero muy modificada por los avatares históricos, tallas de valor como la del Cristo del Lucero, Santa Eulalia o la Virgen de la Piedad restaurada por Manuel Benlliure.
  • Iglesia de San Julián: del siglo XVI mandada construir por los condes de Orgaz, decoración barroca del XVII, intervinieron importantes artistas Luis Tristán, Juan Carreño de Miranda, etc.
  • Fuente de la plaza de los Mártires: de 1867, de grito con un diseño muy original.
  • Fuente del Higo: fuente de metal que sirvió antaño para proveer de agua las viviendas de todo un barrio del pueblo.
  • Plaza de los Reyes de España: restaurada en 1992, inaugurada por Juan Carlos I y doña Sofía. Esta decorada con cerámica de Talavera y en ella están los bustos en broce de dos ilustres santaolalleros, Teodoro Sacristán, medico, y Gregorio Sánchez, torero.
  • Ayuntamiento: moderno edificio inaugurado el 13 de julio de 1980, por el entonces ministro de la presidencia Rafael Arias Salgado y Montalvo.

Imagen:Ayuntamiento santa olalla1.jpg

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com