Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Suba (Bogotá) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Suba (Bogotá)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Suba

Superficie:

43,72 km²

Población:
  Total
  densidad

(est. 2006)
800.000 hab.
hab./km²

Tipo de localidad: Mixta

Ubicación de la localidad en Bogotá
Ubicación de la localidad en Bogotá

Suba es la localidad nº 11 del Distrito Capital de Bogotá, Capital de Colombia. Se encuentra en el norte de la ciudad de Bogotá.

La localidad de Suba es la 11ª de las 20 del Distrito Capital de Bogotá. Limita al norte con el municipio cundinamarqués de Chia, al occidente con el municipio de Cota, al oriente con la Autopista del Norte (colindante con la localidad de Usaquén) y al sur con el río Juan Amarillo (con la localidad de Engativá). Su nombre viene probablemente de la lengua muisca Zhuba ("mi rostro" o "mi grano", la quinua).

Vista parcial de las Colinas de Suba en Bogotá
Aumentar
Vista parcial de las Colinas de Suba en Bogotá

Geográficamente el territorio posee zona verde, sobre todo en los cerros de Suba y La Conejera, así como pequeñas llanuras que poco a poco la urbanización ha hecho disminuir, sobreviviendo solo al occidente. En el ámbito socio-económico, la localidad tiene una vasta zona residencial, aunque con actividades de industrias, comercio y sevicios, sobre todo en la parte sur.

Tabla de contenidos

[editar] Información General

[editar] Límites

Norte: Río Bogotá y Calle 220 con el municipio de Chía.
Sur: Río Juan Amarillo y Calle 100, con las localidades de Engativá y Barrios Unidos.
Este: Autopista Norte con la localidad de Usaquén.
Oeste: Río Bogotá con el municipio de Cota

[editar] Hidrología

Además de los ríos Bogotá y Juan Amarillo, en la localidad de Suba se encuentran varios ríos y humedales, entre los que se destacan los humedales de Torca, Guaymaral, La Conejera, Córdoba y Juan Amarillo o laguna de Tibabuyes.

[editar] Topografía

La localidad de Suba está atravesada por una pequeña cadena montañosa que incluye los cerros de Suba y de La Conejera. Esta cadena separa a Suba en dos áreas muy definidas, siendo la zona oriental más integrada al resto de Bogotá y no considerada usualmente "Suba".

[editar] Transporte

La Avenida Suba es la principal vía que conecta al sector tradicional de Suba (occidente del los cerros de Suba y La Conejera) con el resto de la ciudad. Otras vías incluyen la Ciudad de Cali al occidente y la Autopista Norte al oriente.

Accesos: Con el sistema TransMilenio, se puede llegar por la Autopista Norte y en la Avenida Suba, desde el 29 de abril de 2006, opera una troncal de TransMilenio con 14 estaciones incluyendo el Portal de Suba y sus 7 rutas alimentadoras.

En otras avenidas como la Boyaca, la Ciudad de Cali, y las calles 134 y 170 poseen servicio de buses normales. Hay una carretera de conexión intermunicipal entre la Localidad de Suba y el municipio de Cota.

[editar] Economía

Actualmente las principales actividades de Suba son el cultivo de flores para la exportación, los servicios y especialmente el comercio, destacándose la preasencia de grandes centros comerciales como son los de Bulevar Niza, Centro Suba, Outlet (Bima), Plaza Imperial y Centro Comercial Santafé.

[editar] Subdivisión territorial

Suba está conformada por la Zona de Reserva Forestal Regional de La Conejera (al occidente de la localidad) y doce Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ): La Academia, Guaymaral, San José de Bavaria (50 mil habitantes), Britalia (45 mil habitantes), El Prado (75 mil habitantes), La Alhambra (40 mil habitantes), La Floresta (30 mil habitantes), Niza (80 mil habitantes), Casablanca (30 mil habitantes), Suba centro (85 mil habitantes), El Rincón (la más poblada con 250 mil habitantes) y Tibabuyes (100 habitantes).

[editar] Historia

En la última era glacial, el clima era de tipo páramo y de bosque andino, lo que había en ella animales de esta era y de la actualidad. Desde el 10500 adC., grupos humanos habitaban la zona con actividades de caza y recolección. Desde el 3500 adC. ya se registraban actividades hortícolas y alfarería y la domesticación del curí por grupos que aun dependían de la caza y recolección. En el 500 adC. ya estaba muy difundido el cultivo del maíz y la papa. Hacia el año 800 de la era actual, ya los muiscas habitaban la zona y una migración de origen chibcha se había mezclado con la población anterior. Tras la conquista española en 1538, los muiscas conservaron un resguardo indígena. En 1550 el poblado español fue fundado por Antonio Días Cardoso y Hernán Camilo Monsilva.

El artículo 4 de la Ley del 22 de junio de 1850 instrumentó, dentro de un plan de desindigenización de la capital, la disolución del resguardo de Suba, la cual se culminó en 1877.

El 16 de noviembre de 1875 Suba perdió su estatuto indígena para convertirse en uno de los municipios satélites de Bogotá, fue erigido como municipio por decreto del Estado Soberano de Cundinamarca (hoy departamento). El territorio rural fue compartido por terratenientes y campesinos. En 1954, el municipio fue incluido como parte anexa del Distrito Especial de Bogotá, manteniendo sus instituciones municipales hasta que en 1977, se creó su alcaldía menor y en 1991 fue elevado a localidad de la ciudad.

Movimientos indigenistas- los raizales de Suba— pueblo de indios durante el período colonial, lograron en 1990 el reconocimiento legal de la comunidad indígena de Suba, el cual fue ratificado al año siguiente por la Constitución de Colombia de 1991.

En 1992 y en 2000, el Cabildo Muisca de Suba y el Cabildo Muisca de Bosa, respectivamente, fueron reconocidos en ceremonia oficial ante el Alcalde Mayor de Bogotá, D.C., según lo estipulado por la Ley 89 de 1890, después de más de un siglo sin existencia legal. El reconocimiento fue ratificado en 2005.

Imagen:Centro comercial Bulevar Niza.jpg
Centro Comercial Bulevar Niza

[editar] Sitios de interés

  • Cerros de Suba y La Conejera
  • Humedales de Córdoba, Juan Amarillo y La Conejera
  • Sede del Cabildo Indígena
  • Bulevar Niza
  • Centro Comercial Santafé
  • Outlet (Bima)
  • Parque Central de Suba
  • Templo Mormón
  • Centro comercial Plaza Imperial

[editar] Barrios y veredas

[editar] Barrios de la zona suroriental

La zona suroriental incluye los sectores de Niza, Las Villas y Bulevar. Incluye entre otros los barrios de Andes, La Floresta, Puente Largo, Santa Rosa, San Nicolás, Morato, La Alhambra, Niza, Córdoba, Las Villas, Calatrava, Casablanca, Colina Campestre, Prado Veraniego y Mazurén.

[editar] Barrios de la zona nororiental

La zona nororiental incluye los barrios de San José de Bavaria, Granada Norte, Villa del Prado, Nueva Zelandia, Santa Catalina, Mirandela, Vilanova, Guicaní y San Pedro.

[editar] Barrios de la zona suroccidental

La zona suroccidental incluye el sector propiamente llamado Suba. Incluye entre otros los barrios de Suba, La Campiña, Pinares, Tuna baja, La pradera, Nuevo Suba, Aures 1 y Aures 2, Alcaparros, Cataluña, Costa Azul, Lagos de Suba, Corinto, Villa Maria, La Chucua Norte, El Rosal de Suba, El Rincón, El Rubí, Bilbao, fontanar del rio, La Gaitana, Tibabuyes, Lisboa, Berlín y Villa Cindy, Sabana de Tibabuyes.

[editar] Veredas

Al norte se encuentra el sector de Guaymaral, al nororiente La Academia y en el occidente el sector de Corpas con una clínica que lleva su mismo nombre, además de las veredas donde hay gran cantidad de cultivos de flores sobre la vía a Cota en donde se destaca el colegio militar mariscal Sucre.

[editar] Población indígena

Según las cifras que manejan los respectivos Cabildos, la población Muisca de Suba se estima en 5186 personas. Apellidos indígenas originarios de Suba son, los siguientes: Bulla, Cabiativa, Caita, Nivia y Yopasá, entre otros.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com