Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Tabernes de Valldigna - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabernes de Valldigna

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tavernes de la Valldigna
Tavernes de Valldigna
Bandera de Tavernes de Valldigna Escudo de Tavernes de Valldigna
La Safor en la Comunidad Valenciana
Localización de Tabernes de Valldigna respecto a la Safor
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca La Safor
• Partido judicial Sueca
Ubicación 39º 04' N 0º 16' O
• Altitud 15 msnm
• Distancia 16,3 km a Gandia
54 km a Valencia
Superficie 49,2 km²
Población 17675 hab. (INE 2005)
• Densidad 359,25 hab./km²
Gentilicio Vallero, -a
Predom. ling. oficial Valenciano
Código postal 46760
Alcalde Eugenio Pérez Mifsud
Fiestas mayores 1º sábado de septiembre
Sitio web Web Oficial de Tavernes

Tavernes de Valldigna (oficialmente Tavernes de la Valldigna) es un municipio de la provincia de Valencia en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de La Safor.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Situado en la comarca de La Safor, se encuentra a 54 km de la capital Valencia. La ciudad de Tabernes constituye el mayor núcleo urbano de la Valldigna, valle en forma de herradura cerrado por sistemas montañosos, últimas estribaciones de los sistemas Ibérico y Bético, y abierto al este hacia la llanura del litoral de Mediterráneo.

La benignidad de su clima se debe a la combinación de las brisas del mar y las 2.800 horas anuales de sol, lo cual no impide que las precipitaciones sean superiores a las de las comarcas vecinas.

[editar] Cómo llegar

Desde Valencia (50 km): Por la carretera nacional 332. Por la carretera nacional (autovía) 430 hasta Alcira. Después CV-50. Por la autopista A7 (salida Favara/Cullera).

A 3 km. de la ciudad y a 2 de la playa, se encuentra la estación de ferrocarril. El servicio de trenes que realiza RENFE con mucha asiduidad, une a Tavernes directamente con Valencia y Gandía mediante esta línea de cercanías C-1.

Desde Alicante (116 km): Por la carretera nacional 332. Por la autopista A7 (salida Jeresa/Tabernes).

Desde Madrid (400 km):

Autovía A3 (Por Valencia o por Albacete/Xátiva)..

[editar] Localidades limítrofes

Cullera, Favara, Benifairó de la Valldigna y Xeraco todas de la provincia de Valencia.

[editar] Historia

La historia de Tabernes se remonta a los orígenes del hombre. Prueba de ello son los restos arqueológicos humanos encontrados en la Cova Bolomor que datan del paleolítico (130.000 años de antigüedad) y que son los más antiguos de la Comunidad Valenciana. El devenir histórico de Tabernes, actual centro neurálgico de la Valldigna, corre paralelamente a la del monasterio que le da nombre.

Cuenta la leyenda que, admirado por la belleza del lugar, el rey Jaime II de Aragón se dirigió al abad de Santes Creus y exclamó: " Valle digno para un monasterio de tu religión ". A lo que respondió: " Vall digna ". Era el año 1298 y desde ese momento ese sería el nombre del lugar y del monasterio cisterciense de Santa María de la Valldigna, que llegó a ser el más importante del antiguo Reino de Valencia. La historia ha dejado otras huellas en nuestro valle. El castillo de Marinyen o de Alfandech dio nombre al valle durante la época árabe.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
Eugenio Pérez Mifsud


[editar] Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
16.418 16.293 16.432 16.412 16.247 16.516 16.803 17.311 17.675

[editar] Economía

En la actualidad, Tavernes de Valldigna es una ciudad que ha sabido prosperar y mira hacia el futuro sin olvidar su pasado. Eminentemente agrícola, pasa por ser también un importante centro industrial y comercial, que combina con el sector turístico.

[editar] Monumentos

  • Yacimiento Cova del Bolomor. Está situado en la extremidad septentrional del macizo del Mondúver, en la Valldigna, a dos kilómetros de la población de Tavernes. Ocupa una cavidad de unos quinientos metros cuadrados en una altura de cien metros sobre el nivel del valle. El yacimiento se dio a conocer por Joan Vilanova i Piera, en el año 1868. Los niveles arqueológicos de Bolomor, con una gran potencia estratigráfica de más de 10 metros, forman la más antigua secuencia sedimentária de restos faunísticos e industriales y para el establecimiento de una periodicidad paleoclimática que explica los cambios ambientales de buena parte del Cuaternario. Bolomor prueba cómo eran las primitivas comunidades de pobladores que desarrollaron sus actividades económicas y formas de vida en las llanuras litorales valencianas. Elementos importantes del yacimiento de Bolomor son el hallazgo de restos humanos, un molar de 130.000 años de antigüedad y la presencia de hogueras, las cuales constituyen las primeras actividades de domesticación del fuego conocidas en España.
Castillo de Marinyén.
Aumentar
Castillo de Marinyén.
  • Castillo Medieval de Marinyén. Situado en un escarpado risco, se encuentran las ruinas del castillo que dio nombre al valle durante el periodo de dominio árabe, sirviendo más tarde de refugio a los monjes cistercienses en las revueltas de los moriscos y fue también prisión en algunas ocasiones.
  • La Xara. Mezquita árabe del siglo XIV, situada a 400 metros del monasterio, es un edificio de planta rectangular en el que se pueden observar elementos de la construcción original como la escalera de caracol que conducía al minarete, la quibla y el mihrab.
  • Torre de Guaita. Torre vigía testimonio del pasado, está enclavada entre naranjos a la entrada de la Playa de Tavernes. Tiene planta circular de 6 metros de diámetro y está construida en piedra de sillería y mortero. En la segunda planta podemos observar una chimenea y varias alacenas. En la última planta, y coincidiendo con la puerta de entrada, sobresale del muro el malecón, elemento defensivo muy utilizado para castillos y fortalezas.
Monasterio de Santa María.
Aumentar
Monasterio de Santa María.
  • Monasterio de Santa María de la Valldigna. Muy cerca del casco urbano de Simat de Valldigna, se levanta este monasterio cisterciense fundado en 1298 por Jaime II el Justo que, con el tiempo, llegó a ser el más importante del antiguo Reino de Valencia. La entrada se efectúa por la Porta Reial o Portal Nou, que sobre su ojiva tiene esculpidos los escudos de la Corona de Aragón y del Abad.

El claustro era la pieza central del conjunto arquitectónico, alzándose en un extremo del mismo encontramos el Refectorio y en el otro la Sala Capitular, una de las salas que mejor ha resistido al paso del tiempo y en la que se pueden observar las ménsulas esculpidas con los símbolos de los cuatro evangelistas.

El Palacio Abacial constituye uno de los elementos singulares del conjunto monacal, y que permite contemplar las columnas, capiteles, arcos y ventanales de la construcción original del siglo XIV. La Iglesia es la pieza mejor conservada del recinto. Se caracteriza por sus elevadas bóvedas con rica ornamentación pictórica y poseer un techo policromado con decoración floral y ángeles.

  • Iglesia Parroquial. Templo dedicado a San Pedro, que fue sufrágeno de la parroquia de Ràfol d'Alfàndec hasta 1535 que fue declarado independiente. Su fachada ha sido recientemente restaurada y en ella destaca su reloj de sol y la puerta lateral orientada hacia el Monasterio de la Valldigna.

[editar] Lugares de interés

Tavernes de Valldigna dispone de dos excelentes playas de arena del litoral mediterráneo (la playa de Tavernes y la playa de la Goleta), con seis kilómetros totales de costa. Se puede practicar gran variedad de deportes acuáticos. Durante el verano se realizan actividades deportivas y culturales (como el festival Sete Sóis Sete Luas), destinadas a personas de todas las edades. La playa dispone de una amplia gama de restaurantes donde se puede degustar las comidas típicas.

En las zonas próximas a la playa, es posible también hacer visitas de carácter medioambiental, concretamente a los «ullals Gran», «de les Penyetes» y «del Gat» (surtidores naturales de agua con vegetación de marjal) y a la desembocadura del río Vaca, en el límite con el término municipal de Jaraco, donde podremos observar aves acuáticas.

  • El Clot de la Font. Manantial situado a 2 Km. del núcleo urbano, constituye un paraje natural acondicionado para pasar un día en contacto con la naturaleza.
  • Mirador de La Valldigna. Situado a una altura de 350 metros con una hermosa vista panorámica de la zona costera desde Cullera hasta el Cabo de la Nao.
  • L'Alt de les Creus. Mirador situado a 580 metros de altura desde el cual se contempla una franja litoral que abarca de Valencia hasta Denia.
  • El Mondúver. Montaña que se levanta a 840 metros de altura. Vista panorámica de las comarcas de La Valldigna y la Safor, la Ribera Alta y la Ribera Baja y parte de la Huerta de Valencia. Existe una carretera asfaltada que llega hasta la mitad de la ascensión.
  • Montaña de l'Ombria. Monte que cierra La Valldigna por su vertiente sur. A su pie, existe un camino local que lo recorre desde la N-332 hasta Simat de la Valldigna. Vista panorámica de las tres poblaciones de La Valldigna. En esta montaña se encuentra el Barranc del Bolomor, paraje de gran valor ecológico y paleontológico.
  • Paraje de San Llorenç. Situado al nordeste de la ciudad al pie de la montaña de "les Creus". Es un lugar privilegiado, ofrece unas magníficas vistas panorámicas del mar Mediterráneo. Hay árboles como el pino blanco, algarrobo, plantas de muy diversas formas y colores, lo que hace de este conjunto un magnifico lugar de esparcimiento y recreo.

[editar] Fiestas locales

  • San Antonio Abad. El 17 de enero se celebra Sant Antoni del porquet con la típica hoguera y la bendición de los animales.
  • Fallas. Del 15 al 19 de marzo la ciudad se ve inundada de color y música con las Fallas.
  • San Juan. El 24 de junio se celebra la Noche de San Juan en las playas de Tavernes. Comienza la fiesta con un correfoc y, a partir de medianoche, la gente se moja los pies en el mar y salta las hogueras que esa noche arden en la arena.
  • San Lorenzo. Se celebra el día 10 de agosto con una romería hasta la ermita del santo. Por la tarde, se organiza un porrat en los alrededores.
  • Fiestas Patronales del Cristo de la Sangre y de la Divina Aurora. Se inician el primer sábado del mes de septiembre con la tradicional Baixada del Crist desde la ermita del Calvario hasta la Iglesia de San Pedro. Estas fiestas están dedicadas al Santísimo Cristo de la Sangre y a la Divina Aurora, patrones de la ciudad.

[editar] Gastronomía

Además de la paella, son típicos los platos que tienen como base el arroz, cocinado de mil formas diferentes. Entre todos ellos destacaremos l'arròs al forn, l'arròs amb fesols i naps y els pebres farcits amb arròs. Otros platos típicos son el putxero amb pilota y les coques de mestall.

En cuanto a los postres recomendamos l'arnadí o les coques d'ametlló.

[editar] Personas célebres nacidas en esta localidad

Cesar Ferrando. Exfutbolista del Valencia CF y actual entrenador de la liga profesional Española.

José Monleón Bennacer, director de teatro. Premio Nacional de Teatro 2004.

Eduard Ibañez Magraner, pintor.

Joaquin Palomares Palomares, violinista.

David Fons, violanista

[editar] Costumbres

El juego de la Pelota valenciana está muy arraigado en esta población de la Valldigna.

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com