Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Torralba del Pinar - Wikipedia, la enciclopedia libre

Torralba del Pinar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torralba del Pinar
Bandera de Torralba del Pinar Escudo de Torralba del Pinar
Localización de Torralba del Pinar respecto al País ValencianoLocalización de Torralba del Pinar respecto a la comarca del Alto Mijares
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Alto Mijares
• Partido judicial Nules
Ubicación 39º 59' Norte 0º 26' Oeste
• Altitud 729 msnm
• Distancia 48 km a Cirat
48 km a Castellón de la Plana
108 km a Valencia
Superficie 21,2 km²
Población 66 hab. (INE 2005)
• Densidad 3,11 hab./km²
Gentilicio Torralbense
Predom. ling. oficial Castellano
Código postal 12225
Alcalde José Paches Gómez
Fiestas mayores Primera semana de agosto
Sitio web Web Oficial de Torralba

Torralba del Pinar es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana, España, en la comarca del Alto Mijares.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Situado en la vertiente norte de la Sierra de Espadán, goza de los atractivos paisajísticos de este parque natural.

Gran parte de su término se halla poblado de grandes extensiones de bosque en donde las especies predominantes son los pinos, alcornoques y encinas. Así, 1195 hectáreas del término municipal están ocupadas por extensiones boscosas y tan sólo 81 por superficies de cultivos.

Se disfruta en Torralba de un clima agradable. Únicamente suele haber días fríos en la temporada invernal, que de todas maneras, no suelen ser numerosos. Las lluvias se producen con una gran irregularidad, estableciéndose fuertes contrastes entre los años de abundancia y otros de acusada sequía.

Desde Castellón se accede a esta localidad a través de la CV-20, tomando en Onda la CV-223, continuando por la CV-205 para alcanzar la CV-203.


[editar] Localidades limítrofes

Montán, Cirat, Fuentes de Ayódar, Ayódar, Villamalur, Pavías e Higueras todas de la provincia de Castellón.

[editar] Historia

Vista general.
Aumentar
Vista general.

Aunque investigaciones recientes han creído ver vestigios romanos, el primer documento que alude a la antigua población de Torralba, Vialeba, está firmado por el rey musulmán Zayd Abu Zayd, y en el mismo se compromete a ceder sus territorios a Jaime I y a convertirse al cristianismo. Por otra parte, en la catedral de Valencia se conserva el testamento del hijo de Abú Zayd, Fernando, convertido ya, en el que lega a sus herederos el castillo de Vialeba y Torralba.

Pero a pesar de la cristianización de sus señores, Torralba del Pinar sigue conservando su población morisca hasta su expulsión en 1609, dos años después el municipio que ya pertenecía a la Baronía de Ayódar es repoblado por cristianos.

Para otros su fundación corresponde al siglo XVI, cuando pertenecía a la baronía de Milà d'Aragón.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
José Paches Gómez


[editar] Demografía

Durante los siglos XVIII y XIX experimentó un relativo crecimiento, llegando a alcanzar en 1922 los 318 habitantes. Desde entonces inició un lento descenso demográfico.

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
72 66 72 71 67 75 81 68 66

[editar] Economía

La agricultura es casi exclusivamente de secano, con predominio de los cultivos de olivos y almendros, y los campos se ubican en el clásico abancalamiento en terrazas. Asimismo está drenado por la rambla de Fuentes, que desagua en el río Mijares.

[editar] Monumentos

[editar] Monumentos religiosos

Iglesia parroquial.
Aumentar
Iglesia parroquial.
  • Iglesia Parroquial. Dedicada a la Transfiguración del Señor. Obra del siglo XVIII aunque con remodelaciones posteriores del siglo XIX. Guarda en su interior una interesante cruz procesional del siglo XV.
  • Ermita de Santa Bárbara. Ermita de una sola nave encalada y atrio con arcadas. Se cree que fue construida sobre una antigua mezquita árabe.

[editar] Monumentos civiles

  • Castillo de Villahaleva o Torralba del Pinar. La función estratégica del mismo sería el control de los caminos, de los pasos hacia Villamalur y el valle del Mijares. Es de origen árabe y probablemente fue construido entre los siglos X y XII.

Se alza en un promontorio casi cilíndrico, en el centro del valle que une las localidades de Ayódar y Torralba del Pinar.


  • Casco urbano de Torralba. Hoy en día, todavía se aprecia su aspecto medieval ya que, aún se pueden observar restos arquitectónicos del amurallamiento medieval (entre los siglos IX y XIII) y otras estructuras en algunas de las casas de la población.

[editar] Lugares de interés

  • El Pinar. Es la cima más occidental de la sierra y también la más elevada de la alineación, 1102 m. En la cima y su entorno se pueden observar casetas derruidas, muros y trincheras; todos ellos testimonios de la guerra civil. La coronación de la cima brinda al visitante un formidable panorama en el que sobresalen las siluetas de las cimas centrales de Espadán.
  • Morrones de Gil. Montaña de masas pétreas a cuyos pies encontramos una antigua mina de mercurio.
  • Mirador del Romeral. Vista paisajística espectacular de todo el término municipal, que permite divisar el casco urbano, el Alto del Pinar, los Morrones de Gil, y el barranco del Catalán.
  • Fuente Montalbana.
  • Fuente Vieja. Se encuentra enclavada en un bello paraje.
  • Fuente de Santa Bárbara. Sus aguas poseen una mineralización muy débil y son muy recomendables para dietas pobres en sodio.
  • Fuente del Río.

En el término municipal también encontramos otras fuentes: Fuente Macasta, Fuente la Barraca, Fuente las Olmas ...

  • Microreserva del Bosque del Tajar. Importante e interesante bosque comunal en el que se elaboraba carbón en la antigüedad. Declarada Microreserva de flora por la Conselleria de Medi Ambient.

[editar] Fiestas

  • San Antonio Abad.Se celebran el 17 de enero. La noche anterior, todos los vecinos encienden sus hogueras y el día de San Antón se celebra la bendición de animales y reparto de bollos típicos.
  • Fiestas patronales en honor al Santísimo Salvador. Tiene kugar durante la primera semana de agosto. Se celebran festejos taurinos, verbenas, espectáculos de variedades, juegos infantiles, etc.
  • Fiestas Patrona Santa Bárbara y Cristo de la Agonía. Se celebran el primer fin de semana de diciembre.

[editar] Gastronomía

  • Fridura de la jarra. Conserva de cerdo almacenada en aceite de oliva proveniente de la tradicional matanza.
  • Jabalí guisado y en salsa. El jabalí es muy abundante en los bosques del Parque Natural de la Sierra de Espadán y durante la época de caza es fácil degustarlo en los establecimientos del pueblo.

[editar] Enlaces externos

Commons

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com