Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Universidad del Valle - Wikipedia, la enciclopedia libre

Universidad del Valle

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Universidad del Valle
Lema "La mejor para los mejores"
Fundación 12 de marzo de 1945
Tipo Pública, estatal
Rector Iván Enrique Ramos Calderón
Estudiantes 23.000 aprox.
Localización Cali, Colombia
Dirección Ciudad Universitaria Melendez Calle 13 No 100-00
Teléfono +57 (2) 321 2100
Sitio web http://www.univalle.edu.co

La Universidad del Valle es la principal institución académica del suroccidente de Colombia. Conocida también con el nombre Univalle, tiene su campus principal en la Ciudad Universitaria, en el Barrio Meléndez de la ciudad de Cali.

A nivel regional y del suroccidente colombiano, la universidad es líder en lo académico e investigativo. En cuanto a lo internacional, la Universidad del Valle sostiene muchos convenios con instituciones en todo el mundo.

De los aproximadamente mil profesores de la Universidad un 70% son de tiempo completo con títulos de doctorado, maestría o especialización. El 50% de los profesores llevan a cabo proyectos de investigación en las diferentes areas del conocimiento, y de apoyo al desarrollo regional.

Tabla de contenidos

[editar] Sedes en la ciudad de Cali

La Universidad del Valle cuenta con dos sedes en la ciudad de Cali:

  • Ciudad Universitaria (Sede Melendez)

La ciudad Universitaria se encuentra ubicada en la Carrera 100 con Calle 13, en la zona de mayor crecimiento de la ciudad, con una extensión en una sola pieza de 1 millón de metros cuadrados. Varias rutas de buses llegan a la Universidad del Valle, y proximamente habrá una estación dedicada del sistema de Transporte masivo de Buses articulados "Masivo Integrado de Occidente" MIO; cuyas obras se adelantan activamente en toda la ciudad.

Imagen:Campus Univalle Melendez.jpg
Campus de la Universidad del Valle (sede Melendez)


  • Sede San Fernando

Ubicada cerca del Hospital Universitario del Valle "Evaristo García", en el sector de San Fernando, cuenta con las Carreras de Salud, Administración y Negocios Internacionales.


Sede San Fernando de la Universidad del Valle (Carrera 36 con Calle 4)
Aumentar
Sede San Fernando de la Universidad del Valle (Carrera 36 con Calle 4)


[editar] Sedes Regionales

Sedes de la Universidad del Valle.
Aumentar
Sedes de la Universidad del Valle.

[editar] Facultades con sede en Cali

  • Artes Integradas
  • Ciencias
  • Ciencias de la Administración
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Económicas
  • Humanidades
  • Ingeniería

[editar] Vida académica

La Universidad del Valle Cuenta con 245 programas de pregrado y posgrado, entre ellos 9 programas de Doctorado, 7 de ellos genéricos, para un total de 16 énfasis doctorales, de estos, 23 programas cuentan con Acreditación de Alta Calidad, 7 en la Facultad de Ingeniería, 6 en la Facultad de Ciencias, 6 en la Facultad de Salud, 1 en el Instituto de Sicología y 1 en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; constituyéndose como una de las Universidades del país con mayor número de programas acreditados.


[editar] Historia

Durante los años cuarenta del siglo XX, el Valle del Cauca se afianzaba como una región con un cierto nivel de desarrollo, poseía una relativa y eficiente infraestructura de transporte, un incipiente ensamblaje agroindustrial y manufacturero y una gran vocación agropecuaria.

En esa época la mayoría de los habitantes del Valle del Cauca tenían una baja preparación académica y profesional, factor que influía negativamente en el crecimiento del sector industrial. El alto volumen poblacional y lo restringido del mercado laboral por su baja preparación técnica y académica, deprimieron los salarios y aceleraron la recuperación de los capitales, permitiendo adelantar nuevas experiencias industriales en asocio con capitales internacionales.

Aunque el panorama económico no se mostraba desfavorable, algunos dirigentes vallecaucanos, conscientes de que no bastaba con ampliar las tierras cultivadas, y de que no era conveniente manejar una nueva economía únicamente con los instrumentos que tenían a su alcance, descubrieron que necesitaban toda una infraestructura material, técnica y humana para materializar sus sueños. Cuatro fueron los objetivos que se propusieron:

1. Construir un Plan de Desarrollo para la región. 2. Crear la Corporación Regional del Valle del Cauca (C.V.C.). 3. Capacitar personal para enfrentar la tecnificación de la producción. Crear el Instituto Técnico Industrial Antonio José Camacho de Cali. 4. Formar personal capacitado para administrar las nuevas empresas, conocer y adecuar nuevas tecnologías e investigar los productos del agro. Se crearon dos instituciones: una de educación superior, la Universidad Industrial del Valle, y otra de investigación agropecuaria, la Estación Agrícola Experimental de Palmira.

El contexto en el que fue creada la Universidad estaba determinado internacionalmente por la coyuntura económica de la posguerra, y nacionalmente por el comienzo de una segunda fase de desarrollo industrial, caracterizada por la producción de bienes intermedios y por la inversión extranjera, especialmente en el eje metropolitano Cali – Yumbo. Dicho contexto explica, al menos en parte, la orientación tecnocrática de la Universidad durante sus primeros años.

La idea de fundar un centro de educación superior fue de Don Tulio Ramírez cuando era Rector del Instituto Antonio José Camacho. Se trataba de una necesidad sentida y por lo tanto fue acogida por un grupo de vallecaucanos liderado por el Doctor Severo Reyes Gamboa. Trabajando a la par estaba la Cámara de Comercio de Cali, que el 20 de abril de 1945 solicitó a la Asamblea del Departamento del Valle el estudio de la creación de una Facultad de Enseñanza Comercial e Industrial.

El 11 de junio de 1945 la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, por Ordenanza No. 12, creó la Universidad Industrial del Valle del Cauca, con un objetivo claro: capacitar al personal que tendría a su cargo la transformación de la ciudad de Cali, ya que ésta crecía desordenadamente al igual que la comarca vallecaucana y sus territorios de influencia.

En el proceso evolutivo de la Universidad se pueden identificar diferentes etapas; en cada una de ellas se mencionan los hechos más relevantes para su configuración como institución de educación superior.

La Ordenanza Nº 10 de 1954, que cambió el nombre de la Institución por el de Universidad del Valle, estableció un Consejo Académico y uno Administrativo, con participación en este último de representantes de diferentes sectores de la comunidad vallecaucana. La definición del Consejo Académico facilitó la participación de decanos y profesores para analizar los distintos problemas académicos, conformándose así la espina dorsal de la Universidad del Valle. De este modo, la Universidad contribuyó a crear canales de participación y de convivencia con los distintos estamentos que la conformaban y que tomaban parte en su desarrollo.

En el campo cultural, y como obra trascendente, se creó el Departamento de Publicaciones que comenzó desde el año de 1955 a preparar trabajos de autores colombianos, bajo el nombre de Biblioteca de la Universidad del Valle; gracias a esta iniciativa del Rector Mario Carvajal la cultura colombiana enriqueció su bibliografía.

Igualmente en 1955 comenzaron los estudios de posgrado, cuando la Universidad abrió la Escuela de Graduados de Medicina, a la cual acudían en principio médicos graduados en otras universidades del país, que deseaban especializarse en alguna rama de la Medicina.

El 4 de noviembre de 1957 el departamento del Valle del Cauca cede a la Universidad las piscinas olímpicas, el Estadio “Pascual Guerrero” y el Gimnasio “Evangelista Mora”, donación ratificada por el Ministerio de Gobierno. Posteriormente, la Nación le adjudica una reserva de 300 Kms2 en el sector de Bahía Málaga, para establecer un centro de Biología Marina y para hacer estudios forestales.

En ese mismo año se iniciaron estudios de Nivel Intermedio, estableciéndose la Escuela de Técnicos de Laboratorio Médico y la de Auxiliares de Ingeniería en Topografía y Vías.

Un aspecto fundamental de esta época es el esfuerzo de la Universidad para incrementar su profesorado y mejorar la calidad y preparación de los docentes; así mismo vale la pena resaltar la labor de los profesores de física, química, matemáticas y biología, los cuales, como germen de la futura Facultad de Ciencias, brindaron su docencia en los aspectos básicos de los programas existentes.

Al terminar esta etapa la Universidad contaba con 5 Facultades: Ingeniería Química, Arquitectura, Ingeniería Electromecánica, Medicina y Ciencias Económicas, así como las escuelas de Topografía, Enfermería y Tecnología de Laboratorio. Hacían parte de la Universidad 556 estudiantes, 174 profesores y 159 personas en el sector administrativo, se contaba con un presupuesto de $5’725.848.oo y un patrimonio aproximado de $20’000.000.oo.

[editar] 60 años de La Universidad

Con motivo de los 60 años de existencia de la Alma Mater Vallecaucana, programó en 2005, una serie de eventos asi como una pagina dedicada a conmemorar el cumpleaños de la Universidad.Página oficial de la conmemoración de los 60 años de Univalle


[editar] Rectores

  • Ivan Enrique Ramos: 2003 - actualmente
  • Oscar Rojas Rentería: 1999-2003
  • Emilio Aljure Nasser: 1998-1999
  • Carlos Dulcey: 1998-1998
  • Jaime Galarza Sanclemente: 1991-1998
  • Harold José Rizo Otero: 1984-1991
  • Rodrigo Guerrero Velasco: 1982-1984
  • Jaime López: 1981-1982
  • Carlos Augusto Trujillo Padilla: 1980-1981
  • Antonio Barberena Saavedra: 1979-1980
  • Alvaro Escobar Navia: 1974-1979
  • Alberto León Betancourt: 1972-1974
  • Hugo Restrepo Ramírez: 1971-1972
  • Alfonso Ocampo Londoño: 1966-1971
  • Mario Carvajal: 1954-1966
  • Jorge Vergara Delgado: 1952-1954
  • Carlos Arturo Cabal: 1950-1952
  • Hernán Cruz Riascos: 1949-1950
  • Tulio Ramírez: 1945-1949

[editar] Investigacion

A escala nacional la Universidad del Valle es destacada como ente investigativo. Muchos centros y grupos de investigación tienen una buena producción investigativa, no solo nacional sino internacional. Entre los más destacados podemos citar:

  • Grupo de Películas Delgadas
  • Grupo de Óptica Cuántica
  • Grupo de Investigación en Física Teórica del Estado Sólido
  • CIN: Centro de Estudio de Materiales
  • CINARA: Instituto de Investigación y Desarrollo en Agua Potable, Saneamiento Básico y Conservación del Recurso Hídrico
  • G-7: Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Ingeniería Eólica y Estructuras Inteligentes
  • OSSO: Observatorio Sismológico del SurOccidente
  • Instituto de Inmunología
  • Grupo de Investigación en Compuestos Heterociclicos

[editar] Bibliotecas

  • Biblioteca Central Mario Carvajal: es la biblioteca más grande de la region. Para los estándares mundiales es una bibloteca pequeña tanto en volúmenes impresos como electrónicamente.
  • Biblioteca Alvaro Lopez Toro: es la biblioteca del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias.

[editar] Personajes Destacados

  • José Fernando Escobar: Más conocido como "Chepe Escobar". Nacido en Manizales el 20 de diciembre de 1954, estudió Matemáticas en Univalle, Brasil y en los Estados Unidos donde obtuvo su Ph.D. en Berkeley en 1986. Fue profesor en destacadas universidades y centros académicos en Estados Unidos y Europa. En 1994 se unió al Departamento de Matemáticas de Cornell University donde graduó muchos estudiantes, especialemte latinoamericanos. Estando en sabático en la Universidad del Valle, Jose Fernando murió el 3 de enero del 2004 después de una larga enfermedad.
  • Estanislao Zuleta
  • Antonio Navarro Wolff

[editar] Vistas de la Universidad del Valle

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com