Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Yolombó - Wikipedia, la enciclopedia libre

Yolombó

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Yolombó

Escudo de Yolombó Bandera de Yolombó
País  Colombia
 - Departamento  Antioquia
 - Región  Nordeste
Localización:  
 - Latitud 6º 35' N
 - Longitud 75º 0' O
Superficie 941 km²
Altitud 1450 msnm
Temperatura 21°C
Distancia 94 km al NE de Medellín
Fundación 1560
Erección 1883
Población:
 - Total (2002) 16.157 hab.
 - Densidad 17 hab./km²
Gentilicio Yolombino, -na
Alcalde  Luis Hernando Mejía
Sitio web

Yolombó es un municipio de la República de Colombia, ubicado en la región nordeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de Amalfi, por el occidente con los municipios de Gómez Plata, Santo Domingo y Cisneros, por el sur con el municipio de San Roque, y por el oriente con los municipios de Puerto Berrío y Remedios. Está situado a 108 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento. Posee una extensión de 941 km².

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Famosa Yolombó, en parte debido a la novela costumbrista de Tomás Carrasquilla titulada "La Marquesa de Yolombó", esta población, ubicada a 1.450 msnm, basa su economía principalmente en la Caña de Azúcar y en el Café.

Con referencia a sus accidentes geográficos, en los dominios de Yolombó podemos observar el cerro Cancharazo, máxima elevación existente respecto del nivel del mar en el nordeste antioqueño. Esta elevación tiene una altura de 1.800 m sobre ese nivel del mar.

Las calles estrechas de este pueblo, incluso en los predios del parque central, hacen que en días de mercado o descanso, el ambiente de Yolombó ebulla como si se tratara de una permanente peregrinación de los tiempos de una Semana Santa. La temperatura del municipio es templada, tendiente a caliente, lo cual contribuye a que sus pobladores permanezcan fuera de sus casas y aporten un constante fluir de gentes por el poblado.

En cuanto se sabe y según registros históricos, fueron los Tahamíes quienes poblaron las tierras del hoy Yolombó. Que se conozca, los aborígenes de esta zona, y a diferencia de otras etnias como la de los Catíos, tenían un carácter manso y pacífico. Algunos restos de su acerbo cultural aún se hallan en las tierras del Municipio de Yolombó sin haber sido descifradas.

“Yolombó” es un término que procede en su totalidad de lo indígena. Don Pedro de Heredia, por demás fundador de la ciudad de Cartagena de Indias, descubre en las regiones de Antioquia, en 1535, un caserío de indios con ese mismísimo nombre de "Yolombó".

Se conoce que este poblado se llamó inicialmente también “San Lorenzo de Yolombó”, pero no existen datos sobre la fecha precisa de su fundación. Lo más viejo que puede saberse según los legados, es que al mediar el siglo XVII el poblado ya gozaba de gran importancia, pues era habitado entre otros ciudadanos por familias españolas de alto linaje, según se quedó atestiguado en los relatos del "Cura de Almas" de la parroquia de entonces, por el doctor Mateo de Castrillón.

Pero fue el oro lo que hizo crecer a este distrito, el cual vivió accidentada vida. Como ente territorial, Yolombó alcanzó en la época de la conquista una presencia de mucha altura y de muchas riquezas, pero igualmente viviría luego una época de completa miseria. Hasta 1750 su riqueza y prosperidad sirvieron para que se lo otorgase una nombradía de Ciudad Ilustre, pero de 1760 y hasta 1800 se había agotado la explotación de sus minas de oro debido a la carencia de mejor tecnología para explotarlas. Sólo hasta el año de 1815 se abriría un camino que comunicaría a Yolombó con la próspera localidad antioqueña de Rionegro.

Continuando con el devenir trágico de Yolombó, hay que decir que el pueblo acabó por convertirse en 1879 en un corregimiento del municipio de Santo Domingo, hasta que finalmente, en el año de 1883, Yolombó fue elevado de nuevo a la categoría de Distrito y Municipio, tal cual ha permanecido hasta 2006.

El Municipio es muy extenso y abundan en él toda clase de climas. Montañoso, ofrece temperaturas desde lo ardiente hasta prácticamente la congelación. Ha poseído, en cuanto a agricultura exótica, bosques llenos de maderas medicinales y preciosas. Igualmente es tierra de abundantes aguas y pastos, y ha sido una reserva tradicional de Antioquia en cuanto a sus reservas de oro.

[editar] Generalidades

El pueblo está comunicado por carretera con las ciudades de Medellín, Maceo, Yalí, Cisneros, Vegachí Segovia, Remedios y Amalfi.

Actualmente se realiza la pavimentación de la via denominada Troncal del Nordeste entre Yolombó y Yalí.

[editar] Economía

La panela ha sido un producto muy importante para la economía del municipio. Además de la panela y la caña de azúcar, que constituye su proveniencia, sobresalen otros productos como el café, el maíz y el fríjol. Se explota igualmente en el municipio la ganadería lechera y la vacuna en general. También han contribuido históricamente a la economía de este municipio el cacao, el oro y los trapiches.

[editar] Fiestas

[editar] Instituciones Educativas

Yolombó cuenta con varias instituciones educativas de caracter público. Entre ellas están, Institución Educativa Eduardo Aguilar, Escuela Normal Superior del Nordeste, las cuales cubren los niveles de primaria y secundaria en el municipio. Politecnico del Nordeste Marco Fidel Suarez, el cual presta el servicio en educación superior.

[editar] Apelativos

Tierra de la Marquesa. Ciudad Hidalga del Nordeste. Puerta de Oro del Nordeste. La Dulcura del Nordeste. Emporio Panelero. Cuna de Civismo y Cultura. Plaza de Panela.

[editar] División administrativa

Está conformada por los corregimientos (3) El Rubí, La Floresta y Villa Nueva. Además de 85 veredas, entre las que se encuentran: Cachumbal, La Indiana, Bengala, Sabanita, La Cruz, Pocoró, Barro Blanco y Estación Sofía.

[editar] Sitios de interés

  • Palacio Municipal con fachada estilo francés
  • El Obelisco, de 55 m de altura en el cementerio
  • El Templo, uno de los más grandes de Colombia, joya arquitectónica de la región.
  • Teatro SOMEJORAS, recientemente recuperado, se apresta a recibir a actores y actrices de los diferentes municipios de Antioquia.

Destinos ecológicos

[editar] Enlaces externos


Nordeste| Provincias de Antioquia Ubicación de la región del Nordeste en el departamento de Antioquia
Amalfi | Anorí | Cisneros | Remedios | San Roque | Santo Domingo | Segovia | Vegachí | Yalí | Yolombó
Antioquia | Municipios de Antioquia
Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com