Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Alemanes del Volga - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alemanes del Volga

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] En Rusia

Los alemanes del Volga fueron quienes comenzaron a llegar desde 1763 de las zonas de Hesse, el Palatinado y Baviera hacia Rusia, aceptando una invitación de la emperatriz Catalina II de Rusia de afincarse en las tierras del bajo Volga. Allí fundaron en 1764 la primera aldea (Dobrinka) a la que llegaron cinco años más tarde un centenar, totalizando cerca de 30.000 habitantes en esa primera colonización. La inmigración alemana a esta zona se mantendría relativamente constante durante casi 100 años, aunque sobre el último período varios se asentarían en las tierras de Odesa en respuesta a otro edicto que invitaba a colonizar especialmente a alemanes, pero esta vez de parte del Zar Alejandro I de Rusia, nieto de Catalina. El desarrollo estuvo favorecido por los contratos de radicación y colonización, ya que los descendientes de esos primeros pobladores quedaban exceptuados "eternamente" de la mayoría de las obligaciones que tenían los propios habitantes de Rusia, incluida la de prestar servicio militar. La alta tasa de natalidad junto con la continua inmigración, multiplicó notablemente la población alemana en el Volga, al punto que entre 1838 y 1880 sólo la cantidad de aldeas alemanas que se encontraban circundantes al río ascendía a 583. Conservaron con extrema rigurosidad el idioma alemán y el cúmulo de tradiciones heredadas de sus familias y maestros, y no se daban casamientos mixtos entre rusos y alemanes. De esta manera, mantuvieron intacto el legado antropológico y cultural de sus ancestros.

Las medidas proteccionistas favorecieron el desenvolvimiento de las colonias, con un gobierno interno propio, aunque pasados unos años comenzaron los problemas debido a las pérdidas de los privilegios otorgados por Catalina La Grande, lo que provocó que fuertes contingentes de alemanes comenzaran a emigrar hacia América a partir de 1872. Más tarde, con el advenimiento del comunismo soviético, muchos alemanes fueron perseguidos a causa de su fe cristiana y la gran mayoría fue deportada a Gulags y otros campos de concentración en Siberia, lo que derivó prácticamente en su exterminio en masa.[1]

Alentados por la experiencia de estos connacionales, los alemanes que pudieron sobrevivir protagonizarían la última oleada emigratoria.

Los destinos fueron Canadá, Estados Unidos, y más tarde América del Sur con Brasil, Uruguay y Argentina.


[editar] En Canadá

Desde 1874 a 1979 llegaron contingentes de Menonitas a Canadá y se asentaron en Winipeg y Columbia Británica, especialmente en Vancouver mientras que otros grupos se afincaron en la provincia de Alberta.

Desde la segunda etapa en 1893, las oleadas estaban constituidas por grupos de alemanes de confesiones cristianas diversas: católicos, luteranos, evangélicos, bautistas.

La tercera se dió en 1897; la cuarta entre 1923 y 1932 con contigentes de alemanes de la zona de Odesa y Mar Negro (Notese que la población en el Volga ya se encontraba diezmada por la persecución y la muerte en los Gulags soviéticos).

Y la quinta, en 1947, nuevamente con inmigrantes alemanes llegados desde el Mar Negro.

[editar] En Estados Unidos

Desde 1872 a 1891 llegaron contingentes de alemanes desde Rusia a Estados Unidos y se fueron asentando en los estados de Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Iowa, Kansas y Arkansas.

A partir de 1848 los alemanes católicos prefirieron tomar el rumbo de América del Sur, ya que el gobierno de Estados Unidos era mayoritariamente afín al protestantismo, a diferencia de Brasil, Uruguay y Argentina que son católicos.

[editar] En Brasil

Hacia 1876 Brasil era una monarquía y Pedro I invitó a los alemanes del Volga a poblar su territorio. A partir de entonces las oleadas de inmigrantes alemanes se afincaron en los estados de Sao Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul.

[editar] En Uruguay

Muchos de los que se afincaron en Uruguay ya habían desembarcado en Porto Alegre y de allí se dirigieron hacia el sur por tierra. Una minoría desembarcó en Montevideo.

[editar] En la Argentina

Los que llegaron a Argentina lo hicieron merced a una ley del entonces Presidente argentino Nicolás Avellaneda. La primera colonia se estableció en Hinojos, cerca de Olavarría, el 5 de enero de 1878 y otros lo hicieron en Diamante, el 24 de enero del mismo año, fundando la Colonia Alvear. Más tarde lo fueron haciendo en el resto de las provincias. La población total de descendientes de alemanes del Volga en la Argentina está estimada en algo más de 1.200.000 habitantes.[2]


Buenos Aires

  • Colonia Hinojo (5 de enero de 1878) originalmente llamada Colonia Santa María. Entre los colonos la llamaban Kamenka.
  • Colonia San Miguel (3 de octubre de 1881). Entre los colonos la llamaban Dehler.
  • Colonia Nievas (1885). Entre los colonos la llamaban Holtzel.
  • Santa Trinidad o Colonia Uno (1887). Entre los colonos la llamaban Hildmann. Partido de Coronel Suárez.
  • San José o Colonia Dos (1887). Entre los colonos la llamaban Dehler. Partido de Coronel Suárez. Es el pueblo natal del conocido cantante Sergio Denis.
  • Santa María o Colonia Tres (1887). Entre los colonos la llamaban Kamenka. Partido de Coronel Suárez.
  • Colonia Santa Rosa (1902). Esta colonia fue abandonada.
  • Colonia San Miguel Arcángel (1903).
  • Colonia Monte La Plata (1906).
  • Colonia San Martín. Partido de Saavedra.
  • Colonia San Pedro (1908). Partido de Saavedra.


Entre Ríos

  • Colonia General Alvear (1878). Fue la fudación simultánea de cinco colonias: Valle María (entre los colonos la llamaban Mariental), Campo María (Spatzenkutter, que es el nombre actual), Salto (Kehler) o Santa Cruz, San Francisco (Pfeifer) y Aldea Protestante.
  • Aldea Brasilera (1879).
  • Aldea María Luisa (1883).
  • Colonia San Juan (1889)
  • Colonia San Antonio (1889)
  • Colonia Santa Celia (1889)
  • Aldea San Miguel (1899)
  • Colonia Santa Anita (1900)
  • Colonia San Isidro (1921)

La Pampa

Córdoba

  • Colonia Santa María
  • Colonia San José
  • Colonia Eldorado

Chaco

Formosa

Hoy encontramos descendientes de alemanes del Volga en los pueblos que se formaron en base a dichas colonias y en ciudades cercanas a estas.


[editar] Enlaces externos

[editar] Referencias

  1. * Guinder, Alejandro (1998), De Alemania a Rusia. De Rusia a América., Santa Rosa: Publivision. ISBN 9504399827.
  2. De acuerdo a la Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga hay más de 1.200.000 descendientes de alemanes del Volga en Argentina (esta cifra no incluye a otras comunidades alemanas en el país).
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com