Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Departamento de Colombia
Bandera de Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Escudo de Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
(en detalle) (en detalle)
Lema departamental: Paraiso Turistico

Localización de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Localización de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Capital: San Andrés 
Gobernador: Susanie Davies Bryon(desde 2005) 
Superficie: 44km2 km²

Población:
  Total
  densidad


59.573,(2005) hab.
hab./km²

Gentilicio: sanandresano 

El Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentra ubicado en el Mar Caribe, a 775 km (480 millas) al nor-oeste de la costa de Colombia, y a 220 km (140 millas) al este de la costa de Nicaragua. Su capital es San Andrés.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Integrado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los islotes Bolívar, Alburquerque, Cotton Haynes, los cayos Grunt, Johny Rose, Easycay, Roncador, Serrana, Serranilla, Quitasueño, Brothers, Rocky, Tu, Santander y los bancos Alicia y Bajo Nuevo. La isla de San Andrés está conformado por una serranía longitudinal de norte a sur con bosques cocoteros, elevación máxima 55 m. Todo el Archipiélago posee una extensión de 349.800 Km2 de mar.

[editar] Hidrografía

El archipiélago en general carece de corrientes de agua dulce, excepto la isla de Providencia; por tal motivo tiene gran importancia las aguas subterráneas que son aprovechadas al máximo. En la actualidad, la isla de San Andrés cuenta con una planta desalinizadora que surte parcialmente del líquido a la población.

[editar] División Administrativa

San Andrés: North End
Aumentar
San Andrés: North End

El territorio cuenta con un régimen administrativo especial, existe un gobernador para todo el departamento. La isla de San Andrés es la capital y comprende 3 inspecciones de policía: La Loma, San Luis y North End, esta última en el norte de la ciudad. Hay un municipio, el de Providencia y Santa Catalina Islas. El departamento está agrupado en 2 círculos notariales cuyas sedes son San Andrés y Providencia con 3 notarías; es la cabecera del círculo principal de registro con jurisdicción sobre todo el archipiélago; tiene su propio distrito judicial, San Andrés, y es cabecera del circuito judicial con sede en esta ciudad. El departamento conforma la circunscripción electoral de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


[editar] Fisiografía

Las dos islas principales presentan relieves y constitución de rocas diferentes: San Andrés es producto de sedimentos calizos recientes y Providencia proviene de un volcán andesítico extinguido del período mioceno medio y superior. La primera de ellas presenta un pequeño sistema ondulado, con una altura máxima de 85 m sobre el nivel del mar, que se extiende en la isla de sur a norte.

Providencia es de relieve de colinas con elevaciones hasta de 350 m sobre el nivel del mar, como el alto Pik en la parte central de la isla. Santa Catalina, separada de la anterior por un canal de 150 m de ancho, es relativamente quebrada y su altura máxima es de 133 m sobre el nivel del mar; los cayos son pequeños afloramientos de arrecifes coralinos formados principalmente por arenas calcáreas, algunas veces con vegetación de cocoteros y yerbas altas. La isla de Providencia cuenta con un embalse construido en el sector de Fresh Water Bay.

[editar] Historia

  • 1527: San Andrés, Santa Catalina y Serrana aparecen con esos nombres en la Carta Universal, mapa anónimo de la época.
  • 1629: en las islas de Santa Catalina y Providencia se construyen los primeros asentamientos ingleses con colonos procedentes de Bermudas y luego de Barbados, Saint Kitts y las islas Turcas y Caicos. En San Andrés ya existían asentamientos de agricultores, marineros, comerciantes y corsarios holandeses. Eran bases militares en lucha contra el Imperio Español. La colonización fue dirigida por la empresa Company of Adventurers of the city of Westminster for plantation of the islands of Providence or Catalina, Henrietta or Andrea and adjacentislands lying upon the coast of America.
  • 1631: Llega el primer grupo de colonos procedentes de Escocia e Inglaterra, en el barco Seaflower. También fueron llevados a las islas esclavos africanos.
  • 1641-1670: España ocupa Providencia. Los colonos ingleses y escoceses se dispersan y se refugian en St. Kitts, Tobago, las islas Caimán, en la Costa de los Mosquitos, y en las pequeñas colonias británicas del litoral Caribe, desde la actual provincia panameña de Colón hasta la actual Belice.
  • 1670-1680: Base de operaciones del corsario Henry Morgan y de Edward Mansveldt.
  • 1786: Tratados que exigen la salida de súbditos ingleses de la Costa de Mosquitos y de los territorios españoles adyacentes, correspondiendo esta acción a la capitanía de Guatemala. Muchos salieron, pero la gran mayoría pidió permanecer a cambio de reconocer a las autoridades españolas.
  • 1775: La capitanía de Guatemala nombra al irlandés católico Tomás O´Neille como gobernador de la isla con el encargo de las expulsiones de ingleses y holandeses. Auge de la producción y exportación de algodón.
  • 1788: El archipiélago comienza a tener más relaciones comerciales con la Nueva Granada. El Virrey y Arzobispo Antonio Caballero y Góngora concede licencia de comercio con Cartagena para que los habitantes de las islas pudieran vender sus productos en el continente.
  • 1792: España acepta la estadía de ingleses a cambio de su reconocimiento como vasallos del rey español y obediencia al gobernador, además de la conversión a la religión católica. Recomendaba además la entrada de familias españolas.
  • 1803:Integración del Archipiélago al Virreinato de la Nueva Granada.
  • 1811: las guerras de independencia en el continente hacen que los isleños dirijan sus relaciones con el gobierno español emigrado hacia Panamá. Preocupaba entonces la actividad de corsarios ingleses aliados de los revolucionarios independentistas que amenazaban las islas.
  • 1816: corsarios ingleses invaden San Andrés y la saquean.
  • 1818-1821: Luis Aury, francés al servicio de las tropas de Simón Bolívar y los independentistas colombianos, domina el Archipiélago y lo convierte en base militar de defensa contra las tropas españolas de reconquista.
  • 1822: Luis Perú de Lacroix visita el Archipiélago en nombre del gobierno de la Gran Colombia y consigue su adhesión.
23 de junio de 1822: se iza la bandera colombiana.
23 de junio de 1822: el Cabildo de Providencia firma la adhesión a la Constitución de Cúcuta.
21 de julio de 1822: el Cabildo de San Andrés firma su adhesión a la Constitución de Cúcuta.
  • 1822: Las cinco islas principales se convierten en el Sexto Cantón de la provincia de Cartagena de Indias y se reconoce la real cédula de noviembre de 1803 por lo cual el Archipiélago y la costa de Mosquitos fueron segregados de la capitanía de Guatemala y colocados bajo el Virreinato de la Nueva Granada.
  • 1912: Tras una intensa campaña dirigida por Francis A. Newball, desde el periódico The Searchlight (El Faro), es aprobada la ley 52 del 26 de octubre, que crea la intendencia de San Andrés y Providencia, como territorio nacional separado del departamento de Bolívar, del cual formaba parte.
  • 1953: San Andrés es declarado puerto libre lo cual transforma la isla en centro comercial y turístico y provoca una intensa inmigración procedente del continente.
  • 1991: Creado el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por la Constitución de Colombia de 1991.
  • 2001: Nombrado por la UNESCO "Reserva de Biósfera de Flora Marina"

[editar] Municipios

Providencia es el único municipio aunque la constitución autoriza a la Asamblea departamental para crear otros en la isla de San Andrés, que siendo la capital no tiene la condición de municipio. La sede de la gobernación está ubicada en esta isla, en el centro urbano de North End que esta ubicado al norte de San Andres, es el área de mayor densidad poblacional de la isla, con más de 6000 hab/km 2

[editar] Religión

San Andres cuenta con Bautistas (mayoritarios entre los raizales), adventistas, misión cristiana, pentecostales y otros grupos protestantes, católicos, testigos de Jehová y además musulmanes y judíos; cuyas religiones cuentan respectivamente con mezquita y sinagoga en la isla de San Andres.

[editar] Educación

El menor índice de analfabetismo del país. Una universidad y un centro técnico.

[editar] Economía

La economía del Departamento de San Andrés y Providencia está basada principalmente en el turismo y el comercio; diariamente llegan a las islas varios aviones procedentes de diferentes ciudades colombianas y algunos del exterior, en busca de esparcimiento y descanso; las anteriores actividades son complementadas por las propias de la agricultura y la pesca de subsistencia, que son insuficientes para abastecer las islas y ello hace que del interior del país se deban importar la mayor parte de los víveres de consumo cotidiano, tanto para los naturales como para los turistas. El principal producto agrícola explotado comercialmente en el archipiélago, es el coco, pero además se produce aguacate, caña de azúcar, mango, naranja, ñame y yuca.


[editar] Industria y Transporte

Con la declaración del puerto libre, y las migraciones posteriores tanto de la población del interior(Bolívar, Atlántico, Antioquia)como extranjeros (Medio Oriente)se impulsó la actividad turistica y comercial, incentivadas por los bajos costos que tenian las mercancías. Con ello, aumentó el transporte aéreo y maritimo a la isla, que durante las temporadas altas es visitada por una gran cantidad de turistas.

[editar] Idioma

Según el artículo 10 de la Constitución de Colombia, son oficiales, tanto el castellano como la lengua criolla de San Andrés y Providencia, el inglés criollo sanandresano (Creole english), hablado por la población raizal del archipiélago.

[editar] Gastronomía

Los platos Sanandresanos son elaborados con pargo rojo y otros pescados, caracoles, langosta y cangrejo. Se acompañan con coco, plátano, yuca y leche de coco. El plato tradicional y más famoso es el rondón, es una especie de cazuela de pescado y caracoles cocidos lentamente en leche de coco, con yuca, ñame, pescados .El dumpling es una torta hecha a base de harina de trigo, como condimento basico se utiliza albahaca.

[editar] Clima

Johnny Key, frente a las playas de San Andrés
Aumentar
Johnny Key, frente a las playas de San Andrés

Por su localización en la zona intertropical, el archipiélago se caracteriza por las altas temperaturas que registran un promedio anual de 27,3°C. La influencia de los vientos alisios, que soplan del noreste, determina en parte las épocas lluviosas que comienzan en el mes de mayo, y alcanzan su máximo en los meses de octubre y noviembre prolongándose hasta diciembre; durante estos meses se registra el 80% de la lluvia anual, que en promedio es de 1.700 mm. Las altas temperaturas y los vientos se conjugan en un clima cálido semi - húmedo.

[editar] Deportes Nauticos

Las aguas tranquilas y tibias de San Andrés invitan ante todo a la natación, ya sea en la isla o en los cayos cercanos. Cualquier día en la mañana, en la playa de Bahía Sardinas se puede contratar servicio de lancha colectivo o expreso para ir a estos últimos. Frente a Bahía Sardinas, aproximadamente a kilómetro y medio de distancia y a 10 minutos en lancha está Johnny Cay, un pequeño cayo de arenas blancas sembrado de cocoteros, famoso por su música calypso, reggae y socca y por su pescado fresco frito y sus cocteles de ron y coco. A 20 minutos en lancha están Haynes Cay, un cayo lleno de palmetas, y el Acuario, un banco de arena rodeado de agua panda y repleto de peces. También se puede contratar la vuelta a la isla en lancha o viajes especiales a los cayos Bolívar y Albuquerque. Estos últimos, aunque ubicados a una distancia bastante mayor, son parajes insuperables para buceo de inmersión.

Varios centros profesionales se especializan en facilidades de buceo, tanto de alquiler y venta de equipos como en instrucción para principiantes y organización de excursiones de inmersión. Ofrecen minicursos de un día especiales para turistas, y cursos de certificación de 5 días de duración. Los planes incluyen equipo completo, instructor permanente y transporte, además de posibilidades de filmación y fotografías submarinas. También ofrecen programas especiales para buzos certificados.


Hay varios lugares en donde se puede alquilar un sunfish o una tabla a vela. Y si prefiere navegar en embarcaciones más grandes, también se organizan excursiones en velero, tanto diurnas como nocturnas

[editar] Buceo

San Andres y Providencia se han convertido en sitios destinos ideales para amantes del buceo, cuenta con numerosas zonas de inmersion para diferentes especialidades

[editar] Turismo

Hoyo Soplador
Aumentar
Hoyo Soplador

El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es uno de los destinos más hermosos del Caribe. Las principales atracciones turísticas del Departamento son:

  • Hoyo Soplador.
  • Iglesia bautista de La Loma.
  • Islotes de Johnny Cay, el Acuario, Haynes Cay, Cayo Bolívar y Crab Cay.
  • Barrio de San Luis, donde reside la mayoría de la población raizal.
  • Cueva de Morgan.
  • Laguna Big Pond.
  • Puerto de El Cove.
  • Parque Nacional Natural Old Providence Mc Bean Lagoon.
  • The Pick, lugar que ofrece una vista inmejorable del Mar Caribe.
  • La Cabeza de Morgan, en la ísla de Santa Catalina.

[editar] Vida Nocturna

San Andrés ofrece un gran encanto nocturno, famoso por la música Calypso, Reggae y Socca y sus cócteles de ron y coco; esto hace que sus visitantes disfruten una excelente vida nocturna al estilo propio de la isla, que además le brinda variedad de lugares para tener una noche inolvidable.

[editar] Carnavales

CARNAVAL DEL COCO: Se realiza en el mes de Noviembre del 27 al 30, se celebra el cumpleaños de San Andrés y se efectúa el Reinado del Coco, certamen en el cuál participan varios países de la Costa Atlántica e islas vecinas.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com