Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cadereyta Jiménez - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cadereyta Jiménez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Cadereyta Jiménez
Lema:
Municipio de Cadereyta Jiménez
en el estado de Nuevo León.
Fecha de fundación 16 de agosto de 1637
Gentilicio Jimenenses
Altitud 390 METROS
Latitud 25º 36' al norte
Longitud 100º 00' al oeste
Huso horario (UTC) -6 horas (Central)
Fuentes: INEGI,
Enciclopedia de los Municipios de México

Cadereyta Jiménez es un municipio de Nuevo León, México.

Desde su fundación, Cadereyta se ha distinguido por ser un municipio eminentemente agrícola y ganadero, ofreciendo estas tierras un recursos muy valioso para la producción de alimentos, con el paso del tiempo y por la excelente ubicación de nuestra ciudad se fueron desarrollando nuevas industrias, floreciendo con gran éxito la fabricación de escobas, por eso a nivel nacional e internacional nos distinguen como "La Capital Escobera de Mexico", lo cual fue gracias a la introducción del ferrocarril, hecho por el señor Joseph Andrew Robertson.

Entre las principales frases con la que se refieren a los habitantes de Cadereyta son: ¡Ah la tierra de los locos! O bien ¡Tu eres de la ciudad de los columpios!, vamos a mencionar el porque de estas dos frases que con el paso de los años se han vuelto leyendas y que muestran nuestra identidad jimenense.

Tabla de contenidos

[editar] Atractivos turísticos

La iglesia de San Juan Bautista, terminada en 1888 es de tipo sevillano - español.

El día 5 de abril de 1998 fueron descubiertas accidentalmente las grutas "El Mezcal" por Pablo Carrizales Gomes y Rodrigo Gomez, inicialmente se descubrió una caverna con una profundidad de aproximadamente 20 a 30 metros y un radio de 200 metros. Más tarde Rodrigo Gomez y Mario Hidalgo de León descubrieron una segunda caverna con aproximadamente unos 50 metros de suelo donde es posible caminar libremente. Dentro de las cavernas hay formaciones de estalagmitas y estalactitas

[editar] Reseña Histórica de la Fundación de Cadereyta Jimenez

En 1692, debido a una gran inundación el poblado fue reubicado en la parte izquierda del río Santa Catarina, distante 4.5 kilómetros del sitio de su fundación. En 1762 autoridades y vecinos solicitan al Gobernador don Carlos de Velasco permiso para mudarse al lado derecho del río, pues estaban sufriendo los estragos de una sequía de diez años, y lo accidentado del terreno les impedía trasladar el agua del río hasta sus viviendas. La mudanza al nuevo sitio se hizo en febrero de 1763. El 28 de mayo de 1825, el Congreso del Estado, a iniciativa del Gobernador don Antonio Rodríguez Leal, le dio categoría de Ciudad con el nombre de Cadereyta Jiménez. Su nombre original fue en honor del décimo sexto Virrey de la Nueva España, don Lope Díaz de Arméndariz, Marqués de Cadereyta, y Jiménez lo lleva en memoria del general Mariano Jiménez, precursor de la Independencia en el Nuevo Reino de León.

La jurisdicción de la Villa de San Juan Bautista de Cadereyta, a partir de 1638, fue muy extensa, pues por la parte oriente el Gobernador Zavala la marcó hasta el puerto de Tampico. Esta enorme extensión duró hasta 1742, año en que se ordena la fundación del Nuevo Santander (Tamaulipas), colonia habitada en gran parte por gente originaria de Cadereyta.

[editar] Personajes Ilustres

  • José Gerónimo Treviño Leal. Militar. Goberandor. Participó en la Guerra de Intervención Francesa (1835-1914).
  • Federico Cantú Garza. Pintor. Muralista (1908-1989).
  • María Luisa Garza Garza. Escritora. Poetisa (1887-1981).
  • Agapito García Dávila. Gobernador (1812-1890).
  • José María Mier. Subsecretario de Guerra y Marina. Gobernador de Nuevo León y Jalisco. (1847-1914).
  • José Antonio Rodríguez Leal. Gobernador (1768-1846).
  • José Guadalupe Galván Galindo. Obispo de la diócesis de Cd. Valles, San Luis Potosí
  • Doctor H. C. Abelardo Leal. Autodidacta. Primer doctorado en Honoris Causa nombrado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (1899-1982).
  • Apolinar Nuñez de León. Historiador. Escritor. (1908-1979).
  • Carlos Villarreal Arrambide. Historiador. Escritor. (1893-1976).
  • Edelmiro Cantú Sada. Presidente Municipal (1948). Durante su ejercicio se recuperó el Acta de Fundación de Cadereyta, fechada y firmada por el Gobernador Martín de Zavala el 25 de febrero de 1638. Dio el honor a Cadereyta de ser el único pueblo de Nuevo León que cuenta entre su patrimonio histórico, con la carta original de su fundación.
  • Eugenio Serrano García. Precursor de la Industria Escobera en 1893. (1850-1911).
  • Gilberto Lozano García. Militar. Cirujano. Director del Hospital Central Militar. Jefe de Estudios de la Escuela Médico Militar. (1907).
  • Joaquín Garza Leal. Militar. Participó en la Guerra de Tres Años en favor del Gobierno constituido. Defendió a la patria en contra del ejército francés. (1832-1867).

[editar] Cronología de Hechos Históricos

1637: Fundación de la Villa de Cadereyta el 13 de agosto.

1638: El Gobernador Zavala hace una visita a la Villa de Cadereyta y la pone bajo la advocación de San Juan Bautista y le otorga por jurisdicción en la parte de oriente hasta el Puerto de Tampico. El 25 de febrero ordenó a su escribano redactar el Acta de Fundación, documento que desapareció del Archivo Municipal y que años más tarde fue localizado en el extranjero por el historiador Angel Mario Rocha Leal, logrando su rescate y reintegrarlo al patrimonio histórico de Cadereyta en 1996.

1692: Se reubica la Villa de San Juan Bautista de Cadereyta en la banda izquierda del Río Santa Catarina, en el lugar donde ahora se localiza la colonia General Gerónimo Treviño.

1762: Ante la intensidad de una asoladora sequía que se presentó en el poblado desde 1755, autoridades y vecinos solicitaron la venia del Gobernador para mudarse a la parte derecha del río, por lo agreste del terreno y falta de agua para el consumo humano y animal.

1763: En el primer mes de febrero se inicia el éxodo de familias al sitio donde actualmente está asentada la ciudad.

1825: El 28 de mayo el Congreso del Estado le da a la Villa de San Juan Bautista de Cadereyta la categoría política de la ciudad.

1889: La Junta de Mejoras Materiales entrega al Ayuntamiento la construcción de la torre sur de la Iglesia Parroquial San Juan Bautista, erigida para colocar un reloj público adquirido por el pueblo en 1872.

1892: El Señor don Eugenio Serrano García, instala en esta ciudad la primera fábrica de escobas con el nombre de "La Aldeana".

1917: Una epidemia de fiebre intermitente azota a la ciudad dejando como saldo la muerte de 250 personas.

1945: A la Ciudad de Cadereyta se lo conoce como la Capital Escobera de México.

1973: Se inician los trabajos de instalación de la Refinería de Petróleos Mexicanos más grande de Latinoamérica "Ing. Héctor R. Lara Sosa".

2005: Entre la noche del 13 al 14 de octubre, una tromba deja una gran inundación en la ciudad, dejando la mayor parte del centro de la ciudad bajo el agua, 1,500 familias afectadas e infraestructura dañada, afectando también a los municipios de Allende, Apodaca, Ciénega de Flores, Guadalupe, Juárez, Montemorelos, Pesquería, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Santiago y Marín.".

[editar] Gobierno

Actualmente su presidente municipal es Edelmiro Cantú Sada (segundo mandato).

[editar] Enlaces externos


México | Nuevo León
Municipios:

Abasolo | Agualeguas | Los Aldamas | Allende | Anáhuac | Apodaca | Aramberri | Bustamante | Cadereyta Jiménez | El Carmen | Cerralvo | China | Ciénega de Flores | Doctor Arroyo | Doctor Coss | Doctor González | Galeana | García | General Bravo | General Escobedo | General Terán | General Treviño | General Zaragoza | General Zuazua | Guadalupe | Los Herreras | Hidalgo | Higueras | Hualahuises | Iturbide | Juárez | Lampazos de Naranjo | Linares | Marín | Melchor Ocampo | Mier y Noriega | Mina | Montemorelos | Monterrey | Parás | Pesquería | Los Ramones | Rayones | Sabinas Hidalgo | Salinas Victoria | San Nicolás de los Garza | San Pedro Garza García | Santa Catarina | Santiago | Vallecillo | Villaldama

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com