Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cercanías Renfe - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cercanías Renfe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre transporte. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Vista de los nuevos trenes Civia de Cercanías
Aumentar
Vista de los nuevos trenes Civia de Cercanías
Vista del interior de los nuevos trenes
Aumentar
Vista del interior de los nuevos trenes

Cercanías es la denominación comercial del servicio de trayectos cortos de Renfe, empresa de ferrocarriles española aunque son llamados Rodalies en Barcelona y Valencia

Las líneas de Cercanías operan en las principales ciudades de España y son uno de los medios de transporte fundamentales para comunicar las grandes ciudades con sus correspondientes áreas metropolitanas.

Es explotada en forma de metro interurbano, pero en algunas ciudades como Madrid, Barcelona, València o Sevilla, existen y/o están proyectadas líneas integramente urbanas, como la línea C4 de Sevilla.

En la actualidad existen los siguientes núcleos de Cercanías:

Tabla de contenidos

[editar] Asturias

Los cercanías de Asturias son un servicio ferroviario entre Oviedo, Gijón y otras ciudades y pueblos del principado.

[editar] Líneas controladas por RENFE

hay tres líneas:

[editar] C-1
  • Estación de trenes de Gijón
  • Gijón-Jovellanos
  • Calzada de Asturias
  • Monteana
  • Serin
  • Villabona-Tabladiello
  • Villabona de Asturias
  • Lugo de Llanera
  • Lugones
  • Oviedo
  • El Caleyo
  • Las Segadas
  • Soto Del Rey
  • Olloniego
  • La Pereda Riosa
  • Ablaña
  • Mieres-Puente
  • Santullano
  • Ujo
  • Villallana
  • Pola De Lena
  • La Cobertoria
  • Campomanes
  • La Frecha
  • Puente de Los Fierros

[editar] C-2
  • Estación de trenes de Oviedo
  • El Caleyo
  • Las Segadas
  • Soto del Rey
  • Santa Eulalia de Manzaneda
  • Tudela-Veguin
  • Peña Rubia
  • Barros
  • La Felguera
  • Sama
  • Ciaño
  • El Entrego

[editar] C-3
  • Estación de trenes de Oviedo
  • La Corredoira
  • Lugones
  • Lugo de Llanera
  • Villabona de Asturias
  • Ferroñes
  • Cancienes
  • Nubledo
  • Los Campos
  • Villalegre
  • La Rocica
  • Avilés
  • San Juan de Nieva

[editar] Líneas controladas por FEVE

[editar] F-4
  • Estación de trenes de Gijón
  • La Braña
  • Tremañes
  • Centro de Transportes
  • Veriña
  • Aboño
  • Xivares
  • Perlora
  • Candás
  • Regueral
  • Zanzabornin
  • Laminacion
  • Trasona
  • Oficinas
  • Llaranes
  • Avilés
  • Cristaleria
  • Raices
  • Salinas
  • Piedras Blancas
  • Vegarrozadas
  • Santiago del Monte
  • El Parador
  • Soto del Barco
  • Ribera
  • Peñaullan
  • Pravia
  • Santianes
  • Los Cabos
  • Muros de Nalon
  • El Pito-Piñera
  • Cudillero

[editar] F-5
  • Estación de trenes de Gijón
  • Gijón-Jovellanos
  • Tremañes
  • Sotiello
  • Pinzales
  • La Aguda
  • Puente Buracos
  • Florida
  • Noreña
  • El Berrón
  • Xixún
  • Bendicion
  • Valdesoto
  • Carbayín
  • Boca Sur-Curuxona
  • Tuilla
  • La Felguera
  • Sama
  • Ciaño
  • San Vicente
  • El Entrego
  • Carrocera
  • San Martin
  • Sotrondio
  • Blimea
  • Barredos
  • Laviana

[editar] F-6
  • Estación de trenes de Oviedo
  • Parque Principado
  • Colloto
  • Casteñera
  • Meres
  • Fonciello
  • El Berrón
  • La Carrera
  • Pola de Siero
  • Los Corros
  • Lieres
  • El Remedio
  • Llames
  • Nava
  • Fuente Santa
  • Ceceda
  • Carancos
  • Pintueles
  • Infiesto

[editar] F-7
  • Estación de trenes de Oviedo
  • Argañosa-Lavapies
  • Las Campas
  • Las Mazas
  • San Claudio
  • San Pedro de Nora
  • Trubia
  • Santa Mª de Grado
  • Vega
  • Grado
  • Sandiche
  • Aces
  • San Román
  • Beifar
  • Pravia
  • San Esteban

[editar] F-8
  • Estación de tren de Trubia
  • Caces
  • Fuso de la Reina
  • Palomar
  • Soto de Ribera
  • Parteayer
  • Baiña
  • La Pereda
  • Ablaña
  • Mieres-Puente
  • Figaredo
  • Ujo-Taruelo
  • Santa Cruz
  • Caborana
  • Moreda
  • Oyanco
  • San Antonio
  • Piñeres
  • Corigos
  • Santa Ana
  • Cabañaquinta
  • Levinco
  • Collanzo

[editar] Barcelona

[editar] Líneas

La red ferroviaria de Rodalies de Barcelona está formada por las siguientes líneas:

Red ferroviaria de Rodalies de Barcelona Operador
R1 L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona-Sants - Mataró - Maçanet-Massanes Renfe
R2 Sant Vicenç de Calders - Vilanova i la Geltrú - Barcelona-Sants - Granollers-Centre - Maçanet-Massanes Renfe
R3 L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona-Sants - Granollers-Canovelles - Vic Renfe
R4 Sant Vicenç de Calders - Vilafranca del Penedès - Barcelona-Sants - Terrassa - Manresa Renfe
R5 Barcelona-Pl. Espanya - Martorell-Enllaç - Manresa-Baixador FGC
R6 Barcelona-Pl. Espanya - Martorell-Enllaç - Igualada FGC
R7 L'Hospitalet de Llobregat - Barcelona-Sants - Cerdanyola-Universitat - Martorell Renfe
R10 Barcelona-Estació de França - Barcelona-Sants - Aeroport Renfe
S1 Barcelona-Pl. Catalunya - Sant Cugat - Terrassa-Rambla FGC
S2 Barcelona-Pl. Catalunya - Sant Cugat - Sabadell-Rambla FGC

[editar] Líneas controladas por FGC

[editar] S1
  • Barcelona - Plaça de Catalunya
  • Provença
  • Gràcia
  • Sant Gervasi
  • Muntaner
  • La Bonanova
  • Les Tres Torres
  • Sarrià
  • Peu del Funicular
  • Baixador de Vallvidrera
  • Les Planes de Vallvidrera
  • La Floresta
  • Valldoreix
  • Sant Cugat del Vallés
  • Mira-Sol
  • Hospital-General
  • Rubí
  • Les-Fonts
  • Terrassa-Rambla

[editar] S2
  • Barcelona - Plaça de Catalunya
  • Provença
  • Gràcia
  • Sant Gervasi
  • Muntaner
  • La Bonanova
  • Les Tres Torres
  • Sarrià
  • Peu del Funicular
  • Baixador de Vallvidrera
  • Les Planes de Vallvidrera
  • La Floresta
  • Valldoreix
  • Sant Cugat del Vallés
  • Sant Joan
  • Bellaterra
  • Universitat Autònoma
  • Sant Quirze del Vallés
  • Sabadell-Estació
  • Sabadell-Rambla

[editar] L6
  • Barcelona - Plaça de Catalunya
  • Provença
  • Gràcia
  • Sant Gervasi
  • Muntaner
  • La Bonanova
  • Les Tres Torres
  • Sarrià
  • Reina Elisenda

[editar] L7
  • Barcelona - Plaça de Catalunya
  • Provença
  • Gràcia
  • Plaça Molina
  • Pàdua
  • El Putxet
  • Avinguda Tibidabo

[editar] S8

[editar] Bilbao

Mapa de red de renfe Cercanías Bilbao
Aumentar
Mapa de red de renfe Cercanías Bilbao

El servicio de Cercanías Renfe de Bilbao está formado por tres líneas, todas ellas con origen en Bilbao-Abando, siendo Bilbao-Abando una estación terminal. Las tres líneas confluyen en ella, y salen en la misma dirección, ramificándose las líneas C1 y C2 hacía la costa, siguiendo en un principio un trazado urbano, dentro del casco urbano de Bilbao, para seguir por la ribera izquierda de la Ría del Nervión, hasta Santurce la C1, y hasta Musques la C2. Estas dos líneas son comunes hasta Baracaldo, donde se desdoblan.

La línea C3, a diferencia de las otras, se dirige hacia el interior, hasta Orduña, por el valle del río Nervión, serpenteando en ocasiones con este río, y las poblaciones de su ribera, alejándose de la costa, por la vía que comunica Bilbao con Miranda de Ebro y con el interior de la península.

[editar] Tipo de tren

Unidad de tren de Cercanías de Bilbao
Aumentar
Unidad de tren de Cercanías de Bilbao
  • El Material rodante que forma los trenes de cercanías es material autopropulsado, UT 446, formado por tres vehículos que forman una unidad.

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C1

[editar] C2

[editar] C3
  • Bilbao-Abando
  • Bilbao-La Peña
  • Ollargan
  • Bidebieta-Basauri
  • Abaroa-San Miguel
  • Basauri
  • Arrigorriaga
  • Ugao-Miravalles
  • Bakiola
  • Arrancudiaga
  • Arbide
  • Arakaldo
  • Areta
  • Llodio
  • Santa Cruz de Llodio
  • Luiando
  • Salbio
  • Amurrio
  • Iñarratxu
  • Orduña

[editar] Líneas controladas por Euskotren

[editar] Txorierri: Bilbao-Deustu - Lezama

[editar] Urdaibai: Bilbao-Atxuri - Bermeo

[editar] Soterramiento

En el año 2000 se inauguraron estaciones nuevas en el centro de Bilbao:

  • San Mamés
  • Autonomía
  • Amezola
  • Zabalburu

En construcción está la estación de Miribilla en la línea C3, será subterránea a 42 m de profundidad (como un edificio de 15 pisos). En una parte de Barakaldo se va a proceder el subterramiento de 200 metros de tendido ferroviario.

[editar] Cádiz

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C1

[editar] C1a
  • Las aletas
  • Universidad

[editar] Madrid

Mapa de líneas de Cercanías Madrid
Aumentar
Mapa de líneas de Cercanías Madrid

El actual servicio de Cercanías de Madrid, que explota Renfe sobre las vías de Adif, posee una red que se extiende por la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid (aunque alcanza diversas poblaciones limítrofes de las provincias castellano-manchegas de Guadalajara y Toledo), llegando a la gran mayoría de la población e interconectando el servicio con el de Metro de Madrid en más de 20 estaciones.

A finales de 2004, la Red Ferroviaria de Cercanías de Renfe de la Comunidad de Madrid contaba con nueve líneas en funcionamiento y una longitud de 339,1 km, con 95 estaciones en total, 1.385 circulaciones diarias (en día laborable), pudiendo albergar un total de 880.000 viajeros. La plantilla de trabajadores consta de unos 1.300 empleados.

La totalidad de las líneas de la red, salvo la C-9, son de doble vía, y algunos trayectos de cuádruple, estando toda la red electrificada. La principal estación es Atocha-Cercanías, por la que pasan todas las líneas, excepto la ya mencionada C-9.

[editar] Líneas

Línea Tramo Longitud (km)
C-1
Alcalá de Henares/Alcobendas–San Sebastián de los Reyes
56,5
C-2
Guadalajara/Atocha/Chamartín
65,5
C-3
Atocha/Aranjuez
48,3
C-3a
Pinto/San Martín de la Vega
15,1
C-4
Atocha/Parla
24,7
C-5
Móstoles–El Soto/Atocha/ Fuenlabrada/Humanes
45,1
C-7a
Alcalá de Henares/Atocha/Chamartín/Príncipe Pío
79,8
C-7b
Príncipe Pío/Atocha/Chamartín/Colmenar Viejo
30,5
C-8
Atocha/Chamartín/Villalba
C-8a
Atocha/Chamartín/El Escorial
58,8
C-8b
Atocha/Chamartín/Cercedilla
66,1
C-9
Cercedilla/Cotos
18,2
C-10
Villalba/Príncipe Pío/Atocha/Chamartín/Tres Cantos
79,1

[editar] Estaciones

Artículo principal: Estaciones de Cercanías Madrid

[editar] Operación

[editar] Horario

Los horarios de funcionamiento de los trenes de Cercanías de Madrid dependen de cada línea, aunque aproximadamente todas empiezan en un día laborable alrededor entre 05:00 y 05:30 y terminan a medianoche. El primero de los trenes sale a las 04:07 en la línea C-5 de la estación de Móstoles-El Soto, con destino Atocha. Un caso especial es el de la línea C-9, Cercedilla/Cotos, que por su carácter meramente turístico, funciona de 09:30 a 20:30 solamente.

Estación de Aravaca
Aumentar
Estación de Aravaca

La frecuencia de los trenes depende de la población de las ciudades que atraviesa cada línea, así como de la afluencia de viajeros. La sección central de la red (de Atocha a Chamartín, pasando por Recoletos y Nuevos Ministerios, disponde de trenes cada 3 ó 4 minutos (de diversas líneas) durante los días de diario en hora punta. Por otro lado, los ramales más alejados de la línea C-8 (trenes a El Escorial y Cercedilla) tienen trenes cada hora los fines de semana.

[editar] Billetes
Mapa de las coronas tarifarias en Cercanías Madrid
Aumentar
Mapa de las coronas tarifarias en Cercanías Madrid

Cercanías es parte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y, por tanto, utiliza su mismo sistema tarifario zonal, basado en coronas concéntricas alrededor de Madrid. Sin embargo, existen leves diferencias entre ambas zonificaciones:

  • La Zona A del Consorcio está dividida en Zona 0 y Zona A para Cercanías. La Zona 0 incluye solamente las principales estaciones del Madrid (Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios, Chamartín, Méndez Álvaro, Delicias, Pirámides y Príncipe Pío).
  • Seseña es considerada como estación de la Zona C1 (no de la E1).
  • Azuqueca de Henares y Guadalajara son considerados por Cercanías como estaciones de la Zona C2 (no de la E1).

El precio del billete depende del número de zonas atravesadas en el viaje (no en la distancia recorrida), y cuesta lo mismo los siete días de la semana. Existen varios tipos de billetes válidos en Cercanías[1]:

  • Billete sencillo: Es un billete válido para una sola persona y para realizar un viaje en el día de su adquisición.
  • Ida y regreso: Permite hacer un viaje de ida y su regreso en el mismo día. Su precio es justo el doble del billete sencillo.
  • Ida y vuelta: Billete especial para la línea C-9, Cercedilla/Cotos, que permite realizar una ida y una vuelta en el mismo día. Sólo es válido de lunes a viernes, excepto festivos. El precio es único (6,10 € en 2006), independientemente de la estación de origen.
  • Bonotrén: Permite realizar 10 viajes durante 1 mes para uno o más viajeros con el mismo origen y destino.
  • Abono mensual: Permite realizar dos viajes al día durante un mes para una sola persona.
  • Abono transportes: Billete conjunto del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que permite realizar ilimitados viajes durante un mes para las zonas para las que se ha adquirido en toda la red de transporte de Madrid (tren, autobús, metro).


Los precios vigentes en 2006 vienen expresado en la siguiente tabla:


Zonas atravesadas Billete sencillo () Bonotrén () Abono mensual ()
1 ó 2 1,10 5,65 20,00
3 1,20 8,70 25,20
4 1,75 13,90 40,60
5 2,25 16,20 47,40
6 2,65 20,20 59,00
7 3,40 26,20 70,00

[editar] CIVIS

Los trenes CIVIS son un servicio especial que opera en algunas líneas, en el que los trenes sólo realizan paradas en algunas estaciones y se saltan otras. Suelen operar en horario punta de mañana hacia Madrid y en horario de tarde desde Madrid. Existe este servicio en la línea C-2 de Alcalá de Henares (hasta Chamartín), en la C-3 de Aranjuez (hasta Atocha), en la C-10 de Villalba (hasta Atocha).

[editar] Proyectos

Estación de Atocha después del 11-M
Aumentar
Estación de Atocha después del 11-M

El principal proyecto de ampliación y mejora de las Cercanías de Madrid que realiza el Ministerio de Fomento consiste en la construcción del llamado Segundo Túnel de la Risa, entre las estaciones que Atocha y Chamartín, con paradas intermedias en Sol–Gran Vía, Alonso Martínez y Nuevos Ministerios. Con esta obra, se pretende eliminar la saturación que sufre en horario punta Atocha-Cercanías, así como la estación del Metro de Madrid Atocha Renfe, al permitir que los trenes de las líneas C-3 (Aranjuez) y C-4 (Parla) continúen su trayecto hasta Chamartín. Igualmente, se estarían creando nuevas correspondencias entre la red de Cercanías y las líneas de Metro 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 10. Está prevista la finalización de las obras del túnel en 2007, fecha en la que se pondría en funcionamiento, aunque la estación de Sol–Gran Vía no entraría en marcha hasta 2008.

Proyectos en construcción

  • Línea C-5, El Soto/Atocha/Fuenlabrada/Humanes: La comunidad de Madrid está trabajando en una línea desde Móstoles hasta Navalcarnero. El proyecto esta hecho con la idea ampliar el servicio de Cercanías a las zonas de Parque Coimbra, los nuevos desarrollos de Navalcarnero y el casco histórico del pueblo. Para que la obra tenga sentido, el Ministerio de Fomento, tendrá que eliminar la parada del Soto y soterrar el tramo en la ciudad de Móstoles.

Otros proyectos futuros son la construcción de las siguientes nuevas estaciones:

  • Línea C-2, Guadalajara/Atocha/Chamartín: Se creará la estación de O'Donnell para 2008, en una reestructuración de esta línea que conectará directamente con Chamartín en vez de por Atocha. Esta estación dará servicio al Barrio de Rejas de Madrid, en concreto a Ciudad Pegaso, el Polígono Industrial de Las Mercedes y a la Colonia Llorente[5].
  • Líneas C-7a Alcalá de Henares/Atocha/Chamartín/Príncipe Pío y C-8 Atocha/Chamartín/Villalba: Se construirá la estación de Mirasierra para 2008, en el barrio del mismo nombre al norte de la capital, y que dará servicio a la zona de Montecarmelo y Las Tablas[5].

Por otro lado también está prevista la conexión de Chamartín con el Aeropuerto de Madrid-Barajas hacia 2009[6][7][8]. Se construirá un acceso al aeropuerto, que distará cinco minutos de Chamartín, con paradas en dos estaciones intermedias de nueva creación: Manoteras (conexión con el metro ligero de Sanchinarro) y Valdebebas.

[editar] Málaga

El Tren de Cercanías de Málaga es un servicio de trenes interurbanos de corta distancia entre la ciudad de Málaga y los pueblos en la provincia. Está gestionado por Renfe.

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C-1

[editar] C-2
  • Málaga-Renfe
  • Los Prados
  • Campanillas
  • Cártama
  • Aljaima
  • Pizarra
  • Álora

[editar] Murcia/Alicante

Éste cercanías esta incrementando su importancia debido al crecimiento de las ciudades de Alicante y Murcia. Los usuarios piden, debido a este crecimiento, un desdoblamiento de la vía así como la electrificación de la misma y la mejora de los trenes. También hay otra línea que une la ciudad de Murcia con Lorca, y la población de Águilas también en la Región de Murcia. Muchos ciudadanos de la misma Región piden también la creación de una línea C3 que una la ciudad de Murcia con Cartagena.

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C1

Une las ciudades de Murcia y Alicante.

Sus estaciones son:

[editar] C2

Une la ciudad de Murcia con la ciudad de Lorca aunque algunos trenes llegan hasta Águilas.

Sus estaciones son:

[editar] Santander

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C1
  • Santander
  • Valdecilla
  • Nueva Montaña
  • Muriedas-Bahía
  • Maliaño
  • Boo
  • Guarnizo
  • Parbayón
  • Renedo
  • Vioño
  • Zurita
  • Sierrapando
  • Torrelavega
  • Viérnoles
  • Caldas
  • Lombera
  • Corrales
  • Fraguas
  • Arenas de Iguña
  • Santa Cruz
  • Molledo
  • Bárcena
  • Pujayo
  • Pesquera
  • Lantueno
  • Río Ebro
  • Reinosa

[editar] San Sebastián - Donostia

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C-1
  • Irún
  • Ventas de Irún
  • Lezo-Rentería
  • Pasaia
  • Alegorrieta
  • Gros
  • San Sebastián / Donostia
  • Loiola
  • Martutene
  • Hernani
  • Hernani Centro
  • Urnieta
  • Andoain
  • Andoain Centro
  • Billabona
  • Zizurkil
  • Anoeta
  • Tolosa Centro
  • Tolosa
  • Alegia
  • Ikaztegieta
  • Legorreta
  • Itsasondo
  • Ordizia
  • Beasain
  • Ormaiztegi
  • Zumárraga
  • Legazpi
  • Brínkola-Oñati

[editar] Líneas controladas por Euskotren

[editar] Kostaldea: Ermua - Donostia-Amara

[editar] Topo: Lasarte-Oria - Hendaia (Hendaya)

[editar] Sevilla

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C1

[editar] C2
  • Santa Justa
  • Estadio Olímpico
  • Cartuja

[editar] C3
  • Santa Justa
  • La Rinconada
  • Brenes
  • Cantillana
  • Los Rosales
  • Tocina
  • Alcolea del Río
  • Villanueva del Río Minas
  • Arenillas
  • Pedroso
  • Fábrica de Pedroso
  • Cazalla-Constantina

[editar] C4
  • Santa Justa
  • San Bernardo
  • Virgen del Rocío
  • Padre Pío Palmete
  • Palacio de Congresos
  • Santa Justa

Ésta línea es más conocida como "Línea circular"

[editar] Valencia

[editar] Líneas controladas por RENFE

[editar] C-1

/

[editar] C-2
  • València estació del Nord
  • Alfafar-Benetússer
  • Massanassa
  • Silla
  • Benifaiò-Almussafes
  • Algemesí
  • Alzira
  • Carcaixent
  • La Pobla Llarga
  • Manuel-l'Énova
  • Xàtiva
  • l'Alcúdia de Crespins
  • Montesa
  • Vallada
  • Moixent

[editar] C-3
  • València estació del Nord
  • Vara de Quart
  • Xirivella-Alqueries
  • Aldaia
  • Loriguilla-Reva
  • Circuit Ricardo Tormo
  • Cheste
  • Chiva
  • Buñol
  • Venta Mina
  • Siete Aguas
  • El Rebollar
  • Requena
  • San Antonio de Requena
  • Utiel

[editar] C-4
  • València estació del Nord
  • Vara de Quart
  • Xirivella-l'Alter
  • Quart de Poblet

[editar] C-5
  • València estació del Nord
  • València Cabanyal
  • Puçol
  • Sagunt
  • Gilet
  • Estivella-Albalat dels Tarongers
  • Algimia
  • Soneja
  • Segorbe-Ciudad
  • Segorbe-Arrabal
  • Navajas
  • Jérica-Viver
  • Caudiel

[editar] C-6
  • València estació del Nord
  • València Font de Sant Lluís
  • València-Cabanyal
  • Roca-Cuper
  • Albuixech
  • Massalfassar -Albuixech
  • El Puig
  • Puçol
  • Sagunt
  • Les Valls
  • Almenara
  • La Llosa
  • Xilxes
  • Moncofa
  • Nules - La Vilavella
  • Burriana - Alquerías del Niño Perdido
  • Vila-Real dels Infants
  • Almassora
  • Castelló de la Plana

[editar] Líneas controladas por FGV

[editar] L-1

[editar] Tramo Bétera-Empalme
  • Bétera
  • Sanatori Psiquiàtric
  • Masies
  • Seminari-CEU
  • Moncada-Alfara
  • Massarrojos
  • Rocafort
  • Godella
  • Burjassot-Godella
  • Burjassot
  • Empalme


[editar] Tramo Llíria-Empalme
  • Llíria
  • Benaguasil 2n
  • Benaguasil 1r
  • La Pobla de Vallbona
  • L'Eliana
  • Montesol
  • El Clot
  • Entrepins
  • La Vallesa
  • La Canyada
  • Font del Jarro
  • Santa Rita
  • Paterna
  • Campament
  • Les Carolines / Fira
  • Benimàmet / Fira
  • Canterería
  • Empalme

[editar] Tramo común Empalme - Villanueva de Castellón
  • Empalme
  • Beniferri
  • Campanar - la Fe
  • Túria
  • Àngel - Guimerà
  • Plaça - Espanya
  • Jesús
  • Patraix
  • Hospital
  • Sant Isidre
  • València Sud
  • Paiporta
  • Picanya
  • Torrent
    • Torrent-Avinguda sólo trenes procedentes de Paterna o Llíria
  • Col·legi el Vedat
  • Realón
  • Sant Ramón
  • Picassent
  • Omet
  • Espioca
  • Font d'Almaguer
  • Alginet
  • Ausiàs March
  • Carlet
  • Benimodo
  • L'Alcúdia
  • Montortal
  • Massalavés
  • Alberic
  • Villanueva de Castellón


[editar] L-3


[editar] Palma de Mallorca

[editar] Líneas controladas por Serveis Ferroviaris de Mallorca

[editar] Tramo común a las líneas Palma-Inca-Sa Pobla y Palma-Inca-Manacor

[editar] Línea Palma- Inca-Sa Pobla

[editar] Línea Palma-Inca-Manacor



[editar] Proyectos

  • Zaragoza: Se pretende que la linea 1 de Cercanias este disponible para el 2008.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com