Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cihuatlán - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cihuatlán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
 
Icono Cihuatlán

80px

240px

País
  Estado:
México
Jalisco
Región
  Superficie:
Región Costa Sur
713.70 km²
Población
  Total (2005)
  Densidad

15,042 hab
21.07 hab/km²
Alcalde Martín Ortíz Quintero
Sitio web: cihuatlan.gob.mx

Cihuatlán es un pueblo y municipio de la Región Costa Sur del estado de Jalisco, México.

Tabla de contenidos

[editar] Toponimia

Cihuatlán o Zihuatlán, es una palabra náhuatl, que significa: lugar donde abundan las mujeres.

[editar] Historia

El poblado fue fundado a orillas del río Marabasco y dependía del cacicazgo de Cuzalapa. Habitaban en la población no menos de 500 mujeres por sólo 20 hombres que cuidaban a los pocos niños que había. En la región se localizan algunos jeroglíficos, como el de la Piedra Pintada y numerosas objetos arqueológicos. En Sayulita existen montículos artificiales de tales objetos, habiendo sido encontrados: monos de barro y dos collares de cuentas metálicas.

En un informe de Hernán Cortés al rey de España con fecha de 1528, menciona la providencia de Cihuatlán afirmando que era una isla poblada de mujeres y muy rica en perlas y oro. Los asentamientos de su población más importantes se localizaban en Cihuatlán, San Patricio y Barra de Navidad, ésta última fue escenario de un acontecimiento histórico ya que de ese lugar zarpó la expedición que conquistó las Islas Filipinas en 1565; el judío Juan Pablo Carrión armó en Barra de Navidad las 4 naves en 1564 partieron hacia Filipinas, llevando como piloto mayor al gran marino Andrés de Urdaneta y a su paisano Miguel López de Legaspí como capitán general.

En 1564 se desmanteló el astillero, queda despoblada Navidad y ahí quedó una cruz grande que los oficiales habían colocado al iniciar sus trabajos. En 1587 desembarcó el corsario holandés Francisco Cambrio y viendo la cruz derribó sobre ella la galera y le prendió fuego, a la novedad vinieron los vecinos y entre las cenizas hallaron la cruz y vieron que el fuego la había respetado y que su sombra estaba perfilada por bellas y aromáticas rosas que guardaron con veneración. Anton Chavarría se llevó a Autlán el pie de la cruz y la colocó en la capillita del rancho.

El 21 de Julio de 1862 el barco norteamericano "Puertas de Oro", era pasto de las llamas y trataba infructuosamente de tomar tierra en las proximidades de la desembocadura del Marabasco. No hubo sobrevivientes y las olas trajeron a la playa los cadáveres y despojos. El barco venía del sur y traía muchos pasajeros y un millón de dólares en oro; en varias ocasiones se ha tratado de rescatar el tesoro y se cree que algunos de los fuertes capitales que se han movido en el poblado proceden de los billetes que arrojó el mar.

El 29 de septiembre de 1865 el poblado sufrió gran inundación, llamada por los antiguos " borrasca". Se inundó el valle y la corriente se llevó al poblado; al bajar las aguas los sobrevivientes vieron que el río que antes pasaba lejos, ahora iba por el centro de la plaza.

El 20 de febrero de 1867 la mitra de Guadalajara ordenó al párroco de Cihuatlán, Rafael N. Murguía, que escogiera un lugar alto y salubre para fundar el nuevo poblado, se escogió el sitio actual. Se desconoce la fecha del traslado y el nombre de sus fundadores, pero se sabe que eran tierras de Marcelino Maldonado, un vecino de Autlán.

Desde 1824 perteneció al 6o. Cantón de Autlán hasta 1904. El 12 de septiembre de 1904 por decreto número 1059 se erige en municipio la comisaría de Cihuatlán.

[editar] Descripción geográfica

[editar] Ubicación

Cihuatlán está ubicado al suroeste del estado, en las coordenadas 19°08’50" a los 19°22’30" de latitud norte y de los 104°04’00" a los 104°42’30" de longitud oeste; a una altura de 13 metros sobre el nivel del mar.

El municipio colinda al norte con los municipios de La Huerta y Cuautitlán de García Barragán; al este con el municipio de Cuautitlán de García Barragán y el estado de Colima; al sur con el estado de Colima y el Océano Pacífico y el municipio de La Huerta.

[editar] Orografía

Más de la mitad de su superficie está conformada por zonas accidentadas (60%) principalmente en el norte, con elevaciones de los 250 a los 1,200 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra el cerro de Santa María. También existen zonas semiplanas (25%) formadas por pequeñas lomas y montes, y zonas planas (15%).

Suelos. En el extremo sureste hay suelos aluviales con subsuelo hondo rocoso; hacia el oriente los suelos son residuales y arenosos; la parte noroeste está compuesta de rocas ígneas, en sus variedades de brecha volcánica y toba. La composición de los suelos es de tipos predominantes Regosol Eutrico, combinado, con Feozem Háplico y Cambisol Ferrálico, en la parte suroeste se presenta también el Fluvisol Eutrico.

El municipio tiene una superficie territorial de 71,370 hectáreas, de las cuales 12,421 son utilizadas con fines agrícolas, 17,542 en la actividad pecuaria, 38,600 son de uso forestal, 394 son suelo urbano de 33,079 hectáreas es privada y otra de 38,291 es ejidal; no existiendo propiedad comunal.

[editar] Hidrografía

Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por el río Marabasco que sirve de límite con el estado de Colima, y de los arroyos: Seco, lindero, Asadero y Las Mulas. También posee algunos manantiales como: El Organito, El Almolón y Palo Solo. Cuenta con las lagunas y presas: Santa María, Corralito y Antonia.

[editar] Clima

El clima es semiseco, con invierno y primavera secos, y cálidos, sin cambio térmico invernal bien definido. La temperatura media anual es de 26.5°C, con máxima de 32.3°C y mínima de 20.6°C. El régimen de lluvias se registra en junio, julio y agosto, contando con una precipitación media de los 967.5 milímetros. Los días nublados en promedio resultan de 75.8, no registrándose días con heladas. Los vientos dominantes son en dirección del norte al sur.

[editar] Flora y fauna

El ocelote habita en el municipio
Aumentar
El ocelote habita en el municipio

Su vegetación está compuesta por tules, lirios verdolagas de agua, palmeras, flor de pato, guamúchil, mango, pino, encino, oyamel, caoba, nogal y cedro.

El jabalí, el venado, el ocelote, la iguana, la serpiente y el perico son algunos de los animales que habitan en esta región.

[editar] Economía

Ganadería. Se cría ganado bovino, porcino, equino, ovino y caprino. Además de aves de corral.

Agricultura. Destacan el maíz, sorgo, frijol, arroz, sandía, tamarindo, jitomate, aguacate, guanábana, limón, mango, papayo, plátano y chile verde.

Comercio. Se cuenta con establecimientos que venden artículos de primera necesidad y los comercios mixtos que venden en pequeña escala artículos diversos.

Servicios. Se prestan servicios turísticos, financieros, técnicos, sociales, personales y de mantenimiento.

Explotación Forestal. Se explota el fresno, nogal, especies tropicales y maderas preciosas.

Pesca. Sus recursos pesqueros son: sierra, guachinango, jurel, mojarra, robalo, lisa, pargo, flamenco y colorado.

Minería. Se presenta en yacimientos de hierro y sílice, y se han descubierto otros de oro, cobre y níquel.

Industria. Su actividad es referente a productos pecuarios y pequeros, así como la elaboración de productos derivados del coco y las artesanías de conchas y caracoles, de ónix y mármol, así como de textiles.

[editar] Turismo

Todos sus atractivos turísticos son naturales, bellas playas de aguas tranquilas y cristalinas, se puede practicar el buceo, la natación, pesca deportiva, surfing, sky y velerismo. En el cerro de la Cruz existe un mirador natural con una altura aproximada de 100 metros donde se domina la Bahía de Navidad. Al cerro de San Francisco, al oriente de la Bahía de Navidad, se puede llegar por lancha atravesando la laguna.

Artesanías

  • Elaboración de: Huaraches, propductos de concha y coral, tallado de madera, trabajos con estopa, cocos gimados en figuras, talabartería, cantaros de barro y otros.

Galerías

  • Convento Franciscano.

Playas y lagos

  • Playa Cuestecomate.
  • Cascada Del Muerto.
  • Lago Del Tule.
  • Playa Melaque.
  • Playa San Patricio.

[editar] Fiestas

Fiestas civiles

  • Ferias Taurinas. Del 22 de abril al 5 de mayo.
  • Fiestas populares. Del 24 de abril al 4 de mayo.

Fiestas religosas

  • Fiesta en honor de San Patricio de Melaque. 17 de marzo.
  • Fiesta en honor de la Santa Cruz. 3 de mayo.

[editar] Enlaces externos


Autlán de Navarro | Casimiro Castillo | Cihuatlán | Cuautitlán de García Barragán | La Huerta | Villa Purificación |

Ver todos los municipios por región|Listado de los municipios de Jalisco por orden alfabetico
Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com